Resultados Semana del 29 al 31 de julio de 2024

Volver

MIÉRCOLES, 31 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:36

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Viviana Delgado; Nathalie Castillo; Marta González; Carolina Marzán; Claudia Mix; Erika Olivera; Natalia Romero; Daniela Serrano y Carolina Tello y del diputado señor Juan Santana, que Establece el Día de la Educación Patrimonial, correspondiente al boletín N° 16296-24. La Comisión escuchó al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, quien expuso la opinión del Ejecutivo respecto al proyecto. Estuvo presente en la sesión, la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, quien quedó pendiente de exponer para una próxima sesión.
2. Analizar y votar el proyecto de ley, en segundo trámite reglamentario, que Declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia, correspondiente al boletín N° 16882-24. Pendiente para una próxima sesión.
3. Recibir a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim, para que se refiera a un eventual conflicto de interés en el marco del convenio suscrito entre dicha Subsecretaría y la empresa Rita Spa en noviembre del año 2022, de la cual fue fundadora, representante legal y gerente general, así como al conflicto laboral con los trabajadores del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA). La Comisión escuchó a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim, quien se refirió al conflicto laboral con los trabajadores del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA)

Diputados presentes:
Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Concha, Sara; Delgado, Viviana; Durán, Eduardo; González, Marta; Pérez, Catalina; Ramírez, Guillermo; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.

Otros diputados presentes:
Bórquez, Fernando.
Comisión de Minería y Energía 08:39

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto analizar la eventual venta del 10% de Enami en Quebrada Blanca a Codelco. Se recibió la exposición del Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, señor Jorge Riesco Valdivieso, quien asistió junto al asesor legislativo señor Marco Antonio Riveros Keller.

Se recibieron las excusas del Presidente de la Asociación Gremial Minera de Antofagasta, Agrema y Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, señor Patricio Céspedes Guzmán, y del Presidente de la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla A.G., señor Esteban Páez Pelayo.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Reemplazos:
El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por la Diputada Cid, Sofía.
El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Bórquez, Fernando.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 08:51

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 08:45 a 10:00 hrs.: a) Continuar con la discusión de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional: 1) Modifica la ley N°18.575, orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, en materia de control del consumo de drogas por parte de las autoridades y funcionarios que indica (boletín N°16.489-06); En relación a estos PL refundidos, la Comisión acordó en la sesión de ayer recibir a los invitados pendientes la próxima semana.
2) Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la probidad en el ejercicio de la función pública de las autoridades que indica, y la persecución del narcotráfico (Boletín Nº 16.539-06).

Se procederá a la votación en general y en particular.
b) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para establecer la caducidad de la acción ejecutiva de cobro de derechos de aseo, respecto de personas que indica (boletín N°15.522-06). La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo expuso en relación a las consideraciones en materia de recaudaciones y gastos por cobro en derechos de aseo domiciliario.
El Director de la Unidad de Seguimiento Legislativo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el asesor legislativo, se refirieron al punto de vista municipal indicando que se dejaría de percibir por la no aplicabilidad en la modificación de este PL.
La asesora jurídica de AMUCH se refirió al contexto situacional; iniciativas legislativas de alcance temporal v/s entrega de beneficios; y consideraciones generales sobre esta iniciativa.
La Comisión aprobó en general por la unanimidad de los diputados (as) presentes este PL. Se fijó como plazo para presentar indicaciones el 23 de agosto.
c) Proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Marta González, Javiera Morales, Joanna Pérez y Carolina Tello; y de los diputados señores Jaime Araya, Bernardo Berger, Juan Fuenzalida, Jaime Mulet (A) y Rubén Oyarzo, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para exigir a los alcaldes incluir en su cuenta pública anual una relación detallada del uso de los recursos provenientes del aporte fiscal asociado al royalty minero (boletín N°16.839-06).Luego de escuchar a la Subdere sobre esta iniciativa legal, se votará en general y en particular. Se dejó pendiente
d) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Karol Cariola, Lorena Fries, Maite Orsini y Emilia Schneider; y de los diputados señores Andrés Giordano, Tomás Hirsch, Raúl Leiva y Gonzalo Winter (A), en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para autorizar la destinación temporal de propiedades abandonadas por motivos de seguridad o salubridad públicas (boletín N°16.675-06). Vencimiento de la urgencia: 8 de agosto. Se dejó pendiente
De 10:30 a 12:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Vencimiento de la urgencia: 8 de agosto. El Defensor de la Niñez expuso sus comentarios generales, indicaciones y recomendaciones en relación con este PL. Asimismo, el director del Servicio Nacional de Migraciones se refirió a este PL.


