Resultados Semana del 06 al 09 de november de 2023

Volver

JUEVES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEIS 33, 32 y 30 sobre transferencia de recursos del programa de asentamientos precarios del MINVU 11:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir al Contralor General de la República, para que se refiera a los resultados de los informes de fiscalizaciones tanto respecto de los Gobiernos Regionales, como de las Secretarías Regionales Ministeriales del MINVU (con excepción del caso de Antofagasta, sobre el cual formuló una serie de observaciones a la luz del Informe de Investigación Especial N°465, del 31 de agosto), y que se encontraban pendientes a la fecha de su última comparecencia ante esta Comisión el día 16 de octubre. El Contralor General de la República expuso sobre las acciones de fiscalización comprometidas por CGR en “caso convenios” en MINVU; acciones de fiscalización comprometidas por CGR en “caso convenios” en GORE y comentario final.

Organizaciones civiles invitadas: Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto, acompañado por la Jefa de la unidad de estudios legislativos, señora Pamela Bugueño Gajardo; la abogada de la unidad de estudios legislativos, señora Melisa Aburman Hernández; y el sesor, don Pablo Jamett Soto.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Barchiesi, Chiara; Beltrán, Juan Carlos; Bulnes, Mercedes; Castro, José Miguel; Coloma, Juan Antonio; Ilabaca, Marcos; Ñanco, Ericka; Oyarzo, Rubén Darío; Soto, Raúl; Tello, Carolina.
Otros diputados:
Guzmán, Jorge.

MIÉRCOLES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 29 Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 08:37

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. Se recibió la exposición, en forma presencial, del abogado, señor Pedro Peña Sánchez.


Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Olivera, Erika; Ossandón, Ximena; Riquelme, Marcela; Santana, Juan; Santibáñez, Marisela; Tapia, Cristián.
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:40

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto:
Continuar la discusión del proyecto de ley, originado en mensaje, que Dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía, correspondiente al boletín N°16371-24, con urgencia calificada de “suma”.Se ha invitado al señor Eduardo Ossandón Pizarro, representante de la escuela de Artes y Oficio Artesanal Manos con Memoria; al señor Andrés Lewin Valdivia, representante del Colegio Profesional de Artesanos Chilenos A.G. y a la señora Alicia Cáceres González, artesana orfebre. La Comisión escuchó, al Presidente del Colegio Profesional de Artesanos Chilenos A.G señor Raúl Andrés Lewin Valdivieso; a la señora Alicia Cáceres González, artesana orfebre y al señor Eduardo Ossandón Pizarro, representante de la escuela de Artes y Oficio Artesanal Manos con Memoria, quienes se refirieron al proyecto en tabla.

Estuvo presente en la sesión, la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim, junto al asesor legislativo, señor Tomás Razazi Aylwin.

Diputados asistentes:
Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Ojeda, Mauricio; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.

Reemplazos:
El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.

Otros diputados:
Venegas, Nelson .
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 08:42

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Continuar con la discusión general del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, en materia de cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales, boletín 16.051-08. *Terminada la exposición se procederá a la votación general del proyecto. La Comisión continuó con la discusión general del proyecto.


Expuso: la Subdirectora de Servicios de Sanitarios Rurales, señora Denisse Charpentier.


Se aprobó en general el proyecto.
2.- Continuar con la discusión en general de los proyectos de ley, refundidos, el que “Modifican el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09.*Finalizada la discusión del proyecto se procederá a la votación general del proyecto. La Comisión aprobó en general el proyecto.


Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Venegas, Nelson.


Reemplazos: el Diputado Pino, Víctor Alejandro fue reemplazado por la Diputada Ahumada, Yovana.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 08:46

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 08:45 a 09:15: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°19.175, orgánica constitucional de Gobierno y Administración Regional, para fortalecer el control y transparencia en la asignación de recursos por parte de los gobiernos regionales (boletín N°16.292-06). El Presidente de Agorechi y el asesor legislativo y jurídico de esta asociación expusieron sus puntos de vista en relación con esta iniciativa y, el administrador regional del Gore de Magallanes y de la Antártica Chilena dio a conocer sus diferencias en relación con este PL.
De 09:40 a 10:00: Iniciar la discusión particular del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que crea el Registro Nacional de Cerrajeros (boletín N°16.351-06). La coordinadora legislativa del gabinete del ministerio de Economía, expuso sus comentarios y prevenciones en relación con esta moción, y el rol de esta Cartera en este PL.
Adoptar acuerdos sobre los invitados y el cronograma para el tratamiento de los proyectos de ley que conforman la agenda legislativa en materia de probidad y transparencia, especialmente aquellos que dicen relación con la asignación de recursos públicos a entidades privadas. Se dejó pendiente para una próxima sesión.
Organizaciones civiles invitadas: Presidente Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi), señor Ricardo Díaz junto al sesor legislativo y jurídico de Agorechi, señor Jaime Pilowsky: el Administrador Regional del GORE de Magallanes y de la Antártica Chilena, señor Christian García Castillo, y la Coordinadora legislativa gabinete ministerio de Economía, Fomento y Turismo, señora Virginia Rivas Sánchez .
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Kaiser, Johannes; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina.
Reemplazos:
El Diputado Fuenzalida, Juan fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
La Diputada Pérez, Catalina fue reemplaza por la Diputada Orsini, Maite.
Otro diputado: González, Félix.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Fácil Despacho:Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que "Modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones. BOLETÍN N° 15891-15 (S). Se despacha a la Sala el proyecto de ley iniciado en Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que "Modifica el
procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones. BOLETÍN N° 15891-15 (S). Diputado informante don Juan Antonio Coloma.
Orden del Día:Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de Suma, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. CONTINUAR DISCUSIÓN Y VOTACIÓN EN PARTICULAR. Se continuó con la discusión y votación del Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de Suma, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15.
NOTA. Esta Citación reemplaza la anterior. Autoridades:
.- MINISTROS DE ECONOMÍA, don Nicolás Grau, le acompañaron, Fernanda Campos y Elisa Salas; Jefa y asesora de la División de Competencia y Mejora y Gabriel Bravo, Asesor Legislativo.

