CEI N° 37 comercialización ilegal de salmones |
08:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA ENCARGADA DE REUNIR ANTECEDENTES RELATIVOS A LOS ACTOS DEL GOBIERNO RELACIONADOS CON EL INCREMENTO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SALMONES DE ORIGEN ILEGAL, LAS NULAS CONDICIONES SANITARIAS EN QUE ES COMERCIALIZADO Y EL IMPACTO DE TODO ELLO EN LA INDUSTRIA Y EL TRABAJO EN LA ZONA CENTRO SUR DEL PAÍS (CEI 37), celebrará sesión ordinaria, con el propósito de recibir al Director General de Concesiones del MOP, al Subsecretario Bienes Nacionales y a la Directora de Sernapesca, quienes expondrán al tenor del contenido del mandato de esta Comisión. |
Para este objeto asistieron , por Ministerio de Bienes Nacionales, la Subsecretaria (s) Alicia Barrera y el Seremi de Bienes Nacionales Metropolitano, Andrés Leiva.Por Sernapesca, asistieron el Subdirector Nacional, Esteban Donoso.Por la Dirección Nacional de Concesiones del MOP, asistieron el Director, Juan Manuel Sánchez.
Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Arroyo, Roberto; Berger, Bernardo; Bernales, Alejandro; Bórquez, Fernando; González, Mauro; Lilayu, Daniel; Sagardia, Clara; Schubert, Stephan. |
|
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
08:43 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar la tramitación del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que "Modifica el Código de Aguas para agilizar la entrada en vigencia de los decretos de declaración de zona de escasez hídrica e incorporar a la obras estatales de desarrollo del recurso" (boletín N° 16.653-33). DISCUSIÓN INMEDIATA. |
La Comisión votó en general del proyecto.
Expuso:- El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza.- El asesor del Ministerio de Obras Públicas, asesor en materias hídricas, don Carlos Estévez.- El asesor don Tomás Mendoza.- La señora Graciela Veas.Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Sulantay, Marco Antonio; Venegas, Nelson; Weisse, Flor. |
|
Comisión de Minería y Energía |
10:24 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general, votarlo en general e iniciar la votación particular, del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que "Modifica diversos cuerpos legales, en materia de estabilización tarifaria", Boletín N° 16576-08 (S), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de "discusión inmediata". |
Se recibió la exposición de: - El Gerente General de Generadoras de Chile, señor Camilo Charme Ackermann, quien asistió junto al Director de Estudios de Generadoras de Chile, señor Francisco Muñoz Espinoza. - El Gerente General de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (FENACOPEL), señor Patricio Molina Muñoz. - La Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento A.G. (ACERA), señora Ana Lía Rojas Loyola, quien concurrió junto a Constanza Suárez Sánchez. - El Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, señor Humberto Verdejo Fredes.
También participó en la discusión el Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo, junto a los asesores legislativos señoras Ana Lya Uriarte e Ignacia García, señor Fernando Monsalve y de comunicaciones, señor Andrés Muñoz.
Asistió el Director Ejecutivo de la ONG Fundación Energía para Todos, señor Javier Piedra Fierro.
La Comisión aprobó en general el proyecto por unanimidad de los diputados presentes (10-0-0); acordó fijar como plazo para presentar indicaciones el viernes 22 de marzo y citar a una sesión especial el lunes 1 de abril de 17.15 a 19.00 horas para despachar la iniciativa.
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Videla, Sebastián. |
|
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones |
10:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que Dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía, correspondiente al boletín N°16371-24, con urgencia calificada de “suma”. |
Se despachó el proyecto, pasa a Comisión de Hacienda.
Se designó como informante al diputado, señor Alejandro Bernales Maldonado.
Estuvieron presentes en representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la encargada del área de artesanía, señora Tatiana Larredonda Mocarquer, el asesor legislativo, señor Roberto Cárcamo Tapia y la asesora legislativa de la Cartera, señora Mónica Bugueño Alegría. |
Iniciar la discusión y votar en general y particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que Declara el 14 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre el Diagnóstico de Apraxia del Habla Infantil, correspondiente al boletín N°16347-11, con urgencia calificada de “suma”. |
Se despachó el proyecto. Se designó como informante a la diputada señora Marta González Olea. |
Votar en general y particular el proyecto que Declara la Cueca y la Tonada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile. (16115-24) |
Se despachó el proyecto. Se designó como informante a la diputada señora Viviana Delgado Riquelme.
