CEI 28 Sobre beneficios intrapenitenciarios |
08:33 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato. |
Expuso: el Director Nacional de Gendarmería de Chile, don Sebastián Urra Palma, el Director Regional de la Araucanía, Coronel, don Alberto Figueroa Quezada, el Subdirector Operativo, don Víctor Provoste Torres, el Subdirector de Reinserción Social, don Pablo Gaete Letelier, el Jefe del Departamento de Inteligencia Penitenciaria, Coronel, don Oscar Luna Mella y el abogado, Jefe de la Unidad Defensoría Funcionaria, don Nicolás Torres Neira.. . Diputados asistentes: Aedo, Eric; Leal, Henry; Mix, Claudia; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Sagardia, Clara; Weisse, Flor. |
|
CEI 27 Reposición del Estadio Municipal de San Antonio |
08:38 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con la finalidad de iniciar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. |
La Comisión escuchó la exposición del Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto, acompañado por la señora Pamela Bugueño Gajardo, Jefa Unidad de Estudios Legislativos; señor Pablo Jamett Soto, asesor; y señora Melisa Aburman Hernández, abogada Unidad de Estudios Legislativos.
Además participan el señor Yanino Riquelme, Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de Valparaíso; señora Alejandra Otárola, encargada de Unidad Técnica MOP; señora Alejandra Vio, Directora Arquitectura; señora Camila Hernández, Jefa Gabinete Seremi MOP; señora Constanza Lizana, Alcaldesa de la Municipalidad de San Antonio; señor Manuel Meza Hinojosa, concejal de San Antonio (Comisión de Salud y Deporte; señor José Ibarra, concejal de San Antonio (Comisión de Seguridad Pública); y señora Marcela Cáceres de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Diputados asistentes: Bórquez, Fernando; Celis, Andrés; Cuello, Luis Alberto; Lagomarsino, Tomás; Marzán, Carolina; Olivera, Erika; Rojas, Camila; Sánchez, Luis. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
10:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838 03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario |
Se dió continuidad a la votación en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838-03.Estuvieron presentes del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera, acompañada del Asesor Legislativo del Ministerio de Hacienda, señor Pablo Eterovic y de la Superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán.
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Morales, Javiera; Weisse, Flor. Presente en la Sala Diputado Félix González |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
a) Resolver respecto del requerimiento presentado por los diputados Cristián Araya y Luis Sánchez en contra de las diputadas Carmen Hertz y Lorena Pizarro, por manifestaciones efectuadas a un sector de diputados, durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2023 en la sesión N°96ª de la Sala de la Corporación. |
Resuelve. |
b) Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento presentado por la diputada Yovana Ahumada en contra del diputado Francisco Pulgar, debido a un altercado entre el requerido y la señora Roxana Riveros, quien es parte del personal de apoyo del diputado Roberto Arroyo, situación en la cual el requerido habría tratado de forma inadecuada a dicha funcionaria. |
Resuelve.
Diputados asistentes: Berger, Bernardo; Bulnes, Mercedes; Jiles, Pamela; Meza, José Carlos; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Educación |
15:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
Recibir al Presidente del Consejo de Rectores IP-CTF Acreditados - Vertebral, señor Carlos Díaz Vergara, para que se refiera a la valoración e importancia de la educación técnica. |
La Comisión escuchó, al Presidente del Consejo de Rectores IP-CTF Acreditados - Vertebral, señor Carlos Díaz Vergara, la Vicepresidenta de Vertebral y Rectora Culinary, señora Trinidad Riesco y la Directora Académica de Vertebral, señora Siu Yin Andreani, |
Continuar el estudio del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Educación para reconocer la pedagogía impartida en escuelas y aulas hospitalarias como modalidad educativa, correspondiente al boletín N° 15008-04.Se ha invitado a la Directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Programa de apoyo a la convivencia escolar PACES, señora Verónica López Leiva y a laPresidenta de la Fundación Deportistas por un Sueño (FEDEPUS), señora Sandra Corrales Román. |
La Comisión escuchó, a la Directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Programa de apoyo a la convivencia escolar PACES, señora Verónica López Leiva, junto al señor José Saúl Bravo, profesional del área Incidencia en Políticas Públicas del mismo Centro, a la Presidenta de la Fundación Deportistas por un Sueño (FEDEPUS), señora Sandra Corrales Román, junto al señor Cristian Miranda Guzmán.
