CEI 52 Agresiones sexuales en el deporte |
08:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Materias propias de su competencia. |
Para este ojeto asistieron En representación,del Comité Olimpico, la abogada María Loreto González Jaque, encargada de la Oficina por el Respeto en el Deporte.
El Presidente del Comité Paralímpico de Chile, don Sebastián Villavicencio Villagra.
Las representante de la Selección Chilena de Hockey Patín Femenino, doña Constanza Reyes y Karin Reinhardt.
El Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, don Eduardo Arévalo Mateluna, quien en esta oportunidad expondrá los casos correspondientes a denuncias recibidas en la entidad que dirige, por agresiones sexuales cometidas en el ámbito del deporte.,
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Morales, Carla; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo. Reemplazos: El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio. |
|
CEI 53 Implementación del Sistema de Educación Pública, desde el año 2022 a la fecha |
08:40 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. |
La Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez dio respuesta a las preguntas formuladas en la sesión N° 4, de 18 de junio. Asistieron, además, los Asesores, señoras Alejandra Montecino Riffo y Millaray Huaquimilla Neyra y señor Sebastián Henríquez Pérez
Se recibió la exposición del Director de la Dirección de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona, quien concurrió junto al Jefe de División de Implementación de SLEP, señor Miguel Figueroa Lagos, y al asesor de Gabinete de la Dirección, señor Rodrigo Villegas Herrera.
Se recibió excusa del Decano de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Alejandro Carrasco Rozas.
Diputados asistentes: Bobadilla, Sergio; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Ulloa, Héctor. Otros diputados: Medina, Karen . |
|
Comisión de Defensa Nacional |
10:35 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de suma. |
Continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley originado en mensaje que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (Boletín N°12.234-02). Por el Gobierno estuvieron presentes el Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, la Coordinadora de la Asesoría Legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte, la asesora Lesly Covarrubias y el asesor Alejandro Urquiza. Además se encontraron presentes la experta de la Biblioteca del Congreso Nacional señora Bárbara Horzella y el experto David Hardy.
Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Ñanco, Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.
Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes. |
|
Comisión de Educación |
10:36 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que establece normas sobre convivencia, buen trato y bienestar de los equipos educativos, con el objeto de prevenir y erradicar el acoso escolar, la discriminación y todo tipo de violencia en los establecimientos educacionales (boletín N° 16901-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Profesora señora Teresita Janssens de Grenade.
• Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, señor Jorge Barrera Rojas.
• Vicepresidenta de la Coordinadora de Colegios Particulares Subvencionados de Chile A.G., señora Alejandra Cabrera Flores.
• Presidenta y Vocera del Movimiento “Con mis Hijos no te Metas”, señora Ingrid Bohn Flores.
• Directora Ejecutiva de la Fundación Educación 2020, señora Ingrid Olea Sepúlveda.
• Representantes del Movimiento “La Voz del Estudiante” del Colegio Gerónimo Rendic de La Serena, señoritas María Paz Cabrera Briceño, Francisca Vargas Castillo y Catalina Castro Fábrega.
La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
La Comisión escuchó a todos los invitados.
Autoridades presentes: Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La acompañaron la asesora legislativa del Ministro, señora Francisca Córdova Palominos; la asesora legislativa de la Subsecretaria, señora Millaray Huaiquimilla; la asesora técnica del proyecto, señora María Teresa Ramírez, y el periodista del Ministerio, señor José Miguel Gutiérrez.
Organizaciones Civiles presentes: • Profesora señora Teresita Janssens de Grenade. • Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, señor Jorge Barrera Rojas. • En representación de la Vicepresidenta de la Coordinadora de Colegios Particulares Subvencionados de Chile A.G., el Director señor Marcos Daza Gonzalez, y la asesora jurídica, señora Erica Silva Villarroel. • Presidenta y Vocera del Movimiento “Con mis Hijos no te Metas”, señora Ingrid Bohn Flores. • Directora Ejecutiva de la Fundación Educación 2020, señora Ingrid Olea Sepúlveda. La acompañaron la Líder de Proyectos, señora Claudia Silva, y la periodista señora Carolina Leiva. • Representantes del Movimiento “La Voz del Estudiante” del Colegio Gerónimo Rendic de La Serena, señoritas María Paz Cabrera Briceño y Francisca Vargas Castillo.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan.
