Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones |
08:45 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
Corresponde pronunciarse sobre la renuncia de la Presidenta, en virtud del artículo 241 del Reglamento de la Corporación. |
Se aceptó renuncia de la Presidenta y por unanimidad se acordó elegir nuevo Presidente, resultando electo el diputado señor Alejandro Bernales. |
Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Declara el 9 de julio de cada año como Día Nacional de la Visibilidad Lésbica, correspondiente al boletín N° 15183-24. |
En representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio estuvo presente, la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez, quien entregó la opinión del Ejecutivo respecto del proyecto. |
Continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción, que Modifica la ley N°19.928, sobre fomento a la música chilena, para establecer una regla de cupo y acceso de artistas mujeres a eventos musicales masivos, correspondiente al boletín N° 15649-34. |
En representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio estuvo presente, la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez, quien entregó la opinión del Ejecutivo respecto del proyecto. |
Iniciar la discusión del proyecto de ley, originado en moción, que Declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero, correspondiente al boletín N° 15629-24.Se encuentra invitado el diputado, señor Francisco Pulgar, en su calidad de autor, para que exponga los fundamentos de la iniciativa. |
El diputado, señor Francisco Pulgar, en su calidad de autor, expuso los fundamentos de la iniciativa. |
En razón de lo anterior se ha invitado al Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa, o a quien designe en su representación, para que entregue la opinión del Ejecutivo respecto de todos los proyectos de ley en Tabla. |
En representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio estuvo presente, la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez.
Diputados asistentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Mix, Claudia; Ojeda, Mauricio; Rivas, Gaspar; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Von Mühlenbrock, Gastón.
Otros diputados: Pulgar, Francisco. |
|
Comisión de Hacienda |
10:38 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de votar, en general y en particular, el proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Fortalece la resiliencia del sistema financiero y sus infraestructuras, Boletín N°15322-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asiste en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera acompañada de representantes del señor Alejandro Puente, Coordinador de Mercado de Capitales. Representando a la Comisión para el Mercado Financiero, señor Kevin Cowan, Comisionado y señor Luis Figueroa Director General de Regulación Prudencial y del Banco Central de Chile, señor Juan Pablo Araya, Fiscal, señorita Rosario Celedón Forster, Gerenta de la División de Política Financiera y señor Gabriel Aparici Cardozo, Gerente de Infraestructura y Regulación Financiera. Gabinete del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el señor Cristóbal Navarro, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas de la Subsecretaría de Empresas de Menor Tamaño, acompañado de señor Juan Ignacio Bugueño Sierra, Asesor de Coordinación Legislativa.Diputados asistentes:Barrera, Boris; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Se acordó: 1.- Solicitar a la Biblioteca del Congreso Nacional informe antecedentes que se encuentren disponibles en fuentes abiertas sobre el caso de la salmonera Australis Seafoods, tanto respecto a su aspecto medioambiental como financiero.2.- Oficiar a la Superintendencia de Medio Ambiente para que informe a la Comisión antecedentes sobre la fiscalización que lleva a cabo respecto a la salmonera Australis Seafoods, en particular, cargos formulados, estado actual del procedimiento, eventuales sanciones que podrían imponerse, entre otros. 3.- Invitar a Corfo a una próxima sesión para que entregue mayores antecedentes sobre la administración financiera de los recursos aportados al fisco por la explotación del litio.4.- Oficiar al Ministerio del Interior para que informen de manera detallada y específica en qué se gastarán los recursos que conforme a presentación del Ministro de Hacienda y Directora de Presupuestos de fecha 11 de abril serán destinados a seguridad pública. 5.- Oficiar a las municipalidades del país para que informen eventuales nuevas contrataciones de personal que hayan realizado desde marzo de 2022 a la fecha.6.