CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios |
08:39 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. |
La Comisión continuó con su cometido.
Expuso: - eL Director Nacional de SENAPRED, don Álvaro Hormazábal, junto a la Subdirectora de Gestión del Riesgo de Desastres, señora Alicia Cebrian y el Jefe del Departamento Jurídico, don Felipe Muñoz.
Diputados asistentes: Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bravo, Ana María; Naveillan, Gloria; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Rathgeb, Jorge; Sagardia, Clara; Ulloa, Héctor; Weisse, Flor. |
|
CEI 15 sobre eventual contrabando de productos falsificados de La Polar S.A |
08:53 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión: |
Se escuchó la exposición de la Directora Nacional del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, INAPI, señora Loreto Bresky, quien asistió junto a la Subdirectora de Marcas, señora Gabriela Alegría.
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bello, María Francisca; Del Real, Catalina; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Oyarzo, Rubén Darío; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Weisse, Flor. |
|
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado |
09:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Recibir la exposición del Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, sobre actividades de inteligencia en la Región de La Araucanía. |
La Comisión escuchó Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides. |
2) Recibir la información del Ministerio del Interior y Seguridad Pública referida al segundo semestre del año 2022 sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados, según lo dispuesto en el artículo 4, inciso noveno, de la ley N° 19.863. |
Expuso sobre la materia el Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides.
Diputados presentes: Alinco, René; Brito, Jorge; De Rementería, Tomás; Mellado, Miguel; Pulgar, Francisco; Schubert, Stephan. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
10:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. El Presidente de la República que "Reajusta el Monto del Ingreso Mínimo Mensual, aumenta el universo de Beneficiarios y Beneficiarias de la Asignación Familiar y Maternal, y Extiende el Ingreso Mínimo Garantizado y el Subsidio Temporal a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en la forma que indica. Boletín 15.862-13, calificado con urgencia de “discusión inmediata”. |
La Comisión contó con la participación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social; del Ministro de Hacienda y de la Directora de Presupuestos, quienes explicaron y dieron a conocer el proyecto de ley que "Reajusta el Monto del Ingreso Mínimo Mensual, aumenta el universo de Beneficiarios y Beneficiarias de la Asignación Familiar y Maternal, y Extiende el Ingreso Mínimo Garantizado y el Subsidio Temporal a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en la forma que indica. Boletín 15.862-13, calificado con urgencia de “discusión inmediata”.
Autoridades invitadas: Sra. Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Seguridad Social.Sr. Mario Marcel Cullell, Ministro de Hacienda.Sra. Javiera Martínez Fariña, Directora de Presupuestos.. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. Reemplazos: La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Veloso, Consuelo. Otros diputados: Moreno, Benjamín; Olivera, Erika; Soto, Raúl; Tello, Carolina. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:06 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
|
1.- Reposición presentada por la diputada Naveillán, respecto de resolución del requerimiento presentado por la diputada Daniela Serrano, en representación de la Bancada del Comité Parlamentario del Partido Comunista, Frente Regionalista Verde y Social e Independientes en su contra, Por su mala reacción en sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, para referirse a la diputada señora Lorena Pizarro. |
Resuelve. |
2.- Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento presentado por el diputado Eric Aedo y otros en contra del diputado Cristóbal Urruticoechea, por sus dichos en una entrevista, respecto del proyecto que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. |
Resuelve. |
3.- Resolver, en virtud del acuerdo adoptado, en el mérito de los escritos principales, los requerimientos presentados por las diputadas señoras:
|
|
a) Carmen Hertz en contra del diputado Cristian Araya, por sus dichos en relación con la acción judicial interpuesta por la senadora Fabiola Campillay, y |
Resuelve. |
b) Marisela Santibáñez en contra del diputado Gonzalo de la Carrera, por su actuar durante la Cuenta Pública del Congreso Nacional, mientras S.E. el Presidente de la República hacía ingreso al Salón de Honor. |
Pendiente.