Diputados asistentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Concha, Sara; Delgado, Viviana; Durán, Eduardo; González, Marta; Pérez, Catalina; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti y Videla, Sebastián. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
10:31 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Reanudar la discusión particular del proyecto de ley que Fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de "discusión inmediata". |
Se escuchó la presentación del Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides en relación al Boletín 12.234-02 que Fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado. Asistió acompañado del Asesor del Ministerio del Interior, señor Alejandro Urquiza y de la Asesora se la Subsecretaría del Interior, señora Lesly Covarrubias. |
|
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:07 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos: |
Resuelve situación de diputada Emilia Schneider, por su no comparecencia al examen, respecto del artículo 10 del Reglamento sobre Control de Consumo de Drogas en Diputadas y Diputados. |
a) De las diputadas Camila Rojas y Javiera Morales en contra del diputado Jorge Alessandri, por las expresiones que habría sostenido en un programa de radio, el 6 de julio de 2023, en que justificaría el Golpe de Estado de 1973. |
Pendiente. |
b) De la diputada Chiara Barchiesi y los diputados Guillermo Ramírez y Frank Sauerbaum en contra de las diputadas Lorena Pizarro y Alejandra Placencia, por un incidente en el Hall El Pensador que involucró al asesor de la señora Barchiesi señor Sebastián Zamora, en el cual las requeridas lo habrían maltratado. |
Pendiente. |
c) De las diputadas Lorena Pizarro, Alejandra Placencia, María Candelaria Acevedo, Marisela Santibáñez y Nathalie Castillo en contra de la diputada Chiara Barchiesi, por el mismo incidente indicado en el punto b) de la tabla. |
Pendiente.
.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo. |
|
CEI 41, 42 y Eventuales irregularidades en Servicio Impuestos Internos y Comisión Mercado Financiero |
11:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
La Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con las eventuales irregularidades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) (CEI N° 41, 42 y 43), celebrará sesión especial el día, martes 19 de marzo de 2024, de 11:30 a 13:00 horas, en en la Sala N°314, tercer piso, de la Corporación Valparaíso, con el propósito de recibir a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, doña Carolina Tohá Morales, quien expondrá al tenor del mandato. |
La sesión tuvo el propósito de recibir a la señora Paola Tresoldi Manríquez, Presidenta de la Asociación Fiscalizadores Servicios Impuestos Internos de Chile (AFIICH), quien expuso al tenor del mandato. Intervino también el señor Max Zapata Olivares, Secretario General. Asiste además, señor Eric Tobar Lizana Tesorero. Diputados asistentes:Beltrán, Juan Carlos; Lavín, Joaquín; Malla, Luis; Manouchehri, Daniel; Medina, Karen; Mellado, Miguel; Muñoz, Francesca; Ñanco, Ericka; Romero, Agustín; Soto, Raúl; Weisse, Flor.Reemplazos:El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.La Diputada Morales, Javiera fue reemplaza por el Diputado Winter, Gonzalo. |
|
CEI 46 Atribuciones del Ministerio Hacienda, SII, CMF en la operación tributos |
14:36 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
En conformidad con lo dispuesto en lasdisposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene porobjeto:1. Constituir la Comisión.2. Elegir de su seno, por mayoría de votos,a quien presida la Comisión.3. Fijar días y horas para sus sesionesordinarias.4. Adoptar los demás acuerdos inherentes aldesempeño de su cometido |
Se constituyó la Comisión Investigadora. Fue elegida Presidenta la diputada señora Camila Musante Müller. Se acordó sesionar los días lunes de 19:15 a 20:45 horas.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Camaño, Felipe; Cuello, Luis Alberto; Durán, Jorge; Flores, Camila; Medina, Karen; Musante, Camila; Rojas, Camila; Romero, Agustín. Reemplazos: La Diputada Bulnes, Mercedes fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime. El Diputado Melo, Daniel fue reemplazado por el Diputado Ilabaca, Marcos. |
|
CEI 45 Sobre entrega de fondos públicos a entidades privadas por parte de ciertos Ministerios |
14:37 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Elegir, de entre sus miembros a su presidente, constituirse y adoptar los acuerdos para su funcionamiento. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, se procedió a elegir el presidente, elección que recayó en el diputado señor Rubén Oyarzo, por acuerdo unánime, posteriormente se acuerda sesionar los días martes de 08:50 a 09:50, e invitar a la Contralora General de la República de Chile (S), señora Dorothy Pérez Gutiérrez, como primera invitada, el presidente se compromete en enviar un plan de trabajo y a la vez se les solicita a los miembros de la comisión hacer llegar a la secretaria de la comisión o en la próxima sesión, entregar sus propuestas de invitados para las futuras sesiones. Todo lo anterior con la participación y asistencia de los siguientes Diputados: Araya, Jaime; Barchiesi, Chiara; Benavente, Gustavo; Melo, Daniel; Rojas, Camila. Reemplazos: El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio, la Diputada Pérez, Joanna fue reemplaza por el Diputado Oyarzo, Rubén Darío, la Diputada Raphael, Marcia fue reemplaza por el Diputado Rey, Hugo, el Diputado Sauerbaum, Frank fue reemplazado por el Diputado Becker, Miguel Ángel. Otros diputados: Giordano, Andrés. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, con urgencia calificada de “suma”: a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (boletín N°15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 19 de marzo. |
La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación del Ejecutivo.
Autoridades invitadas: Subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara Bolbarán acompañado por el Jefe de asesores gabinete, señor Rodrigo Muñoz Baeza; la Coordinadora legislativa, señora Carolina Codoceo; y los asesores legislativos, señores Alonso Boegeholz y Mauricio Embry. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Pérez, Catalina; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo. Reemplazos: La Diputada Morales, Javiera fue reemplaza por la Diputada Fries, Lorena. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:02 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar la votación particular del proyecto de ley que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, Boletín N°16.223-29 (refundido con los boletines Nos 12.648-29, 14.984-29, 15.091-29, 15.598-29, 15.890-29, 15.904-29 y 15919-29), con urgencia calificada de suma |
Inmediatamente después de leída la cuenta, se escuchó al señor Pedro Guerra Araya y la señora Marcela Cáceres Lara, ambos, Investigadores del área políticas sociales y asesoría parlamentaria de la Biblioteca del Congreso, quienes exponen particularmente respecto a cómo interactúa el proyecto de ley que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, Boletín N°16.223-29 (refundido con los boletines Nos 12.648-29, 14.984-29, 15.091-29, 15.598-29, 15.890-29, 15.904-29 y 15919-29), y el proyecto de ley sobre protección de datos personales, en el marco del tratamiento de imágenes personales en espectáculos deportivos. Se continua con la votación particular del proyecto de ley que modifica la Ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, Boletín N°16.223-29 (refundido con los boletines Nos 12.648-29, 14.984-29, 15.091-29, 15.598-29, 15.890-29, 15.904-29 y 15919-29), del proyecto de Ley. Con la asistencia y participación de los representantes del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, señora Pamela Venegas, Jefa de Estadio Seguro, y los asesores del Gabinete de la Ministra del Interior y seguridad pública, señor Ricardo Viteri y señora Patricia Araya. Con la asistencia y participación de los siguientes diputados:Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Camaño Cárdenas Felipe, Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva, con urgencia calificada de simple. Para estos efectos, corresponde acordar la nómina de invitados que recibirá la Comisión, a fin de recabar opiniones respecto de esta iniciativa legal |
Se adoptan acuerdos entorno a los invitados.Con la asistencia y participación de los siguientes diputados:Arroyo, Camaño Cárdenas Felipe;Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:02 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia al señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores y al señor Manuel Monsalve Benavides, Subsecretario del Interior, a fin de abordar los siguientes temas:1.- Alcances jurídicos y administrativos del acuerdo de colaboración para la lucha contra el crimen organizado firmado entre la República de Chile y la República Bolivariana de Venezuela, como, asimismo, conocer los trámites pendientes para que el instrumento internacional entre en vigencia.2.- Situación por la que atraviesa Haití en materia de seguridad interna. 3.- Estrategia de Chile respecto al conflicto que afecta al Medio Oriente (Israel-Hamas).4.- Situación de genocidio que estaría ocurriendo en la República Democrática del Congo. |
La Comisión contó con la asistencia del señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores, la del señor Manuel Monsalve Benavides, Subsecretario del Interior y la señora Claudia Moyano Navarrete, Encargada de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría del Interior, quienes dieron a conocer los alcances jurídicos y administrativos del acuerdo de colaboración para la lucha contra el crimen organizado firmado entre la República de Chile y la República Bolivariana de Venezuela, como, asimismo, conocer los trámites pendientes para que el instrumento internacional entre en vigencia Posteriormente, el Canciller se refirió a los temas de la citación. Diputados asistentes: De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Hertz, Carmen; Labbé, Cristian; Malla, Luis; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Veloso, Consuelo . |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:03 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio y votar en general y particular, hasta su total despacho, el proyecto de ley iniciado en una Moción de los diputados señores Coloma; Alessandri; Donoso; Jouannet; Jürgensen; Schalper; Sepúlveda y Undurraga, don Francisco; y de las diputadas señoras Cariola y Labra, que "Modifica la ley N° 21.363 para eximir de la aplicación del artículo 40 bis de la ley N°19.925, a las bebidas alcohólicas producidas o importadas antes de su entrada en vigencia.". BOLETÍN N° 16.606-01. |
La Comisión voto y aprobó el proyecto, designó informante al diputado Jouannet, Andrés.
