Resultados Semana del 15 al 20 de may de 2023

Volver

SÁBADO, 20 DE MAYO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios 10:00

Otra
(Sesión presencial)

La COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ENCARGADA DE FISCALIZAR LOS ACTOS DE GOBIERNO RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN, GESTIÓN Y COMBATE DE LOS INCENDIOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, (CEIS 18, 21 Y 22), celebrará sesión especial, el sábado 20 de mayo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas, en el “Centro Comunitario de Lumaco, ubicado en calle Balmaceda #376”, Lumaco, para abocarse al conocimiento de su mandato.
Autoridades invitadas: 1.- La Directora Regional de CONAF, señora María Teresa Huentequeo Toledo;


2. - El Alcalde de la I. Municipalidad de Lumaco, don Richard Leonelli;


3.- El Alcalde de la I. Municipalidad de Purén, don Jorge Rivera Leal;


4.- El Delegado Presidencial Regional de la Araucanía, don José Montalva Feuerhake;


5.- La Delegada Presidencial Provincial de Malleco, señora Andrea Parra Sauterel;


6.- La Directora Regional de SENAPRED, señora Janet Medrano Abarzúa;


.\nOrganizaciones civiles invitadas: 1.- La señora Gina Pailama, representante de los afectados por los incendios;


2.- El Lonco Aniceto Norin, Ñizol Longko Lof Didaiko, acompañado de su señora Paula Castillo;


3. El Comandante Regional de Bomberos, don Rodrigo Holzapfel;


4.- El Presidente de la Unión Comunal Juntas de Vecinos de Lumaco, don Eduardo Fernández Guidotti;
.\nDiputados asistentes:\nBeltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Naveillan, Gloria; Ñanco, Ericka; Pérez, Joanna; Rathgeb, Jorge; Ulloa, Héctor.\n

VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios 10:00

Otra
(Sesión presencial)

La COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ENCARGADA DE FISCALIZAR LOS ACTOS DE GOBIERNO RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN, GESTIÓN Y COMBATE DE LOS INCENDIOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, (CEIS 18, 21 Y 22), celebrará sesión especial, el viernes 19 de mayo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas, en Santa Juana: Edificio Consistorial Frente a la Plaza de Armas de Santa Juana, Yungay N° 125, para abocarse al conocimiento de su mandato. Autoridades invitadas: 1. - La Alcaldesa de la I. Municipalidad de Santa Juana, señora Ana Albornoz Cuevas; 2.-La Delegada Presidencial, señora Daniela Dresdner; 3.-El Alcalde de la I. Municipalidad de Florida, don Jorge Roa Villegas.


Organizaciones civiles invitadas: 1.-El Presidente Unión Comunal Juntas de Vecinos, don Santiago Quezada Ortiz, junto al señor Carlos Riffo, también representante de la Unión Comunal; 2.-El Representante de las personas afectadas por los incendios, don Alexis González, junto al señor Tito Vergara; 3.- El Presidente Regional de Bomberos, don Braulio Castro Silva; 4.- La señora Lilian Orellana, dirigente y afectada por los incendios.


Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Bobadilla, Sergio; Naveillan, Gloria; Ñanco, Ericka; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Sagardia, Clara; Ulloa, Héctor; Weisse, Flor.


Reemplazos: La Diputada Bravo, Ana María fue reemplaza por el Diputado González, Félix.
CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios 16:40

Otra
(Sesión presencial)

La COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ENCARGADA DE FISCALIZAR LOS ACTOS DE GOBIERNO RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN, GESTIÓN Y COMBATE DE LOS INCENDIOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, (CEIS 18, 21 Y 22), celebrará sesión especial, el viernes 19 de mayo de 2023, de 16:30 a 18:30, en Nacimiento, casa del Arte y la Cultura Municipal, Pablo Neruda N° 1289, esquina Calle LICANLEBO, NACIMIENTO, para abocarse al conocimiento de su mandato. Autoridades invitadas: 1.- El Alcalde de la I. Municipalidad de Nacimiento, don Carlos Toloza Soto;


2.- El Alcalde de la I. Municipalidad de Laja, don Roberto Quintana Inostroza;


