CEI 18, 21 y 22 Prevención y combate de incendios |
08:38 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. |
La Comisión continuó con su cometido.
Expuso: - La Encargada Presidencial de la Reconstrucción, señora Paulina Saball. . Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bravo, Ana María; Naveillan, Gloria; Ñanco, Ericka; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Rathgeb, Jorge; Sagardia, Clara; Ulloa, Héctor; Weisse, Flor. |
|
CEI 15 sobre eventual contrabando de productos falsificados de La Polar S.A |
08:50 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión: |
Se escuchó la exposición de la Directora de la Asociación Internacional de Marcas para Latinoamérica y el Caribe, INTA, señora Carolina Belmar, quien concurre junto a su asesora de comunicaciones, señora Irina Toro, y el Presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU, señor Stefan Larenas, quien concurre junto a los representantes de la Organización, señor Carlos Fernández y señora Martina Núñez..
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bello, María Francisca; Concha, Sara; Del Real, Catalina; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Weisse, Flor. |
|
CEI 16 Indultos |
09:01 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Adoptar acuerdos, en relación con solicitudes de antecedentes, en el marco de la competencia de la Comisión |
Se trataron materias propias de su competencia.
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Cid, Sofía; Coloma, Juan Antonio; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Leal, Henry; Mix, Claudia; Ramírez, Matías; Rivas, Gaspar. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
1.- Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos: |
|
a) Requerimiento presentado por la diputada Marisela Santibáñez en contra del diputado Gonzalo de la Carrera, por su actuar durante la Cuenta Pública del Congreso Nacional, mientras S.E. el Presidente de la República hacía ingreso al Salón de Honor. |
Resuelve |
b) Requerimiento de oficio a la diputada Marisela Santibáñez, por sus declaraciones en un programa de televisión en contra de la diputada Pamela Jiles. |
Resuelve |
2. Resolver la situación del diputado Joaquín Lavín, en relación con el hecho de que participó de una votación en Sala, en circunstancias de que se encontraba pareado. |
Resuelve |
3.- Resolver el Amparo 12294. |
Resuelve . Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bulnes, Mercedes; Jiles, Pamela; Meza, José Carlos; Molina, Helia; Trisotti, Renzo; Venegas, Nelson. |
|
CEI 14 sobre inobservancia convenio de riego Endesa de 1947 (Laguna del Maule) |
14:09 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tratar materias a que se refiere el mandato conferido por la Sala. |
La señora Merino se refirió a la participación del CDE en el juicio ordinario de mera certeza seguido contra la Empresa Nacional de Electricidad S.A. para que se determinase judicialmente la correcta interpretación de las cláusulas del Convenio Fisco-Endesa de 1947; y, en especial, a las alegaciones sostenidas ante la Corte Suprema.
Organizaciones civiles invitadas: Sra Rosario Merino Mendiburo, abogado litigante del Consejo de Defensa del Estado.
Diputados asistentes: Bulnes, Mercedes; Donoso, Felipe; Labra, Paula; Naranjo, Jaime; Pulgar, Francisco; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo. |
|
CEI 17 Licitaciones del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia |
14:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto: 1. Constituirse. 2. Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente. 3. Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias. 4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido. |
Adoptó los siguientes acuerdos: 1) Eligió como Presidente al diputado Héctor Ulloa Aguilera. 2) Fijó como horario para sus sesiones ordinarias los días lunes, de 13:30 a 15:00 horas. 3) Plazo para presentar propuesta de invitados: Viernes 2 de junio. 4) Citar para la próxima sesión a la Directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Diputados presentes: Bello, María Francisca; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Bravo, Marta; Camaño, Felipe; Gazmuri, Ana María; Labra, Paula; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Orsini, Maite; Pérez, Marlene; Ulloa, Héctor.