.-MINISTRO DE TRANSPORTES, don Juan Carlos Muñoz, le acompañó Viviana Díaz, asesora legislativa.


Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime.
Comisión de Revisora de Cuentas 10:45

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar el estudio de la propuesta de modificación del Reglamento de la Comisión Revisora de Cuentas.En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic. La Comisión inició el estudio de la propuesta de modificación al Reglamento de la Comisión.

Plazo para presentar indicaciones: Viernes 24 de noviembre.

Autoridades presentes:
Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic.

Diputados presentes:
González, Félix; Labbé, Cristian; Manouchehri, Daniel; Meza, José Carlos; Rey, Hugo; Tapia, Cristián.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. Se continuó con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
•Sra. María Ester Torres, Subsecretaria Subrogante.
•Sr. Mario Araya, abogado división jurídica.
•Sra. María Florencia Draper, abogada división jurídica.

Defensoría Nacional

•Sr. Cristián Irarrázaval Zaldívar, abogado DPP.
•Sr. Leonardo Moreno, asesor legislativo DPP.

Fiscalía Nacional del Ministerio Público

Sr. Ignacio Castillo, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas..
.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Cariola, Karol; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.

Reemplazos:

El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar el proyecto de ley iniciado en Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de Suma, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. CONTINUAR DISCUSIÓN Y VOTACIÓN PARTICULAR HASTA TOTAL DESPACHO. Se despachó a la Sala el proyecto de ley iniciado en Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de Suma, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. Diputado informante don Mauro González.
Autoridades:.-
MINISTRO DE ECONOMÍA, don Nicolás Grau, le acompañaron, Fernanda Campos y Elisa Salas; Jefa y asesora de la División de Competencia y Mejora y Gabriel Bravo, Asesor Legislativo.
.- MINISTRO DE TRANSPORTES, don Juan Carlos Muñoz, le acompañó Viviana Díaz, asesora legislativa.

Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio.
Reemplazos: El Diputado Bugueño, Félix fue reemplazado por la Diputada Mix, Claudia.El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por la Diputada Veloso, Consuelo.
Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17. La Comisión aprobó el artículo 2 bis de la iniciativa en base a indicaciones parlamentarias. El resto de las indicaciones a esas disposición del proyecto de ley se dieron por rechazadas reglamentariamente.

Para este objeto asistieron por el Minitserio de Justicia y Derechos Humanos, el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano y los asesores Esteban Miranda, Mario Bustos y Valentina Parodi.
Continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Lorena Pizarro (A), María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Carmen Hertz, Camila Musante, Emilia Nuyado, Ericka Ñanco y diputados Tomás Hirsch, Jaime Naranjo y Alberto Undurraga, que “Introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial, boletín N° 15.338-17, con la exposición respecto del mismo de sus autores”. Para el estudio de este proyecto de ley aistió la Directora del INDH, Consuleo Contreras y los profesionales Camila de la Maza y Nicolás del Fierro. Expusieron en base a una minuta en PDF.

Diputados asistentes:Fries, Lorena; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Pizarro, Lorena; Schneider, Emilia.Reemplazos:El Diputado Araya, Cristián fue reemplazado por la Diputada Muñoz, Francesca.El Diputado Palma, Hernán fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:02

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Recibir a la Federación Nacional Bacaladera de Chile, (Fenabach) integrada por pescadores artesanales de la V región de Valparaíso, VII región del Maule, VIII región del Biobío, XIV región de Los Ríos y X región de Los Lagos, con el fin de exponer sobre la actividad del bacalao de profundidad y sus problemáticas. Se escuchó en audiencia a la Federación Nacional Bacaladera de Chile, (Fenabach) integrada por pescadores artesanales de la V región de Valparaíso, VII región del Maule, VIII región del Biobío, XIV región de Los Ríos y X región de Los Lagos, sobre la actividad del bacalao de profundidad y sus problemáticas.
Expusieron:
Claudia Isabel Urrutia, Presidenta Asociacion Gremial Bacaladera del Maule - Suplente Valparaíso-Maule y Sergio Enrique Maldonado, Asesor Asociación Gremial de Armadores de Lebu-Fenabach.
Les acompañaron dirigentes:
Jessica Faúndez, Eliecer Edgardo, Carlos Raúl Letelier, Adrián Alberto Silva Sánchez.