Diputados asistentes: Berger, Bernardo; Bulnes, Mercedes; Jiles, Pamela; Meza, José Carlos; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo; Venegas, Nelson. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Iniciar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley, de origen en mociones refundidas, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario, y para cuyo despacho el Ejecutivo ha hecho presente la urgencia, calificándola de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 11 de mayo. |
En cuanto a este punto el Ejecutivo expuso una síntesis de las indicaciones a los proyectos de ley sobre transparencia y probidad municipal.
|
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: |
El Presidente de Agorechi expuso sus puntos de vista sobre los alcances que tendrían ambas mociones para que estas inci permitan una mayor efectividad en este tipo de procesos. El gobernador regional de La Araucanía hace saber que estos PL son una solución para democratizar el acceso a la justicia, lo que permitirá a las regiones acompañar a las víctimas en temas como la seguridad nacional y el terrorismo. Finalmente el gobernador del Biobío indicó que las dos mociones son realmente pertinentes ya que permitirán representar a los habitantes de las regiones, ya que hasta ahora los Gores no tienen esa facultad para defender sus territorios. |
a) De los diputados señores Jaime Araya, Cristián Araya, Alessandri, Leiva, Ulloa y Videla, y de las diputadas señoras Astudillo y Joanna Pérez, que modifica la ley Nº 12.297, sobre seguridad del Estado, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar denuncia o querella (Boletín N°15.487-06). |
|
b) De los diputados señores Jaime Araya, Bianchi, Raúl Soto, Tapia y Ulloa; y de las diputadas señoras Marta González, Marzán y Molina, que modifica la ley Nº 18.314, que determina conductas terroristas, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad para presentar querella (Boletín N°15.488-06). |
|
Recibir al Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, para que se refiera a las denuncias que han formulado varios ciudadanos por habérseles asignado, con motivo de la elección del próximo 7 de mayo, un local de votación que no corresponde a su comuna, de acuerdo a la georreferenciación. |
El Presidente del Consejo Directivo del Servel indica que la ley de georreferenciación nace de una moción parlamentaria. Al respecto hace saber que los perímetros en las comunas son irregulares lo que impide un buen proceso de georreferenciación (latitud y longitud) en la designación de los locales de votación. En los sectores urbanos muchos electores no tienen actualizado su domicilio por tal razón sus locales de votación quedaron distantes de su actual ubicación. En relación a los reclamos que este servicio ha recibido a lo largo del país, han sido corregidos sus locales de votación al día de hoy a 7.569 electores.
Organizaciones civiles invitadas: El Gobernador regional de La Araucanía, señor Luciano Rivas Stepke; el Presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile y gobernador de Antofagasta, señor Ricardo Díaz Cortés: el coordinador comisión de seguridad y gobernador del Biobío, señor Rodrigo Díaz Wörner; la directora ejecutiva de Agorechi, señora Fabiola Freire; y el asesor jurídico Agorechi, señor Jaime Pilowsky; el Presidente Consejo Directivo del Servel, señor Andrés Tagle Domínguez; Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, señorita Valeria Lübbert junto al abogado de la Comisio´n de Integridad Pu´blica y Transparencia, señor Matías Clarke.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Kaiser, Johannes; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Musante, Camila; Pérez, Joanna; Pino, Víctor Alejandro; Sagardia, Clara; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo. Otros diputados: González, Marta; Longton, Andrés. |
|
Comisión de Hacienda |
15:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:1.Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. la señora ex Presidenta de la República, Para reconocer el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones, Boletín 11.632-15(S). Con urgencia calificada de Suma. |
Asiste en representación del Ejecutivo, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, señor José Reyes Figueroa, Jefe División de Evaluación Social de Inversiones, junto con señorita Tamara Van Hemelryck, Asesora del gabinete de la Subsecretaría de Evaluación Social.Asimismo, asiste el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir junto con el Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya San Martín y la coordinadora legislativa, señora Viviana Díaz Arrepol. Se remitió a la Sala el proyecto y sus antecedentes, sin informe, por haberse estimado que no contenía normas que correspondieran a la competencia de la Comisión. |
2.Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que Aprueba el Acta Constitutiva de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica, ABINIA, adoptada en Lima, Perú, el 12 de octubre de 1999, Boletín N° 15712-10. |
Se despachó la iniciativa siendo designado diputado informante, el señor Alexis Sepúlveda Soto.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por la Diputada Riquelme, Marcela. |
|
Se acordó:
1.- Invitar a representantes de los comerciantes de ferias libres, para que expongan ante la Comisión sobre las eventuales deudas tributarias que se habrían generado indebidamente con ocasión de haber hecho uso de máquinas de cobro electrónico que tenían asociados el cobro de IVA. 2.- Enviar un oficio al SII para que adopte las medidas que sean necesarias para mantener el sistema informático operando en óptimas condiciones durante la operación renta. Lo anterior, atendiendo a las denuncias recibidas por parte de integrantes de la Comisión relativas a fallas, errores y bloqueos en el sistema. 3.- Invitar al Presidente del Banco del Estado de Chile para que exponga sobre las eventuales repactaciones de deudas hipotecarias que habrían perjudicado a clientes del Banco, tal como ha sido denunciado a miembros de la Comisión.