Reemplazos: El Diputado Johannes Kaiser fue reemplazado por el Diputado Harry Jürgensen. |
|
CEI 20 Corporaciones Vita 2008-2021 |
14:31 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión constitutiva. |
La Comisión procedió a: 1. Constituirse. 2. Eligió de su seno, por mayoría de votos, como presidente al diputado señor Luis Cuello Peña y Lillo. 3. Se fijó los días miércoles de cada semana para sesionar de 9.00 a 10.00 am. 4. Se adoptaron los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
Diputados asistentes:
Bórquez, Fernando; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Hirsch, Tomás; Irarrázaval, Juan; Lilayu, Daniel; Medina, Karen; Naranjo, Jaime; Pérez, Catalina; Winter, Gonzalo.
Reemplazos:
La Diputada Ahumada, Yovana fue reemplaza por el Diputado Pino, Víctor Alejandro.
El diputado Jorge Saffirio reemplazó a la diputada Karen Medina. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeyo tratar la siguiente tabla: - Recibir en audiencia a delegación de parlamentarios marroquíes, compuesta por la Presidenta del Grupo Binacional Marruecos-Chile señora Aicha El Gourgi y las señoras Fatine El Ghali, Najwa Koukouss, Khadija Ezzoumi, Soukaina Lahmouch, Oumaima Zouhair Hinde Bennani y el señor Said Zaidi. |
La Comisión recibió a la delegación de parlamentarios Marroquíes y trataron temas de interés de ambos países. |
Iniciar el estudio del proyecto de acuerdo que "Aprueba Protocolo de Enmienda al Convenio entre la República de Chile y la República Federativa del Brasil para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en relación al Impuesto sobre la Renta y su Protocolo, suscrito en Santiago, el 3 de marzo de 2022", correspondiente al boletín N° 15.865-10. |
La Comisión contó con la participación de la señora Marcela Otero Fuentes, Subsecretaria (s) de Relaciones Económicas Internacionales y la del señor Diego Riquelme, Coordinador Tributario del Ministerio de Hacienda, quienes dieron a conocer el proyecto de Acuerdo que "Aprueba Protocolo de Enmienda al Convenio entre la República de Chile y la República Federativa del Brasil para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en relación al Impuesto sobre la Renta y su Protocolo, suscrito en Santiago, el 3 de marzo de 2022", correspondiente al boletín N° 15.865-10. La Comisión despachó el proyecto de acuerdo. Se eligió diputada Informante a la señora Erica Ñanco. Pasa a la Comisión de Hacienda.
Autoridades invitadas: Señora Marcela Otero Fuentes, Subsecretaria (s) de Relaciones Económicas Internacionales.Señor Diego Riquelme, Coordinador Tributario del Ministerio de Hacienda.. Diputados asistentes: De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Hertz, Carmen; Labbé, Cristian; Malla, Luis; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Naranjo, Jaime. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:04 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 9 de junio. |
El Ministro de la Segpres junto con la Comisión continuaron con la discusión y votación en particular de estas iniciativas. |
De 16:00 a 16:30 hrs.: Recibir al subsecretario del Interior para que se refiera a temas relacionados con la planta de Carabineros de Chile, la formación del personal y los recursos que se requieren para optimizar la función policial, que quedaron pendientes de la sesión celebrada el martes 9 de mayo. |
El Subsecretario se excusó por problemas de salud |
De 16:30 a 17:00 hrs.: Fijar el procedimiento para la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: 1) Modifica normas legales que indica para obligar a las organizaciones no gubernamentales a transparentar sus ingresos y mecanismos de financiamiento (boletín N°15.643-06); y 2) Modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer el enrolamiento obligatorio de las personas detenidas que no puedan acreditar fehacientemente su identidad (boletín N° 15.883-06). |
En relación con este punto la Comisión acordó abrir un período de audiencias con los siguientes invitados propuestos Ministerio de Justicia; Fiscalía Nacional; Defensoría Penal Pública; Servicio Nacional de Migraciones; Policía de Investigaciones de Chile y Carabineros de Chile.