TABLA LEGISLATIVA- Proyecto de ley iniciado en moción, de la diputada señora María Candelaria Acevedo y de los diputados señores Bernardo Berger, Leonidas Romero (A) y Cristhián Moreira, en primer trámite constitucional, que establece excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura para los recursos y regiones que indica. BOLETÍN N°16386-21. Queda pendiente.

Autoridades: Javier Rivera, jefe de gabinete y Vicente Andrade, asesor legislativo.

Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; De Rementería, Tomás; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Moreira, Cristhian; Ramírez, Matías.
Reemplazos:
El Diputado Bobadilla, Sergio fue reemplazado por el Diputado Cornejo, Eduardo.
El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Mix, Claudia.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:06

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34. Se escuchó a la Jefa de Oficina en Chile de Onu Mujeres, señora Gabriela Rosero.


La Oficial de Programación de la OIT, señora Patricia Roa, se excusó.
Iniciar la discusión del proyecto de ley iniciado en moción del diputado Eduardo Durán, el diputado Frank Sauerbaum y Hugo Rey Martinez y las diputadas María Francisca Bello, Marta González Olea, Claudia Mix Jimenez, Carla Morales Maldonado y Erika Olivera De La Fuente, que modifica cuerpos legales que indica, para suspender la relación directa y regular vigente por denuncia de violencia intrafamiliar contra el progenitor que no ejerce el cuidado personal boletín 16212-18 Se escuchó al diputado Eduardo Durán, como autor de la moción.

Diputados asistentes:
Barchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Romero, Natalia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Reemplazos:
La Diputada Pérez, Catalina fue reemplaza por la Diputada Orsini, Maite.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:08

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Iniciar discusión del proyecto de ley que dicta normas para dar protección a los humedales rurales y modifica cuerpos normativos que indica. (14987-12) La Comisión acordó trasladar la discusión del proyecto a una próxima sesión.
2. Iniciar la discusión y votación particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen. (15044-12) Se inició la votación particular, en segundo tramite reglamentario, el proyecto fue despachado. y se asignó como diputado informante al señor Félix González Gatica.
3. Iniciar la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y reglamentario, del proyecto que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos Nos 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia simple Se inició la votación particular del proyecto, se continuará la discusión en próxima sesión. Participaron de manera presencial el Subsecretario del Medio Ambiente señor Maximiliano Proaño Ugalde, junto a los asesores señores Rodrigo Pérez Aravena y Felipe Díaz Bórquez.

Diputados asistentes:
Araya, Jaime; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Sagardia, Clara; Santibáñez, Marisela.
Otros diputados:
Delgado, Viviana; Oyarzo, Rubén Dario.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:10

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
De 15:00 a 15:30 horas.1) Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, para que se refiera a los recursos destinados a la Cartera en la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2024. Excusó su inasistencia el Ministro de Vivienda.

*Se votó en particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para establecer limitaciones y prohibiciones destinadas a prevenir incendios forestales, correspondiente al boletín N° 15742-14, con urgencia calificada de “simple”.

*Se despachó a la Sala, se designó como informante, al diputado señor Félix González.
De 15:30 a 17:00 horas.2) Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica, correspondiente al boletín N°16335-14, con urgencia calificada de suma.Se ha invitado al Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señor Juan Armando Vicuña Marín; a la Directora Ejecutiva de la Fundación TERRAM, señora Flavia Liberona Céspedes y al académico de la Universidad de Chile, señor Alejandro Miranda Cerpa. La Comisión escuchó, a la Directora Ejecutiva de la Fundación TERRAM, señora Flavia Liberona Céspedes, junto al señor Rodrigo Herrera Jeno, de la misma Fundación.

Estuvo presente en la sesión el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señor Christian Little Cárdenas.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Bulnes, Mercedes; Cuello, Luis Alberto; Durán, Jorge; Hirsch, Tomás; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Ulloa, Héctor; Urruticoechea, Cristóbal.

Otros diputados presentes:
González, Félix; Pérez, Joanna.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario. Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley.

Participaron las Asesoras de Ciberseguridad del Ministerio del Interior, señoras Michelle Bordachar y Leslie Covarrubias.

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego.
Reemplazos:
El Diputado Araya, Cristián fue reemplazado por el Diputado Sánchez, Luis.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 17:33

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Recibir en audiencia a la Directora del Proyecto Vincula y Profesora Docente Asociada del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Pontificia Universidad Católica de Chile, señora Francisca Reyes Mendy, quien se referirá a los objetivos, funcionamiento y avances del Proyecto Vincula, definido como un espacio de encuentro y colaboración entre universidades y el Congreso Nacional. La Comisión escuchó a la Directora del Proyecto Vincula, señora Francisca Reyes Mendy.
2) Recibir en audiencia a la Doctora en Astrofísica señora Alejandra Rojas Lilayú, especialista en agujeros negros supermasivos en galaxias, cuya investigación desarrolla herramientas informáticas para el análisis de datos astronómicos de última generación. La Comisión escuchó a la Doctora en Astrofísica señora Alejandra Rojas Lilayú.