|
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Proceder a la elección del Presidente o Presidenta de la comisión.
Esta parte de la sesión será exclusivamente presencial, ya que la votación debe efectuarse por sistema de cédulas. |
Se eligió como Presidenta a la diputada Erika Olivera de la Fuente. |
Invitar a la Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López Saffie, al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera, al Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez, al Director del Instituto Nacional del Deporte, señor Israel Castro López, a la Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de San Antonio, señora Constanza Lizana y a don Jorge Gortari, representante de los habitantes de la comuna, a fin de que se refieran a la situación del Estadio Municipal de San Antonio, y tratar materias propias del uso parcial del recinto (licitaciones, reglamento de uso, administración de las dependencias, entre otras), como respecto a la entrega definitiva del mismo. |
Participaron: • En representación de la Ministra de Obras Públicas, participará la Directora Nacional de Arquitectura Sra. Loreto Wahr Rivas, • Director del Instituto Nacional del Deporte, señor Israel Castro López. • La Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de San Antonio, señora Constanza Lizana. • Sr. Jorge Gortari, representante de los habitantes de la comuna.
|
Recibir al Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte, señor Israel Castro López, a fin de que se refiera a los motivos que justificarían la remoción de los directores regionales de ese instituto. |
Quedó pendiente para la sesión de 9 de mayo de 2023.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Camaño, Felipe; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto continuar, hasta total despacho, con la discusión del proyecto de ley originado en Mociones que Prorroga el plazo establecido en la Ley N° 21.435, para la inscripción de Derechos de Aprovechamiento de Aguas, (Boletines N°s. 15.588-33, 15.597-33, 15.667-33 y 15.784-33), con urgencia calificada de “suma”. |
La Comisión despachó el proyecto.
Autoridades invitadas: - El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza y el asesor don Carlos Estévez.
Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Bulnes, Mercedes; Coloma, Juan Antonio; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Ulloa, Héctor; Veloso, Consuelo.
Reemplazos: La Diputada Riquelme, Marcela fue reemplaza por la Diputada Bello, María Francisca.
Otros diputados: Alinco, René; Cicardini, Daniella. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Gloria de la Fuente González, Subsecretaria de Relaciones Exteriores y a la señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, a fin de conocer los ejes prioritarios y principales lineamientos de sus respectivas Subsecretarías |
La Comsión contó con la participación de la señora Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, quien dio a conocer los prioritarios y principales lineamientos de su Subsecretaría. Autoridades invitadas: Sra. Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.. . Diputados asistentes: De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Malla, Luis; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Muñoz, Francesca. |
|
Comisión de Educación |
15:06 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento (boletín N° 15715-04). En primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal y a la Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) señora Lilia Concha Carreño. |
La Comisión continuó con la discusión y votación en particular del proyecto en tabla. Estuvieron presentes en la sesión: El Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal; la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez y la Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), señora Lilia Concha Carreño.
. Diputados asistentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rivas, Gaspar; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Reemplazos: La Diputada Molina, Helia fue reemplaza por la Diputada González, Marta. El Diputado Rivas, Gaspar fue reemplazado por el Diputado Pulgar, Francisco.