*Se despachó a la Sala, se designó como informante al diputado, señor Hernán Palma. |
Continuar el estudio del proyecto de ley que Interpreta el sentido y alcance de los artículos 1° y 15 b) de la ley N°20.910, que crea quince centros de formación técnica estatales, correspondiente al boletín N°15.839-04. *Al final de la sesión se votarán ambas iniciativas en general y particular. |
La Comisión acordó por unanimidad, dejar la votación en general y en particular para la próxima sesión.
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rivas, Gaspar; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Otros diputados: Camaño, Felipe; Labbé, Cristian; Palma, Hernán. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1)Abocarse a la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de la diputada Erika Olivera y Francesca Muñoz; del diputado Andrés Longton, y de las exdiputadas Karin Luck y Marcela Sabat, que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, y la ley N° 20.019, que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales, para consagrar el deber del Estado de velar por la seguridad e integridad física y psíquica de los deportistas en general, y exigir la elaboración e implementación de protocolos de atención médica de urgencia en los casos que indica, boletín N° 13061-29. Para estos efectos, se encuentran invitados los psicólogos deportivos doña Verónica Latuf y don José Manuel Laurido, para que se refieran a la salud mental en el deporte y den su opinión sobre la mencionada iniciativa legal. |
No se trató. |
2)Dar comienzo a la discusión del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que modifica la ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, boletín N° 16223-29, con urgencia calificada de suma. Plazo de urgencia vence el 13 de septiembre.Para tales efectos, se ha invitado al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides y al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera. |
Se inició la discusión del Mensaje y se escuchó la exposición del Ministro del Deporte y del Subsecretario del Interior. Se adoptó el acuerdo de solicitar a la Sala que esta iniciativa legal sea refundida con otras mociones que comparten la misma idea matriz.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Camaño, Felipe; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio. Reemplazos: El Diputado Tapia, Cristián fue reemplazado por la Diputada Musante, Camila. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Paula Narváez Ojeda, Embajadora de Chile en la Misión Permanente del país ante las Naciones Unidas - (ONU), a fin de que se refiera acerca de la presidencia de Chile del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc). |
La Comisión contó con la asistencia presencial de la señora Paula Narváez Ojeda, Embajadora de Chile en la Misión Permanente del país ante las Naciones Unidas - ONU, quien expuso respecto al Consejo Económico y Social de Naciones Unidas - (ECOSOC). Autoridades invitadas: Señora Paula Narváez Ojeda, Embajadora de Chile en la Misión Permanente del país ante las Naciones Unidas - (ONU)Señor Andrés Borlone, Segundo Secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores - División de Asuntos Multilaterales). . Diputados asistentes: De Rementería, Tomás; González, Félix; Hertz, Carmen; Labbé, Cristian; Malla, Luis; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:03 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 29 de septiembre. |
Con la asistencia del Ministro Secretario General de la Presidencia se continuó con la votación en particular de estos PL. |
De 16:00 a 16:30 hrs.: Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “discusión inmediata”, que modifica la ley N° 20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N° 16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 5 de septiembre. |
El Director del Servicio Nacional de Migraciones expuso en relación a las principales modificaciones a este PL; procedimiento con modificación de propuesta; y el procedimiento de análisis de solicitudes. Al respecto, se invitará a otros actores. |