- Solicitar a las empresas SQM y Albemarle informen a la Comisión los tributos que han pagado al fisco en el último año, especificando los montos que corresponden a cada uno. 7.- Oficiar al Servicio de Impuestos Internos para que informe a la Comisión los tributos que han pagado al fisco en el último año, las empresas SQM y Albemarle especificando los montos que corresponden a cada uno.8.- Invitar al Presidente de la ANEF para que informe a la Comisión sobre eventuales nuevas contrataciones realizadas por el Estado desde marzo de 2022 a la fecha.9.- Realizar una reunión formal como Comisión, en las dependencias del INE, para recabar mayores antecedentes sobre la metodología, contenido y resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, particularmente en relación a sus hallazgos relativos al empleo en el sector público. 10.- Invitar, a una próxima sesión, al Presidente del Banco del Estado para que informe a la Comisión sobre la situación de los deudores hipotecarios cuyos créditos han sido repactados de forma presuntamente abusiva. |
|
CEI 12 Hechos ocurridos en la empresa Kayser |
14:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión ordinaria, formato mixto, con el propósito de recibir a los siguientes funcionarios de Carabineros de Chile: Carabinero David Andrés Moreno Quero; Sargento Segundo de Carabineros, Luis Hernán Núñez Sepúlveda, Comisaría de Renca; Mayor Juan Gabriel Reyes Delgado, Comisario de la 7 Comisaría de Renca; Cristian Alejandro Pérez González, Cabo Primero de 7 Comisaría de Renca; Paola Briones Carrasco Médico Asesor Criminalístico, (Labocar); José Gacitúa Muñoz, Teniente de Carabineros, (Labocar); Luis Carrasco Herrera, Sargento segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez; Yamil Román Fuentes, cabo segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez y Franco Medel Rivera, cabo segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez, quienes expondrán al tenor del contenido del mandato. |
Se escuchó a los siguientes funcionarios de Carabineros de Chile, quienes expusieron al tenor del contenido del mandato:
.- Carabinero David Andrés Moreno Quero; .- Sargento Segundo de Carabineros, Luis Hernán Núñez Sepúlveda, Comisaría de Renca; .- Mayor Juan Gabriel Reyes Delgado, Comisario de la 7 Comisaría de Renca; .- Cristian Alejandro Pérez González, Cabo Primero de 7 Comisaría de Renca; .- Yamil Román Fuentes, cabo segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez y .- José Gacitúa Muñoz, Teniente de Carabineros, (Labocar)
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Barrera, Boris; Bravo, Ana María; Giordano, Andrés; González, Marta; González, Mauro; Lilayu, Daniel; Meza, José Carlos; Sagardia, Clara; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Hacienda |
15:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:1)Despachar el proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E. la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet y en moción de los senadores Pedro Araya y Alfonso De Urresti, y ex senadores Alberto Espina, Felipe Harboe y Hernán Larraín, que Regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales, Boletines refundidos N°11144-07 y N°11092-07, con urgencia calificada de Suma. |
Asiste en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios. Se despachó la iniciativa siendo designado diputado informante, el señor Miguel Mellado Suazo.
|
2)Proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos, Boletín N° 15708-13, con urgencia calificada de Suma. |
Asiste en representación del Ejecutivo, la Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana Cornejo y el Jefe de Estudios de la Dirección de Presupuestos (Dipres), señor Pablo Jorquera Armijo.
Asimismo, asisten de la Fundación ChileMujeres, Presidenta Ejecutiva, señora Francisca Jünemann Pérez junto con la señora Claudia Wiegand, Directora Jurídica.
Se despachó la iniciativa siendo designado diputado informante, el señor Guillermo Ramírez Diez.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: La Diputada Cid, Sofía fue reemplaza por el Diputado Sauerbaum, Frank. El Diputado Naranjo, Jaime fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel. El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por la Diputada Riquelme, Marcela. |
|
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios |
15:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de Presidenta o Presidente de la Comisión. |
La Comisión eligió como Presidente al diputado Jaime Naranjo Ortíz. |
2.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17. |
Este proyecto quedó pendiente. . Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Naranjo, Jaime; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Pizarro, Lorena; Schneider, Emilia.