Autoridades invitadas: Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde; y la Secretaria Ejecutiva Comisión de Integridad Pública y Transparencia, señora Valeria Lübbert. Diputadas (os) asistentes: Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Pérez, Joanna; Pino, Víctor Alejandro; Sagardia, Clara; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo. Reemplazos: El Diputado Kaiser, Johannes fue reemplazado por el Diputado Moreno, Benjamín. |
|
Comisión de Educación |
15:04 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con el objeto de: |
|
Recibir en audiencia a representantes de la Mesa Interregional Ley de Autismo (MILA) para proponer modificaciones al decreto N° 170, de 2009, del Ministerio de Educación, que fija normas para determinar los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales que serán beneficiarios de las Subvenciones para Educación Especial.Se encuentra invitado el Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal y representantes de las siguientes organizaciones:- FENAUT y Corporación Autismo Viña del Mar, señora Chantal Garay Soto.- Femenino Chile y Colectivo Autismo Norte, psicóloga Mariluz Jiménez Araya.- Colectivo Autismo Norte y TEA Los Andes, señora María Fernanda Ibacache Villagrán.-Autismo Quinta y Asperger Quinta, señora Jacqueline Améstica.- FEDAUSCH-Te abrazo Puerto Varas, señora María Loreto Kemp Oyarzún.- Fundación Derecho y Equidad y Colectivo Autismo Norte, señora Ángela Rojas Barrios.- Corporación Autismo Viña del Mar, señor Eduardo Acuña Saavedra.- Autismo Puente Alto, señora Jocelyn Andrea Parra Prado. |
La Comisión escuchó a:La señora Chantal Garay Soto, de FENAUT y Corporación Autismo Viña del Mar; la señora Mariluz Jiménez Araya, de Femenino Chile y Colectivo Autismo Norte; la señora María Fernanda Ibacache Villagrán, de Colectivo Autismo Norte y TEA Los Andes; la señora Jacqueline Améstica, de Autismo Quinta y Asperger Quinta; la señora María Loreto Kemp Oyarzún, de FEDAUSCH-Te abrazo Puerto Varas; la señora Ángela Rojas Barrios, de la Fundación Derecho y Equidad y Colectivo Autismo Norte; al señor Eduardo Acuña Saavedra, de la Corporación Autismo Viña del Mar y a la señora Jocelyn Parra Prado, de Autismo Puente Alto.
Estuvo presente en la sesión la Jefa de la División de Educación General, del Ministerio de Educación, señora Isabel Andrea Osorio Rivera.
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rivas, Gaspar; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Otros diputados: Alinco, René; Bórquez, Fernando; Concha, Sara; Pulgar, Francisco; Rojas, Camila. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:05 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Recibir al Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte, señor Israel Castro López, a fin de que se refiera tanto a los motivos que justificarían la remoción de los directores regionales de ese instituto, como a las diversas interrogantes que realicen los diputados y diputadas de la Comisión. |
Se escuchó la exposición del Director Nacional del IND. |
Recibir al Subsecretario del Interior, don Manuel Monsalve Benavides; a la Jefa del Plan Estadio Seguro, señora Pamela Venegas Leiton; al Presidente del Club Universidad de Chile, señor Michael Clark Varela; a la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, doña Carolina Leitao Álvarez-Salamanca; al Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, don Gustavo Alessandri Bascuñan, y al Presidente del Club Social y Deportivo Colo-Colo, don Alfredo Stöhwing Leishner, a fin de que se refieran a materias vinculadas a violencia en los estadios del país. |
Participaron en el tema: - La Jefa del Plan Estadio Seguro, señora Pamela Venegas Leiton, - La Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, doña Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, y - don Esteban Díaz, Coordinador del Observatorio Territorial de Seguridad de AMUCH.
|
Comenzar la discusión general de las siguientes iniciativas:
• Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados Marco Antonio Sulantay Olivares, Jorge Alessandri Vergara, Sergio Bobadilla Muñoz, Álvaro Carter Fernández, Juan Antonio Coloma Álamos, Felipe Donoso Castro, Cristián Labbe Martínez, Cristóbal Martínez Ramírez, Cristhian Moreira Barros, y Gastón Von Muhlenbrock, que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para incorporar como sanción la suspensión del estadio a clubes cuyos hinchas participen en actos de violencia, boletín 15598-29.
• Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Manouchehri; Camaño y Meza; y de las diputadas señoras Cicardini; Olivera y Santibáñez, que "Modifica la ley N° 19.327 para agregar nuevas medidas de seguridad exigibles a los organizadores y agravar las sanciones por incidentes en espectáculos de fútbol profesional". boletín N° 15890-29.
• Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Fries; Bello; Olivera; Placencia y Santibáñez; y de los diputados señores Giordano; Ibáñez y Winter, que "Modifica la ley N°19.327 para agravar las sanciones a las entidades organizadoras de espectáculos de fútbol profesional, cuando estos pongan en peligro la seguridad pública". boletín N° 15904-29.
• Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Guzmán; Arroyo; Camaño; Celis; Matheson; Meza; Tapia; Teao y Undurraga, don Francisco, y de la diputada señora Olivera, que "Modifica la Ley 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para reforzar las medidas de seguridad en los estadios, y endurecer las sanciones en casos de violencia en el fútbol profesional". boletín N° 15919-29.
|
No se trató. |
Recibir en audiencia al representante de la Federación Chilena de Kick Boxing, don Víctor Campos Rodríguez; al entrenador de Kick Boxing don Rodrigo Oyarzun, y a don Manuel Oteiza Arena, quien representa a 25 organizaciones e instructores vinculados a las artes marciales, con el objeto de exponer sobre su visión respecto de las artes marciales y deportes de combate como una herramienta positiva para la sociedad, a propósito de la discusión del proyecto de ley que deroga la ley N°18.356, que establece normas sobre control de las artes marciales y deroga la ley N°18.039, e incorpora el concepto de artes marciales en la ley N°19.712, del Deporte, boletín N°15767-29. |
Participó el representante de la Federación Chilena de Kick Boxing, don Víctor Campos Rodríguez, don Calos Collao Vega, quien representa a 25 organizaciones e instructores vinculados a las artes marciales y elentrenador de Kick Boxing, don Rodrigo Oyarzun.
Diputados asistentes: Camaño, Felipe; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Hacienda |
15:06 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asiste en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell junto con el Abogado de la Dirección de Presupuestos, señor George Lambeth Vicent y el Subsecretario de Desarrollo Regional, señor Nicolás Cataldo Astorga.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Se acordó: 1.- Recibir, en una próxima sesión secreta, al Ministro de Hacienda para que informe las cifras relativas a la recaudación fiscal asociada a la explotación del litio. 2.- Recibir, en una próxima sesión, a la Directora Nacional (S) del Instituto Nacional de Estadísticas, para que entregue a la Comisión antecedentes relativos a la metodología y resultados de la Encuesta Nacional de Empleo. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:07 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La Comisión analizará las modificaciones aprobadas por el Senado, en segundo trámite constitucional, al proyecto de ley que “Introduce modificaciones y prorroga la vigencia de la ley Nº18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje” (Boletín N° 14.068-01). |
Expuso: el Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.- El Secretario Nacional de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta.
Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Bulnes, Mercedes; Coloma, Juan Antonio; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Ulloa, Héctor; Veloso, Consuelo. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:09 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el propósito de:1.- Destinar la primera hora de la sesión a dar comienzo a la tramitación del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Modifica los códigos Penal y Procesal Penal, con el objeto de establecer la validez de las sentencias condenatorias extranjeras como fundamento de la agravante de reincidencia y habilitar al Ministerio Público para requerir cooperación y asistencia internacional”, boletín N° 15.892-07. Urgencia suma. |
Aprobado, en general, proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Modifica los códigos Penal y Procesal Penal, con el objeto de establecer la validez de las sentencias condenatorias extranjeras como fundamento de la agravante de reincidencia y habilitar al Ministerio Público para requerir cooperación y asistencia internacional”, boletín N° 15.892-07. Urgencia suma. |
2.- Destinar la segunda hora de la sesión a los proyectos de Reforma Constitucional que permiten el retiro de fondos previsionales de cuentas de capitalización individual, boletines N°s 14.909-07; 14.910-07; 14.912-07; 14.915-07; 14.917-07, 14.886-07, 15.827-07, 15.835-07, y 15.838-07. |
Se continuó con las exposiciones sobre los proyectos de Reforma Constitucional que permiten el retiro de fondos previsionales de cuentas de capitalización individual, boletines N°s 14.909-07; 14.910-07; 14.912-07; 14.915-07; 14.917-07, 14.886-07, 15.827-07, 15.835-07, y 15.838-07.