De 16:30 a 17:00 hrs.: Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que consagra funciones en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, y de apoyo y asistencia a víctimas, a los gobiernos regionales (boletín N°16.132-06). Vencimiento de la urgencia: 7 de septiembre. |
Pendiente para otra sesión. En relación con el punto 7 de la cuenta: Mensaje, que declara feriado el día 8 de septiembre de 2023 para la región de Antofagasta, con motivo de la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe de Ayquina, y el día 20 de septiembre de 2023 para la región de Coquimbo, con motivo de la Fiesta de la Pampilla (Boletín N° 16.234- 06 (S). La Subsecretaria Lobos se refirió a estas iniciativas. La Comisión realizó sugerencias en materia de feriados regionales, se aprobaron estas iniciativas y se designó informante a la diputada Carolina Tello
Autoridades invitadas: Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto junto al abogado Comisión de Integridad Pública y Transparencia, señor Matías Clarke y la Secretaria Ejecutiva Comisión Integridad Pública y Transparencia , Sra Valeria Lübbert. Organizaciones civiles invitadas: Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis E. Thayer Correa. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Kaiser, Johannes; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo. Reemplazos: La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Ñanco, Ericka. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:03 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar con el estudio de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el que promueve a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales, en la adquisición de bienes y servicios de alimentación en compras públicas, correspondiente al boletín N° 15.173-06 y el que modifica la ley N°19.886 de bases de contratos administrativos de suministros y prestación de servicios, para privilegiar la alimentación saludable y la producción local en la adjudicación de servicios de alimentación, correspondiente al boletín N°16.083-01. |
- El Presidente de CONAGRO, don Oscar de la Fuente, el Académico de la USACH, don Luis Sáez y la Directora Ejecutiva de la ONG Actuemos, señora Sofía Bustos. |
2.- Conocer los problemas de agua que afecta a la comunidad de regantes de Cuncumén. |
- Representantes de Comunidades de Aguas de Concumén, don Julio Molina, don Tito Villalobos.
- Además asistieron los Representante de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, señora Daniela Duran y el señor Fernando Rueda.
Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Veloso, Consuelo.
Reemplazos: El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Otros diputados: Alinco, René; Bravo, Marta; Camaño, Felipe; Concha, Sara ; Martínez, Cristóbal; Sauerbaum, Frank; Tello, Carolina. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:04 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar con la tramitación en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07),), en primer trámite constitucional, con urgencia simple. |
Se continuó on la tramitación en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07),), en primer trámite constitucional, con urgencia simple.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Sr. Jaime Gajardo, Subsecretario de Justicia, en su calidad de Ministro de Justicia (S). Le acompañan: •Sr. María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica. •Las abogadas de la misma División •Sra. María Florencia Draper.•Sra. Sofía Wilson.•Sra. Flora Ben-Azul.
•Sra. Consuelo Hernández Jabbar, Community Manager.
Sr. Jean Pierre Matus, Ministro de la Corte Suprema.
Fiscalía Nacional del Ministerio Público:
Sr. Ángel Valencia Vásquez, Fiscal Nacional. Sra. Mónica Naranjo, Directora Unidad de Planificación y Coordinación Estratégica .•Sra. Coronel Mitza González Méndez, Edecán Fiscal Nacional •Sra. Claudia Milla Venegas, Asesora programación y avanzada. •Sr. Francisco Pincheira Pavez, Asesor de Comunicaciones. •Sr. Luis Bozzo Barraza, Fotógrafo Fiscal Nacional. Defensoría de la Niñez Srta. Giannina Mondino, Defensora subrogante, Directora de la Unidad de protección de Derechos y Representación Judicial. La acompañan:•Srta. María Francisca Barra Diaz, Abogada Unidad de Protección de Derechos y Representación Judicial.•Sr. Marcelo Sanhueza Ochoa, Periodista Unidad de Comunicaciones.