Otros diputados presentes: Concha, Sara; Olivera, Erika; Tello, Carolina. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:11 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
|
a) Continuar con las audiencias de prueba del requerimiento de oficio en contra de los diputados Eric Aedo, Guillermo Ramírez, Juan Santana, Alberto Undurraga y Francisco Undurraga, por Infracciones a la Ley N° 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios; y el Reglamento de la ley N° 20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios, de la Cámara de Diputados. |
Resuelve. |
b) Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento de los diputados Juan Santana y Andrés Giordano en contra del diputado Joaquín Lavín, por su presunta participación en los hechos que afectan a la cónyuge del requerido señora Cathy Barriga Guerra. |
Pendiente.. . Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº21.325 para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa (Boletín Nº16.836-06). Vencimiento de la urgencia: 25 de julio. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, el diputado, señor Daniel Manouchehri, como autor de uno de los proyectos de ley, solicita a la comisión tomar el acuerdo en sala para refundir los siguientes proyectos de ley:Boletín N°16845-06 que reemplaza el feriado nacional del 12 de octubre de cada año por feriados regionales diferenciados a lo largo del país y Boletín N°16966-06 que declara un día para cada región como feriado legal de carácter regional, reforzando lo que se formalizó en documento leído en la cuenta.Tratando el primer punto de la tabla, se continua con la discusión en general del proyecto de Ley que modifica la ley Nº21.325 para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa (Boletín Nº16.836-06), se escucha la exposición de la Prefecta General señora Consuelo Peña San Miguel, subdirectora de inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la Policía de Investigaciones de Chile, finalizada su presentación, se da inicio a la ronda de consultas, por parte de los diputados miembros de la comisión, posteriormente se refiere al punto, la señora Tania Gajardo Orellana, subdirectora de la Unidad Especializada en crimen organizado y drogas, del ministerio público, finaliza su exposición respondiendo las consultas de los diputados.Autoridades invitadas: Prefecta General señora Consuelo Peña San Miguel, Subdirectora de inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria. Subcomisaria Linda Ulloa Muñoz, de la dotación de la plana Mayor de la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional. Tania Gajardo Orellana, Subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público.
|
Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Vencimiento de la urgencia: 25 de julio. |
Comienza la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Con la asistencia y participación del Director Nacional del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer, quien es acompañado de su jefe de gabinete, señor Nicolás Torrealba y de la Asesora de la Subsecretaria del Interior, señorita Karina Uribe. Como método de ordenamiento en la votación, se acuerda leer una a una las indicaciones, si existe dudas las aclara el ejecutivo en el momento. Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Reemplazos: La Diputada Astudillo, Danisa fue reemplaza por el Diputado Leiva, Raúl.
|
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de proceder a la presentación y dar inicio a la tramitación de los siguientes proyectos:1.- Modifica la Carta Fundamental para facultar, a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, pensionados de rentas vitalicias y exonerados políticos, a retirar parte de sus fondos previsionales. Boletín N°15998-07 |
Inicia discusión de proyectos indicados en la tabla. Exponen los autores de dichas mociones. |
2.- Modifica la Carta Fundamental para permitir, a las personas obligadas por ley a cotizar para la seguridad social, disponer de un monto equivalente al quince por ciento del total de sus ahorros previsionales. Boletín N°16715-07 |
|
3.- Modifica la Carta Fundamental para permitir, a los cotizantes del sistema de pensiones, el retiro de hasta la mitad de sus ahorros previsionales, en casos que indica. Boletín N°16796-07 |
|
4.- Modifica la Carta Fundamental para permitir, a los cotizantes de fondos de pensiones, el retiro total o parcial de sus ahorros previsionales, para solventar gastos de enfermedades catastróficas y salvaguardar su única vivienda. Boletín N°16797-07 |
|
5.- Modifica la Carta Fundamental para autorizar el retiro de fondos previsionales a personas aquejadas por enfermedades poco frecuentes y de alto costo. Boletín N°16937-07. Se ha invitado a los autores de estas mociones. |
|
6.- Modifica la Carta Fundamental para permitir el autopréstamo de fondos de capitalización individual administrados por las AFP". Boletín N° 16.990-07. |
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Orsini, Maite; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.
Reemplazos: La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Soto, Raúl.
Otros diputados: Alinco, René; Araya , Jaime; Arroyo, Roberto ; Cuello, Luis ; Lee, Enrique ; Naveillan, Gloria; Oyarzo, Rubén Dario; Rivas, Gaspar; Santana, Juan; Veloso, Consuelo . |
|
Comisión de Educación |
15:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de la siguiente tabla: |
|
1) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley que establece normas sobre convivencia, buen trato y bienestar de los equipos educativos, con el objeto de prevenir y erradicar el acoso escolar, la discriminación y todo tipo de violencia en los establecimientos educacionales (boletín Nº 16901-04) en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Superintendente de Educación, señor Mauricio Farías Arenas.
• Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, señor Gino Cortez Bolados.
Luego, se procederá a votar en general la iniciativa.
La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
La Comisión escuchó a ambos invitados. Aprobó la idea de legislar sobre el proyecto. Plazo para presentar indicaciones: viernes 23 de agosto.
Autoridades presentes: • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. • Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. • Superintendente de Educación, señor Mauricio Farías Arenas. Lo acompañaron la Jefa de la División Protección de Derechos Educacionales, señora Marggie Muñóz Verón; el Jefe del Departamento Normativo de la División Fiscalía, señor Nicolás Baeza Salas, y la Jefa de Comunicaciones Gabinete, señora Cecilia Vargas Sánchez. • Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, señor Gino Cortez Bolados. Lo acompañaron la Jefa de la División de Estudio y Gestión del Conocimiento, señora Carolina Leyton, y la jefa de gabinete señora Alionka Miranda. |
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción, que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental (boletín Nº 16428-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. |
Quedó pendiente para una próxima sesión.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Camaño, Felipe; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Reemplazos: La diputada Helia Molina fue reemplazada por el diputado Héctor Ulloa.
Otros diputados presentes: Cicardini, Daniella; Concha, Sara. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:04 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Votar la renuncia del Presidente de la Comisión. |
La Comisión aceptó la renuncia del Presidente de la Comisión. |
2.- Iniciar la discusión particular y votación del proyecto de ley que “Regula las empresas Foodtech”, (boletín N° 16.131-01). |
La Comisión despachó el proyecto, designó informante al diputado Harry Jurgensen.
Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo.
Reemplazos: La Diputada Labra, Paula fue reemplaza por el Diputado González, Mauro.
El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por la Diputada Riquelme, Marcela. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:05 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos:- Moción del exdiputado Matías Walker, y de las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez, que tipifica el delito de corrupción en las actividades deportivas, boletín N° 14774-29.- Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva, boletín N° 14818-29, con urgencia calificada de “simple”, a contar del 10 de julio. |
Se inició la discusión en particular de los proyectos en Tabla.
Estuvo presente en la sesión el asesor legislativo del Ministerio del Deporte, señor Hugo Castelli. |
2. Recibir a la directiva de la Fundación Clubes y al Presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, don Rodrigo Mundaca Cabrera, con el objeto de conocer las opiniones y observaciones que tengan a bien formular respecto del articulado del proyecto de ley, iniciado en moción los diputados Andrés Giordano, Roberto Arroyo, Jorge Guzmán, Juan Santana, y Cristián Tapia, y de las diputadas Erika Olivera, Alejandra Placencia, Marisela Santibáñez y Daniela Serrano, que interpreta y modifica cuerpos legales que indica para facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física, por organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten, boletín N°16290-29. |
La Comisión escuchó, a los Directores de la Fundación de Clubes, señores Álvaro Burgos y José Benzanilla, junto al Asesor Jurídico de la Fundación, señor Joaquín Espejo.
Diputados presentes: Arroyo, Roberto; Barría, Héctor; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.