Autoridades invitadas:
•Por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública (presencial): -El señor Eduardo Vergara Bolbaran, Subsecretario de Prevención del Delito. -El señor Rafael Collado González, Coordinador Jurídico Legislativo. -El señor Tomás Humud, asesor legislativo
•Por el Ministerio Público (telemáticamente): -El señor Antonio Segovia Arancibia, Director de la Unidad de Cooperaciones Internacionales y Extradiciones..
Organizaciones civiles invitadas: -Ramón López. Telemáticamente. -Manuel Riesco. Telemáticamente. -René Tabilo. Presencial. -Carolina Paz Gidi. Telemáticamente. .Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.
Diputados presencialmente, no integrantes de la Comisión: Jorge Durán, Rubén Oyarzo, René Alinco.
Diputado en forma telemática, no integrante de la Comisión: Eduardo Durán. |
|
Comisión de Salud |
17:04 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Proceder a votar en general, el proyecto de ley que regula la distribución de alimentos aptos para el consumo humano, en segundo trámite constitucional, Boletín N°10.198-11(S), refundido con boletines Nos 10.337-11, 10.513-11, 10.556-11, 10.835-11 (S)). Urgencia Simple. |
La Comisión procedió a votar la renuncia del Presidente y fue aprobada.
Se procedió a votar en general el proyecto y se aprobó, se fijó plazo de indicaciones hasta el 6 de julio.
Participó de manera presencial el Subsecretario de Redes Asistenciales, señor Fernando Araos Dattoli y el asesor legislativo señor Jaime Junyent Ruiz.
|
2.- Iniciar la discusión, en primer trámite constitucional, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer la obligación de contar con médico especialista en pediatría para establecimientos de salud que realicen atenciones de urgencia pediátrica. (Boletín N°15.836-11). |
Se escuchó las exposiciones del diputado Tomás Lagomarsino como autor del proyecto; del Subsecretario de Redes Asistenciales, señor Fernando Araos Dattoli; de la presidenta del Consejo Médico de Clínicas de Chile A.G., Dra. Liliana Escobar; y del señor Italo Rossi miembro del directorio de Sochipe. |
3.- Iniciar la discusión, en primer trámite Constitucional, del proyecto de ley que modifica la ley N°19.284, que establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad, para reconocer como perros de asistencia a personas con discapacidad, los de asistencia psiquiátrica. (Boletín N°15.662-11) |
No se alcanzó a ver. |
4.- Iniciar la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°20.606, sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad, para obligar a informar la totalidad de los ingredientes usados en las preparaciones de la industria gastronómica y alimentaria. (Boletín N°15.605-11) |
No se alcanzó a ver.
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Bravo, Marta; Cariola, Karol; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín. Reemplazos: El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Decisión del Consejo de Monumentos Nacionales de declarar monumento histórico el Regimiento N° 23 de Copiapó, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado a la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, y al Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Höffa. |
La Comisión escuchó a la Ministra de Defensa y al Ministro de las Culturas.