Organizaciones civiles invitadas:
Dra. Rocío Sánchez Pérez, Coordinadora Área de Derecho penal Carrera de Derecho Universidad Andrés Bello.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo. |
|
Comisión de Hacienda |
15:06 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de recibir la exposición del Informe, entregado a S.E. el Presidente de la República, por parte de la Presidenta de la Comisión Asesora Ministerial para la regulación de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado, señora María Jaraquemada Hederra. |
Se recibe la Directora Ejecutiva Chile Transparente, señora María Jaraquemada Hederra junto con la Investigadora, señora Camila Arenas Retamal. |
- |
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Se acordó: 1.- Invitar, a una próxima sesión, al Ministro de Hacienda y a la Directora de Presupuestos, para que expliquen, por una parte, los errores en la estimación de ingresos fiscales que se ha informado a la prensa, y por otra, las razones que motivan la solicitud de retiro de utilidades a la Empresa Nacional del Petróleo. 2.- Invitar, a una próxima sesión, al Ministro de Energía, para que explique las razones que justifican el alza que han experimentado las tarifas eléctricas. 3.- Invitar, a una próxima sesión, al Ministro de Economía, para que exponga ante la comisión la política de gobierno de estímulo a las inversiones. |
|
Comisión de Salud |
17:03 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Recibir a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, quien expondrá sobre el término de la alerta sanitaria por brote de Covid-19. |
La Comisión escuchó la exposición de la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, acompañada por el asesor legislativo, señor Jaime Junyent Ruiz. |
2.- Continuar la discusión, en segundo trámite constitucional, del proyecto que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. (Boletín N°15.616-11(S)). Urgencia Suma. |
Se escuchó las exposiciones de la Dra. Liliana Escobar, en representación de la Asociación Clínicas de Chile A.G; de la señora Romina Rodríguez, Gerente de nuevos negocios de Avis Latam; del Dr. José Fernández Figueroa, Gerente General de Rayen Salud; y del señor Felipe Delpin Aguilar, Presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades acompañado por el señor Jaime Ahumada Robles. Además participó la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, el asesor legislativo, señor Jaime Junyent Ruiz y el Jefe del Departamento Tecnologías de la información y comunicación, señor Jorge Herrera.
|
3.- Continuar con la discusión en particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto que crea la Ley de Endometriosis. (Boletín N°14.750-11). |
No se alcanzó a ver. |
4.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11). |
No se alcanzó a ver.
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cariola, Karol; Celis, Andrés; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, copatrocinada por René Alinco, Jaime Araya, Carlos Bianchi, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, que modifica el Código Aeronáutico para hacer exigible, por las policías y el Ministerio Público, el listado de pasajeros en el transporte aéreo nacional". BOLETÍN N° 15274-15. |
Se despachó a la Sala el proyecto de ley iniciado en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, copatrocinada por René Alinco, Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, que modifica el Código Aeronáutico para hacer exigible, por las policías y el Ministerio Público, el listado de pasajeros en el transporte aéreo nacional". BOLETÍN N° 15274-15. Diputado informante se designó al diputado señor Juan Irarrázaval. Previamente se escuchó al Director del Servicio Nacional de Migraciones don Luis Thayer Correa y al asesor Claudio Rodríguez. |
2.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que "Modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones. BOLETÍN N° 15891-15 (S). |
Queda pendiente. |
3.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. |
De la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente - Dirinmar: Subdirector Capitán de Navío Sr. Sigfrido Ramírez Braun, Jefe del Depto. Puertos y Marina Mercante, Capitán de Navío Sr. German Llanos Silva, Asesor Jurídico de Capitán de Navío Sr. Juan Soteras Campos.Del Sindicatos de Mujeres Mercantes de Chile del 41° al Sur, señora Fabiola Castillo, presidenta, la señora María Gaete, Secretaria.Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) señor Stefan Larenas, Presidente.Sr. Augusto Barahona, Director interino Carrera Marina Mercante. UNAB.Sindicato de conductores interempresas de Chile (Sitrach) y del Consejo Superior del Transporte, señores José Sandoval, Presidente Corporación de Puertos del Cono Sur, señores Enrique Runin, Presidente y Eduardo Arancibia, Vicepresidente.Sitranav, presidente don Alvaro Mansilla Mansilla. En representación del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, la Jefa de la División de Competencia y Mejora Regulatoria de MINECON, María Fernanda Campos, y la economista de la misma división, Elisa Salas. Se acordó plazo para Indicaciones lunes 11 de septiembre: 12:00 hrs. |
4.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15. |
Queda pendiente. |
5.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio de los siguientes proyectos de ley:1.- Iniciar el estudio del proyecto de acuerdo originado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República que "Aprueba el Convenio N° 176, sobre seguridad y salud en las minas, adoptado por la 82ª Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, el 22 de junio de 1995", correspondiente al boletín N° 16181-10, calificado con urgencia “suma”. |
La Comisión inició el estudio del proyecto de acuerdo y contó con la participación presencial de la señora Ministra del Trabajo y Previsión Social; del señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social; la del señor Sergio Paixao Pardo, Especialista en Normas Internacionales del Trabajo, y la del Señor Joaquín Villarino H., Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, quienes dieron a conocer su opinión respecto del proyecto de acuerdo originado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República que "Aprueba el Convenio N° 176, sobre seguridad y salud en las minas, adoptado por la 82ª Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, el 22 de junio de 1995", correspondiente al boletín N° 16181-10, calificado con urgencia “suma”. |
- Proyecto de ley originado en Moción de las diputadas señora Yovana Ahumada y Karen Medina, y de los diputados señores Roberto Arroyo; Victor Alejandro Pino y Francisco Pulgar, que "Regula la Publicación y Transparencia de las Remuneraciones en las Ofertas de Trabajo", correspondiente al boletín 14.900-13. |
La Comisión contó con la participación presencial del señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo; Señor Fidel Bennett Ramos, Jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y el Sergio Paixao Pardo, Especialista en Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, quienes expusieron y entregaron su opinión respecto a los proyecto de ley boletines 14.900-13 y 15.163-13.La Comisión aprobó la idea de legislar para ambos proyectos. |
- Proyecto de ley originado en Moción de los diputados señores Jaime Araya; René Alinco; Carlos Bianchi y Héctor Ulloa; y de la diputada señora Marta González, que "Modifica el Código del Trabajo para disponer la entrega de información expresa sobre las remuneraciones asociadas a las ofertas de empleo", correspondiente al boletín N° 15.163-13. |
Idem Autoridades invitadas: Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social.Señor Sergio Paixao Pardo, Especialista en Normas Internacionales del Trabajo.Señor Joaquín Villarino H., Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.Señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo.Señor Fidel Bennett Ramos, Jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Castro, José Miguel. |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos. *Se hace presente a US. que a contar del 1 de septiembre de 2023, las sesiones de las comisiones permanentes serán presenciales para las diputadas y diputados. |
Asistieron para este objeto la directora de SENAMA, Claudia Asmad Palomo; quien asiste junto a la asesora Tania Mora; al abogado Sebastián Parraguez y al señor Hernán Mery Torres.. Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Bulnes, Mercedes; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Sepúlveda, Alexis fue reemplazado por el Diputado Jouannet, Andrés.
Otros diputados: Barría, Héctor . |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838 03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario |
Se dió continuidad la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.Estuvieron presentes del Ejecutivo: señora Consuelo Fernández, Coordinadora Legislativa Ministerio de Hacienda; Pablo Eterovic, Asesor Legislativo Ministerio de Hacienda; la señora Vivien Villagrán, Superintendenta de Casinos de Juegos y Heidi Berner Herrera, Subsecretaria de Hacienda.
Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Morales, Javiera; Weisse, Flor.Se presentó Pareos: diputada Sofía Cid con diputado Daniel Manouchehri y diputado Gonzalo De la Carrera con la diputada Javiera Morales. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:33 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Recibir las exposiciones del Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork; de la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, y de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero, acerca de las razones del rechazo a la invitación que formuló el Gobierno de Israel a nuestro país para participar de un proyecto de exploración conjunta a la luna. |
La Comisión escuchó a los señores Ministros invitados.
Autoridades presentes: • Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork. Lo acompañaron el Director de la División de Seguridad Internacional y Humana, Embajador Hugo Llanos; el Director (S) de la División de América del Sur, Ministro Consejero José Miguel Concha, y la Jefa de Gabinete, Ministra Consejera Verónica Rocha. • Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende. La acompañaron el asesor jurídico señor Luis Correa; el asesor legislativo señor Luis Díaz, y la asesor político estratégico señor Roberto Sáez. • Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación señora Aisén Etcheverry Escudero. La acompañaron el asesor legislativo señor Matías Edwards, y la asesora de gabinete señora Lorena Mondaca. |
2) Analizar el acuerdo de cooperación internacional entre Irán y Bolivia sobre litio, misiles, armas e inteligencia en el ciberespacio. Para este objeto han sido invitados el Ministro de Relaciones Exteriores y la Ministra de Defensa Nacional. |
La Comisión escuchó a ambos Ministros.
Autoridades presentes: • Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork. • Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende. |
3) Analizar el oficio reservado N° 9.411, de 4 de agosto de 2023, de la Contraloría General de la República, mediante el cual remite copia del dictamen por el que resuelve no acceder a la solicitud de reevaluación en relación con la observación consignada en el informe final N° 473, de 2017, sobre auditoría y examen de cuentas en la Brigada de Aviación del Ejército de Chile, para lo cual se ha invitado al Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto. |
La Comisión escuchó al Contralor General de la República.
Autoridades presentes: Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto. Lo acompañó la Jefa Unidad de Estudios Legislativos, señora Pamela Bugueño Gajardo. |
La parte de la sesión destinada a los puntos 2) y 3) será secreta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 5°A, inciso noveno, de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional, y 250 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados. |
|
4) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. |
Quedó para pendiente para una próxima sesión.
Diputados presentes: Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Hirsch, Tomás; Jouannet, Andrés; Kaiser, Johannes; Lee, Enrique; Undurraga, Francisco. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:38 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Recibir al Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, a fin de que se refiera a la estrategia y planificación para enfrentar la temporada de incendios forestales que se avecina y para que aborde la coordinación del Servicio con los diversos entes públicos y privados ante los diversos eventos climáticos. |
- Se excusó el Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, señor Álvaro Hormazábal López. La Comisión acordó invitarlo a la sesión del martes 12 de septiembre junto al Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, señor Christian Little Cárdenas. |
2. Recibir al Director General de la Dirección General de Aguas, DGA, y al Director de la Dirección Meteorológica de Chile, con el propósito de que informen sobre los recursos e instrumentos que cuentan para desarrollar su labor, precisando la tecnología e instrumentos de medición que disponen en cada región. |
- Se excusó el Director General de la Dirección General de Aguas, DGA, señor Rodrigo Sanhueza Bravo. La Comisión acordó invitarlo a la sesión del martes 12 de septiembre.
Se recibió la exposición del Director de la Dirección Meteorológica de Chile, señor Reinaldo Gutiérrez Cisterna quien asistió junto a la la periodista, señora Paz Andrea Galindo Navarro. |
3. Recibir a la Subsecretaria de Hacienda o a quien designe, para que se refiera a la posibilidad de financiamiento del Cuerpo de Socorro Andino de Chile (CSA) a través de una asignación de recursos en la Ley de Presupuestos u otro medio. |
Se excusó la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera. La Comisión acordó invitar por este tema al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides a la sesión del martes 26 de septiembre.
Concurrió, además, el asesor jurídico de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Fernando Recio Palma.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Videla, Sebastián. |
|