Reemplazos:
La Diputada Fries, Lorena fue reemplaza por la Diputada Morales, Javiera. |
|
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia simple, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. Boletín N° 12535-21. Discusión particular. |
Se despachó a la Sala el proyecto de ley, iniciado en Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia simple, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. Boletín N° 12535-21. Diputado informante el señor Eric Aedo. |
2.- Moción, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley General de Pesca y Acuicultura en materia de sostenibilidad económica y social para la actividad pesquera y acuícola y de desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles, entre otras materias, Boletín N° 14667-21. |
Queda pendiente. |
3.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente. Boletín N° 14965-21. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Aedo, Eric; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Cicardini, Daniella; De Rementería, Tomás; González, Mauro; Moreira, Cristhian; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas; Sagardia, Clara. |
|
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales |
15:06 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
Proceder a la elección de la Presidenta o Presidente de la Comisión, en virtud del artículo 241 del Reglamento de la Corporación. |
Por unanimidad se acordó elegir nuevo Presidente, resultando electo el diputado señor Tomás Hirsch. |
Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14. Se encuentran invitados, el Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos, o a quien designe en su representación; el abogado, señor José Miguel Valdivia Olivares y el abogado, señor Enrique Rajevic Mosler. |
Se continuó con la discusión general del proyecto de ley, en razón a lo anterior expusieron, el abogado, señor Enrique Rajevic Mosler y el representante de la Entidad Patrocinante de Viviendas Sociales EDUMAR, señor Cristian Núñez Santelices.
Estuvo presente en la sesión, la abogada y asesora legislativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señora Jeannette Tapia Fuentes.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bulnes, Mercedes; Cuello, Luis Alberto; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Nuyado, Emilia; Saffirio, Jorge; Urruticoechea, Cristóbal.
Reemplazos: El Diputado Durán, Jorge fue reemplazado por el Diputado Becker, Miguel Ángel. La Diputada Raphael, Marcia fue reemplaza por el Diputado Durán, Eduardo. El Diputado Ulloa, Héctor fue reemplazado por el Diputado Tapia, Cristián. |
|
Comisiones unidas de Constitución y Seguridad Ciudadana para tratar proyecto reglas uso de la fuerza |
15:07 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Dar inicio a la sesión constitutiva de la comisión unida de las comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y la Comisión de Seguridad Ciudadana. |
Se constituyó las comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Se fijaron las sesiones los días miércoles de 15.00 a 17.00 horas.
Autoridades invitadas:
Sra. Carolina Tohá, Ministra del Interior y Seguridad Pública. Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Castro, José Miguel; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Pérez, Catalina; Placencia, Alejandra; Sánchez, Luis; Schalper, Diego; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo. Reemplazos: El Diputado Araya, Cristián fue reemplazado por el Diputado Irarrázaval, Juan. El Diputado Longton, Andrés fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:07 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Citar a sesión constitutiva de las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA, para el día miércoles 12 de abril del corriente, a las 15:00 horas, en la Sala Carlos Lorca Tobar (N° 301), con el objeto de que se ocupen, unidas, del estudio, votación e informe del proyecto de ley que establece normas generales sobre el uso dela fuerza para el personal delas fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala, correspondiente al boletín N° 15.805-07. |
La señora Ministra del Interior expuso en las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA, sobre el proyecto que de ley que establece normas generales sobre el uso dela fuerza para el personal delas fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala, correspondiente al boletín N° 15.805-07.
Autoridades invitadas:
Sra. Ministra del Interior, Carolina Tohá.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.
Reemplazos:
El Diputado Longton, Andrés fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.
DIputadas y diputados asistentes de la Comisión de Seguridad Ciudadana: Diputada Gloria Naveillán, José Miguel Castro, Andrés Jouannet, Lorena Fries, Alejandra Placencia, Henry Leal, Jaime Araya.Diputada y diputado Comisión Seguridad Ciudadana en forma telemática: diputad Maite Orsini y Diputado Diego Schalper.
El diputado señor Juan Irarrázaval reemplazó al diputado señor Cristián Araya. |
|
Comisión de Minería y Energía |
15:08 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto: |
|
1. Recibir al Ministro de Hacienda, a la Ministra de Minería y al Ministro de Energía, a fin de que expongan sobre la Política Nacional del Litio del gobierno. |
Se excusaron los Ministros de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell y de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo. Se recibió la exposición de la Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez acerca de la "Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Industria del Litio". Concurrieron, además, la Jefa de Gabinete de la Ministra, señora Ximena Gattas Beher; el abogado, señor Felipe Curia Miranda y el asesor, señor Gonzalo Gutiérrez Gallardo. |
2. Recibir al Presidente del Directorio de la empresa minera SQM, con el objeto de que informe sobre el desarrollo y aporte que realiza a las regiones y al Estado por la explotación del litio. |
Se recibió la exposición del Vicepresidente de Servicios Corporativos de SQM, señor José Miguel Berguño, Asistieron el Gerente de Sostenibilidad y Comunidades Salar, señor Javier Silva, y la Subgerente de Asuntos Públicos Zona Norte, señora Germana González.