Autoridades invitadas: Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), señora Francisca Perales.
Organizaciones civiles invitadas: Asesora jurídica de AMUCH, señorita Graciela Correa Gregoire; Director Unidad de Seguimiento Legislativo Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), señor Miguel Moreno; Asesor legislativo Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), señor Jorge Lama; Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa; Defensor de la niñez, señor Anuar Quesille; Jefa de gabinete Defensor de la Niñez, señora Grace Schmidt; Asesora Defensor de la Niñez, señora Andrea Bórquez.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Otros diputados:
Rey, Hugo; Trisotti, Renzo; Winter, Gonzalo.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 10:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, boletín N°16566-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley. Concurrieron el Ministro de Economía; Fomento y Turismo, señora Nicolás Grau, la asesora de la División de Fomento, Inversión e Industria, señora Camila Astorga, y la Coordinadora Legislativa, señora Virginia Rivas.. Diputados asistentes:Bravo, Ana María; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.Reemplazos: El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por el Diputado Cuello, Luis Alberto.

Pareo de los diputados señores Joaquín Lavín y Alejandro Bernales.
Pareo de los diputados señores Gonzalo de la Carrera y Daniel Manouchehri.
Pareo de los diputados señores Gonzalo Winter y Miguel Mellado.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 10:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Previo a la sesión legislativa, se escuchó -como se acordó en sesión de ayer-, al invitado presencial que no alcanzó a intervenir, señor Paolo Silva dirigente pesca recreativa.Autoridades: El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, el Jefe de gabinete Javier Rivera y Asesores Vicente Andrade, jefe legislativo, asesora Isadora Reyes. Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.Reemplazos:El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis.El Diputado De Rementería, Tomás fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel.El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Comisión de Defensa Nacional 10:38

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de discusión inmediata. En el Orden del Día, continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (Boletín N°12.234-02). Por el Gobierno estuvieron presentes la Coordinadora de la Asesoría Legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte, y la asesora Lesly Covarrubias. Además estuvo presente el experto señor David Hardy.


Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Hertz Cadiz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.


Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes.
La Diputada Flores, Camila fue reemplaza por el Diputado Beltrán, Juan Carlos.
Comisión de Educación 10:41

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que moderniza la oferta en la educación parvularia (boletín Nº 16811-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Investigadora del Centro de Estudios de Primera Infancia (CEPI) y Consultora del Banco Mundial, señora Alejandra Cortázar Valdés. • Presidenta de la Confederacion Nacional Movimiento VTF, señora Chris Parra Riffo. • Director Ejecutivo de la Fundación Acción Educar, señor Daniel Rodríguez Morales. La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano. La Comisión escuchó a todos los invitados.

Autoridades presentes:
Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano. La acompañaron los asesores de gabinete Yerko Sagredo y Ariel Salinas.

Organizaciones Civiles presentes:
• Investigadora del Centro de Estudios de Primera Infancia (CEPI) y Consultora del Banco Mundial, señora Alejandra Cortázar Valdés.
• Presidenta de la Confederación Nacional Movimiento VTF, señora Chris Parra Riffo. La acompañaron la Vicepresidenta señora Teresa Miranda Farías; la Tesorera señora Olaya Núñez Montecinos, y la Directora señora Carolina Cárdenas Saez.
• Director Ejecutivo de la Fundación Acción Educar, señor Daniel Rodríguez Morales.