Otros diputados: Camaño, Felipe. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:13 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el propósito de:1.- Destinar la primera hora de la sesión a continuar la tramitación en general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Regula el funcionamiento, organización, funciones y atribuciones de la comisión para la fijación de remuneraciones a que alude el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República” (boletín N° 14.819-07), con urgencia suma. |
Aprobado, en general y particular, proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Regula el funcionamiento, organización, funciones y atribuciones de la comisión para la fijación de remuneraciones a que alude el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República” (boletín N° 14.819-07), Diputada informante, H. diputada Karol Cariola. |
2.- Destinar la segunda hora de la sesión a los proyectos de Reforma Constitucional que permiten el retiro de fondos previsionales de cuentas de capitalización individual, boletines N°s 14.909-07; 14.910-07; 14.912-07; 14.915-07; 14.917-07, y 14.886-07. |
Se destinó la segunda hora de la sesión a los proyectos de Reforma Constitucional que permiten el retiro de fondos previsionales de cuentas de capitalización individual, boletines N°s 14.909-07; 14.910-07; 14.912-07; 14.915-07; 14.917-07, y 14.886-07.
Autoridades invitadas:
Asistentes boletín N° 14.819-07
-Señorita Macarena Lobos, Subsecretaria Segpres. Presencial.
-Señor Felipe Melo Rivara, Director Nacional del Servicio Civil. Telemáticamente.
Organizaciones civiles invitadas: Boletines N°s 14.909-07;14.910-07;14.912-07;14.915-07;14.917-07,y 14.886-07. -Señor Manuel Riesco, economista. Presencial. -Señor Héctor Gutiérrez Silva, de AprocViña. Asociación de Consumidores. Presencial. -Señor Enrique Marshall, Presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales. Presencial. -Señor Osvaldo Macías, Superintendente de Pensiones. Lo acompañan Ximena Quintanilla, Jefa de Estudios y Pamela Jimeno, Jefa de Comunicaciones. Presencial..
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo. Diputados asistentes, en forma presencial, no integrantes permanentes de la Comisión: Gloria Naveillán, Marlen Pérez, Henry Leal, René Alinco, Rubén Oyarzo, Jorge Durán, Eduardo Durán, Gaspar Rivas. |
|
Comisión de Salud |
15:44 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Escuchar y saludar al director de la Organización Panamericana de la Salud. |
La Comisión escuchó el saludo e intervención del director de la Organización Panamericana de la Salud, doctor Jarbas Barbosa, acompañado por la señora Luciana Viegas y señores Luis Fernando Leanes y Mauricio Cruz. Además estuvieron presentes la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, el Subsecretario de Redes Asistenciales, señor Fernando Araos Dattoli y el asesor Legislativo, señor Jaime Junyent Ruiz.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Palma, Hernán. |
|
Comisión de Salud |
17:12 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Tratar el cálculo del Indicador Referencial de Costos de Salud (IRCSA) del año 2023. |
La Comisión escuchó la exposición del Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes.
|
2.- Continuar la discusión y proceder a votar en general el proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, con el objeto de eliminar de los contratos de prestaciones de salud privada, la figura de la preexistencia por enfermedad previa, y otras restricciones de cobertura en perjuicio de los afiliados o beneficiarios. (Boletines N°s 11.572-11 y 6930-11). |
Se procedió a la votación en general y se aprobó el proyecto, se fijó plazo de indicaciones el jueves 11 de mayo, participó el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes. |
3.- Iniciar discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción, en primer trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, para establecer la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes. (Boletín N°15.751-11). |
Se inicio la votación particular del proyecto y se despachó, se asignó como diputado informante al señor Tomás Lagomarsino, participó el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes.
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cariola, Karol; Cordero, María Luisa; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Palma, Hernán; Romero, Agustín. Reemplazos: La Diputada Gazmuri, Ana María fue reemplaza por la Diputada Tello, Carolina. La Diputada Molina, Helia fue reemplaza por el Diputado Tapia, Cristián. El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por la Diputada Yeomans, Gael. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Recibir a la señora Ministra de Obras Públicas, doña Jessica López Saffie, con el objeto que se lleve a efecto la presentación de rigor y que dé cuenta de los proyectos que buscará materializar esa cartera bajo su dirección, así como otros temas de interés. |
Se recibió a la señora ministra de obras públicas, Sra. Jessica López quien junto con presentarse a la comisión que atiende su cartera expuso una presentación de los planes al respecto. Le acompañaron Cristian Rojas, jefe de gabinete, Valeria Bruhn, directora general de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, director de Concesiones, Daniel Bifani, director de Planeamiento, María Carolina Arriagada, asesora. |
2.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada. BOLETÍN N° 10456-15 (S). |
Queda pendiente. |
3.- Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14532-15. |
Se escuchó a los invitados: 1. Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar); Vicealmirante Fernando Cabrera y Contraalmirante Juan Gajardo. 2. Federación de Sindicatos Navieros de Trabajadores del Sur (Fesitrasur) presidente Javier Andrade; 3. Sindicato Interempresa Mar del Sur, presidente Walter Sandoval; 4. Federación de Sindicatos e Tripulantes de Chile (Fetrich), presidente Diógenes Mancilla; 5. Sindicato Interempresa de Mujeres Mercantes de Chile, dirigente María Gaete. 6. Federación Nacional de Gente de Mar (Fenagemar), César Rojas, vocero.