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; De la Carrera, Gonzalo; Ibáñez, Diego; Matheson, Christian; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género |
15:10 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar con el análisis del proyecto de ley iniciado en moción de la diputada Ana María Bravo y las diputadas María Candelaria Acevedo, Danisa Astudillo, Daniella Cicardini, Karen Medina Natalia Romero y Carolina Tello y de los diputados Tomás De Rementería y Daniel Manoucheri, que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Boletín N° 15518-21. |
Participó la Presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal y realizó una presentación el abogado de la Corporación, don Pablo Manríquez. |
Analizar y votar las indicaciones presentadas al proyecto de ley que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público, correspondiente al boletín N° 15.119-34, en segundo trámite reglamentario. |
Para estos efectos se escuchó al arquitecto de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, don Juan Pablo Barra.
Se acordó como plazo para presentar indicaciones el 17.04.2023 hasta las 24 horas. |
3) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34. |
|
.
|
Diputados asistentes:\nBarchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Morales, Carla; Olivera, Erika; Romero, Natalia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.\n |
|
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
15:12 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Continuar el estudio del proyecto de ley que Prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional (boletín 15.666-12). Urgencia simple. |
La Comisión escuchó las exposiciones del especialista en políticas y gobernanza de Manomet Inc., Señor Diego Luna; del Director ejecutivo de la red de observadores de aves y vida silvestre de Chile, señor Ivo Tejeda; del Presidente de la Fundación Bandada, señor Patricio Ortiz; del Director de Intereses Marítimo y Medio Ambiente Acuático, contraalmirante LT señor Juan Gajado Romero, acompañado por el Capitán de Fragata LT Sr. Mario Besoain Fuentes; del académico de la Facultad de Ciencias, Doctor en Zoología Marina y Licenciado en Ciencias Biológicas, Dr. Juan Cancino; del Presidente de la Fundación Humboldti, Biólogo Marino, señor Diego Sepúlveda. Participa además de manera presencial la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi junto al asesor legislativo señor Cristóbal Correa. Diputados asistentes:Araya, Jaime; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Rey, Hugo.Reemplazos:La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por el Diputado Arroyo, Roberto. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:37 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar el proyecto que “Modifica la Carta Fundamental en materia de regulación migratoria”, Boletín N° 15.438-06 (S), con urgencia de discusión inmediata. El inicio de la sesión tiene los siguientes horarios alternativos:•de 15:31 a 17:00 horas.•de 15:45 a 17:00 horas.•de 16:00 a 17:00 horas. |
Aprobado, en general y particular, proyecto “Modifica la Carta Fundamental en materia de regulación migratoria”, Boletín N° 15.438-06 (S), con urgencia de discusión inmediata. Diputado informante, Andrés Longton.
Autoridades invitadas:
Sra. Ministra del Interior, Carolina Tohá.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.
Reemplazos:
El Diputado Longton, Andrés fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.
Participó también de la sesión, el diputado señor Miguel Ángel Becker. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana |
17:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Recibir al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, con el objeto de que continúe informando sobre su agenda de trabajo, en especial aborde las políticas de investigación del crimen organizado y de delitos de alta connotación social tales como, homicidios, encerronas e inmigración irregular. |
1.- Se escuchó la exposición del Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, quien concurrió junto al Director de la Unidad de Crimen Organizado, señor Ignacio Castillo.
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Cristián; Araya, Jaime; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Naveillan, Gloria; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego. Reemplazos: El Diputado Longton, Andrés fue reemplazado por la Diputada Ossandón, Ximena. |
2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señore Sergio Bobadilla, Fernando Bórquez, Álvaro Carter, Juan Antonio Coloma, Cristian Labbé, Daniel Lilayu, Gastón Von Mühlenbrock, y de las diputas señoras Marta Bravo, Marlene Pérez y Flor Weisse, que modifica la Carta Fundamental para establecer un nuevo estado de excepción constitucional de riesgo, boletín N° 15799-07. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario. |
|
3.- Discutir y votar en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri y Miguel Ángel Calisto; de las diputadas señoras Maite Orsini, Marisela Santibáñez y Gael Yeomans; de los ex diputados señores Marcelo Díaz y Gonzalo Fuenzalida, y de la ex diputada señoras Maya Fernández, que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de la misma, boletín N° 13928-07. |
.
