Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones |
08:41 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto: |
|
Recibir al Director del Centro Cultural Gabriela Mistral, señor Felipe Mella Morales, para que se refiera al presupuesto del centro cultural y al proyecto “segunda etapa GAM”. |
La Comisión escuchó al Director del Centro Cultural Gabriela Mistral, señor Felipe Mella Morales, quien se refirió al presupuesto del centro cultural y al proyecto “segunda etapa GAM”. |
2) Recibir a la Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven, señora Loreto Bravo Fernández, con el objeto de entregar una rendición de cuentas y usos de recursos públicos ejercicio año 2022 y referirse al estado de la corporación cultural. |
La Comisión escuchó a la Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven, señora Loreto Bravo Fernández, quien estuvo acompañada del Director Regional sede Valparaíso, señor Federico Botto.
|
3) Tratar en segundo trámite reglamentario el proyecto de ley que modifica la ley N° 19.928, sobre fomento a la música chilena, para establecer una regla de cupo y acceso de artistas mujeres a eventos musicales masivos, correspondiente al boletín N° 15.649-34. |
Pendiente para próxima sesión.
Estuvo presente durante la sesión, el Asesor Legislativo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Tomás Razazi.
Diputados asistentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Mix, Claudia; Ojeda, Mauricio; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.
Reemplazos: El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
08:47 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “discusión inmediata”, que modifica la ley N° 20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N° 16.034-06 (S)). |
El Director Nacional del Servicio Nacional de Migraciones, en representación de la Ministra del Interior y Seguridad Pública respondió las consultas de los integrantes de esta Comisión. El Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, se refirió a los antecedentes generales; análisis de la propuesta; a la idea matriz de este PL y a los antecedentes de que dispone esta institución. El Servicio Jesuita Migrante de Chile, dio a conocer sus planteamientos sobre esta iniciativa; y el Director ejecutivo del Centro de Políticas Migratorias, expuso sobre las modificaciones a la ley Nº 20.430 sobre protección de refugiados. |
Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, y de origen en moción, a) De los diputados señores Johannes Kaiser (A), Bernardo Berger, Agustín Romero, Leonidas Romero y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín N°15.997-06); y b) De las diputadas señoras Danisa Astudillo, Erika Olivera y Joanna Pérez; y de los diputados señores Jaime Araya, Bernardo Berger, Miguel Ángel Calisto (A), Cosme Mellado, Jorge Saffirio y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para sancionar el incumplimiento de la medida de expulsión por reingreso, en los casos que indica (boletín N°16.012-06). |
Se dejó pendiente para una próxima sesión. |
Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Marzán; Ahumada; Bulnes; Del Real; Morales, doña Carla; Pérez, doña Joanna, y Santibáñez; y de los diputados señores Guzmán; Melo y Trisotti, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de votaciones populares y escrutinios, para incluir en la cédula de votación la fotografía del respectivo candidato (Boletín N°16.130-06). |
Se dejó pendiente para una próxima sesión.
Organizaciones civiles invitadas: Director Nacional del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa; Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, señor Ernesto León Bórquez; Subcomisaria de la PDI, señorita Linda Ulloa Muñoz; Representante del Servicio Jesuita Migrante de Chile, señora Gabriel Hilliger; abogada Seguimiento Legislativo Servicio Jesuita Migrantes, señora Constanza Castillo; Director ejecutivo Centro de Políticas Migratorias, señor Juan Pablo Ramaciotti. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Kaiser, Johannes; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo. Reemplazos: La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Ñanco, Ericka. |
|
Comisión de Revisora de Cuentas |
10:35 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de tratar los siguientes asuntos: |
|
1) Exposición del Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic, sobre los sistemas de auditorías que operan en la Corporación. |
La Comisión escuchó al Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic. |
2) Presentación del Plan Anual de Auditoría por parte de la Unidad de Auditoría Interna de la Cámara de Diputados, acotado a los 3 últimos meses del año. |
La Comisión escuchó al Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna, señor Jaime Osorio Fredes.
Diputados presentes: González, Félix; Manouchehri, Daniel; Medina, Karen; Palma, Hernán. |
|
CEI 19 falla San Ramón |
14:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto votar las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. |
Se despachó el Informe de la Comisión, y se designó como informante a la diputada Ximena Ossandón.