|
4.- Moción que modifica la ley N°18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15014-15. |
Queda pendiente. |
5.- Moción que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para establecer la renovación automática de licencia de conducir por buena conducta. BOLETÍN N° 15089-15. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime. Otros diputados: Ulloa, Héctor ; Winter, Gonzalo. |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Recibir al director del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Punta Arenas, para que de a conocer el trabajo realizado con un enfoque bio psicosocial cultural. |
Para referirse a este punto se escuchó al director del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Punta Arenas, Asterio Andrade.
|
2.- Recibir al abogado y coordinador de la Alianza de Personas Mayores, Domingo Milos para que exponga acerca del trabajo realizado -con los asesores parlamentarios- y que permitió concordar una propuesta de proyecto de ley sobre "La Defensoría del Adulto Mayor". |
Para referirse al segundo punto de la tabla concurrió el abogado y coordinador de la Alianza de Personas Mayores, Domingo Milos, acompañado de la abogada de la agrupación, Rosa Soto González.
Además se contó con la Asistencia de la Directora del SENAMA, Claudia Asmad.
Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Bulnes, Mercedes; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; MOrales, Carla; Pérez, Marlene; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Comenzar la discusión del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Miguel Ángel Calisto, Joaquín Lavín, Miguel Mellado, Daniel Melo y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que consagra el derecho al olvido en materia financiera, boletín N° 15407-03. En primer trámite constitucional y segundo reglamentario. |
1.- Se escuchó la exposición de la abogada especialista en protección de datos personales y nuevas tecnologías, señora Romina Garrido. |
2.- Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de los ex diputados señores Claudio Alvarado, Daniel Farcas, Roberto León, José Miguel Ortiz y Gabriel Silber, y de las ex diputadas señoras Loreto Carvajal, Marcela Hernando y Yasna Provoste, que regula la instalación y el funcionamiento de los juegos inflables infantiles y otros afines, boletín N° 11330-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
2.- Se despacho el proyecto de ley. Pasa a la Sala. Se designó como diputada informante a la señora Flor Weisse.
|
3.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Christian Matheson, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Gonzalo De la Carrera, Miguel Mellado, Víctor Pino y Francisco Undurraga, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Flor Weisse, que modifica la ley N°19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura, en materia de responsabilidad por el no pago en la cesión de facturas, boletín N° 15515-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
3.- Se escuchó la exposición del Gerente General de la Asociación Chilena de Empresas de Factoring, ACHEF, señor Rodrigo Carvallo, quien concurrió junto al Presidente, señor Ignacio Prado, y al abogado señor Carlos Correa. |
4.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
4.- Se escuchó la exposición del abogado de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavados de Activos Asociados de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público, ULDDECO, señor Antonio Santelices.
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Morales, Javiera; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor. Otros diputados: Cicardini, Daniella. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:32 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de "simple", y adoptar acuerdos en relación con su tramitación, particularmente en relación con las audiencias y el plazo para la formulación de enmiendas. |
La Comisión adoptó los siguientes acuerdos respecto del tratamiento del proyecto: • Plazo máximo para remitir a la secretaría de la Comisión la propuesta de invitados a las audiencias: Martes 2 de mayo, a las 12.00 horas. • Fijó el calendario de audiencias para el mes de mayo.
Diputados presentes: Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Hirsch, Tomás; Kaiser, Johannes; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Undurraga, Francisco.
Reemplazos: El diputado Álvaro Carter fue reemplazado por el diputado Felipe Donoso. |
|