Otros diputados presentes: Bórquez, Fernando; Matheson, Christian; Veloso, Consuelo. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:06 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Someter a votación el Proyecto de Acuerdo que "Aprueba el Acuerdo Marco Avanzado y el Acuerdo Interino de Comercio entre Chile y la Unión Europea, con sus anexos, apéndices, protocolos, notas y declaraciones, suscritos en Bruselas, Bélgica, el 13 de diciembre de 2023". BOLETÍN N° 16.862-10. |
La Comisión contó con la participación del señor Ministro de Relaciones Exteriores y la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales. La Comisión despachó la iniciativa legislativa. Eligió diputado Informante al diputado Alberto Undurraga. Pasa a la Comisión de Hacienda, |
Recibir en Audiencia al señor Cristian Piña Mella, Presidente de la Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores - (ADICA) y a su Directorio para un saludo protocolar. |
La Comisión contó con la participación del señor Presidente de Adica y la de su Directorio, quienes realizaron un saludo protocolar. Autoridades invitadas: Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.Señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales - (SUBREI)..Organizaciones civiles invitadas: Señor Cristian Piña Mella, Presidente de la Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores - (ADICA). Señora Carmen Nishihara Toro, Vicepresidenta de ADICA. Señora Isidora Rojas Fernandois, Secretaria de ADICA. Señor Julio Villarroel Alarcón, Pro Tesorero de ADICA.Diputados asistentes:De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Hertz, Carmen; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Undurraga, Alberto.Reemplazos:El Diputado Labbé, Cristian fue reemplazado por la Diputada Romero, Natalia. |
|
Comisión de Hacienda |
15:06 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar en particular el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, Boletín N°16817-05, con urgencia calificada de Simple. |
Asistieron en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera; la Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo Lagos y el Coordinador de Política Tributaria, señor Nicolás Bohme Olivera. |
|
Diputados asistentes: Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por el Diputado Cuello, Luis Alberto. El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera. Otros diputados: Matheson, Christian
|
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
- Continuar con la discusión y votación en particular de los artículos e indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene “suma urgencia”. |
Para el estudio del proyecto de ley, asistieron la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; el Subsecretario del Trabajo Giorgio Boccardo, y la Directora del Senama, Claudia Asmad y asesores.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Morales, Carla; Rojas, Camila; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón. Reemplazos: La Diputada Santibáñez, Marisela fue reemplaza por la Diputada Mix, Claudia. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, boletín N°16566-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. |
Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley.
Participaron en la sesión el Ministro de Economía; Fomento y Turismo, señora Nicolás Grau, la asesora de la División de Fomento, Inversión e Industria, señora Camila Astorga, y la Coordinadora Legislativa, señora Virginia Rivas.. Diputados asistentes:Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Pino, Víctor Alejandro; Winter, Gonzalo.Reemplazos:El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Recibir la presentación del Ministerio de Defensa Nacional sobre el programa cuatrienal de inversiones en material bélico, infraestructura asociada y gasto de sostenimiento correspondiente, como parte de la planificación del desarrollo de la fuerza, de conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 101 de la ley Nº 18.948, orgánica constitucional de las Fuerzas Armadas.De conformidad con la disposición citada, esta sesión y los antecedentes considerados en ella por la Comisión serán secretos. |
La Comisión resolvió reiterar el objeto de esta sesión el día lunes 29 de julio de 2024 de 13.30 a 15.50 horas. Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Undurraga, Francisco.Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir a la Dirección General de Aeronáutica Civil, para que expongan sobre los desafíos actuales en materia de seguridad aeroportuaria, especialmente en los aeropuertos regionales de nuestro país, todo esto en el marco de la crisis nacional de seguridad. |
Queda postergada para siguiente sesión la participación de la Dirección General de Aeronáutica Civil, por motivos de fuerza mayor de su competencia. |
TABLA LEGISLATIVA 1.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. |
Queda pendiente. |
2.- Moción de las diputadas, Ana María Bravo (A), Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi Fernando Bórquez Daniel Manouchehri, Cosme Mellado, Daniel Melo, Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. Votación en general. |
Expuso el señor Jorge Daza Lobos, Subsecretario de Transportes. Luego se procedió a votar en general. Plazo para indicaciones: 1 semana. |
3.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por Cosme Mellado, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (A), Joanna Pérez, Emilia Schneider y Carolina Tello, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2009 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de hacer efectiva la exigencia de aptitud física para la conducción y tener conductores seguros; modifica el Código del Trabajo; modifica la ley N° 18490, modifica el Código Procesal Penal estableciendo medidas de protección a las víctimas de accidentes de tránsito. (“LEY JACINTA” (reformulada)). BOLETÍN N° 16.720-15. |
Intervinieron la Diputada señora Erika Olivera, Mocionante, y Familia de Jacinta, Ignacio Andrés González De Rodt, (Padre), Max Schnitzer Echeverria, (abuelo) y Liza Katherine Lucero González, abogada. Se acordó invitar a Siat (Carabineros de Chile) y Conaset.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio. Reemplazos: El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por la Diputada Pérez, Catalina. |
|
Comisión de Salud |
17:33 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar la discusión del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para permitir que las ceremonias fúnebres de los Cuerpos de Bomberos puedan efectuarse en un horario especial. Primer trámite constitucional. Boletín N°15.960-11. Urgencia suma. |
La Comisión escuchó la exposición del diputado Francisco Pulgar Castillo y luego procedió a la votación general y particular del proyecto, el cual fue despachado a la Sala, se asignó como diputado informante al señor Francisco Pulgar Castillo. Se encuentra presente la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli Iruretagoyena y el asesor señor Jaime Junyent Ruiz.
|
2.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín N°14.845-11. Urgencia suma. |
Se escuchó la exposición de la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli Iruretagoyena, junto a la Directora Nacional de Compin, señora Valeria Cespedes y el asesor señor Jaime Junyent Ruiz y vía telemática la Superintendenta de seguridad social, señora Pamela Gana Cornejo.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bravo, Marta; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Palma, Hernán; Romero, Agustín. Reemplazos: La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por la Diputada Santibáñez, Marisela. El Diputado Celis, Andrés fue reemplazado por el Diputado Lee, Enrique. El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Leal, Henry. La Diputada Molina, Helia fue reemplaza por la Diputada González, Marta. Otros diputados: Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Teao, Hotuiti . |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:36 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Ricardo Cifuentes, Luis Cuello, Tomás Hirsch, Karen Medina, Francisco Pulgar, Marcela Riquelme y Jorge Saffirio, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N°16.919-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
Se recibió la exposición del Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo y del Voluntario de la 13a Compañía e Inspector de Planificación de Operaciones contra Incendios del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señor Marcelo Cofré Alonso. Asistió, además, el Asesor Jurídico señor Fernando Recio Palma. |
2. Recibir al General Director de Carabineros para que se refiera a la función que cumplen las unidades fronterizas cordilleranas existentes en nuestro país, al perfil de los funcionarios que las componen, al equipamiento y protocolos de acción en caso de emergencias o desastres, en el contexto de resguardo a la ciudadanía. |
Se excusó el General Director de Carabineros, General Ricardo Yáñez Reveco. En su representación concurrieron el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector, señor Enrique Monrás Álvarez, acompañado de la Jefe Zona Fronteras y Servicios Especiales, General señora Patricia Vásquez Muñoz; del Capitán (J), señor Fernando Molina Fuentes, de la Capitán, señora Alejandra Hanna Rojas; del Oficial de Enlace de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado, Coronel Rodrigo Castro Cortés; y del Jefe del Gabinete Zona Fronteras y Servicios Especiales, Capitán Esteban Pimentel Marholz. |
3.- Recibir al Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal con el objeto de abordar las medidas de prevención que la institución adopta respecto de las personas que concurren a los parques o reservas nacionales a lo largo del país. Asimismo se refiera a las necesidades tanto de personal como de equipamiento para enfrentar las diversas emergencias y desastres que ocurren en las referidas áreas, precisando la situación del Parque Nacional Laguna del Laja, donde se ubica el volcán Antuco. |
Se recibió la exposición del Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, señor Christian Little Cárdenas y de manera telemática del Director Regional de la Conaf de la Región del Biobío, señor Rodrigo Jara Ortega. Concurrieron, además, la Gerente de Áreas Silvestres Protegidas, señora Constanza Troppa y el Jefe Departamento de Innovación y Proyectos, señor Diego Valencia.
Diputados asistentes: Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:39 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:.- Iniciar la discusión en particular del proyecto de ley originado en Moción que “Interpreta el Código del Trabajo para fijar sentido de las expresiones “sueldo” y “sueldo base”, con el objeto de proteger salario mínimo de trabajadores y trabajadoras”, correspondiente al boletín N° 16.377-13. |
La Comisión inició la discusión en particular del proyecto de ley originado en Moción que “Interpreta el Código del Trabajo para fijar sentido de las expresiones “sueldo” y “sueldo base”, con el objeto de proteger salario mínimo de trabajadores y trabajadoras”, correspondiente al boletín N° 16.377-13. Despachó la iniciativa legislativa. Eligió diputado Informante al señor Andrés Giordano. Pasa a la Sala.
|
- Continuar el estudio del proyecto de ley iniciado en Moción que Modifica la ley N° 19.973 para hacer efectivo el feriado irrenunciable del 1 de mayo para todos los dependientes del comercio, correspondiente al boletín 16.609-13. |
La Comisión continuó con el estudio del de ley iniciado en Moción que Modifica la ley N° 19.973 para hacer efectivo el feriado irrenunciable del 1 de mayo para todos los dependientes del comercio, correspondiente al boletín 16.609-13. Organizaciones civiles invitadas: Señor Claudio Sagardias, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Comercio, Producción y Servicios (CONATRACOPS).Señora Carol Meyer; Dirigenta Sindicato Zara y Vicepresidenta Nacional de CONATRACOPS. Señor Mauricio Acevedo Sandoval, Vocero Atcomer Chile. Señor David Acuña, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). . Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. |
|