3.- El Alcalde de la I. Municipalidad de Mulchén, don Jorge Rivas Figueroa;


4.- La Presidenta de la Junta de Vecinos sector La Suerte, señora Jeny Aguilera;


5.- El Presidente de la Unión Comunal Junta de Vecinos señor Juvenal Bravo;


6.- El Representante de Apicultores, don Jonny Márquez.
.\n .\nDiputados asistentes:\nBobadilla, Sergio; Naveillan, Gloria; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Sagardia, Clara; Ulloa, Héctor; Weisse, Flor.\n

JUEVES, 18 DE MAYO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Defensa Nacional 10:31

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, en relación con las indicaciones formuladas por el Ejecutivo el pasado mes de enero. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Abogado señor John Campos Benavides, Magíster en Inteligencia Estratégica, Master en Derecho Público y Cooperación y Doctorando en Derecho. • Jefe de Investigación de AthenaLab, señor John Griffiths-Spielman. La Comisión escuchó a ambos invitados.

Organizaciones Civiles presentes:
• Abogado señor John Campos Benavides, Magíster en Inteligencia Estratégica, Master en Derecho Público y Cooperación y Doctorando en Derecho.
• Jefe de Investigación de AthenaLab, señor John Griffiths-Spielman.

Diputados presentes:
Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Hertz, Carmen; Hirsch, Tomás; Jouannet, Andrés; Kaiser, Johannes; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian.

MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:40

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1) Recibir en audiencia a la señora Fernanda Castillo Ruiz, Coordinadora Nacional de proyectos de la Fundación ProCultura, con el propósito de que exponga acerca del trabajo de la entidad en torno a la administración de Sitios de Patrimonio; asimismo, se refiera a las dificultades técnicas y financieras que conlleva dicha labor.Se encuentra invitada la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari. La Comisión escuchó, al Director Ejecutivo de la Fundación Procultura señor Alberto Larraín Salas, quien estuvo acompañado de la Gerente, señora Constanza Gómez Cruz y de la Directora de Proyectos, señora Fernanda Castillo Ruiz.

Estuvo presente en la sesión y expuso sobre el punto, la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari.
2) Recibir en audiencia a la señora Evelyn Hernández Flores, en representación de los trabajadores y trabajadoras del Ballet Folklórico Nacional – BAFONA para que se refiera al paro de actividades en que se encuentran debido a las precarias condiciones laborales y a las graves dificultades que presenta la sede en la que funcionan. Se encuentra invitada la Subsecretaría de las Culturas y de las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez. La Comisión escuchó a la señora Evelyn Hernández Flores, en representación de los trabajadores y trabajadoras del Ballet Folklórico Nacional – BAFONA, le acompañaron, las señoras Camila Gutiérrez Reyes y Ximena Rodríguez González y los señores Sergio Veas Muñoz y Benjamín Concha Quinteros.

Estuvo presente en la sesión y expuso sobre el punto, la Subsecretaría de las Culturas y de las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez.
3) Recibir a la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, con el propósito de que exponga acerca de la administración de los sitios de patrimonio y de los programas y fondos que contempla la Cartera en materia de restauración. Expuso la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari.

Se acordó invitarla a una próxima sesión para continuar con el punto en tabla.

Diputados asistentes:
Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Mix, Claudia; Ojeda, Mauricio; Rivas, Gaspar; Teao, Hotuiti; Von Mühlenbrock, Gastón.
Comisión de Hacienda 10:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:1)Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Exime del impuesto al valor agregado a los servicios sanitarios rurales a que se refiere la ley N° 20.998, Boletín N° 15901-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Asiste en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell junto con el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, señor Diego Riquelme Ruiz y la Subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales del MOP, señora Denisse Charpentier.
Se despachó la iniciativa siendo designado diputado informante, el señor Gastón Von Mühlenbrock Zamora.
2)Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento, Boletín N°15715-04, con urgencia calificada de Suma. Asiste en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martinez, junto con la Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) señora Lilia Concha Carreño.