Diputados presentes:
Bravo, Marta; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Rivas, Gaspar; Sánchez, Luis; Serrano, Daniela.

Otros diputados presentes:
Morales, Javiera .

MARTES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 27 Reposición del Estadio Municipal de San Antonio 08:37

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de proceder a la discusión y votación de las proposiciones y conclusiones respectivas, para su informe final. La Comisión escuchó las propuestas de conclusiones de sus integrantes, las cuales serán votadas en próxima sesión, participan presencial la Directora Regional de Arquitectura Valparaíso, señora Alejandra Vio; la encargada Unidad Técnica MOP, señora Alejandra Otarola; y señora Camila Hernández, Jefa Gabinete Seremi MOP.

Diputados asistentes:
Bórquez, Fernando; Celis, Andrés; Concha, Sara; Cuello, Luis Alberto; Lagomarsino, Tomás; Marzán, Carolina; Olivera, Erika; Rojas, Camila; Sánchez, Luis.
Comisión de Hacienda 10:37

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, Boletín N°15510-08, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Asistieron en representación del Ejecutivo, la Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa junto al Jefe del Departamento de Asuntos Legislativos y Regulatorios, señor Felipe Curia Miranda.
Además concurre el Jefe del Subdepartamento de estudios de la Dipres, señor Pablo Jorquera Armijo.


Se despachó la iniciativa, siendo designada diputada Informante la señora Sofía Cid Versalovic.

- Diputados asistentes:
Aedo, Eric; Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Comisión de Seguridad Ciudadana 11:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto pronunciarse acerca de las observaciones realizadas por S.E. el Presidente de la República, sobre el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”. Se comenzó a tratar el proyecto.

Estuvieron en la sesión la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al coordinador legislativo, señor Rafael Collado. Asimismo, el Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Alvaro Elizalde.

.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego.
Comisión de Deportes y Recreación 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Proceder a la elección del presidente o presidenta de la Comisión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 211 del Reglamento de la Corporación. Se eligió como Presidenta de la comisión a la diputada Erika Olivera De La Fuente.
Analizar las denuncias realizadas por violación y abuso sexual dentro del Club de Deportes Cobreloa. Esta parte de la sesión tendrá el carácter de SECRETA. Participaron en la sesión:
- Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana Guarello,
- Ministro del Deporte, Jorge Pizarro Herrera,
- Presidente de la ANFP, señor Pablo Milad Abusleme,
- Prefecto General señor Lautaro Arias Berrocal, Subdirector de Investigación Policial y Criminalística,
- Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, señor Eduardo Arévalo Mateluna,
- Presidente del Club Cobreloa, don Marcelo Pérez, quien asistió junto al bogado Matias Rivadeneira,
- Doña María Elena Saavedra, la acompañó Rodrigo Toledo Martel,
- Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte, don Israel Castro López.




Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Camaño, Felipe; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Tapia, Cristián.
Otros diputados:
Ñanco, Ericka ; Soto, Leonardo.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:03

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 15:00 a 15:50 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 24 de noviembre. La Comisión continuó con la votación en particular, y despachó esta iniciativa, con la participación del Ministro Secretario General de la Presidencia.
Se designó como informante al diputado Miguel Ángel Becker.
De 15:50 a 16:30 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N°16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 9 de noviembre. Se dejó pendiente para una próxima sesión.
De 16:30 a 17:00 hrs.: Iniciar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de ”suma”: a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N° 15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (boletín N°15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 9 de noviembre. Se dejó pendiente para una próxima sesión.

Autoridades invitadas: Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto, acompañado por la asesora, señorita Catalina Baeza.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Kaiser, Johannes; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina.
Reemplazos:
El Diputado Fuenzalida, Juan fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
La Diputada Pérez, Catalina fue reemplaza por la Diputada Orsini, Maite.
El Diputado Trisotti, Renzo fue reemplazado por la Diputada Bravo, Marta.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular de los proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el que promueve a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales, en la adquisición de bienes y servicios de alimentación en compras públicas, correspondiente al boletín N° 15.173-06 y el que modifica la ley N°19.886 de bases de contratos administrativos de suministros y prestación de servicios, para privilegiar la alimentación saludable y la producción local en la adjudicación de servicios de alimentación, correspondiente al boletín N°16.083-01 - Sobre table, el primero punto, expuso: la Agrupación de la Cuenca Mataquito, Maule, señora Elena Diaz, don Pablo Morales y don Ignacio Alcaino.