Diputados asistentes:Araya, Cristián; Arce, Mónica; Carter, Álvaro; Delgado, Viviana; Mellado, Miguel; Moreira, Cristhian; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán. |
|
CEI 26 Procedimiento y criterios para pensiones de gracia a víctimas de hechos estallido social |
14:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Tratar materias propias de su competencia. |
|
Se escuchará la asistencia de: |
Se escuchó a los representantes de la Agrupación de víctimas de violencia por agentes del estado, AVIDVAE – CHILE y a la Coordinadora Comsión de DD.HH. del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile, señora Francesca Pesse Hermosilla.
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Barrera, Boris; Leal, Henry; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Ojeda, Mauricio; Pérez, Joanna; Pino, Víctor Alejandro; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales |
14:03 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de: |
|
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Orsini y Santibáñez, y del diputado señor Hirsch, que Modifica la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, para regular los requisitos de postulación al arriendo, establecer un estatuto de la garantía que cauciona las obligaciones del arrendador y prohibir el cobro de las rentas en unidades de fomento y otros cobros abusivos, correpondiente al boletín N°16.019-14.Se ha invitado al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), señor Andrés Herrera Troncoso o a quien designe en su representación y a la economista, señora Michele Labbe. |
La Comisión escuchó al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), señor Andrés Herrera Troncoso y a la Economista, señora Michele Labbe, quienes entregaron la opinión sobre el proyecto de ley en tabla.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bulnes, Mercedes; Durán, Jorge; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Ulloa, Héctor; Urruticoechea, Cristóbal. |
|
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios |
15:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto, continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17. |
Para estos efectos, asistió el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano y los asesores Esteban Miranda y Mario Bustos. Asistió además la asesora del departamento de análisis normativo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Josefa Sciaraffia. Diputados asistentes:Araya, Cristián; Fries, Lorena; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Naranjo, Jaime; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Pizarro, Lorena; Schneider, Emilia. Otros diputados:Concha, Sara ; Muñoz, Francesca. |
|
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1) Recibir a representantes de la organización Océana, para que expongan sobre las causas que habrían provocado la disminución de la captura de la merluza en aproximadamente un 90% en el pasado mes de agosto. |
Expuso en representación de la organización Océana, el señor César Astete Durán. Director campaña pesquerías. |
2) Exposición de los dirigentes de Caleta de Montemar de Cochoa, sobre cómo ha impactado el fondo marino de su área de manejo el proyecto inmobiliario de las dunas y el socavón que se generó en una zona de ladera situado en un ecosistema dunar de la comuna de Concón, producto de las precipitaciones de las últimas semanas. |
Se recibió exposición de la señora Marisol Cerón Palma, presidenta Caleta Montemar y Rodrigo Francisco Cordero Campos, Alcalde de Mar de Caleta Montemar, |
A la presente sesión se encuentra invitado el señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez. Esta Citación reemplaza la anterior de fecha 13 de septiembre pasado.
|
Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; De Rementería, Tomás; Ibáñez, Diego; Moreira, Cristhian; Ramírez, Matías. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género |
15:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto:1) Recibir a representantes de Confedeprus a fin de que expongan sobre la perspectiva de género en el área de la salud, principalmente respecto de los sistemas de cuidado, denuncias de maltrato laboral y sexual, en el marco del aumento de casos de denuncias desestimadas; protocolos de seguridad, carga laboral y carrera funcionaria. |
Se escuchó la exposición de CONFEDEPRUS, representadas por su Presidenta, Margarita Araya Flores, y la Directora Nacional, Camila Fuentevilla Maturana. |
2) Recibir a la Ministra de la Corte Suprema, doña Gloria Ana Chevesich, con el fin de analizar la implementación de la ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos. |
La Ministra Gloria Ana Chevesich excusó su asistencia y comprometió su participación en la sesión del miércoles 4 de octubre próximo. |
3)Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34.Para tales efectos, se encuentran invitados la Ministra del Trabajo y Previsión Social, doña Jeannette Jara Román o quien tenga a bien designar; a la Directora Ejecutiva de la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (ABOFEM), doña Danitza Pérez Cáceres. |