Diputados presentes:
Arce, Mónica; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de recibir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega, quien se referirá a la situación carcelaria del país, y en particular a la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad. Se recibió en sesión secreta al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega, quien abordó la situación carcelaria del país, y en particular a la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad.

Autoridades invitadas:

Sr. Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.

Reemplazos:

La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Soto, Raúl.
La Diputada Flores, Camila fue reemplaza por el Diputado Durán, Eduardo.
La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Veloso, Consuelo.
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto conocer las acciones de repatriación y restitución de los restos de un ancestro selknam, el que se encuentra en un Museo de Alemania, y de acuerdo a sus archivos, exhumados desde Chile en la época del genocidio perpetrado por la sociedad y el Estado de Chile en Magallanes. Para referirse al tema señalado en la tabla, asistierin,en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Embajador Rodrigo Hume, Director de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC).Por la Comunidad Selknam Covadonga Ona asiste el asesor, don Ariel León y por la Fundación Hach Saye su Presidenta Hemany Molina.


Diputados asistentes:


Fries, Lorena; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lilayu, Daniel; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Schneider, Emilia; Urruticoechea, Cristóbal.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Sometida a discusión y votación la reclamación presentada en contra de la conducta del Presidente, se rechazó.
Seguidamente se adoptaron acuerdos de horarios:A.- SESIONES ESPECIALES:
I.- DÍAS LUNES, DE 14:30 A 17:00 Hrs. LEGISLATIVAS.
II.- DIAS MARTES DE 15:00 A 17:00 Hrs. AUDIENCIASIII.-
DIA JUEVES, DE 08.30 a 12:00 hrs. LEGISLATIVAS.
B.- SESIÓN ORDINARIA.
IV.- MIÉRCOLES, DE 15:00 A 17:00 HORAS. LEGISLATIVA .
A continuación se retomó la discusión y votación en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.Reemplazos:El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis.El Diputado De Rementería, Tomás fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel.El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:01

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Iniciar la discusión del proyecto de ley que Modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de medidas de seguridad en departamentos, para prevenir accidentes, correspondiente a los boletines refundidos N° 12.461-14 y 15.682-14.Se encuentran invitados el diputado Jorge Durán Espinoza y la diputada Flor Weisse Novoa para que expliquen los fundamentos y contenidos de las iniciativas. La Comisión escuchó a la secretaria ejecutiva de condominios, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señora Doris González Lemunao, al arquitecto de la División de Desarrollo Urbano de la misma Cartera, señor Ricardo Leñam Paris y a la asesora legislativa, señora Jeannette Tapia Fuentes, quienes expusieron la opinión del Ejecutivo sobre el proyecto en Tabla.
2. Iniciar la discusión particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Ilabaca, Beltrán, Bobadilla, De Rementería, Fuenzalida y Ulloa y de las diputadas señoras Astudillo, Bulnes, Nuyado y Raphael que Modifica la ley N° 17.635, para asegurar el cumplimiento de la obligación de habitar efectivamente las viviendas adquiridas mediante subsidio, correspondiente al boletín N° 16.280-14. Se acordó conformar una mesa técnica entre representantes del Ejecutivo y los asesores parlamentarios para analizar el proyecto.
3. Continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Fuenzalida; Bobadilla; Hirsch y Saffirio que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para mejorar la protección del promitente comprador de inmuebles en casos que indica, correspondiente al boletín N°16793-14.Se encuentran invitados, el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso; el Presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, señor Carlos Swett Muñoz y la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui. La Comisión escuchó al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso y a la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui, quienes expusieron sus planteamientos respecto del proyecto.
Diputados presentes:
Araya, Cristián; Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Fuenzalida, Juan; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Ulloa, Héctor.

Otros diputados asistentes:
Matheson, Christian; Teao, Hotuiti .
Comisión de Hacienda 15:02

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, Boletín N°16817-05, con urgencia calificada de Simple. Asistieron en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera junto con el Coordinador de Política Tributaria, señor Nicolás Bohme Olivera y el Encargado de la unidad jurídica de la Subsecretaría de Turismo, señor Francisco Esteban Muñoz Ruz.