- De la Subsecretaria de Salud Pública, la señora Natalia Arévalo y el asesor del Ministerio don Jaime Junyent.
Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Veloso, Consuelo.
Reemplazos: La Diputada Labra, Paula fue reemplaza por el Diputado Romero, Leonidas.
Otros diputados: Jouannet, Andrés. |
|
Comisión de Educación |
15:04 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Proceder a la elección de Presidente o Presidenta de la Comisión, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 241 del Reglamento de la Corporación. |
La Comisión eligió como Presidenta a la diputada Emilia Schneider. |
2) Analizar con el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y el Director de Educación Pública (S), señor Rodrigo Egaña Baraona, la situación de los Servicios Locales de Educación Pública; en especial del SLEP de Atacama. |
La Comisión escuchó a la Ministra de Educación (S) y al Director de Educación Pública (S).
Autoridades presentes: Ministra de Educación (S), señora Alejandra Arratia Martínez. La acompañaron el Director (S) de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona, y los asesores Sebastián Henríquez, Valeska Naranjo, Melissa Varas y Luz María Gutiérrez.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Cornejo, Eduardo; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rivas, Gaspar; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Reemplazos: El diputado Sergio Bobadilla fue reemplazado por el diputado Henry Leal.
Otros diputados presentes: Concha, Sara; Rojas, Camila. |
|
Comisión de Hacienda |
15:06 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar la discusión en particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E., el Presidente de la República, que Dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, Boletín N°16621-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asistieron en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera, el Coordinador de Política Tributaria, señor Diego Riquelme Ruiz y la Directora Nacional de Aduanas, señora Alejandra Arriaza Loeb.
|
. |
Se acordó oficiar al Ministerio de Hacienda para abordar, en el marco de la problemática del cierre de “La Casa de la Empanada” en la comuna de Caldera, las dificultades que enfrentan las PYMES debido a las estrictas regulaciones y controles a fin de considerar las modificaciones legales que permitan alcanzar un equilibrio en las fiscalizaciones de las autoridades Sanitarias, del Ministerio del Trabajo y de Servicio de Impuestos Internos, considerando el apoyo a los emprendedores locales, reconociendo, en todo caso, la importancia de garantizar la salud pública. |
. |
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:06 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07. Se hace presente que se discutirá y votará la parte orgánica del proyecto. |
Despachado el proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07. Diputado informante, señor Marcos Ilabaca.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. •Sr. Luis Cordero, Ministro de Justicia y Derechos Humanos. •Sr. Jaime Gajardo, Subsecretario de Justicia. •Sra. María Florencia Draper, abogada de la misma División. •Sr. Raúl Schonthaler, abogado de la División de Reinserción Social. •Sra. Consuelo Hernández, asesora del Sr. Subsecretario.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo; Ojeda, Mauricio. |
|
Comisión de Salud |
17:05 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar discusión, y votar en general el proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N°2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el Fonasa, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional. Boletín N°15.896-11 (S). Urgencia suma.Además, asisten la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes y el Director de Fonasa, señor Camilo Cid Pedraza. |
La Comisión escuchó las exposiciones del Presidente de la Federación de Sindicatos Profesionales de la Salud Privada (Fesprosap), señor Delfín Levicoy, junto al señor Christian Serrano Manzo, Director encargado de comunicación; del Presidente Nacional de Técnicos y Profesionales de Fonasa (Anptuf), señor Felipe Tamayo, junto a las señoras Ana Maria Urriola, Paulette Bascuñan y Patricia Ruiz y señores Samuel Lazcano y Ruben Andrade; y del Presidente (s) de la Asosiación Nacional de Funcionarios de Fonasa (Anaff), señor Orlando Soto Conejeros junto a los señores Ricardo Castillo Parra, Rodrigo Reyes Sepulveda; y señoras Claudia Triviños Vasquez y Carmen Scaff Vega). Además, participa la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, junto a los asesores señores Jaime Junyent Ruiz y Manuel Pérez Saavedra; el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes; y el Director de Fonasa, señor Camilo Cid Pedraza junto a los señores Matías Goyenechea Hidalgo, jefe de División de Planificación y Desarrollo Estratégico, Andrés Fuentealba, Jefe de Comunicaciones y Michael Hernández, Periodista de Comunicaciones.
La Comisión procedió a la votación en general del proyecto y fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la Comisión, se estableció plazo de indicaciones hasta el 27 de marzo del 2024.
Diputados asistentes: Aedo, Eric; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cariola, Karol; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. Otros diputados: Alinco, René; Bórquez, Fernando; Calisto, Miguel Ángel; González, Félix; Raphael, Marcia; Sáez, Jaime ; Sagardia, Clara . |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en mensaje, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica,con urgencia calififada de suma. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, se escuchó la solicitud de la Diputada Señora Daniella Cicardini, quien solicita a la comisión poner en tabla el Proyecto de Ley que “Modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica”, Boletin N° 15.779-03, del cual es una de sus autoras, se escuchó la presentación del señor Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, para luego dar paso a la ronda de preguntas y respuestas, respectivamente. Lo anterior con la asistencia y participación de la Señora Camila Astorga, Asesora de la División de Fomento, Inversión e Industria del Ministerio de Economía, los Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor, y la Diputada Veloso, Consuelo, quien asistió en representación de la Diputada Morales, Javiera, Otros diputados: Cicardini, Daniella. |
Recibir al señor director del Instituto Nacional de Estadísticas, Ricardo Vicuña, quien expondrá sobre el proceso del Censo 2024, particularmente sobre el estado en que se encuentra, las dificultades que enfrenta y la difusión a la población de su desarrollo. |
Se escuchó la presentación del Señor Ricardo Vicuña, Director Nacional del INE, quien expone sobre el proceso del Censo 2024, sobre el estado en que se encuentra, las dificultades que enfrenta y la difusión a la población de su desarrollo, lo acompaña la Señora Daniela Moraga Farias, Subdirectora de Operaciones del INE, Señora Claudia Marro Freitte, Jefa de Gabinete del Director del INE, señora María Alejandra Peña Zepeda, Jefa de Comunicaciones del INE y el señor Sebastian Campaña, Coordinador De Gestión Estrategia Comunicacional, se realizan preguntas y se plantean dudas, las cuales fueron respondidas por el Director Nacional del INE y el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau. Con la participación de los Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor y la Diputada Veloso, Consuelo, quien asistió en representación de la Diputada Morales, Javiera. |
|
Comisión de Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
- Recibir a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, al Ministro de Educación y al Superintendente de Educación, a objeto que expongan sobre el cumplimiento de la ley N° 21.545, que establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito social, de salud y educación, detallando especialmente la implementación y aplicación de los protocolos de actuación consagrados en el artículo 18 de la referida ley en los establecimientos educacionales del país, seguimiento y respuesta a los casos de incumplimiento y/o vulneración denunciados hasta la fecha, entre otros antecedentes relacionados. |
Para este objeto asistieron en representación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara.
Por la Superintendencia de Educación, el señor Mauricio Farías, quien asiste acompañado del Encargado de la Unidad de Normativa, División Fiscalía, Aaron Sandoval Muñóz y de la Encargada de Comunicaciones de Gabinete, Cecilia Vargas Sánchez
Asistió también el Director de Senadis, Daniel Concha Gamboa.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Rojas, Camila; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Mensaje de S. E. el Presidente de la República, en primer trámite constitucional, por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que prohíbe la fabricación, comercialización, importación, exportación, utilización, tenencia y porte de dispositivos electrónicos aptos para interceptar, interferir o interrumpir cualquier tipo de señal que se emita a través de un servicio de telecomunicaciones, y establece sanciones en caso de incumplimiento. BOLETÍN N° 16.598-15. |
Queda pendiente. |
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). |
Queda pendiente. |
3.- Moción copatrocinada por Jaime Araya, Carlos Bianchi (MOCIONANTE), Marta González; Carolina Marzán, Helia Molina; Camila Musante; Raúl Soto; Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo. BOLETÍN N° 16.434-15. |
Expone el General de Aviación don Carlos Madina Díaz, Director General de Aeronáutica Civil, le acompaña don Alberto Mena Padilla, Fiscal. |
4.- Moción copatrocinada por las diputadas señoras Pérez, doña Joanna (MOCIONANTE); Molina y Olivera; y de los diputados señores Calisto; Celis; Oyarzo y Saffirio, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir la realización de exámenes médicos anuales a los conductores de vehículos de transporte público de pasajeros. BOLETÍN N° 16.413-15. |
Queda pendiente. |
5.- Moción copatrocinada por las diputadas Marta González (MOCIONANTE), Viviana Delgado, Ana María Gazmuri; Carolina Tello; Marisela Santibáñez y Carolina Marzán; y de los diputados Cosme Mellado; Luis Cuello; Jorge Brito y Félix Bugueño, en primer trámite constitucional, que modifica cuerpos legales que indica para dotar de mayor protección a los conductores de ciclos, triciclos motorizados de carga, motocicletas, motonetas y bicimotos, en caso de accidentes. BOLETÍN N°16.368 15. |
Queda pendiente. |
6.- Moción de las diputadas, Ana María Bravo (MOCIONANTE), Daniella Cicardini, Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi; Fernando Bórquez; Daniel Manouchehri; Cosme Mellado; Daniel Melo; Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. |
Queda pendiente. |
7.- Moción copatrocinada por los diputados Gustavo Benavente (MOCIONANTE); Sergio Bobadilla; Juan Fuenzalida; Cristóbal Martínez y las diputadas Marlene Pérez; Natalia Romero y Flor Weisse, en primer trámite constitucional, que regula la venta de tarjetas SIM de prepago. BOLETÍN N° 15.352-15. |
Expone el mocionante diputado señor Gustavo Benavente, el sentido y alcance. |
8.- Moción copatrocinada por las diputadas señoras María Francisca Bello; Lorena Fries; Carolina Tello y Erika Olivera y diputados señores Diego Ibáñez (MOCIONANTE); Guillermo Ramírez; Juan Santana y Alberto Undurraga, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 21.553, a fin de incorporar medidas de control de identidad y seguridad para conductores y pasajeros. BOLETÍN N° 16.490-15. |
Expone el mocionante diputado señor Diego Ibáñez, el sentido y alcance.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime. Otros diputados: Benavente, Gustavo; Ibáñez, Diego. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:32 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de reanudar el estudio en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de "discusión inmediata". |
Se adoptaron acuerdos en relación con la discusión en particular del Proyecto de ley que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Boletín N°12234-02).
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Undurraga, Francisco. Reemplazos: La Diputada Hertz, Carmen fue reemplaza por el Diputado Ramírez, Matías. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:37 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar lo siguiente:- Pronunciarse inmediatamente después de la Cuenta, sobre la renuncia a su cargo del Presidente de la Comisión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación. |
Se votó la renuncia del sr. Presidente. |
- Abordar las denuncias de índole laboral por parte de las asociaciones de manipuladoras de alimentos del Programa Alimentación Escolar. |
|
Iniciar el estudio del Proyecto de ley originado en Moción de los diputados señores Cuello; Giordano; Ibáñez; Santana y Ulloa, y de las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini y Orsini, que Modifica el Código del Trabajo respecto a la subcontratación laboral en empresas de carácter estratégico, boletín 15007-13. |
Autoridades invitadas: Señora Camila Rubio Araya, Directora Nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, (JUNAEB).Señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo. .\nOrganizaciones civiles invitadas: Señora Alejandra Muñoz González, Presidenta de la Confederación de Manipuladoras de Alimentos – PAE - (CONFETRAP).Señora Ana Millacaris Millacaris, Presidenta del Sindicato Interempresa de Trabajadores de la Alimentación- (SITAL). .\nDiputados asistentes:\nCicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.\n Otros diputados:\nGonzález, Marta; Pérez, Marlene.\n |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:38 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Pulgar; Oyarzo y Rivas; y de la diputada señora Muñoz, que "Permite a los miembros de la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos asistir a las sesiones de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres", correspondiente al Boletín N° 16633-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
Los diputados mocionantes informaron a la Comisión que van a retirar el proyecto en Tabla.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Rivas, Gaspar. |
|