Autoridades invitadas: Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana Cornejo, quien asistió en representación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social. Organizaciones civiles invitadas: CONFEDEPRUS, representadas en su Presidenta, señora Margarita Araya Flores, y la Directora Nacional, señora Camila Fuentevilla Maturana. ABOFEM, con la Abogada, señora Natalia Bravo Peña. Su exposición será escuchada la próxima sesión.. Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Romero, Natalia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor. |
|
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
15:01 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- De 15:00 a 16:00 horas.Continuar la discusión y votación en particular del proyecto que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional, boletín N°15.666-12. Urgencia simple. |
Se continuó con la discusión particular del proyecto.Participan en representación del Ministerio de Medio Ambiente el señor Maximiliano Proaño Ugalde, Ministro (S) de Medio Ambiente; señor Tomás Saieg Páez, Jefe de oficina de Economía Circular; señor Rodrigo Pérez Aravena, asesor legislativo, señor Ignacio José Martínez Jadue, asesor Legislativo. |
2.- De 16:00 a 17:00 horas.Continuar el estudio del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple. |
Se escuchó las exposiciones de la Alcaldesa de la Municipalidad de Curanilahue, señora Alejandra Burgos Bizama, acompañada por el señor Víctor Alonso Medina Varela, Jefe de Gabinete Municipalidad de Curanilahue y señor Gabriel Elías Gutiérrez Ferreira, encargado de comunicaciones; al Alcalde de la Municipalidad de Cabrero, señor Mario Gierke Quevedo, junto al señor Jaime Espinoza Fuentes, Jefe de Gabinete; señora Fabiola Palma Veloso, Jefa Medio Ambiente, señor Gonzalo Orellana Castro, comunicador audiovisual y señor Luis Opazo González, Periodista.
Diputados asistentes: Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Sagardia, Clara; Santibáñez, Marisela. |
|
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales |
15:03 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
1) Recibir de 15:00 a 15:30 horas, a representantes del Macro Campamento Agua Salada, de la comuna de San Antonio, para que se refieran a las dificultades que presentan debido principalmente a la orden de desalojo. |
La Comisión escuchó al primer director del Macro Campamento Agua Salada, de la comuna de San Antonio señor Juan Santibáñez, junto a la delegada, señora Elizabeth Rivera.
Estuvieron presentes y entregaron su opinión, la Secretaria regional ministerial de la región de Valparaíso, señora Belén Paredes Canales y el Director de Serviu de la región de Valparaíso, señor Rodrigo Uribe Barahona. |
2) Recibir de 15:30 a 16:00 horas, al Director Nacional, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), señor Patricio Aguilera Poblete, para que se refiera a los socavones ocurridos en las dunas de Reñaca. |
El Director Nacional, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), señor Patricio Aguilera Poblete, expuso a la Comisión sobre los socavones ocurridos en las dunas de Reñaca, le acompañaron los geólogos, señores Javier Fernández Hirsch y Cristóbal Machuca Del Valle, |
3) De 16:00 a 17:00 horas, iniciar la discusión del proyecto de ley que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable; Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones y modifica cuerpos normativos boletines refundidos N°s. 16085-14, 16069-22; 16077-14.Se ha invitado a los diputados señor Matías Ramírez y señora Danisa Astudillo, para que se refieran a los fundamentos y contenidos de las iniciativas. Se encuentra invitado el Director Nacional, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), señor Patricio Aguilera Poblete. |
Pendiente para próxima sesión.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Cuello, Luis Alberto; Durán, Jorge; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Ulloa, Héctor; Urruticoechea, Cristóbal.
Reemplazos: La Diputada Bulnes, Mercedes fue reemplaza por la Diputada Morales, Javiera. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:04 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la tramitación en general del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. |
Aprobado, en general, proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.
Autoridades invitadas:
Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (presenciales). •Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y DD.HH. (S) •Sra. María Florencia Draper, abogada División Jurídica.
De la Defensoría Nacional Los abogados señores: •Sr. Carlos Verdejo Galleguillos (presencial). •Sr. Andrés Rojas Román (presencial). •Sr. Cristián Irarrázaval Zaldívar (presencial). Fiscalía Nacional del Ministerio Público •Sr. Ángel Valencia Vásquez, Fiscal Nacional del Ministerio Público (telemáticamente) •Sr. Ignacio Castillo, Director de la Unidad de Crimen Organizado y Drogas (presencial).
Policía de Investigaciones de Chile (PDI) Sra. Prefecta Inspectora y Jefa de la Unidad Jurídica de la PDI, señora Maricela Gárate Vergara (presencial). Le acompaña, la profesional, señora María Inés Wise Díaz de la Vega. Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.