. Diputados asistentes:
Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por la Diputada González, Marta.
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
La Comisión acordó 1.- oficiar a la Dirección de Presupuestos con el objeto de consultar el estado de avance del proyecto de ley de teletrabajo permanente para el sector público, cuyo compromiso fue adquirido en el contexto de la última discusión de la ley de reajuste general de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público. 2.- Invitar al Ministro de Hacienda para el día lunes 05 de agosto, con el objeto de que exponga ante esta Comisión los antecedentes del Informe de Finanzas Públicas, que fue rendido ante la Comisión de Hacienda del Senado el día de hoy.
Comisión de Minería y Energía 15:03

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Elegir, de conformidad a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, al nuevo Presidente o Presidenta de la Comisión. La Comisión eligió por mayoría de votos como Presidente al diputado Marco Antonio Sulantay Olivares.
2.Recibir al Presidente del Directorio de Codelco, al Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Vicepresidencia de Gestión de Personas de Codelco, al Director de Relaciones Institucionales de Codelco y a representantes de los trabajadores de la División El Salvador, con el objeto de conocer los avances en la búsqueda de una solución a la situación que afecta a las y los trabajadores de la División El Salvador que se encuentran con licencia médica por accidentes del trabajo y, o enfermedades profesionales y que han recibido presiones para acogerse al plan de retiro, tal como se acordó en sesión especial de esta instancia, el 10 de julio recién pasado. Se recibieron las excusas del Presidente del Directorio de Codelco, señor Máximo Pacheco Matte; del Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Vicepresidencia de Gestión de Personas de Codelco, señor Julián Mansilla Ormeño y del Director de Relaciones Institucionales de Codelco, señor Daniel Gómez Yianatos.

Se recibió a los representantes de los trabajadores de la División El Salvador de Codelco, señora Lisett Cortés Cortés y señores Cristian Pérez Cortés, Erik Carrizo Guajardo, Jorge Lazo Cordones y Andrés Tello Pastén


Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Moreno, Benjamín; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Reemplazos:
El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por el Diputado Winter, Gonzalo.
Otros diputados:
Benavente, Gustavo; Cicardini, Daniella; Donoso, Felipe; Pino , Víctor Alejandro.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:04

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar la discusión y proceder a votar en general y particular el proyecto de ley que modifica la ley N° 21.368, que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas, y modifica los cuerpos legales que indica, en materia de plazos de entrada en vigencia de sus obligaciones, boletín 16.849-12 (S). Urgencia discusión inmediata. La Comisión escuchó las exposiciones de la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi junto al Jefe de Oficina Economía Circular, señor Tomás Saeig, asesor, señor Rodrigo Pérez Aravena y asesora, señora Rocío Fondón González; y del señor Cristóbal Correa Director de Campañas de Oceana. Se procedió a la votación general y se aprobó el proyecto, se fijó plazo de indicaciones hasta el 2 de agosto al medio día.
2.- Continuar discusión y votación particular del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia suma. Quedo pendiente votación del proyecto.

Diputados asistentes:
Araya, Jaime; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Sagardia, Clara.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:05

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:
1.- Recabar antecedentes sobre las denuncias que se han presentado en el Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada, de Maipú, por acoso laboral y sexual, dadas a conocer por doña María José Reyes Ahumada, Presidenta de Fenpruss Maipú. 1.Se recibió a la Directora del Departamento de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud, doña Paula Araya Ibáñez; a la Jefa de la División Gestión y Desarrollo de las Personas de dicha Secretaría de Estado, señora Verónica Bustos Flores; al asesor legislativo del Ministerio, don Julio Muñoz, y a las representantes de Fenpruss Maipú, doña María José Reyes Ahumada y doña Valeria Altamirano.
2.- Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado mensaje de S.E. el Presidente de la República, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N°15516-34, para nuevo primer informe. 2.Se escuchó a la Directora Ejecutiva del Instituto Directores de Chile, doña Fadua Gajardo Pineda, y a la Presidenta de la Fundación Chile Mujeres, doña Francisca Jünemann Pérez. Asistieron, además, la Coordinadora de Género del Ministerio de Economía, señora Natalia Díaz y el asesor legislativo, don Juan Ignacio Bugueño.


Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Pérez, Catalina; Romero, Natalia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

a.- Elegir, inmediatamente después de leída la Cuenta, y de entre sus miembros, a su presidente. Inmediatamente después de leída la cuenta, se procede a la votación por cédula de la presidencia de la comisión, el diputado, señor José Miguel Castro propone a la diputada, señora Gloria Naveillan, realizada la votación, el resultado es el siguiente:
Diputada Gloria Naveillan 08 votos
Diputada Alejandra Placencia 05 votos
El diputado Andrés Longton, con palabras de agradecimientos, se despide de la presidencia y le entrega el cargo a la diputada Gloria Naveillan.
b.- Continuar el debate y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N°16.180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16.210-25 (S), 16.224-25 (S), 16.235-25 (S) y 16.239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. Finalizadas las palabras de la nueva presidenta de la Comisión, Diputada Gloria Naveillan, se toman los siguientes acuerdos: desde hoy dejar los últimos 10 minutos de sesión para tratar temas varios y realizar una sesión especial para tratar la situación migratoria de los Venezolanos, los que se encuentran en Chile y quieran volver a su país y los posibles venezolanos que quieran llegar al país, para tales efectos se invitará a la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, al ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork, a la ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende y al Director Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa, finalizados los acuerdos, se continua con el debate y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N°16.180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16.210-25 (S), 16.224-25 (S), 16.235-25 (S) y 16.239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”.
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes Diputados: Alessandri Vergara, Jorge, Araya Guerrero, Jaime, Araya Lerdo de Tejada, Cristián, Castro Bascuñán, José Miguel, Fries Monleón, Lorena, Jouannet Valderrama, Andrés, Leal Bizama, Henry, Leiva Carvajal, Raúl, Longton Herrera, Andrés, Naveillan Arriagada, Gloria, Placencia Cabello, Alejandra y Schalper Sepúlveda, Diego.
Reemplazos: Diputada Consuelo Veloso reemplazó a la diputada Maite Orsini
Autoridades invitadas: señor Rafael Collado, jefe Jurídico Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el señor Tomás Humud, asesor Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Director de la Unidad Especializada del Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, señor Ignacio Castillo Val (vía Remota), el señor Samuel Malamud Herrera, abogado asesor de la Unidad Especializada del Crimen Organizado y Drogas, del Ministerio Público y el abogado asesor de la Unidad de Estudios de la Defensoría Penal Pública, señor Carlos Verdejo Galleguillos.
Comisión de De la Familia 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que "prohíbe el desarrollo de actividades o espectáculos que promuevan, fomenten o celebren manifestaciones culturales asociadas al narcotráfico, la explotación sexual, la pornografía infantil o el consumo de drogas ilícitas", boletín N°16645-18” y el que prohíbe los conciertos de artistas que promueven la narcocultura y regula la difusión y comercialización de material audiovisual de dichos artistas, boletín N°16590-24, refundidos. Este proyecto fue despachado por la Comisión, pasa la Sala

Se designó Diputada Informante a Francesca Muñoz.
Conocer y analizar las recomendaciones de la Defensoría de la Niñez a la Política de Seguridad Pública, y las medidas que se han implementado desde la Subsecretaría de la Prevención del Delito para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en el contexto de la grave crisis de seguridad pública que enfrenta el país. Para el segindo punto de la tabla asistió el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille Vera.


Diputados asistentes:


Arce, Mónica; Bravo, Ana María; Concha, Sara; Donoso, Felipe; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Romero, Natalia; Teao, Hotuiti; Tello, Carolina.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 17:32

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19) y una moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Exmiembro del Parlamento Europeo, señor Ibán García del Blanco. • Expresidenta de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación y Coordinadora de las Mesas de Inteligencia Artificial del Senado, senadora Ximena Rincón González. • Gerente de Políticas Públicas para América Central y el Caribe de Amazon Web Service, señora Marianella Sánchez Seija y al Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Amazon, señor Cristóbal Lea-Plaza Lehuede. La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. La Comisión escuchó a los invitados que se individualizan a continuación.

Autoridades presentes:
Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, concurrió la asesora legislativa señora Macarena Galaz.

Organizaciones civiles invitadas:
• Exmiembro del Parlamento Europeo, señor Ibán García del Blanco.
• Gerente de Políticas Públicas para América Central y el Caribe de Amazon Web Service, señora Marianella Sánchez Seija, y al Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Amazon, señor Cristóbal Lea-Plaza Lehuede.

Diputados presentes:
Bravo, Marta; Kaiser, Johannes; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Tello, Carolina; Yeomans, Gael.

Reemplazos:
La diputada Erika Olivera fue reemplazada por la diputada Yovana Ahumada.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:33

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín Nº16.905-31). Vencimiento de la urgencia: 9 de agosto. La ministra de Desarrollo Social y Familia abordó materias que quedaron pendientes de la sesión anterior. Luego expusieron la Directora de estudios IdeaPaís junto a la Subdirectora; la Presidenta del Grupo de Apoyo a familiares de personas con Alzheimer y otras deficiencias (GAFA); y, la Presidenta Nacional de la Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”.




Autoridades invitadas: Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro; Subsecretaria de Servicios Sociales, señor Francisca Gallegos.
Organizaciones civiles invitadas: Presidenta Grupo de Apoyo a familiares de personas con Alzheimer y otras deficiencias (GAFA), señora Isabel Caro Narváez; Tesorera Grupo de Apoyo a familiares de personas con Alzheimer y otras deficiencias (GAFA), señora Delia Becerra Soto; Presidenta Nacional Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”, señora María Eugenia Ahumada; Secretaria Nacional Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”, señora Victoria Orellana; Coordinadora Regional de O'Higgins Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”, señora María Pino Cortés; Directora de estudios IdeaPaís, señora Magdalena Vergara; Subdirectora de estudios IdeaPaís, señora Emilia García .
Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Delgado, Viviana; Melo, Daniel; Mix, Claudia; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara; Urruticoechea, Cristóbal.
Reemplazos:
El Diputado Undurraga, Francisco fue reemplazado por el Diputado Matheson, Christian.
Otros diputados:
Brito, Jorge.
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 17:39

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Para que se refiera al Presupuesto del año 2025, en relación a los recursos que se asignarán para mitigar el alza de las tarifas eléctricas que afectarán a los usuarios de los Programas de Agua Potable Rural (APR´S). ---
2.- Para que se refiera a la problemática respecto al atraso en las asignaciones de recursos a la Dirección Regional de Ñuble de Obras Hidráulicas, para la realización de trabajos de reparación y mantención de obras de riego en el Canal Quillón - De la Asociación de Canalistas del Canal Quillón, don Gonzalo Ovalle Vial y Asmeri Landero López.
3.- Para que se refiera a las emergencias ocurridas en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, tras el frente de mal tiempo que afectó a diversas localidades. - El Secretario de la Junta de Vigilancia de la 2ª. Sección Río Cachapoal, don Sergio Jerez.


- El Representante de la Junta de Vecinos Villa Juan Cuadra, Malloa, don Alejandro Palominos.


- La Representante de la Agrupación de damnificados La Cabaña Oriente, Graneros, señora Claudia Fuenzalida.


- Don Hipólito López. .
4.- Conocer las acciones y medidas que se tienen contempladas para el próximo invierno 2025, con el objeto de evitar las emergencias ocurridas en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins. - La Directora de la Dirección de Aguas Región del Libertador General Bernardo O´Higgins (S), señora Tamara Soto y don Jorge Lucero.


Diputados asistentes: Castillo, Nathalie; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Sulantay, