Resultados Semana del 01 al 04 de julio de 2024

Volver

JUEVES, 4 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 52 Agresiones sexuales en el deporte 11:37

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia. Participaron en la sesión los periodistas Felipe Bianchi Leiton y Cristina Arcos Morales.



Diputados asistentes:
Bravo, Ana María; Martínez, Cristóbal; Morales, Carla; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo.

MIÉRCOLES, 3 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:37

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Recibir a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para que se refiera al estado de avance de: a) la mesa intersectorial que se conformó para la elaboración del Estatuto del Trabajador Cultural y b) del convenio que suscribieron la Cartera que representa y el Ministerio de Educación sobre liceos artísticos. La Comisión escuchó a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán; a la jefa de División General del Ministerio de Educación, señora Margarita Makuc Sierralta y al Coordinador Nacional de convivencia de ese Ministerio para la ciudadanía, señor Juan Pablo Alvarez González. Asimismo estuvieron presentes los asesores legislativos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Roberto Cárcamo Tapia y la señora Mónica Bugueño Alegría.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Viviana Delgado, Nathalie Castillo, Marta González, Carolina Marzán, Claudia Mix, Erika Olivera, Natalia Romero, Daniela Serrano y Carolina Tello y del diputado señor Juan Santana que Establece el Día de la Educación Patrimonial, correspondiente al boletín N° 16296-24. Pendiente próxima sesión.

Diputados asistentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Delgado, Viviana; Durán, Eduardo; González, Marta; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.

Reemplazos: El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.

Otros diputados: Schalper, Diego.

Diputados pareados: diputadas Sara Concha con Catalina Pérez.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 08:45

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 08:45 a 10:00 hrs.: a) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y que cumple su primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley Nº 18.603, orgánica constitucional de los partidos políticos, para desincentivar la fragmentación política, regular la participación en los comités parlamentarios y permitir la federación de partidos políticos (Boletín Nº 15.959-06). La cientista política, Sra Arce expuso sus comentarios sobre el proyecto de ley.
b)Adoptar acuerdos de procedimiento en relación con la tramitación del proyecto de ley, que modifica la ley Nº19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, para establecer una excepción en caso de contratos vinculados a la persecución del crimen organizado (Boletín Nº 16.170-06). La Comisión adoptó como procedimiento para esta moción fijar como plazo para presentar indicaciones el viernes 19 de julio.
De 10:15 a 12:30 hrs.: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº21.325 para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa (Boletín Nº16.836-06). Vencimiento de la urgencia: 4 de julio. La Comisión dejó pendiente para una próxima sesión este punto por excusa de la invitada.

Organizaciones civiles invitadas: Cientista política, estudiante de doctorado Institute of the Americas, University College London, Reino Unido, señora Javiera Arce Riffo.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Meza, José Carlos; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Tello, Carolina.
Comisión de Educación 10:42

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de la siguiente tabla:
1) De 10:30 a 11:45 horas: Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que establece normas sobre convivencia, buen trato y bienestar de los equipos educativos, con el objeto de prevenir y erradicar el acoso escolar, la discriminación y todo tipo de violencia en los establecimientos educacionales (boletín N° 16901-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Presidenta de la Federación Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación Pública (AEFEN), señora Yasna Sanchez Rubio. • Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G., señor Mario Aguilar Arévalo. La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La Comisión escuchó a los invitados que se señalan a continuación.

Autoridades presentes:
• Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañaron los asesores ministeriales Leonardo Vilches, Sebastián Henríquez, Melissa Varas y Francisca Córdova.

Organizaciones civiles invitadas:
• Presidenta de la Federación Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación Pública (AEFEN), señora Yasna Sanchez Rubio. La acompañó el secretario general de AEFEN, señor Manuel Valenzuela Albornoz.
• Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G., señor Mario Aguilar Arévalo. Lo acompañaron la Primera Vicepresidenta, señora Patricia Muñoz García; el Segundo Vicepresidente, señor Guido Reyes Barra; la Protesorera señora Graciela Álvarez; los Directores señores Ligia Gallegos Ríos y Marco Echeverría Alvial; el periodista señor Francisco Lagunas Orellana, y la jefa de gabinete señora Marcela Campolo Fernández.
2) De 11:45 a 13:00 horas: Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que moderniza la oferta en la educación parvularia (boletín Nº 16811-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, señora Javiera Martínez Fariña. • Presidenta de la Confederación Nacional de Jardines VTF Chile, señora Clarisa Seco Tapia. • Director Ejecutivo de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), señor Guillermo García Ovalle. La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano. La Comisión escuchó a los invitados que se señalan a continuación.

Autoridades presentes:
• Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano. La acompañaron los asesores de gabinete señores Ariel Salinas y Yerko Sagredo.
• Directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, señora Javiera Martínez Fariña.

Organizaciones Civiles presentes:
• Presidenta de la Confederación Nacional de Jardines VTF Chile, señora Clarisa Seco Tapia. La acompañó la Vicepresidenta señora Fabiola Miqueles Fraga.
• Director Ejecutivo de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), señor Guillermo García Ovalle.



Diputados presentes:
Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan.

Reemplazos:
La diputada Daniela Serrano fue reemplazada por el Diputado Luis Malla.

Otros diputados presentes:
Olivera, Erika.
Comisión de Seguridad Ciudadana 11:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, BOLETÍN N° 16180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16210-25 (S), 16224-25 (S), 16235-25 (S) y 16239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. Inmediatamente después de leída la cuenta, se acordó citar al Señor Ángel Valencia, fiscal nacional y a la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, a sesión especial el lunes 08 de julio, para abordar la situación en que está el país, particularmente por el aumento de los hechos violentos en el marco del crimen organizado. Posteriormente, se continua con la discusión y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N° 16180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16210-25 (S), 16224-25 (S), 16235-25 (S) y 16239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. Con la asistencia y participación de la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales y el señor Rafael Collado González, jefe Jurídico Legislativo del Ministerio del Interior.


Diputados Asistentes: Alessandri Vergara Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Leal, Henry; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Placencia, Alejandra; Pérez Olea Joanna y Schalper Sepúlveda Diego.
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que “Introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial, boletín N° 15.338-17. Se aprobaron los artículos 2 y 4, quedando pendiente el 3 de la iniciativa en tabla. Para este propósito, asistió el subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano, junto a al Asesor de Gabinete ,Esteban Miranda, al El Jefe del Departamento de Análisis Normativo, Mario Bustos..
- Recibir a representantes de la Comunidad Cacique Pairo Apeche, para conocer los atropellos y vulneraciones de las que habrían sido objeto las mujeres de esa Comunidad, por parte del Estado de Chile y sus instituciones. Para este propósito asistió en reprsentación de la Comunidad Cacique Pairo, la Cacique Oriana Oyarzún Teca.Diputados asistentes:Araya, Cristián; Fries, Lorena; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Pizarro, Lorena; Schneider, Emilia.
Tras su intervención se despacharon oficios de fiscalización y de solicutud de antecedentes.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Se continuó con la discusión en particular del proyecto de de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Autoridades: Concurren: el Subsecretario de Pesca, señor Julio Salas, la Jefa División Jurídica, señora Roció Parra, jefe de gabinete Javier Rivera y Asesores Vicente Andrade, jefe legislativo e Isadora Reyes. Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Cicardini, Daniella; De Rementería, Tomás; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.

Reemplazos: El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.

Pareos:
El diputado Mauro González con el diputado Matías Ramírez y
El diputado Sergio Bobadilla con el diputado Tomás de Rementería.