Reemplazos:
El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna. |
|
Comisión de Minería y Energía |
15:05 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Recibir al Ministro de Hacienda y a la Directora de Presupuestos, con el objeto de analizar los recursos que se asignarán al Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, a la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, y a otros organismos relacionados con las materias de esta Comisión en el proyecto de Ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2024. |
Se excusó el Ministro de Hacienda y la Directora de Presupuestos. |
2. Recibir al Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chile del Cobre, Cochilco, a fin de que se refiera a los recursos que dispone para cumplir adecuadamente con sus funciones, y en razón de ello ejecutar acciones para mejorar su presupuesto ad portas de la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2024. |
Se recibió la exposición del Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chile del Cobre, Cochilco, señor Joaquín Morales Godoy, quien asistió junto al Jefe de Finanzas, señor Gustavo Marambio Figueroa.
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; De la Carrera, Gonzalo; Matheson, Christian; Mulet, Jaime; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Videla, Sebastián.
Otros diputados: Karol Cariola y Jaime Araya |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana |
17:13 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario. |
Se continuó la votación del proyecto de ley.Concurrió la señora Michelle Bordachar, Ciberseguridad del Ministerio del Interior.. Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego.
Además el diputado señor Mauricio Ojeda. |
NOTA:Se acordó que el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de esta, boletín N°13928-07, para efectos de la confección del comparado, sea lunes 25 de septiembre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected] |
. |
|
Comisión de De la Familia |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Recibir a la Ministra de desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, a objeto de conocer las prioridades de ese Ministerio en lo que se refiere a niños, niñas y adolescentes como, asimismo, la agenda legislativa de dicha cartera y su priorización. |
Para referirse a el primer punto de la tabla asistió la Ministra de de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro |
Iniciar el estudio del proyecto de origen en moción de los diputados señores Saffirio (A) y Calisto; y de las diputadas señoras Arce; Bravo, doña Ana María; Gazmuri; Muñoz; Olivera; Pérez, doña Joanna; Rojas y Romero, doña Natalia, que "Modifica diversos cuerpos legales para establecer la reserva de datos personales en causas judiciales sobre violencia intrafamiliar". Boletín: 15872-18 |
Para referirse al segundo punto de la tabla asistió Defensora de la Niñez (S) Giannina Mondino. Al término del debate se aprobó en general la iniciativa, fijándose plazo para las indicaciones hasta el medio día del lunes 3 de octubre de 2023. Diputados asistentes:Arce, Mónica; Bravo, Ana María; Concha, Sara; Donoso, Felipe; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Rojas, Camila; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Teao, Hotuiti. |
|
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
17:35 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) De 17:30 a 18:30 horas: Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. |
La Comisión acordó escuchar primero a la Asociación Red de Investigadoras, para después continuar con la discusión y votación en particular del proyecto.
Autoridades presentes: Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, concurrió el asesor legislativo señor Matías Edwards. |
2) De 18:30 a 19:30 horas: Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:• Profesor titular del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, señor Gonzalo Acuña Leiva.• Académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señor Javier Ruiz del Solar. |
La Comisión escuchó al invitado que se individualiza a continuación. El académico Javier Ruiz excusó su inasistencia.
Autoridades presentes: Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, concurrió el asesor legislativo señor Matías Edwards.
Organizaciones Civiles presentes: Profesor titular del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, señor Gonzalo Acuña Leiva.
Diputados presentes: Bravo, Marta; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Olivera, Erika; Ramírez, Matías; Rivas, Gaspar; Sánchez, Luis; Serrano, Daniela; Yeomans, Gael.
Reemplazos: El diputado Rubén Oyarzo fue reemplazado por la diputada Karen Medina. |
|
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
17:40 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto ocuparse de la siguiente Tabla:
|
|
1.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, en materia de cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales, boletín 16.051-08 “urgencia simple”. |
- La diputada, señora Nathalie Castillo.
|
2. Continuar con la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, el que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09. |
Expuso: la representante del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC., señora Daniela Rivera y el profesor Guillermo Donoso, también miembro del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC.; y la representante de APR región de Bío Bío, señora María Cruz Viveros y la representante de APR Elqui, señora Claudia Cereceda.Diputados asistentes:Barchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sulantay, Marco Antonio; Weisse, Flor.Reemplazos:El Diputado Sepúlveda, Alexis fue reemplazado por el Diputado Jouannet, Andrés. |
|