- Sobre table, segundo punto, (Mensaje de S.E. el Presidente de la República, boletín N° 16.391-01, expuso el Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, la Subsecretaria de Agricultura, señora Ignacia Fernández, el Director Nacional de INDAP, don Santiago Rojas, la Director de ODEPA, señora Andrea García, el Jefe de la División de Recursos Naturales del SAG, en Representación del Director del SAG, y la Jefa Depto. Sustentabilidad y Cambio Climático, ODEPA, señora María José Pizarro.


Pendiente la discusión particular de los proyectos refundidos, boletines N°s. 15.173-06 y 16.083-01.


Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Veloso, Consuelo.


Reemplazos: el Diputado Coloma, Juan Antonio fue reemplazado por la Diputada Romero, Natalia, el Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Martínez, Cristóbal.


Otros diputados: Bulnes, Mercedes.
Comisión de Educación 15:07

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1) Recibir en audiencia a la Directora Ejecutiva de la Fundación Heloicas, señora Josefina Letelier Larraín, para que se refiera a la labor que realiza la Institución que dirige para defender a víctimas de violencia y acoso en la Educación Superior. La Comisión escuchó, a la Directora Ejecutiva de la Fundación Heloicas, señora Josefina Letelier Larraín, junto a la abogada de la misma Fundación, señora Florencia Larraín Villanueva, quienes se refirieron a la labor que realiza la Institución para defender a víctimas de violencia y acoso en la Educación Superior.

Estuvo presente la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
2) Recibir al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, para que se refiera al rediseño curricular escolar anunciado por el Gobierno; a los graves problemas que afectan al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la región de Atacama, a la implementación de estos Servicios en diversos lugares del territorio nacional, así como a otros temas de interés de la Comisión. La Comisión escuchó, al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, a la Subsecretaria, señora Alejandra Arratia Martínez y a la Coordinadora Nacional de Evaluación, señora Viviana Castillo Contreras.

Diputados asistentes:
Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rivas, Gaspar; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.

Otros diputados:
Cicardini, Daniella; Concha, Sara ; Mulet, Jaime.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:07

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. Se continuó con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.
Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Sr. Jaime Gajardo, Subsecretario de Justicia.
Sra. Consuelo Hernández Jabbar, Community Manager.
Sr. Mario Araya, abogado de la División Jurídica.
Sra. María Florencia Draper, abogada de la División Jurídica.

Defensoría Nacional

Sr. Cristián Irarrázaval Zaldívar, abogado DPP.
Sr. Carlos Verdejo Galleguillos, abogado DPP.

Fiscalía Nacional del Ministerio Público

Sr. Ignacio Castillo, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas. .

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.

Reemplazos:

El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por el Diputado Saffirio, Jorge.

La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Pérez, Catalina durante la discusión y votación en particular del proyecto.
También asistió el diputado señor Jorge Brito.
Comisión de Salud 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Continuar la discusión y, proceder a votar en general, el proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín 14.845-11. La Comisión escuchó las exposiciones de la Dra. Mariluz Lozano, segunda vicepresidenta nacional del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile; y de las señoras Sandra Oyarzo y Eileen Estrada en representación del Colegio de Matronas y Matrones de Chile. Además se escucha la intervención del señor Jaime Junyent Ruiz en representación del Ministerio de Salud.
2.- Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos (Boletín N°14.094-11). Se procedió con la votación particular del proyecto y se despachó. Se asignó como diputada informante, señora Ana María Gazmuri Vieira.
3.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. Boletín N°15.616-11 (S). No se alcanzó a ver el proyecto.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cariola, Karol; Celis, Andrés; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Rey, Hugo; Rosas, Patricio.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:15

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar pronunciándose acerca de las observaciones realizadas por S.E. el Presidente de la República, sobre el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”. Se despachó el proyecto. Pasa a la Sala. Se designó diputada informante a la señora Maite Orsini.Participaron en la sesión la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al coordinador legislativo, señor Rafael Collado. Asimismo, el Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Alvaro Elizalde.. Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Araya, Cristián; Araya, Jaime; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Schalper, Diego.Reemplazos:La Diputada Placencia, Alejandra fue reemplaza por el Diputado Winter, Gonzalo.

otros:
Ossandón Ximena, Rathgeb Jorge.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

TABLA LEGISLATIVA:Modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168 General de Telecomunicaciones. (15891-15) Queda pendiente.
Modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. (14532-15) Se inicia discusión y votación en particular, con la asistencia de Ministros de Economía y de Transportes. Se acuerda sesionar en 2 sesiones mañana miércoles de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 hasta total despacho.
Modifica la ley N°18.168, general de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. (15014-15) Queda pendiente.
Obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. (15753-25) Queda pendiente.
Modifica la ley N°18.290, de tránsito, para restringir el otorgamiento o renovación de licencias de conducir en razón de enfermedad grave o vejez. (15954-15) Queda pendiente.

Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio.
Reemplazos:
El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por la Diputada Veloso, Consuelo.
Comisión de Defensa Nacional 17:31

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular del proyecto.

Autoridades presentes:
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores concurrieron el Asesor de la División de Seguridad Internacional y Humana, señor Juan Pablo Rosso; el abogado de la División de Asuntos Jurídicos, señor Felipe Núñez, y el asesor del Gabinete del Ministro, señor Nicolás Godoy.