Autoridades presentes: • Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende. La acompañó la Jefa de Asesoría Jurídica del Gabinete, señorita Aileen Larraín Leyton. • Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Höffa. Lo acompañaron la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, y el asesor legislativo señor Tomás Razazi Aylwin. |
2) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, en relación con las indicaciones formuladas por el Ejecutivo el pasado mes de enero. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Presidente del Consejo para la Transparencia, señor Francisco Leturia Infante. • Exdirector de Inteligencia de la Armada de Chile, Contraalmirante (R) Óscar Aranda Mora.• Coordinadora del Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica Barrios Achavar. |
La Comisión escuchó al Presidente del Consejo para la Transparencia y al exdirector de Inteligencia de la Armada de Chile. Dejó pendiente a la analista de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Autoridades presentes: • En representación del Ministerio del Interior y Seguridad Pública concurrieron el Coordinador Nacional de Ciberseguridad, señor Daniel Alvarez, y la asesora legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Lesly Covarrubias Figueroa. • Coordinadora del Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica Barrios Achavar.
Organizaciones Civiles presentes: • Presidente del Consejo para la Transparencia, señor Francisco Leturia Infante, quien se encuentra conectado a la sesión. • Exdirector de Inteligencia de la Armada de Chile, Contraalmirante (R) Óscar Aranda Mora.
Diputados presentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Hirsch, Tomás; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Undurraga, Francisco. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
Se recibió en Audiencia (presencial) a la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (Anatravial MOP), Sr. Carlos Covarrubias Arriagada, Presidente Nacional. |
1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada. BOLETÍN N° 10.456-15 (S). Continúa discusión particular. |
Se despachó proyecto iniciado en Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada. BOLETÍN N° 10.456-15 (S)diputado informante don Cosme Mellado. |
2.- Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. |
Queda pendiente. |
3.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N°18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15. |
Queda pendiente. |
4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25 |
Queda pendiente. Autoridades: Telemáticamente el Señor Subsecretario de Telecomunicaciones, don Claudio Araya San Martín.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime. |
|
Comisión de Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Continuar la votación en particular (indicaciones parlamentarias y de los colegisladores), de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. |
Para este objeto asistieron por el por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Ministro Giorgio Jackson; la Jefa de la División Jurídico Legislativa, Camila Astorga; la Jefa de la División Público Privada, Nicole Romo; la asesora de la Subsecretaría de Evaluación Social, Sofía Lanyon y el Director del Servicio Nacional de Discapacidad, SENADIS, Daniel Concha Gamboa. |
2.- Iniciar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, para promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos. |
Este proyecto quedó pendiente. . Diputados asistentes:
Bravo, Marta; Bulnes, Mercedes; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Morales, Carla; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:- Continuar el estudio y la discusión en particular del proyecto de ley originado en Moción del diputado señor Boris Barrera, y de los ex diputados Tucapel Jiménez; Daniel Núñez; Amaro Labra; Gastón Saavedra y Gabriel Silber, de la diputada señora Gael Yeomans y de las ex diputadas Alejandra Sepúlveda y Marcela Hernando que "Modifica el Código del Trabajo para ampliar el número de delegados sindicales por obra o faena y regular la duración de su fuero laboral", correspondiente al Boletín N° 14.497-13, con urgencia calificada de “simple”.Cabe hacer presente que dicho proyecto fue aprobado en general en sesión N°287 de fecha 17 de enero del año 2022. |
La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que "Modifica el Código del Trabajo para ampliar el número de delegados sindicales por obra o faena y regular la duración de su fuero laboral", correspondiente al Boletín N° 14.497-13. Se recibió en audiencia a los señores Marcelo Albornoz Serrano, Abogado, ex Director del Trabajo y al señor Jorge Hernández Silva, Presidente del Sindicato de SINTEC, quienes entregaron su opinión respecto de la iniciativa legislativa. |
- Continuar con el estudio en general del proyecto de ley iniciado en Moción de los señores diputados Andrés Giordano y Luis Cuello, y de las señoras diputadas Daniella Cicardini, Marta González y Gael Yeomans, que modifica el Código del Trabajo para elevar las exigencias de la causal de despido por necesidades de la empresa, correspondiente al Boletín N°15.446-13. |