Se despachó la iniciativa siendo designada diputada informante, la señorita Camila Rojas Valderrama.
3)Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Regula el funcionamiento, organización, funciones y atribuciones de la comisión para la fijación de remuneraciones a que alude el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República, Boletín N°14819-07, con urgencia calificada de Suma. Asiste en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.
Se despachó la iniciativa siendo designada diputada informante, la señorita Gael Yeomans Araya.

Diputados asistentes:Barrera, Boris; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Otros diputados:Barría, Héctor ; Camaño, Felipe.
Oficiar al Ministerio de Obras Públicas para que informe la cantidad de sistemas de agua potable rural que existen a lo largo del país y su distribución territorial.
Comisión de la Familia 17:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar conociendo y debatiendo sobre la implementación y funcionamiento ley N° 21.490 de Garantías de Derechos de la Niñez y Adolescencia y tratar, en especial, sobre cómo ha operado la intersectorialidad en la ejecución de la mencionada ley. Para este objeto asistieron:

En representación del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo Bosoni.

Por el Ministerio de Salud, el Jefe de la División de Prevención y Control de Enfermedades de la Subsecretaría de Salud Pública, doctor Fernando González.

Por la Subsecretaría de la Niñez, el Jefe División de Planificación y Estudios, Jorge Vásquez Rencoret.

La Directora Nacional de SENDA, Natalia Riffo.

La Directora del Servicio Mejor Niñez, Gabriela Muñoz.

El Presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores de Protección (Antrap), Felipe Ramírez y Francisca Sierra Vega..
.
Diputados asistentes:

Alinco, René; Arce, Mónica; Bravo, Ana María; Concha, Sara; Donoso, Felipe; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Rojas, Camila; Romero, Natalia; Teao, Hotuiti.

Reemplazos:

La Diputada Gazmuri, Ana María fue reemplaza por la Diputada Tello, Carolina.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:44

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios, para priorizar las audiencias de dirigentes de juntas de vecinos con autoridades del Estado (boletín N°15.639-06). El Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, indicó que este proyecto les permitiría ser autónomos lo cual agilizaría el trabajo voluntario que realizan los dirigentes sociales para lograr las mejoras en los sectores que representan.

El presidente COSOC IPS región Metropolitana, señaló su apoyo a esta iniciativa que permitiría mejorar la ley del lobby, otorgando celeridad a las solicitudes que tengan los dirigentes de juntas de vecinos para contactarse con las autoridades a nivel comunal, regional y nacional. De manera similar que no sólo se lleve el registro de las audiencias y reuniones sostenidas, sino también de aquellas solicitadas por los dirigentes.

Finalmente, la Directora de la División de Organizaciones Sociales, se refirió al fortalecimiento de la labor digerencial, valorando esta iniciativa que viene a fortalecer y hacer la labor más expedita para la representación territorial.



Organizaciones civiles invitadas: Directora de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, señora Javiera Hausdorf; el Presidente COSOC IPS región Metropolitana, Consejero COSOC Ministerio de Justicia y miembro asociado a Chile COSOC, señor Alejandro Reyes Córdova; y el Presidente Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, señor Manuel Coloma Martínez.

Diputadas (os) asistentes: Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Delgado, Viviana; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Mix, Claudia; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara; Undurraga, Francisco.
Otros diputados:
Medina, Karen .
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 17:45

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de conocer las iniciativas legislativas que impulsará el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación durante el período legislativo en curso, para lo cual recibirá a la Ministra del ramo, señora Aisén Etcheberry Escudero. La Comisión escuchó la presentación de la Ministra de Ciencia.

Autoridades presentes:
Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero. La acompañaron la Jefa de gabinete, señora Valentina Pojomovsky, y el asesor legislativo señor Matías Edwards.

Diputados presentes:
Aedo, Eric; Bravo, Marta; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Rivas, Gaspar; Sánchez, Luis; Serrano, Daniela; Yeomans, Gael.

MARTES, 16 DE MAYO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios 08:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. La Comisión continuó con su cometido.


Expuso: - El Director General de Carabineros, don Ricardo Yáñez Reveco y el General Inspector don Carlos González.


Diputados asistentes: Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bravo, Ana María; Naveillan, Gloria; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Rathgeb, Jorge; Sagardia, Clara; Ulloa, Héctor; Weisse, Flor.
CEI 15 sobre eventual contrabando de productos falsificados de La Polar S.A 08:52

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición del el Abogado de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, CONADECUS, señor Antonio Olivares y de la Encargada de Conadecus de la Quinta Región, señora Yohana Calderón.


Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bello, María Francisca; Concha, Sara; Del Real, Catalina; Manouchehri, Daniel; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Romero, Agustín.
Comisión de Minería y Energía 10:35

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto informar en tercer trámite constitucional el proyecto de ley, iniciado en moción, que establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio, correspondiente al boletín N° 12.093-08, con urgencia calificada de "discusión inmediata". Se recibió la exposición de la Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez, quien asistió junto al abogado Felipe Curia Miranda; del Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, acompañado por a la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera; del Coordinador de Políticas Tributarias de dicha Cartera de Estado, señor Nicolás Bohme Olivera; del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, señor Nicolás Cataldo Astorga y del Presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, Gobernador de Antofagasta, señor Ricardo Díaz Cortés, acompañado por el Gobernador de O´Higgins, señor Pablo Silva Amaya; el Gobernador de Ñuble, señor Óscar Crisóstomo Llanos; el Gobernador de Arica y Parinacota, señor Jorge Díaz Ibarra y el Gobernador de Tarapacá, señor José Miguel Carvajal Gallardo.

La Comisión recomendó aprobar las enmiendas propuestas por el H. Senado por 7 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones. Se designó informante al diputado Jaime Mulet.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; De la Carrera, Gonzalo; Ibáñez, Diego; Matheson, Christian; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Otros diputados:
Araya , Jaime; Cariola, Karol; Cicardini, Daniella; González, Marta; Labbé, Cristian; Pérez, Marlene; Pino , Víctor Alejandro; Romero, Natalia ; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo.
Comisión de Ética y Transparencia 11:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Continuar con reposiciones interpuestas por las diputadas:
a) Maite Orsini, respecto de resolución del requerimiento presentado los diputados Jorge Alessandri, Juan Fuenzalida, Cristhian Moreira, Gustavo Benavente, Daniel Lilayu, Cristian Labbé y Joaquín Lavín, en su contra, por un eventual tráfico de influencias. Resuelve
b) Claudia Mix, respecto de resolución del requerimiento presentado por la diputada Marisela Santibáñez en su contra, por sus declaraciones en relación con un acuerdo tomado por la Comisión Especial Investigadora respecto del presunto tráfico de influencias de autoridades del alto mando de la Policía de Investigaciones. Resuelve
2.- Resolver, en virtud del acuerdo adoptado, en el mérito del escrito principal, el requerimiento presentado por la diputada señora Marisela Santibáñez en contra del diputado Gonzalo de la Carrera, por su actuar durante la Cuenta Pública del Congreso Nacional, mientras S.E. el Presidente de la República hacía ingreso al Salón de Honor. Abre término probatorio.

Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bulnes, Mercedes; Jiles, Pamela; Meza, José Carlos; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo; Venegas, Nelson.
CEI 14 sobre inobservancia convenio de riego Endesa de 1947 (Laguna del Maule) 14:10

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias a que se refiere el mandato conferido por la Sala. El Presidente Directorio Junta de Vigilancia del Río Maule junto con el asesor técnico, señor Olivares expusieron acerca del funcionamiento de los convenios y la convivencia con la cuenca del río Maule. Se refirió también al convenio Laguna del Maule/Convenio Fisco-Endesa 1947.
En relación a los aspectos operativos cotidianos señaló que:
- el embalse Laguna del Maule es operado por la DOH
- los requerimientos de desembalse son comunicados a la DOH
- DOH valida y ejecuta el requerimiento de desembalse
- los caudales son medidos en estación DGA que transmite en forma pública y,
- las cuotas se calculan una vez al año el 1 de enero.

Organizaciones civiles invitadas: Presidente Directorio Junta de Vigilancia del Río Maule, señor Carlos Diez Jugovic, junto al asesor técnico JVRM, señor Felipe Olivares; y la asesora comunicacional JCRM, señora Jimena Latrach.