Diputados presentes:
Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Kaiser, Johannes; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Undurraga, Francisco.

Reemplazos:
La diputada Camila Flores fue reemplazada por el diputado Juan Carlos Beltrán.
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:36

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputadas señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. Se despachó el proyecto de ley correspondiente al boletín N° 15.740-22. Pasa a la Sala.
Se designó como informante al diputado Rubén Oyarzo Figueroa.
Asistió, en representación de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, el abogado señor Fernando Recio Palma.
2. Recibir al Ministro de Hacienda a fin de que se refiera a los recursos destinados a Bomberos de Chile en el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2024 y al Oficio Circular N° 20, de fecha 11 de agosto de 2023, que ha afectado profundamente los procesos de ejecución de transferencias efectuadas por los distintos Gobiernos Regionales a la Junta Nacional de Bomberos de Chile para la ejecución de proyectos de equipamiento para los Cuerpos de Bomberos de las diferentes regiones del país. Se recibió la exposición del Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.



Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Rivas, Gaspar; Venegas, Nelson.

LUNES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEIS 33, 32 y 30 sobre transferencia de recursos del programa de asentamientos precarios del MINVU 10:34

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el análisis de las materias contenidas en el mandato que se le otorgó. El señor Crispi procedió a hacer una cronología de los hechos; contestó las consultas realizadas por los diputados, como también se refirió a la fundación Pro-Cultura.

Organizaciones civiles invitadas: Asesor de coordinación del gabinete presidencial, señor Miguel Crispi Serrano acompañado por el asesor gabinete presidencial, señor Gabriel Ossandón Fonseca.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Barchiesi, Chiara; Beltrán, Juan Carlos; Bulnes, Mercedes; Castro, José Miguel; Coloma, Juan Antonio; Ilabaca, Marcos; Jouannet, Andrés; Ñanco, Ericka; Oyarzo, Rubén Darío; Soto, Raúl; Tello, Carolina.
Reemplazos:
El Diputado Fuenzalida, Juan fue reemplazado por el Diputado Leal, Henry.
Otros diputados:
Becker, Miguel Ángel; Celis, Andrés; Cuello, Luis ; Fries, Lorena; Mirosevic, Vlado; Placencia, Alejandra ; Rojas, Camila; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo; Yeomans, Gael.
CEI 25 Seguridad portuaria 11:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar materias propias de su competencia al tenor del contenido del mandato.Para tales efecto, se ha invitado al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve. En el entendido de la excusa de inasistencia del señor Subsecretario del Interior, se sesionó de igual manera adoptando acuerdo para el itinerario respecto a la elaboración del informe que se elaborará a la Sala.


Diputados asistentes:
Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Celis, Andrés; De Rementería, Tomás; Marzán, Carolina; Muñoz, Francesca; Ossandón, Ximena; Serrano, Daniela.
CEI 23 situación carcelaria nacional 11:38

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades: Al excusarse las autoridades invitadas a la sesión de hoy, luego de recabar algunos acuerdos esta se levanta.

Se tomaron diversos acuerdos.


Diputados asistentes:
Becker, Miguel Ángel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Ossandón, Ximena; Placencia, Alejandra; Pulgar, Francisco; Soto, Leonardo.
CEI 17 Licitaciones del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia 13:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Con objeto de votar las conclusiones y propuestas que se incluirán en el informe respectivo. Se aprobó por unanimidad de los integrantes presentes en la sesión, las propuestas de conclusiones que irán en el respectivo Informe y se nombró como diputada informante a la diputada Marlene Pérez.


Diputados asistentes:
Bello, María Francisca; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Bravo, Marta; Gazmuri, Ana María; Labra, Paula; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Orsini, Maite; Pérez, Marlene; Romero, Agustín; Ulloa, Héctor.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 14:11

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1) Primera hora. Continuar en segundo trámite constitucional, la tramitación en general del proyecto de ley que “Modifica el artículo 476 del Código Penal, para incluir el delito de incendio en lugares destinados al culto religioso”. Boletines refundidos N°s 13.889-07 (S) y 14.282-07 (S). Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. Se continuó en segundo trámite constitucional, la tramitación en general del proyecto de ley que “Modifica el artículo 476 del Código Penal, para incluir el delito de incendio en lugares destinados al culto religioso”. Boletines refundidos N°s 13.889-07 (S) y 14.282-07 (S).
2) Segunda hora. Continuar la tramitación en general del proyecto refundido de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional”. Boletines N°s 16.217-06; 16.215-07; 16.246-07; 16.247-07; 16.303 -07. Se continuó con la tramitación en general del proyecto refundido de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional”. Boletines N°s 16.217-06; 16.215-07; 16.246-07; 16.247-07; 16.303 -07.
Organizaciones civiles invitadas: En forma telemática.

•Los abogados de la Corporación Comunidad y Justicia, señores Álvaro Ferrer y Gustavo Baehr.

•Sra. Marisol Peña, abogada experta en derecho constitucional, ex ministra del Tribunal Constitucional, y actual académica del Centro de Justicia Constitucional de la UDD.

•Sr. Jorge Correa Sutil, abogado y experto en derecho constitucional, ex Ministro del Tribunal Constitucional y el Ministro del Interior (Gobierno de Ricardo Lagos).

•Sr. Fernando Atria, abogado experto en derecho constitucional, ex consejo constitucional (primer proceso constituyente) y académico de la Universidad de Chile.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Cariola, Karol; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.
Comisión de la Familia 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Tomar conocimiento acerca de los casos de explotación sexual infantil y de pedofilia denunciados al interior de las residencias de Mejor Niñez en la región de Valparaíso. Para referirse al Primer punto de la Tabla, asistieron la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva y del Directora del Servicio Mejor Niñez, Gabriela Muñoz.
2.- Continuar con el estudio del proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Santibáñez (A); Arce; Astudillo; Delgado; Pérez, doña Marlene y Romero, doña Natalia, y de los diputados señores Coloma y Donoso, que "Modifica el Código Civil en materia de régimen de cuidado compartido por separación de los padres y promueve el interés superior del niño, niña y adolescente". BOLETÍN N° 15693-18. El segundo tema quedó pendiente

Diputados asistentes: Alinco, René; Arce, Mónica; Bravo, Ana María; Concha, Sara; Donoso, Felipe; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Rojas, Camila; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Teao, Hotuiti.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 15:03

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en sendas mociones y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
1.De los diputados señores Sauerbaum, Longton y Rey; y de la diputada señora Raphael, que modifica la ley Nº18.056, que establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República, para limitar la discrecionalidad y fomentar la transparencia en su concesión (Boletín Nº 16.304-31). La señora Irina Aguayo, asesora técnica de la BCN, expuso sobre los antecedentes para optar a una Pensión de Gracia en Chile y referencia a los casos de Perú y Colombia.
2.De los diputados señores Leal, Alessandri, Coloma, Donoso, Fuenzalida, Labbé, Lilayu, Moreira y Ramírez (don Guillermo); y de la diputada señora Bravo (doña Marta), que modifica la ley Nº 18.056, que establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República, para impedir la concesión de este beneficio a peticionarios con antecedentes penales (Boletín Nº 16.305-31). El diputado Leal, en su calidad de autor de la moción (Boletín Nº 16.305-31) dio a conocer los puntos de vista que motivaron la presentación de esta iniciativa.
3. De los diputados señores Ojeda, Calisto, Camaño, Jürgensen, Kaiser, Leal, Longton, Romero (don Agustín), Sánchez y Teao, que modifica la ley Nº 18.056, que establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República para impedir su aplicación a personas que registren condenas de carácter penal (Boletín Nº 16.310-31). Autoridades invitadas: Diputado autor moción, Henry Leal.\nOrganizaciones civiles invitadas: Asesora técnica parlamentaria de la BCN, señora Irina Aguayo .\nDiputados asistentes:\nAcevedo, María Candelaria; Beltrán, Juan Carlos; Delgado, Viviana; Lavín, Joaquín; Mix, Claudia; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara; Undurraga, Francisco; Urruticoechea, Cristóbal.\n Otros diputados:\nLeal, Henry.\n
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión del proyecto de ley originado en una Moción, que “Declara a los perros asilvestrados como especie exótica invasora y dispone su control por parte de la autoridad sanitaria, de conformidad a la ley”, boletín N° 12.271-01. Expuso: la Concejala de Osorno, señora Cecilia Canales y Presidenta Comisión Medio Ambiente y Protección Animal.


- El biólogo, don Cristián Simonetti, el Médico Veterinario, don Cristián Saucedo y la Fundación Centros de esterilización caninos y felinos, señora Pamela Ñancupil y la señora María Inés Cortés, Presidenta Unión Comunal Animalista de Osorno.


Diputados asistentes: Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Veloso, Consuelo.


Reemplazos: El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio.


Otros diputados: Bulnes, Mercedes.
Comisión de Minería y Energía 15:11

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N° 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, hasta su TOTAL DESPACHO. Boletín N° 15.510-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "discusión inmediata". Se despachó el boletín N° 15.510-08, con urgencia calificada de discusión inmediata. Pasa a la Comisión de Hacienda.
Se designó informante al diputado Cristián Tapia.

Asistió la Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa junto al Jefe del Departamento de Asuntos Legislativos y Regulatorios de dicha Cartera de Estado, señor Felipe Curia Miranda.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Reemplazos:
El diputado Bianchi, Carlos reemplazó al inicio de la sesión al diputado Tapia, Cristián.
Comisión de Seguridad Ciudadana 15:33

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar tratando en tercer trámite constitucional el proyecto de ley iniciado en mensaje de S. E., la ex Presidenta de la República, señora Michelle Bachelet Jeria, sobre seguridad privada, boletín N° 6639-25, con urgencia calificada de “suma”. Se despachó el proyecto de ley. Pasa a la Sala. Se designó diputada informante a la señora Lorena Fries.