La Comisión contó con la participación presencial del señor Jorge Arredondo Pacheco, Abogado quien dió a conocer su opinión respecto al proyecto de ley, posteriormente se escuchó a los señores Cristián Olavarría Rodríguez, Abogado, y al señor Jaime Salinas Toledo, Director de CIDTRA, quienes participaron telemáticamente dando a conocer su opinión respecto al proyecto de ley. Organizaciones civiles invitadas: Señor Marcelo Albornoz Serrano, Abogado, ex Director del Trabajo. Señor Jorge Hernández Silva, Presidente del Sindicato de SINTEC, señor Cristian Vivar Guzmán, Tesorero Nacional de SINTEC-CHILE.Señor Cristián Olavarría Rodríguez, Abogado. Señor Jaime Salinas Toledo, Director de CIDTRA.Señor Jorge Arredondo Pacheco, Abogado Laboral.. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Orsini, Maite; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Barrera, Boris; González, Marta; Olivera, Erika. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:31 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Continuar la discusión general y votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputados señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
Se recibió la exposición del Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto, quien asistió junto a las abogadas asesoras de la Contraloría señoras Melisa Aburman, Catalina Venegas, y Pamela Bugueño y de la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera, junto a la coordinadora legislativa del Ministerio, señora Consuelo Fernández. La Comisión acordó por unanimidad posponer la votación general del proyecto. |
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Cifuentes; Bobadilla; Bórquez; Oyarzo; Rathgeb y Videla, que "Modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas", boletín N° 15.748-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
Se recibió la exposición del Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo y del asesor jurídico de la Junta, señor Fernando Recio Palma. Concurrió, además, el periodista, señor Fernando García Contreras.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián. Otros diputados: Concha, Sara . |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:35 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
1.- Se aprobó en general el proyecto de ley.
Se escuchó la exposición del El Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera.Se acordó plazo para la formulación de indicaciones el lunes 12 de junio a las 12:00 horas. |
2.- Comenzar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Christian Matheson, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Gonzalo De la Carrera, Miguel Mellado, Víctor Pino y Francisco Undurraga, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Flor Weisse, que modifica la ley N°19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura, en materia de responsabilidad por el no pago en la cesión de facturas, boletín N° 15515-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
2.- Se acordó plazo para la formulación de indicaciones el lunes 12 de junio a las 12:00 horas. |
3.- Continuar con la discusión y VOTACIÓN particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Miguel Mellado, Bernardo Berger, Andrés Celis, Andrés Longton y Frank Sauerbaum y de las diputadas señoras Sofía Cid, Camila Flores, Carla Morales, Francesca Muñoz y Ximena Ossandón, que prohíbe, a las empresas concesionarias distribuidoras de gas de red, celebrar contratos de suministro con empresas, personas o entidades relacionadas, boletín N° 15032-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
3.- Se acordó plazo para la formulación de indicaciones el lunes 5 de junio a las 12:00 horas.
Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Morales, Javiera; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor. |
5.- A petición del diputado señor Daniel Manouchehri se aprobó poner sobre tabla el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Boris Barrera, Ana María Bravo, Miguel Ángel Calisto, Daniella Cicardini, Joaquín Lavín, Daniel Manouchehri (A), Miguel Mellado, Daniel Melo, Javiera Morales y Leonardo Soto, que consagra el derecho al olvido en materia financiera, boletín N°15.407-03. En primer trámite constitucional y segundo reglamentario. |
5.- Se despachó el proyecto, pasa la Sala, se designó diputado informante al señor Daniel Manoucheri. |
6.- A petición de la diputada señora Javiera Morales se acordó poner sobre tabla el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Boris Barrera, María Francisca Bello, Alejandro Bernales, Ana María Bravo, Daniel Manouchehri, Javiera Morales (A), Rubén Darío Oyarzo, Marcia Raphael, Jaime Sáez y Gonzalo Winter,¿que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N°15.679-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
6.- Expuso la diputada señora Javiera Morales, como una de las autoras del proyecto. |
|