Diputados (as) asistentes: Benavente, Gustavo; Bulnes, Mercedes; Castillo, Nathalie; Donoso, Felipe; Labra, Paula; Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada. BOLETÍN N° 10.456-15 (S). Continúa discusión particular. No se trató.
2.- Moción copatrocinada por los diputados Carlos Bianchi, Félix Bugueño, Felipe Camaño, Marcos Ilabaca, Jaime Mulet, Catalina Pérez, Camila Rojas, Jaime Sáez, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para permitir acreditar requisitos de idoneidad física y psíquica para renovar la licencia de conducir no profesional, mediante certificado otorgado por prestadores institucionales acreditados, por los años 2023 y 2024. BOLETÍN N° 15.647-15. Al ingreso de Urgencia calificada de Discusión Inmediata, se procede al efecto despachándose a la Sala el proyecto de ley iniciado en moción que modifica la ley N°18.290, de tránsito, para permitir acreditar requisitos de idoneidad física y psíquica para renovar la licencia de conducir no profesional, mediante certificado otorgado por prestadores institucionales acreditados, por los años 2023 y 2024. Diputada informante doña Emilia Nuyado.
3.- Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. No se trató.
4.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N°18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15. No se trató.
5.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. No se trató.

Autoridades: Ministro (S), de Transportes y Telecomunicaciones, don Jorge Daza Lobos.

Diputados asistentes:Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime.Reemplazos:El Diputado Coloma, Juan Antonio fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.Otros diputados:Ilabaca, Marcos; Pérez, Marlene; Romero, Natalia .
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 18:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Christian Matheson, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Gonzalo De la Carrera, Miguel Mellado, Víctor Pino y Francisco Undurraga, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Flor Weisse, que modifica la ley N°19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura, en materia de responsabilidad por el no pago en la cesión de facturas, boletín N° 15515-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. Se aprobó en general el proyecto de ley.


Se escuchó la exposición de la abogada profesora de Derecho Civil, señora María Paz Gatica y del abogado profesor de Derecho Comercial, señor Ignacio Araya.


Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Morales, Javiera; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor.
NOTA: Eventualmente si se prorroga después de las 18:00 horas la interpelación a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública esta sesión se iniciará 15 minutos posterior al término de la sesión de Sala. .
Comisión de Defensa Nacional 18:05

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Recibir al Embajador de Israel en Chile, Excmo. señor Gil Artzyeli, quien informará sobre el proyecto Beresheet 2 de la ONG Space IL, respaldada por la Agencia Espacial Israelí. La Comisión escuchó la presentación que el señor Embajador realizó sobre el proyecto.

Autoridades presentes:
Embajador de Israel en Chile, Excmo. señor Gil Artzyeli. Lo acompañó el asesor político señor Eitan Bloch.
2) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, en relación con las indicaciones formuladas por el Ejecutivo el pasado mes de enero. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:• Abogado del Estudio Jurídico Vera Lama, autor del libro “Sistema de Inteligencia Chileno” de Editorial Metropolitana, señor Rodrigo Vera Lama. La Comisión escuchó al invitado.

Autoridades presentes:
En representación del Ministerio del Interior y Seguridad Pública el Coordinador Nacional de Ciberseguridad, señor Daniel Alvarez, y la asesora legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Lesly Covarrubias Figueroa.

Organizaciones Civiles presentes:
Abogado Rodrigo Vera Lama, del estudio jurídico Vera Lama, autor del libro “Sistema de Inteligencia Chileno” de Editorial Metropolitana..
3) Abocarse a la visita inspectiva realizada por la Comisión a la comuna de Colchane el pasado 13 de abril. A este punto se le destinarán los últimos 30 minutos de la sesión y tendrá el carácter de secreta. Quedó pendiente para una próxima sesión.





Diputados presentes:
Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Hertz, Carmen; Hirsch, Tomás; Jouannet, Andrés; Kaiser, Johannes; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Undurraga, Francisco.

Otros diputados presentes:
Barrera, Boris; Bulnes, Mercedes; Cariola, Karol; Castillo, Nathalie; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Ibáñez, Diego; Leal, Henry; Ñanco, Ericka; Pérez, Catalina; Riquelme, Marcela; Sáez, Jaime; Santibáñez, Marisela; Schubert, Stephan; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Winter, Gonzalo; Yeomans, Gael.

LUNES, 15 DE MAYO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 16 Indultos 12:05

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias del mandato de la Comisión. Participaron en la sesión el Director de Gendarmería de Chile, señor Sebastián Urra Parra. la Jefa de Departamento de Control Penitenciario de Gendarmería de Chile doña Maryorieht Castilla Venegas y los funcionarios de esa misma Unidad señores Douglas Parra y Henry Sanchez.




.
Diputados asistentes:
Araya, Jaime; Araya, Cristián; Coloma, Juan Antonio; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Mix, Claudia; Ramírez, Matías.
CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios 12:06

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. La Comisión continuó con su cometido.


Expuso: el ex Encargado del fuego en la región de la Araucanía, don Claudio González.


Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bravo, Ana María; Jouannet, Andrés; Naveillan, Gloria; Ñanco, Ericka; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Rathgeb, Jorge; Sagardia, Clara; Ulloa, Héctor; Weisse, Flor.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 14:07

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de:1.- Destinar la primera hora de la sesión a dar inicio a la tramitación del proyecto de ley iniciado en mensaje que "Adecua la legislación que indica en razón de la entrada en vigencia de las leyes N° 21.522, N° 21.523 y N° 21.527.". Boletín N° 15.816-07.Urgencia suma. Se dio inicio a la tramitación del proyecto de ley iniciado en mensaje que "Adecua la legislación que indica en razón de la entrada en vigencia de las leyes N° 21.522, N° 21.523 y N° 21.527.". Boletín N° 15.816-07.Urgencia suma.
2.- Destinar la segunda hora de la sesión a continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07. Se continuó con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07.

Autoridades invitadas:
Asisten telemáticamente.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Sra. María Ester Torres, Jefa División Jurídica.
Sr. Milton Espinoza, Jefe Departamento de Asesoría y Estudios.
Sr. Raúl Schonthaler, abogado.
Sr. Diego Moreno, abogado .
Sra. Macarena Cortés, Jefa División Reinserción Social..

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.

El señor diputado Agustín Romero reemplazó al diputado Luis Fernando Sánchez durante una parte de la sesión.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la votación de las indicaciones presentadas al proyecto de ley que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público, correspondiente al boletín N° 15.119-34, en segundo trámite reglamentario. Se despacha el proyecto de ley y se designa como diputada infórmate a doña Erika Olivera de la Fuente.
Comenzar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Joanna Pérez, María Candelaria Acevedo, María Francisca Bello, Daniella Cicardini, Karen Medina, Carolina Tello, Consuelo Veloso, Flor Weisse y de los diputados Eric Aedo y Mauro González, que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración, boletín N°15202-34, calificado con urgencia simple. Continuará la discusión particular en otra sesión.
Comenzar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N°15516-34. Se escucho a la subsecretario de Economía y Empresas de menor tamaño, señora Javiera Petersen y la Subsecretaria de la Mujeres y la Equidad de Género, doña Luz Vidal.




Autoridades invitadas: Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de GéneroSubsecretaria de Economía y Empresas de menor tamaño.
Diputados asistentes:
Barchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Romero, Natalia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Comisión de Seguridad Ciudadana 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario. 1.- Se escuchó la exposición del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero, y del Senador, señor Felipe Kast.

Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra.

Otros diputados: Beltrán, Juan Carlos; Mellado, Miguel; Ojeda, Mauricio; Soto, Leonardo.

Senadores asistentes :Kast, Felipe .
2.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N° 15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario. .
Comisión de Control del sistema de inteligencia del estado 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Recibir al General Director de Carabineros de Chile y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, con objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4° de la ley 19.863, en lo relativo al segundo semestre de 2022, particularmente del cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados. La Comisión escuchó a ambas instituciones.

Autoridades presentes:
• General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Yáñez Reveco. Lo acompañaron el Contralor General de Carabineros, General Inspector Patricio Escobar Torres; el Director de Inteligencia Policial, General Luigi Lopresti Isasmendi; el Director Control Drogas e Investigación Criminal, General Álex Chaván Espinoza, y la Teniente Coronel Cristina Rojas.
• Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio Muñoz Yáñez. Lo acompañaron el Comisario Alejandro Dobbs Roa, y la Jefa de Gabinete, Comisaria María Dolores Venegas Silva.
2) Recibir al Director Nacional de Gendarmería de Chile en relación con la incorporación de esa institución al Sistema de Inteligencia del Estado. La Comisión escuchó al Jefe del Departamento de Inteligencia Penitenciaria. El Director Nacional de Gendarmería de Chile excusó su inasistencia por razones de agenda.

Autoridades presentes:
Jefe del Departamento de Inteligencia Penitenciaria, Coronel Oscar Luna Mella. Lo acompañaron el Comandante Christian Acuña Reyes, y los asesores del Director Nacional de Gendarmería, señores Matías Reyes S., y Gonzalo Insunza Gallardo.


Diputados presentes:
Alinco, René; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Mellado, Miguel; Pulgar, Francisco; Schubert, Stephan.
CEI 11 Criminalidad macrozona Norte 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir nuevamente al Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, DIRECTEMAR, Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar, o a quien designe en su representación, para continuar con su exposición, al tenor del mandato de la Comisión. Esta sesión tuvo el carácter de Secreta.

Por la Directemar asistieron, el Capitán de Navío Lt Nelson Saavedra Inostroza; El Capitán de Navío LT Sebastián Del Pozo Zapata y el Capitán de Fragata LT Juan Pablo Arancibia Andaur.
Recibir a la Asociación Nacional de Funcionarios Especialistas en Seguridad Aeroportuaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil, ANESADGAC, para continuar con su exposición referida a la seguridad en los aeropuertos del norte. Por la Asociación Nacional de Funcionarios Especialistas en Seguridad Aeroportuaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil, ANESADGAC, asistieron el Presidente, Luis Osorio Godoy; el Secretario General, Erick Soto Herrera y el Tesorero Nacional, Rubén Briceño Vidal. Diputados asistentes:Araya, Jaime; Astudillo, Danisa; Castro, José Miguel; Fuenzalida, Juan; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.
Comisión de Minería y Energía 15:09

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Presidente del Directorio de Codelco; al Gerente de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas de la empresa estatal; a la Federación de Trabajadores de la Minería (Fetramin); a la Confederación de Trabajadores de la Minería y Servicios Integrales de Chile (Contracoms); a la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema); a la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), a la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas (CNTC) y a la Federación de Nacional por la Razón o la Fuerza, para que se refieran al cumplimiento del Acuerdo Marco entre las empresas contratistas y Codelco. Se recibió la exposición:
- Del Vicepresidente de la Federación de Trabajadores de la Minería (Fetramin), señor Guillermo Gomez y del Director de Comunicaciones, señor Cristian Cuevas, quienes asistieron junto al Presidente, señor Miguel Silva y el Director Orgánico, señor Emilio Zarate.
-Presidente de la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), señor Cristián Vizcaya.
- De la Presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), señora Ana Carolina Lamas.
- Del Presidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas (CNTC), señor Luis Núñez Zúñiga, del Secretario señor Felipe Contreras y del señor David Torreblanca.
- Del Presidente de la Federación Nacional por la Razón o la Fuerza de El Teniente, señor Marco Alarcón, quien concurrió junto al Director, señor Claudio Albornoz.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; De la Carrera, Gonzalo; Ibáñez, Diego; Matheson, Christian; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson.
CEI 12 Hechos ocurridos en la empresa Kayser 15:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión ordinaria, formato mixto, con el propósito de recibir al Alcalde, señor Claudio Castro Salas y al Concejal, señor César Améstica Alarcón, ambos de la I. Municipalidad de Renca y al señor Juan Carlos Anabalón, asesor del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes expondrán al tenor del contenido del mandato. Se escuchó al señor Concejal, César Améstica Alarcón, Ilustre Municipalidad de Renca (Presencial) y al señor Juan Carlos Anabalón, ex funcionario del departamento jurídico de la Municipalidad de Renca, (telemáticamente), quienes expusieron al tenor del contenido del mandato.



Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Durán, Jorge; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Lilayu, Daniel; Sagardia, Clara; Undurraga, Alberto.