Participó de la sesión el Subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara..
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:40

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- Efectos y alcances que significaría la materialización del proyecto Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (AR) en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile presentado por Enel Generación, instalaciones que se emplazarían en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, Región del Maule. Se excusaron la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi y el Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo. Participa el asesor legislativo del Ministerio del Medio Ambiente, señor Rodrigo Pérez Aravena.
2.- Problemáticas medio ambientales que generan los proyectos aprobados en la Región de Maule, transformándola en una de las zonas de sacrificio que más energía aporta al país. Asimismo, interesa conocer los protocolos y procedimientos efectuados para la autorización de la termoeléctrica de biomasa La Gloria en la comuna de Parral y, especialmente, los fundamentos jurídicos que se tienen en consideración para dar por iniciado un proyecto, luego de haber vencido el plazo estipulado en el artículo 25 ter de la ley N°19.300. Se excusó el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental del Maule, señor René Cristhen Fernández. Participa de manera telemática la Superintendente del Medio Ambiente (s), señora Claudia Pastore Herrera, junto al jefe de gabinete señor Felipe García. Diputados asistentes:Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Pulgar, Francisco; Sagardia, Clara.
Comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Hacienda 16:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto que se ocupen, unidas, del estudio, votación e informe del proyecto de de acuerdo que Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América, adoptado por Canje de Notas de fechas 28 de septiembre de 2023 y 6de octubre de 2023, por el cual se enmienda el Convenio entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América para Evitarla Doble Imposición y para Prevenir la Evasión Fiscal en Relación a los Impuestos a la Renta y al Patrimonio y su Protocolo, hechos en Washington el 4 de febrero de2010, y las Notas intercambiadas, en igual lugar y fecha, relativas a dicho Convenio, correspondiente al boletín Nº 16.389-10. La Comisión contó con la asistencia de la señora Claudia Sanhueza, Subsecretaria Relaciones Económicas Internacionales y la del señor Diego Riquelme, Coordinador Tributario del Ministerio de Hacienda, quienes dieron a conocer Proyecto de Acuerdo que Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América, adoptado por Canje de Notas de fechas 28 de septiembre de 2023 y 6 de octubre de 2023, por el cual se enmienda el Convenio entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América para Evitar la Doble Imposición y para Prevenir la Evasión Fiscal en Relación a los Impuestos a la Renta y al Patrimonio y su Protocolo, hechos en Washington el 4 de febrero de2010, y las Notas intercambiadas, en igual lugar y fecha, relativas a dicho Convenio, respondiendo las consultas e inquietudes de los diputados presentes.La Comisión despachó el Proyecto de Acuerdo.Se eligió diputado Informante al señor Tomás de Rementería.Pasa a la Sala.Autoridades invitadas: Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, señora Claudia Sanhueza RiverosSeñor Diego Riquelme Ruiz, Coordinador Tributario Ministerio de Hacienda.. Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Hertz, Carmen; Labbé, Cristian; Mellado, Miguel; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Romero, Agustín; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 16:03

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de recibir a la Ministra del Interior y Seguridad Pública y al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4° de la ley 19.863, en lo relativo al primer semestre de 2023, particularmente del cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados, y, respecto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, conocer la propuesta de gastos reservados contenida en el proyecto de ley de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2024. La Comisión escuchó a ambos invitados.

Autoridades presentes:
• Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales. La acompañaron los asesores del Ministerio del Interior, señores Emiliano Salvo y Vicente Iglesias.
• Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, señor Luis Marcó Rodríguez.

Diputados presentes:
Alinco, René; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Pulgar, Francisco; Schubert, Stephan.
CEI 26 Procedimiento y criterios para pensiones de gracia a víctimas de hechos estallido social 19:15

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia. Se Acordó reiterar oficios que aún no han tenido respuesta y sesionar el día 13 de noviembre de 2023 en principio a las 19.15 horas, para votar las conclusiones.


Diputados asistentes:Barrera, Boris; De Rementería, Tomás; Leal, Henry; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Ojeda, Mauricio; Rey, Hugo; Yeomans, Gael.
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 19:15

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de conocer los estados de avances para el pago de las asignaciones de zonas a los funcionarios de las universidades estatales pertenecientes a zonas extremas. La Comisión contó con la participación de los señores rectores de la Universidad de Tarapacá; Universidad de Aysén y la Universidad de Magallanes, quienes dieron a conocer el estado de avance en el pago de las asignaciones de zonas a los funcionarios pertenecientes a zonas extremas, dando además respuestas a las consultas e inquietudes de los diputados presentes.
Autoridades invitadas: Dr. Emilio Rodríguez Ponce, Rector Universidad de Tarapacá.Señor Enrique Urra Coloma, Rector Universidad deAysén.Dr. José Maripani Maripani, Rector Universidad de Magallanes..
Diputados asistentes:
Bórquez, Fernando; Bravo, Ana María; González, Mauro; Lee, Enrique; Malla, Luis; Matheson, Christian; Mirosevic, Vlado; Morales, Javiera; Raphael, Marcia; Teao, Hotuiti.