Otros Diputados: Veloso, Consuelo, Tello, Carolina.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:03

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar la discusión particular del proyecto que modifica la ley N°20.380, sobre protección de animales, con el objeto de prohibir y sancionar la organización de carreras de perros, boletín N°15.388-12. 1.- Se despachó el proyecto. Pasa a la Sala. Se designó diputado Informante al señor Félix González.
2.- Continuar la discusión del proyecto que modifica la ley N° 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, para prohibir temporalmente la importación de plásticos que indica, que sean destinados a la elaboración de productos de un solo uso, boletín N°16.487-12. 2.- Se escuchó la exposición del Gerente General Industrias Kypco Spa, señor Gonzalo Fuentes, y de su asesor, señor Daniel Ibáñez.
3.- Continuar la discusión del proyecto que modifica la ley N°21.368 para ampliar su ámbito de aplicación y prohibir la comercialización de botellas de plástico desechable y productos de un solo uso en establecimientos que indica, boletín N°14.572-12. 3.- Se escuchó la exposición del Gerente General Industrias Kypco Spa, señor Gonzalo Fuentes, y de su asesor, señor Daniel Ibáñez.
4.- Continuar discusión y votación particular del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple. 4.- Se escuchó la exposición de la Ministra de Medio Ambiente, señora Maisa Rojas.


Diputados asistentes:
Araya, Jaime; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Sagardia, Clara; Santibáñez, Marisela.
Comisión de Minería y Energía 15:07

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Recibir a la Ministra de Minería y a la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, con el objeto de que se refieran a la venta de acciones de Tianqi Lithium Corp Se excusó la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), señora Solange Berstein Jáuregui.
La Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa informó que el Ministerio no tiene información sobre este tema.
2. Recibir a la Ministra de Minería a fin de que informe acerca de los acuerdos arribados con Alemania en materia de litio, por S.E. el Presidente de la República durante su reciente gira por Europa. Se recibió la exposición de la Ministra de Minería.
3. Continuar la discusión particular del proyecto de ley de los diputados Moreno, Bernales, Calisto, Carter, Castro, Jouannet, Matheson y Oyarzo y de las diputadas Ahumada y Cid, que deroga la no concesibilidad del litio y establece una tasa única para su adquisición dentro de la concesión de explotación de que se trate, correspondiente al boletín N° 16.778-08, en primer trámite constitucional y reglamentario. La señora Aurora Williams expuso la opinión del Ministerio de Minería sobre el proyecto en Tabla.


Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Reemplazos:
El Diputado Carter, Álvaro fue reemplazado por el Diputado Martínez, Cristóbal.
Otros diputados:
Cicardini, Daniella.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:08

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Pronunciarse, inmediatamente después de la Cuenta sobre la renuncia presentada por el Presidente de la Comisión, de conformidad a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación. La Comisión aceptó la renuncia del Presidente, en conformidad a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación.
2. Continuar la discusión y votación particular hasta total despacho del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de atender fenómenos urbanos consolidados en el territorio urgentes que afectan a la población, correspondiente al boletín N°16.772-14, con urgencia calificada de suma. Se despachó a la Sala y se designó como informante a la diputada, señora Emilia Nuyado.

Estuvieron presentes en la sesión en representación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el jefe de la División de Desarrollo Urbano, señor Vicente Burgos Salas; la abogada de esa unidad, señora María Francisca González Castro y la asesora legislativa, señora Jeanette Tapia Fuentes.
3. Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que Modifica la ley N° 17.635, para asegurar el cumplimiento de la obligación de habitar efectivamente las viviendas adquiridas mediante subsidio, correspondiente al boletín N° 16.280-14. Pendiente próxima sesión.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Cuello, Luis Alberto; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Ulloa, Héctor.

Reemplazos:
El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Benavente, Gustavo.
El Diputado Durán, Jorge fue reemplazado por el Diputado Rathgeb, Jorge.
El Diputado Urruticoechea, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Meza, José Carlos.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:09

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

1) Ver en el Fácil Despacho el proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para sustituir la denominación de la Cámara de Diputados por Cámara de Diputadas y Diputados” (boletín N° 16.681- 07). Urgencia suma.2) Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales” (boletín N° 16.850-07 ). Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público o a quien envíe en su representación, y al señor Defensor Nacional o a quien envíe en su representación. La Comisión continuó con el estudio y votación del proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para sustituir la denominación de la Cámara de Diputados por Cámara de Diputadas y Diputados” (boletín N° 16.681- 07Se despachó la iniciativa legislativa.Se eligió diputado Informante al señor Raúl SotoPasa a la Sala.

Posteriormente se contó con la asistencia del señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos y se continuó con el estudio y votación en particular del proyecto de ley que que “Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales” (boletín N° 16.850-07 ).
Autoridades invitadas: Señor Luis Cordero, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.Señora Sthefanía Walser, Asesora MinistroSeñor Rodrigo Hernández, Abogado División JurídicaSeñora Ana María Morales, Gerente División de Estudios del a Fiscalía Nacional del Ministerio Público.. Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Soto, Leonardo.Reemplazos:La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Soto, Raúl.La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Pérez, Catalina.
Comisión de Hacienda 15:13

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en segundo trámite constitucional, que Reajusta los valores del Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar, reactiva el aporte pagado a través del Bolsillo Familiar Electrónico por los meses de invierno de 2024, e inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, Boletín N°16.933-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Asistieron en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres y la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.

Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Guillermo Ramírez Diez.



. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Otros diputados:
Leal, Henry.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

18:00 a 19:00 horasContinuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, BOLETÍN N° 16180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16210-25 (S), 16224-25 (S), 16235-25 (S) y 16239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. No se trató
17:00 a 18:00 horas Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de la misma, originado en moción de las y los diputados Jorge Alessandri; Miguel Ángel Calisto; Maite Orsini (A); Marisela Santibáñez y Gael Yeomans, y de los ex diputados Marcelo Díaz; Maya Fernández y Gonzalo Fuenzalida. Boletín 13.928-07, con urgencia calificada de “suma”. Inmediatamente después de leída la cuenta, El presidente de la Comisión diputado señor Andrés Longton, presenta su renuncia a la presidencia de la Comisión. Dado que el Ejecutivo calificó con discusión inmediata el proyecto de violencia digital, se invierte el orden de la tabla, y se comienza con la discusión y votación en particular del del proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de la misma, originado en moción de las y los diputados Jorge Alessandri; Miguel Ángel Calisto; Maite Orsini (A); Marisela Santibáñez y Gael Yeomans, y de los ex diputados Marcelo Díaz; Maya Fernández y Gonzalo Fuenzalida. Boletín 13.928-07. Se termina la votación en particular del proyecto y se acuerda que la diputada Maite Orsini será quien informe a la sala.Autoridades invitadas: Señor Rafael Collado Gonzalez, Jefe Jurídico Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Y el señor Tomas Humud, Asesor Legislativo Ministerio del Interior y Seguridad Pública.Todo lo anterior, con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Leal, Henry; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Placencia, Alejandra.Reemplazos:La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Veloso, Consuelo.El Diputado Schalper, Diego fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.
Comisión de De la Familia 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Conocer las medidas que se han implementado o implementarán desde el Ministerio de Salud para proteger la salud e integridad física y psíquica de Niños, Niñas y Adolescentes a los que se les ha suministrado hormonas o bloqueadores de pubertad, en el marco del programa denominado “Chile Crece con Orgullo”. Asimismo, conocer los criterios y lineamientos que se aplican desde el MINSAL para realizar intervenciones a niños de 3 años, bajo el referido programa. Todo esto, en relación a las principales conclusiones del “Informe Cass”, elaborado por encargo del Servicio de Salud Público de Inglaterra, en el que se aborda el uso de hormonas y bloqueadores de pubertad en Niños, Niñas y Adolescentes. Para referirse al primer punto de la tabla asistió la Subsecretaria de Salud.
Conocer las acciones implementadas por las entidades competentes para enfrentar y superar la crisis permanente del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en sus distintos ámbitos, y en especial en lo referido la falta de cupos en residencias de administración directa del Estado, lo que ha ocasionado que cientos de Niños, Niñas y Adolescentes vivan en condiciones de hacinamiento. Para el segundo punto de la tabla, asistieron la Ministra de Desarrollo Social y Familia, la Subsecretaria de la Niñez y la Directoira (s) del Servicio de Protección de la Nñez y Adolescencia.
.
Diputados asistentes:

Bravo, Ana María; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Tello, Carolina.

Reemplazos:

La Diputada Concha, Sara fue reemplaza por el Diputado Schalper, Diego.
El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Benavente, Gustavo.

Otros diputados:

González, Mauro ; Kaiser , Johannes; Rey, Hugo; Romero, Agustín ; Schneider, Emilia; Weisse, Flor .
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín Nº16.905-31). Vencimiento de la urgencia: 18 de julio. Expusieron las Ministras de Desarrollo Social y Familia y de la Mujer y Equidad de Género; la Presidenta de la Fundación Te Cuido, de Talcahuano; la Presidenta y Directora de la Fundación Ciudadanas Cuidando; y la Presidenta de Fundación Ronda.



Autoridades invitadas: Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Antonia Orellana.
Organizaciones civiles invitadas: Asesor legislativo Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Fernando Carvallo; Presidenta Fundación Te Cuido, de Talcahuano, señora Leslie Carolina Avello Moreno; Fundación Te Cuido, señora Millaray Ancalao Avello; Fundación Te Cuido, señora Aurora Ancalao Avello; Agrupación de cuidadores Gotitas de Amor, señora María Graciela Ruiz Salgado; Presidenta Fundación Ciudadanas Cuidando, señora Verónica Contreras; Directora Fundación Ciudadanas Cuidando, señora Gloria Sepúlveda Astorga; Cuidadora Fundación Ciudadanas Cuidando, señora Mónica Contreras Hess; Presidenta Fundación Ronda, señora María José Escudero; Coordinadora de Proyectos Fundación Ronda, señora Grace Soto; Coordinadora de Incidencia y Desarrollo en Fundación Ronda, señora Valentina Garay Morales.
Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Delgado, Viviana; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara.
Reemplazos:
El Diputado Urruticoechea, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Meza, José Carlos.
Otros diputados:
González, Marta; Medina, Karen .
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 17:34

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar los siguientes temas:
1.- Pronunciarse sobre la renuncia del Presidente de la Comisión. La Comisión aceptó la renuncia del Presidente.
2.- Para que se refiera al “Proyecto de Planta Desaladora” que está ejecutando en la Región de Valparaíso, el cual entregará el recurso de agua potable a varias comunidades de la región. - El Gerente de la planta desalinizadora de Aguas Pacífico, señor José González, don Jorge Sanhueza, Director de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Aguas Pacífico, don Javier Celedón, Gerente de Asuntos Públicos y Desarrollo Social de Aguas Pacífico, señora Susana Mena, Sub Gerente de Comunicaciones, de Aguas Pacífico.


- El Gerente de Desarrollo de ECONSSA CHILE, Fernando Velásquez y el Jefe de Sostenibilidad y Proyectos don Oscar Vásquez.
3.- Para que se refieran al “Proyecto sobre reutilización de aguas residuales” que está considerado para la Región de Antofagasta. El Director de Desarrollo de Proyectos no Convencionales de Aguas Antofagasta, don Ángel Quispe.


Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Barría, Héctor; Castillo, Nathalie; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Sulantay, Marco Antonio; Tello, Carolina; Venegas, Nelson; Weisse, Flor.


Reemplazos: La Diputada Cordero, María Luisa fue reemplaza por la Diputada Morales, Carla.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 17:35

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19) y una moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Gerente y Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Rodrigo Durán. • Investigadora del Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, señora Danielle Zaror Miralles. • Gerente de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Google, señor Nicolás Schubert.La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. La Comisión escuchó a los invitados que se señalan a continuación.

Autoridades presentes:
Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación concurrieron las asesoras legislativas señoras Macarena Galaz y Paloma Herrera.

Organizaciones Civiles presentes:
• Gerente y Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Rodrigo Durán.
• Investigadora del Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, señora Danielle Zaror Miralles.
• Gerente de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Google Chile, señor Nicolás Schubert.


Diputados presentes:
Aedo, Eric; Kaiser, Johannes; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Tello, Carolina; Yeomans, Gael.

Reemplazos:
La diputada Marta Bravo fue reemplazada por el diputado Sergio Bobadilla.
La diputada Paula Labra fue reemplazada por el diputado Juan Carlos Beltrán.

Otros diputados presentes:
Mirosevic, Vlado.

MARTES, 2 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 47, 48, 49 y 51 (Incendio Región Valparaíso febrero 2024) 08:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes invitados: • Contralora General de la República (S), señora Dorothy Pérez Gutiérrez. • Presidente del Sindicato N° 1 de CONAF Región de Valparaíso, señor Daniel Ariz Abarca. • Presidenta de la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF (FENASIC), señora Carla Vargas Maldonado. • Presidente del Sindicato de Trabajadores de CONAF SITREM, señor Elvis Núñez Ojeda, acompañado del asesor experto del SITREM, señor Rodrigo Reveco, ingeniero especializado en emergencias. La Comisión escuchó a los invitados que se señalan a continuación.

Autoridades presentes:
Contralora General de la República (S), señora Dorothy Pérez Gutiérrez. La acompañaron el Asesor señor Ricardo Provoste Acevedo, y el periodista señor Hans Lagos Benites.

Organizaciones Civiles presentes:
• Presidente del Sindicato N° 1 de CONAF Región de Valparaíso, señor Daniel Ariz Abarca.
• Presidente del Sindicato de Trabajadores de CONAF SITREM, señor Elvis Núñez Ojeda. Lo acompañó el asesor experto del SITREM, señor Rodrigo Reveco, ingeniero especializado en emergencias.


Diputados presentes:
Celis, Andrés; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Olivera, Erika; Sánchez, Luis; Teao, Hotuiti.
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 08:34

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Pronunciarse sobre la solicitud de censura del Presidente formulada por el diputado Francisco Pulgar en su calidad de integrante de la Comisión. Inmediatamente después de leída la cuenta, se debatió y votó la reclamación de la conducta del Presidente, la que fue aprobada. Se procedió de inmediato a elegir nuevo Presidente, resultando elegido por mayoría el diputado Stephan Schubert Rubio.
Recibir exposición de la PDI sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados respecto del segundo semestre de 2023, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 4° de la ley 19.863. Se recibió la exposición del Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna Lozano, y de la Jefa Nacional de Inteligencia, Prefecta Inspectora señora Cristina Vilches Montenegro, acerca del tema de la convocatoria.

Diputados asistentes: Alinco, René; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Pulgar, Francisco; Schubert, Stephan.
CEI 53 Implementación del Sistema de Educación Pública, desde el año 2022 a la fecha 08:42

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. La Presidenta de la Fundación Escuelas Abiertas, señora María Teresa Romero Arrau, dio respuesta a las preguntas formuladas tanto en la sesión anterior como en ésta.
Se excusó la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.

Se recibió la exposición de la la Directora Legal de la Corporación Acción Educar, señora Francisca González Echavarri y del Director de Estudios, señor Manuel Villaseca Vial.

Además, asistieron como oyentes los asesores del Ministerio de Educación: Alejandra Montecino Riffo, Millaray Huaquimilla Neyra y Sebastián Henríquez Pérez.

Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; Pérez, Joanna; Santana, Juan; Serrano, Daniela.
Reemplazos:
La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Medina, Karen.
Comisión de Defensa Nacional 10:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de suma. Continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley originado en mensaje que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (Boletín N°12.234-02).


Por el Gobierno estuvieron presentes el Subsecretario del Interior, señor Manel Monsalve Benavides, la Coordinadora de la Asesoría Legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte, la asesora Lesly Covarrubias y el asesor Alejandro Urquiza.

Además se encontró presente el experto, señor David Hardy y la experta de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Bárbara Horzella.


Diputados asistentes:Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Jouannet, Andrés; Moreira, Cristhian; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.Reemplazos:El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes.El Diputado Brito, Jorge fue reemplazado por el Diputado Sáez, Jaime.La Diputada Hertz, Carmen fue reemplaza por la Diputada Placencia, Alejandra.El Diputado Lee, Enrique fue reemplazado por el Diputado Schubert, Stephan.
Comisión de Ética y Transparencia 11:14

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Continuar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De la diputada Camila Flores en contra del diputado Daniel Manouchehri, quien durante una sesión de Sala habría levantado su mano para rascarse la cabeza en el afán de disimular un gesto obsceno hacia las bancadas opositoras, consistente en exhibir su dedo medio. Han sido citados como testigos la diputada Carmen Hertz y los diputados Ricardo Cifuentes y Gustavo Benavente. Resuelve.
b.- De la diputada Marisela Santibáñez en contra de la diputada Pamela Jiles, por sus dichos en un programa de televisión por cable, respecto de la ex Presidenta de la República señora Michelle Bachelet. Resuelve.
2.- Revisar el amparo: SAI 12628. Resuelve.

Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.
Comisión de Deportes y Recreación 15:02

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

a) Analizar el texto refundido de los siguientes proyectos de ley:1. Moción del exdiputado Matías Walker, y de las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez, que tipifica el delito de corrupción en las actividades deportivas, boletín N° 14774-29.2. Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva, boletín N° 14818-29, con urgencia calificada de simple. Participaron en la sesión el Director de la Unidad de Análisis Financiero, don Carlos Pavez Tolosa, el asesor legislativo del Ministerio del Deporte don Hugo Castelli, el Secretario Ejecutivo de la ACHM, don Andrés Santander y el Director de Seguimiento Legislativo, don Miguel Moreno.
b) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción los diputados Andrés Giordano, Roberto Arroyo, Jorge Guzmán, Juan Santana, y Cristián Tapia, y de las diputadas Erika Olivera, Alejandra Placencia, Marisela Santibáñez y Daniela Serrano, que interpreta y modifica cuerpos legales que indica para facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física, por organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten, boletín N°16290-29. Diputados asistentes:\nBarría, Héctor; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.\n Otros diputados:\nBórquez, Fernando; Matheson, Christian.\n
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:05

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, de origen en moción de los diputados Cosme Mellado, Jaime Mulet (A); Hernán Palma; Víctor Alejandro Pino; y Marco Antonio Sulantay; y, de las diputadas Camila Musante y Carolina Tello, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez (boletín N°16.186-06). La Comisión aprobó por la unanimidad de los diputados presentes. Se designó informante al diputado Jaime Mulet.
Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, de origen en moción de las diputadas Danisa Astudillo; Sofía Cid; Viviana Delgado y Joanna Pérez; y de los diputados Alejandro Bernales (A); Juan Fuenzalida; Luis Malla; Vlado Mirosevic, y Sebastián Videla, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena a la bailarina y coreógrafa australiana Karen Connolly Anderson (boletín N°16.802-06). El diputado Alejandro Bernales hizo una breve reseña de la carrera de la coreógrafa Karen Connolly. La señora Connolly agradece y dice que es un honor recibir la nacionalidad por gracia por parte de esta Comisión. Se aprobó por la unanimidad de los diputados presentes. Se designó informante al diputado Alejandro Bernales.
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº21.325 para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa (Boletín Nº 16.836-06). Vencimiento de la urgencia: 4 de julio. El Subsecretario del Interior expuso en relación al objetivo de esta iniciativa, y sus principales modificaciones que proporcionarán al Estado herramientas más efectivas para llevar a cabo estas expulsiones. Asimismo, el director del Servicio Nacional de Migraciones complementó la información que entregara el Subsecretario.


Autoridades invitadas: Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve.
Organizaciones civiles invitadas: Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis ThayerCoreógrafa, señora Karen Connolly Anderson.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Otros diputados:
Bernales, Alejandro; Mulet, Jaime.
Comisión de Hacienda 15:05

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar con las audiencias respecto del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, Boletín N°16817-05, con urgencia calificada de Simple. Asistió en representación del Ejecutivo, el Coordinador de Política Tributaria, señor Nicolás Bohme Olivera.
Asimismo, asiste la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán.


Se escuchó en audiencia las siguientes personas:
1. Señoras Violeta Banda Arraño y Verónica Abarca Lara, Nosotras Audiovisuales/API.
2. Señora Gabriela Sandoval, Presidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión-APCT junto con el Asistente Ejecutivo, señor Carlos Basulto.
3. Señora Mónica Zalaquett Said, Presidenta Ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR junto con el Presidente del Directorio, señor Jaime Guazzini Narbona y la Directora Tesorera, señora Francisca Herrero Neumann.
4. Señora Luz María Oyarzo Cárdenas, Presidenta de la Asociación Chilena de Turismo Rural A.G. - ACHITUR A.G. junto con el Gerente, señor Luis Martínez Figueroa.


. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Otros diputados:
Morales, Javiera .
. La Comisión adoptó los siguientes acuerdos:

1) Solicitar a la Biblioteca del Congreso Nacional un estudio sobre los mecanismos de destitución de los miembros de órganos públicos colegiados en el ordenamiento jurídico, en relación con el artículo 17 del proyecto de ley contenido en mensaje que crea la agencia para la calidad de las políticas públicas y la productividad contenido en boletín Nº 16.799-05.

2) Oficiar al Ministro de Hacienda con el objeto de solicitar antecedentes respecto de la dictación de la norma reglamentaria para la implementación del impuesto que afecta a los contribuyentes propietarios de automóviles, helicópteros, aviones y yates, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 9 de la ley Nº 21.420 que “Reduce o elimina exenciones tributarias que indica”.

3) Invitar al Director del Servicio de Impuestos Internos a la sesión especial del día lunes 8 de julio, con el objeto de que exponga ante esta Comisión sobre diversas materias consultadas por los parlamentarios, en particular, sobre la metodología utilizada para el cálculo del cumplimiento tributario.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar el proyector de ley originado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “ Modifica la ley Nº 18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada de obras de riego y drenaje, para facilitar su aplicación en casos de catástrofes y emergencias que se indican”, (boletín N° 16.932-01). Expuso: el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta y la Jefa Jurídica de la Comisión Nacional de Riego señora Doris Roa.


Diputados asistentes: Alinco, René; Coloma, Juan Antonio; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Rosas, Patricio; Veloso, Consuelo.


Reemplazos: El Diputado Bugueño, Félix fue reemplazado por la Diputada Sagardia, Clara.
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:08

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto:- Recibir en audiencia al señor Jorge Sahd Karmy, Director del Centro de Estudios Internacionales U.C., quien expondrá acerca del "Estudio de Riesgo Político en América Latina" Recibió en audiencia en audiencia al señor Jorge Sahd Karmy, Director del Centro de Estudios Internacionales U.C., quien presentó el "Estudio de Riesgo Político en América Latina".
- Continuar con el estudio del Proyecto de Acuerdo que "Aprueba el Acuerdo Marco Avanzado y el Acuerdo Interino de Comercio entre Chile y la Unión Europea, con sus anexos, apéndices, protocolos, notas y declaraciones, suscritos en Bruselas, Bélgica, el 13 de diciembre de 2023". BOLETÍN N° 16.862-10. 2) Continuó el estudio del Proyecto de Acuerdo que "Aprueba el Acuerdo Marco Avanzado y el Acuerdo Interino de Comercio entre Chile y la Unión Europea, con sus anexos, apéndices, protocolos, notas y declaraciones, suscritos en Bruselas, Bélgica, el 13 de diciembre de 2023", correspondiente al boletín N° 16.862-10. Y se escuchó la opinión de sus invitado quienes respondieron las consultas de los diputados presentes.

Organizaciones civiles invitadas: Señor Jorge Sahd Karmy, Director del Centro de Estudios Internacionales U.C.Señor Santiago Acosta Rajbe, Coordinador del Area Internacional de IdeaPaís.Señor Juan Carlos Domínguez, Presidente de la Asociación de Exportadores de Carne de Chile.Señora Patricia Coria Aliste, Gerenta de Akapacha.
Diputados asistentes:
De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:09

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de:1.- Dar inicio a la tramitación del proyecto de ley refundido, iniciado en mociones, que “Modifica el Código Penal para tipificar como delito la zoofilia” (boletines N°s 12.822-07, 14.621-07, y 15.733-07). Urgencia simple. Exponen el diputado Boris Barrera (A) y la representante de la Fundación Derecho y Defensa Animal señora Paulina Berrios.
2.- Dar inicio a la tramitación en particular, del proyecto de reforma constitucional refundido iniciado en mociones que “Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional” (boletines N°s 16.215, 16217-07, 16246-07, 16247-07, 16303-07). Expone diputada Paula Labra (A).Sobre tabla, inicia la tramitación del proyecto que modifica la Carta Fundamental para crear un Consejo Judicial encargado de la formación, nombramiento y corrección disciplinaria de ministros de corte, fiscales judiciales y jueces letrados, bol. 16852-07. Expone la autora del proyecto, diputada Camila Musante.Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.

Reemplazos: Cariola, Karol por Soto, Raúl.

Otros diputados: Alinco, René; Barrera, Boris; Labra, Paula; Musante, Camila ; Veloso, Consuelo .
Comisión de Educación 15:10

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar la votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción, que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental (boletín Nº 16428-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. La Comisión inició la votación en particular del proyecto.

Autoridades presentes:
Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. Lo acompañó la asesora de gabinete, señora Irune Martínez Rebolledo.

Organizaciones Civiles presentes:
Presidenta Fundadora de la Fundación José Galasso, señora Odette Hofer Álvarez.

Diputados presentes:
Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Camaño, Felipe; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan.

Reemplazos:
La diputada Marcia Raphael fue reemplazada por el diputado Juan Carlos Beltrán.
La diputada Daniela Serrano fue reemplazada por el diputado Luis Malla.

Otros diputados presentes:
Bórquez, Fernando; Concha, Sara; Gazmuri, Ana María.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, boletín N°16566-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley. Participaron en la sesión el Ministro de Economía; Fomento y Turismo, señora Nicolás Grau, la asesora de la División de Fomento, Inversión e Industria, señora Camila Astorga, y la Coordinadora Legislativa, señora Virginia Rivas..Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.Reemplazos:El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.El Diputado Pino, Víctor Alejandro fue reemplazado por el Diputado Saffirio, Jorge.Pareos:De los diputados señores Gonzalo De la Carrera y Daniel Manouchehri.De los diputados señores Alejandro Bernales y Joaquín Lavín.
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

- Continuar con la discusión y votación en particular de los artículos e indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene “suma urgencia”. Para el estudio del proyecto de ley, asistieron la la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, y la Directora del Senama, Claudia Asmad y asesores.

.
Diputados asistentes:

Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Morales, Carla; Pérez, Joanna; Rojas, Camila; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:Recibir al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir y al Presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (Efe), señor Eric Martin González, para que den cuenta sobre las causas que habrían provocado el grave accidente ferroviario ocurrido en la madrugada del día jueves recién pasado en la comuna de San Bernardo, región metropolitana, donde resultaron fallecidas dos personas y nueve lesionados. La Comisión se abocó en su totalidad a tratar el tema de del accidente ferroviario ocurrido el jueves 20 de junio, en la comuna de San Bernardo, región metropolitana, donde resultaron fallecidas dos personas y nueve lesionados.Se escuchó al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir, al Presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (Efe), señor Eric Martín, el señor Miguel Urzúa, Gerente División de Gestión de Infraestructura; a representantes de trabajadores señores Juan Catalán, Presidente de la Federación Nacional de Maquinistas, Juan Parraguéz, Presidente del Sindicato de Control de Tráfico y Renato Leiva, abogado.
Tabla Legislativa:1.- Moción de la diputada señora Labra, en primer trámite constitucional, que "Modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados". BOLETÍN N° 16.788-15. Votación en general. Queda pendiente.
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. Queda pendiente.
3.- Moción copatrocinada por las diputadas señoras Pérez, doña Joanna (MOCIONANTE); Molina y Olivera; y de los diputados señores Calisto; Celis; Oyarzo y Saffirio, en primer trámite constitucional, que "Modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir la realización de exámenes médicos anuales a los conductores de vehículos de transporte público de pasajeros". BOLETÍN N° 16.413-15. Queda pendiente.
4.- Moción copatrocinada por las diputadas Marta González (MOCIONANTE), Viviana Delgado, Ana María Gazmuri, Carolina Tello, Marisela Santibáñez y Carolina Marzán; y de los diputados Cosme Mellado, Luis Cuello, Jorge Brito, Félix Bugueño, en primer trámite constitucional, que ''Modifica cuerpos legales que indica para dotar de mayor protección a los conductores de ciclos, triciclos motorizados de carga, motocicletas, motonetas y bicimotos, en caso de accidentes''. BOLETÍN N°16.368 15. Queda pendiente.
5.- Moción de las diputadas, Ana María Bravo (A), Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi Fernando Bórquez Daniel Manouchehri, Cosme Mellado, Daniel Melo, Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. Votación en general. Queda pendiente.
6.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. Queda pendiente.
7.- Moción de Gustavo Benavente (A), Sergio Bobadilla, Juan Fuenzalida, Cristóbal Martínez, Marlene Pérez, Natalia Romero y Flor Weisse, en primer trámite constitucional, que regula la venta de tarjetas SIM de prepago. BOLETÍN N° 15352-15. Queda pendiente.
8.- Moción de María Francisca Bello, Lorena Fries, Diego Ibáñez (A), Erika Olivera, Guillermo Ramírez, Juan Santana, Carolina Tello y Alberto Undurraga, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 21.553, a fin de incorporar medidas de control de identidad y seguridad para conductores y pasajeros. Boletín N° 16.490-15. Queda pendiente.
9.- Moción, copatrocinada por Sergio Bobadilla, Fernando Bórquez, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso, Cristian Labbé, Cristóbal Martínez (A), Cristhian Moreira, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay y Flor Weisse, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para agravar las sanciones por transitar, estacionar o detener vehículos motorizados en ciclovías. BOLETÍN N° 16.667-15. Queda pendiente.
10.- Moción, copatrocinada por los diputados señores Tomás Lagomarsino (A) y Cosme Mellado, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°18.696 con el objetivo de aumentar las exigencias de cumplimiento de frecuencia, regularidad y puntualidad de los servicios de transporte público, establecer sistemas de cobro electrónico y favorecer la transición a vehículos eléctricos en los perímetros de exclusión. Boletín N° 16.650-15. Queda pendiente.
11.- Moción, copatrocinada por Cosme Mellado, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (A), Joanna Pérez, Emilia Schneider y Carolina Tello, en primer trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2009 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de hacer efectiva la exigencia de aptitud física para la conducción y tener conductores seguros; modifica el Código del Trabajo; modifica la ley N° 18490, modifica el Código Procesal Penal estableciendo medidas de protección a las víctimas de accidentes de tránsito. (“LEY JACINTA”). BOLETÍN N° 16.720-15. Queda pendiente.
12.- Moción copatrocinada por Félix Bugueño (A); Marta González; Claudia Mix; Camila Rojas; Patricio Rosas y Jaime Sáez, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para aumentar las sanciones a quienes obstruyan el paso de vehículos de emergencia y ocasionen daños en su estructura. BOLETÍN N°16.694-15. Queda pendiente.

Las autoridades y organizaciones convocadas dieron asistencia presencial y remota, quedando postergadas sus intervenciones hasta la próxima sesión debido a que el tema sobre Tabla demandó el tiempo de la sesión.Invitados: el señor Francisco Fresard. Ingeniero Civil en Transporte; el señor Pablo Zenteno Muñoz, Director del Trabajo y Sr. Eduardo Gálvez, asesor; Prefectura de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Prefecto Subrogante Teniente Coronel Juan Eduardo Paredes y el Capitán José Paredes, Oficial Corrector; Asociación Gremial Nacional de Transportistas Escolares Independientes de Chile (Anatechi A.G.) Representante Señora Mónica Demarrini.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime. Reemplazos: El Diputado Coloma, Juan Antonio fue reemplazado por la Diputada Romero, Natalia. Otros diputados: Labra, Paula; Tapia, Cristián, Barría Héctor.
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:37

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1.Recibir al Alcalde de la comuna de Maullín con el propósito se refiera a la situación que enfrentan los habitantes del sector La Pasada por la falta de una Compañía de Bomberos en la ribera norte de la comuna de Maullín, lo que llevó a que en el sector de El Carrizo se conformara un Comité de Emergencia para entregar ayuda en caso de siniestros. Se recibió de manera telemática la exposición del Alcalde de la comuna de Maullín, señor Nabih Soza Cárdenas.
2. Recibir al Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, a fin de que se refiera a las necesidades materiales y presupuestarias de los Cuerpos de Bomberos situados en zonas rurales del país y sus características. Asimismo, informe acerca de la situación que enfrentan los habitantes del sector La Pasada por la falta de una Compañía de Bomberos en la ribera norte de la comuna de Maullín, lo que llevó a que en el sector de El Carrizo se conformara un Comité de Emergencia para entregar ayuda en caso de siniestros y de cuenta de los procedimientos para que en dicho sector se cree una Brigada y, o Compañía de Bomberos. La Comisión escuchó, en representación de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile al Vicepresidente Zona Centro, señor Andrés Sepúlveda Vergara; al Director Nacional Región de Los Lagos, señor Marco Montenegro Campos (vía zoom) y al Asesor Jurídico, señor Fernando Recio Palma.

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson.
Otros diputados:
Barría, Héctor ; Bórquez, Fernando.
Comisión de Salud 17:38

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Recibir a dirigentes del SAMU Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), para exponer sobre las necesidades que mantienen los funcionarios de la RED SAMU SSVQ. Expusieron Nicolas Aguirre y María Fernanda Molina.
El Jefe del Departamento de Urgencias de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA), señor Roberto Araneda
2.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín 14.845-11. Urgencia suma. Expuso la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhuez;la Directora Nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, señora Valeria Céspedes y, la Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana. Diputados asistentes:Astudillo, Danisa; Barría, Héctor; Bravo, Marta; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.Reemplazos:La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por la Diputada Santibáñez, Marisela.El Diputado Celis, Andrés fue reemplazado por el Diputado Lee, Enrique.El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.Otros diputados: Hugo Rey y Carolina Marzán.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:39

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:- Iniciar el estudio del Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Modifica la ley N° 21.643, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo", correspondiente al boletín N° 16.947-13, con urgencia calificada de "discusión inmediata". La Comisión contó con la asistencia del señor Subsecretario de Previsión Social, quien expuso respecto del proyecto de ley originado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Modifica la ley N° 21.643, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo", correspondiente al boletín N° 16.947-13, con urgencia calificada de "discusión inmediata".
La Comisión votó y despachó la iniciativa legislativa.
Se eligió diputado Informante al diputado Luis Cuello Peña y Lillo.
Pasa a la Sala.
.- Iniciar la discusión y votación en particular de las indicaciones formuladas en la Sala, al proyecto de ley, iniciado en Moción, que "Modifica diversos cuerpos legales para promover la contratación de personas jóvenes sin experiencia laboral previa", correspondiente al boletín N° 14.624-13. La Comisión procedió a votar la indicación formulada en la Sala, al proyecto de ley, iniciado en Moción, que "Modifica diversos cuerpos legales para promover la contratación de personas jóvenes sin experiencia laboral previa", correspondiente al boletín N° 14.624-13.
La Comisión despachó el proyecto en segundo trámite reglamentario.
Se eligió diputado Informante al señor Juan Santana.
Pasa a la Sala.
- Continuar el estudio del proyecto de ley originado en Moción que “Interpreta el Código del Trabajo para fijar sentido de las expresiones “sueldo” y “sueldo base”, con el objeto de proteger salario mínimo de trabajadores y trabajadoras”, correspondiente al boletín N° 16.377-13. Quedó pendiente.
Diputados asistentes:
Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Undurraga, Alberto.
Reemplazos:
El Diputado Labbé, Cristian fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.

LUNES, 1 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 47, 48, 49 y 51 (Incendio Región Valparaíso febrero 2024) 09:40

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Citación especial citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes invitados: Han sido citados: • Ministro de Agricultura, señor Esteban Valenzuela Van Treek, junto al Secretario Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Valparaíso, señor Sergio Salvador Guajardo. • Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señor Christian Little Cárdenas, y el Director Regional de CONAF Región de Valparaíso, señor Leonardo Möder Zambrano. • Comandante de Incidentes de CONAF Región de Valparaíso, señor Luis Correa Jiménez. La Comisión escuchó a los invitados que se señalan a continuación.

Autoridades presentes:
• Ministro de Agricultura, señor Esteban Valenzuela Van Treek, junto al Secretario Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Valparaíso, señor Sergio Salvador Guajardo. Los acompañaron los asesores legislativos Xavier Palominos y Catalina Núñez; la jefa de comunicaciones Paola Passig, el periodista Vicente Salas, y el fotógrafo Marcelo Álvarez.
• Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señor Christian Little Cárdenas, y el Director Regional de CONAF Región de Valparaíso, señor Leonardo Möder Zambrano. Los acompañaron el Gerente de Protección Contra Incendios Forestales Pablo Lobos; el asesor German Catalán; la jefa de comunicaciones Priscila Mora; el jefe de gabinete Patricio Medina, y la funcionaria de Gerencia Protección Contra Incendios Jaeel Moraga.
• Comandante de Incidentes de CONAF Región de Valparaíso, señor Luis Correa Jiménez, profesional del Departamento contra Incendios Forestales.

Diputados presentes:
Brito, Jorge; Celis, Andrés; Cuello, Luis Alberto; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Sánchez, Luis; Teao, Hotuiti.
CEI 50 Inteligencia y Crimen Organizado (2022-2026) 12:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir las exposiciones sobre el mandato acordado por la Corporación, de los siguientes invitados: Comandante de la Brigada de Inteligencia del Ejército, Director de Inteligencia de la Armada, Director de Inteligencia de la Fuerza Aérea y Director de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor Conjunto. Con el objeto de recibir las exposiciones sobre el mandato acordado por la Corporación, se escuchó la exposición de la Ministra de Defensa Nacional y de los Jefes de Inteligencia de las Fuerzas Armadas.
Estuvieron junto a la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, el Coronel Roberto Lazo Santos y del Jefe de Gabinete, señor Roberto Sáez Olivares
Asimismo, los integrantes de las Fuerzas Armadas:
-Comandante de la Brigada de Inteligencia del Ejército, General de Brigada Mario Grez Casanueva
- Director de Inteligencia de la Armada, Capitán de Navío Manuel Iturria Juillerat
- Director de Inteligencia de la Fuerza Aérea, General de Brigada Aérea César Pineda Troncoso
- Director de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor Conjunto, General de Brigada Marcos Jaque Cereceda.

Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; González, Félix; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Romero, Leonidas.
CEI 54, 55 Normativa aplicable al Servicio Militar 15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición de la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández, quien concurre junto a sus asesores señores Roberto Sáez y Luis Correa; del Comandante en Jefe del Ejército de Chile, General de Ejército, señor Javier Iturriaga, quien asiste junto al Auditor General, señor Eduardo Rosso y al asesor comunicacional, señor Patricio González, y del Director del Hospital Militar, General, señor Francisco Silva..


Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Becker, Miguel Ángel; Bórquez, Fernando; Malla, Luis; Mix, Claudia; Moreira, Cristhian; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas; Venegas, Nelson; Winter, Gonzalo.

Otros diputados:
Barchiesi , Chiara ; Kaiser , Johannes.
Comisión de Seguridad Ciudadana 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Votar en general y fijar el plazo para indicaciones del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Jorge Guzmán (A), Andrés Jouannet, Henry Leal, Andrés Longton, Christian Matheson, Guillermo Ramírez, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Francisco Undurraga, que modifica la Ley Nº20.593 y crea el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, y perfecciona, en el ámbito de la seguridad ciudadana, y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica, boletín Nº15.866-07. Inmediatamente después de leída la cuenta y finalizado los temas varios, se procede a votar en general el proyecto de Ley y fijar el plazo para recibir las indicaciones del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Jorge Guzmán (A), Andrés Jouannet, Henry Leal, Andrés Longton, Christian Matheson, Guillermo Ramírez, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Francisco Undurraga, que modifica la Ley Nº20.593 y crea el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, y perfecciona, en el ámbito de la seguridad ciudadana, y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica, boletín Nº15.866-07. Aprobado en general.
Autoridades invitadas: Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón acompañado de la Jefa de la División de Reinserción Social, de la Subsecretaria de Justicia, señora Macarena Cortés Camus y los asesores del Subsecretario de Justicia, señora Consuelo Hernández y Don Pedro Vega, el Director Nacional de Gendarmería (S), señor Víctor Provoste Torres, acompañado del Coronel Inspector Operativo (S) de gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.Diputados asistentes: Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra. Reemplazos: El Diputado Schalper, Diego fue reemplazado por la Diputada Ossandón, Ximena.Otros diputados: Guzmán, Jorge.
Tratar la situación carcelaria, particularmente los fenómenos de vandalización conocidos recientemente y que han afectado a recintos de alta seguridad Debido a la información que se debe entregar en este punto de la tabla, la comisión aprueba continuar como Sesión Secreta.Autoridades presentes: Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón acompañado de la Jefa de la División de Reinserción Social, de la Subsecretaria de Justicia, señora Macarena Cortés Camus, Director Nacional de Gendarmería (S), señor Víctor Provoste Torres, acompañado del Coronel Inspector Operativo (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge, Araya Jaime, Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Placencia, Alejandra.
Comisión de Minería y Energía 15:12

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión particular del proyecto de ley de los diputados Moreno, Bernales, Calisto, Carter, Castro, Jouannet, Matheson y Oyarzo y de las diputadas Ahumada y Cid, que deroga la no concesibilidad del litio y establece una tasa única para su adquisición dentro de la concesión de explotación de que se trate, correspondiente al boletín N° 16.778-08, en primer trámite constitucional y reglamentario. Se recibió la exposición de los siguientes invitados acerca del boletín N° 16.778-08:
- Abogado, señor Gastón Fernández Montero.
- Abogado, señor Gonzalo García Pino.
- Presidente del Directorio de la Cámara Minera de Chile, señor Manuel Viera Flores, quien asistió junto a la Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos, señora Susana Meersohn Domínguez y a la Secretaria señora Mariela Aguilera Vidal.

Se excusó el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre, señor Joaquín Morales Godoy.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Reemplazos:
El Diputado Carter, Álvaro fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 15:13

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar abordando la crisis en materia de infancia por la que atraviesan diversas residencias de menores bajo la administración del Estado, respecto de las cuales se han formulado denuncias de hacinamiento y maltratos de parte de directivos y trabajadores de esos hogares, entre otros aspectos, según consta en informes de la Contraloría General de la República y de la Corte Suprema; y, además, conocer qué medidas concretas que se han adoptado o se adoptarán para enfrentar esta grave situación. La Subsecretaria de la Niñez se refirió a las recomendaciones de la Comisión Investigadora que contempla acreditación, oferta programática, facultad sancionatoria y fiscalizadora de la subsecretaría e intersector.La directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia expuso sobre el contexto del servicio de protección, oferta programática del servicio de protección, FAE (familia de acogida especializada) residencias, plan de abordaje, recomendaciones al servicio de protección, fiscalizaciones CGR.El Gerente General de la Fundación San Carlos de Maipo, se refirió a la niñez bajo la protección del Estado chileno considerando un diagnóstico, cambios de prácticas (estándares internacionales, marco normativo nacional; proyecto alianza de fundaciones; costos del cuidado, el desafío de reclutar, buscar familias para los niños que están en cuidado alternativo, y conciliar cuidados y trabajo con alianzas con empresas.La directora ejecutiva de la Fundación Niño y Patria e integrante de la Coordinación de la Mesa de Residencia, hace saber que está compuesta por 38 organismos colaboradores del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia a nivel nacional, que funciona desde 2017 y representa al 52,2 % del total de niños y niñas que están en residencias. Asimismo, indicó que las residencias enfrentan un creciente déficit económico, que alcanza en promedio un 30%, generado por la distancia entre el aporte del Estado y el gasto real por niño, lo que también contribuye el creciente cierre de residencias y una oferta cada vez más reducida, lo que les llevó a proponer al ejecutivo con una serie de medidas para el corto plazo.El señor Andrés Ayala, se conectó vía zoom para dar a conocer su experiencia como familia de acogida, como también, los problemas que enfrentan.El defensor de la Niñez, indicó que se tienen 5 desafíos que nos convocan que son temas del diseño; datos sin estandarización; seguimiento de los procesos; rol del intersector; y los mecanismos de supervisión existentes.Autoridades invitadas: Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro; y Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva.Organizaciones civiles invitadas: Directora Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, señora Victoria Becerra; Defensor de la Niñez, señor Anuar Quesille Vera; Jefa de Gabinete Defensor de la Niñez, señora Grace Schmidt; Asesora Defensor de la Niñez, señora Andrea Bórquez; Gerente General Fundación San Carlos de Maipo, señor Marcelo Sánchez Ahumada ; Coordinadora de Incidencia Fundación San Carlos de Maipo, señora María José Pérez Bravo; Gerente de Desarrollo Fundación San Carlos de Maipo, señor Rafael Rodríguez Walker; Fundación San Carlos de Maipo, señora Susana Gutiérrez; Directora Ejecutiva Fundación Niño y Patria e integrante de la Coordinación de la Mesa de Residencia, señora Erica Ponce Figueroa; Integrante Fundación Niño y Patria, señora Teresa Izquierdo; Directora Ejecutiva Corporación Crecer Mejor e integrante de la Coordinación de la Mesa de Residencia, señora Daniela Vergara.Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Delgado, Viviana; Lavín, Joaquín; Mix, Claudia; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Ulloa, Héctor; Undurraga, Francisco; Urruticoechea, Cristóbal. Otros diputados:Medina, Karen ; Musante, Camila ; Orsini, Maite.
Comisión de Hacienda 15:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Para el solo efecto de votar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, en segundo trámite constitucional, que Modifica diversos cuerpos legales, para perfeccionar el sistema electoral y realizar las elecciones municipales y regionales del año 2024 en dos días, Boletín N° 16729-06, con urgencia calificada de Discusión Inmediata, que se encontrará este mismo día en el primer punto de la Tabla de la Sala. Asistió en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.Asimismo, asistieron, el Consejero del Consejo Directivo del Servicio Electoral (SERVEL), señor David Huina junto con el Secretario Abogado señor Nelson Ortiz Villalobos.
Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Jaime Naranjo Ortiz.
. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cid, Sofía; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:38

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Recibir a representantes de la protección del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata, compuesta por miembros de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. a fin de exponer sobre las principales problemáticas ambientales y particularmente del Proyecto de Orbital Norponiente que presenta una alta afectación al Santuario. La Comisión escuchó la exposición de la señora Solange Lobos Hernández de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile y de la presidenta de la organización, señora María Angélica Muga, quedó pendiente la presentación del vicepresidente señor Pedro Lazo.
2.- Conocer cómo se llevará a cabo el procedimiento que anula parcialmente la Resolución de Calificación Ambiental de Interchile, en relación con el caso de Cardones Polpaico. La Comisión escuchó las exposiciones del señor Juan Molina Tapia, abogado en representación de la Cámara de Turismo de Olmué; del señor Juan Eduardo Schuster, presidente Cámara de Turismo de Olmué; del señor Andrés Moreira Muñoz, Profesor Investigador Instituto de Geografía PUCV, vía telemática del señor Héctor Cancino, en representación de la Junta de Vecinos de Altovalsol. Además participan el Fiscal de la Superintendencia del Medio Ambiente, señor Bruno Raglianti Sepúlveda y de manera telemática la directora ejecutiva (s), señora Francisca Del Fierro, quién actualmente es la fiscal del servicio, acompañada del jefe de gabinete, señor Matías Ortiz.

Diputados asistentes:
Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Pulgar, Francisco; Sagardia, Clara; Santibáñez, Marisela.
Otros diputados:
Delgado, Viviana.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 17:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Se continuó con la discusión en particular.
Concurrieron; el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas, la señora Rocío Parra, jefa de la división jurídica, los señores Javier Rivera, jefe de gabinete, señor Vicente Andrade, jefe legislativo y asesora Isidora Reyes.

Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Cicardini, Daniella; De Rementería, Tomás; González, Mauro; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Reemplazos:
El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.
Otros diputados:
Alinco, René; Sagardia, Clara .
CEI 47, 48, 49 y 51 (Incendio Región Valparaíso febrero 2024) 17:38

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes invitados: Han sido citados: • Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides. • Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, señora Claudia Espinoza Carramiñana. • Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, señora Belén Paredes Canales, y el Director Regional del SERVIU de Valparaíso, señor Rodrigo Uribe Barahona. • Gerente Técnico para la Reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, señor Patricio Coronado Rojo. La Comisión escuchó a los invitados que se indican a continuación.

Autoridades presentes:
• Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides. Lo acompañaron el Jefe Gestión de Riesgos y Emergencias, señor Camilo Grez, y la coordinadora legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte.
• Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, señora Claudia Espinoza Carramiñana. La acompañó la asesora de Gabinete Ministra - secretaría técnica Comité de Ministras y Ministros de la Reconstrucción, señora María Elisa Puig Lanas.
• Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, señora Belén Paredes Canales, y el Director Regional del SERVIU de Valparaíso, señor Rodrigo Uribe Barahona. Por la Seremi de Vivienda Valparaíso asistieron la Seremi (S) señora Nerina Paz López; el Jefe Depto. de Desarrollo Urbano, señor Felipe Zahr Viñuela; la Asesora de Gabinete, señorita Catalina Ortega Osorio; el periodista señor Juan Francisco Vásquez, y el audiovisual señor Joel Cisternas Bustos. Acompañaron al Director Regional del SERVIU de Valparaíso el Jefe del Depto. Gestión de Calidad DITEC, señor Sebastián Araya Andaur; el Encargado (S) de Campamento Serviu Valparaíso, señor Alexander Hernandez Cuevas; el Encargado Regional de Reconstrucción Serviu Valparaíso, señor Osman Carreño; de la Comisión Asesora para la Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción, señora Karina Gangas Cuevas, y el periodista Serviu Valparaíso, señor Pablo Ramos.
• Gerente Técnico para la Reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, señor Patricio Coronado Rojo.


Diputados presentes:
Celis, Andrés; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Marzán, Carolina; Naveillan, Gloria; Olivera, Erika; Sánchez, Luis; Teao, Hotuiti.

Otros diputados presentes:
Alinco, René; Barchiesi, Chiara.
CEI 45 Sobre entrega de fondos públicos a entidades privadas por parte de ciertos Ministerios 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

votar y despachar las conclusiones y propuestas de la Comisión. Inmediatamente después de leída la cuenta, se vota por unanimidad el informe final elaborado por las diputadas Chiara Barchiesi, Sara Concha y Don Rubén Oyarzo. Diputado informante el señor Rubén Oyarzo, todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados y diputadas: Acevedo, María Candelaria; Araya, Jaime; Barchiesi, Chiara; Barría, Héctor; Benavente, Gustavo; Concha, Sara; Moreira, Cristhian; Oyarzo, Rubén Darío; Rathgeb, Jorge; Rey, Hugo; Riquelme, Marcela.
CEI 52 Agresiones sexuales en el deporte 19:31

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia. Se trataron materias propias de su competencia.
. Diputados asistentes:\nAhumada, Yovana; Bravo, Ana María; Giordano, Andrés; Santibáñez, Marisela; Tapia, Cristián.\n Otros diputados:\nOlivera, Erika.\n