|
|
Comisión de De la Familia |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Recibir a la Subsecretaria de la Niñez para que informe sobre el incendio que afectó a una residencia dependiente del Servicio Mejor Niñez en la Región del Biobío el sábado 18 de marzo del año en curso, en el cual resultó gravemente herido un menor de 16 años. Asimismo, informar respecto a la implementación general de las residencias dependientes del nuevo Servicio Mejor Niñez, así como la implementación de 90 oficinas comprometidas por el Ejecutivo en el marco de la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.Se acordó otorgar a este espacio la duración de los primeros 20 minutos de la sesión. |
Este tema no se trató. |
2.- Abocarse al estudio de los siguientes proyectos de ley:a).- Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Romero, doña Natalia; Pérez, doña Marlene, y Riquelme; y del diputado señor Bórquez, que "Modifica el Código Civil para establecer la igualdad entre los cónyuges en el régimen patrimonial del matrimonio, respecto de las materias que se indican". Boletín: 15738-18. |
Para el estudio de este proyecto asistieron:Por Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Jefa de Reformas Legales, Camila De La Maza .Por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile asisten los profesionales e investigadores de la Asesoría Técnica Parlamentaria, Pedro Guerra y Paola Truffello. |
b).- Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Ossandón; Bravo, doña Ana María; Cid; Concha; Jiles; Muñoz y Olivera; y de los diputados señores Castro; Jürgensen y Mellado, don Miguel, que "Modifica diversos cuerpos legales para establecer, en los juicios de alimentos, la obligación del tribunal de obtener información patrimonial y financiera, y permitir que se levante el secreto bancario respecto del demandado". Boletín: 14939-18. |
Para el estudio de este proyecto asistió, en representación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Jefa de Reformas Legales, Camila De La Maza.
Diputados asistentes:Alinco, René; Arce, Mónica; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Ana María; Donoso, Felipe; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Rojas, Camila; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Teao, Hotuiti. |
|
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
17:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Prioridades legislativas y los compromisos asumidos por Chile en la Conferencia Mundial del Agua. |
Pendiente. |
2.- Análisis del texto del proyecto de ley originado en mociones refundidas que prorrogan el plazo establecido en la ley N°21.435 para la inscripción y regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, Boletines N°s. 15.588-33, 15.597-33, 15.667-33, 15.754-33 y 15.784-33. |
Expuso: el Director Nacional de INDAP, don Santiago Rojas, el Director Nacional de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta, y la asesora del Ministerio de Agricultura, señorita Paulin Silva. También asistieron los asesores del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez, don Stefano Salgado y don Sebastián García.
Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Sulantay, Marco Antonio; Venegas, Nelson; Weisse, Flor. |
|
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
17:34 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Votar la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión. |
La Comisión aceptó la renuncia presentada por el Presidente de la Comisión a su cargo. Por la unanimidad de los diputados presentes, resolvió proceder en la misma sesión a elegir Presidente, resultando elegido el diputado Eric Aedo Jeldres. |
2) Continuar con la discusión en particular del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados y diputadas Lilayu, Bobadilla, Donoso, Leal, Martínez y Weisse, que establece el uso de cargador universal estandarizado para diferentes tipos de dispositivos electrónicos y videoconsolas portátiles (boletín N° 14935-03), en primer trámite constitucional. |
La Comisión despachó el proyecto de ley. Diputada Informante: Paula Labra Besserer. Pasa a la Sala. |
Esta sesión se celebrará en formato mixto: las diputadas y diputados pueden participar vía telemática o asistir de forma presencial. Sin embargo, si se procediere a la elección de la nueva presidencia, sólo podrán emitir su voto quienes se encuentren participando de manera presencial. |
Diputados presentes: Aedo, Eric; Bravo, Marta; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Olivera, Erika; Ramírez, Matías; Rivas, Gaspar; Sánchez, Luis; Yeomans, Gael.
Reemplazos: La diputada Daniela Serrano fue reemplazada por el diputado Luis Alberto Cuello.
Otros diputados presentes: Martínez, Cristóbal. |
|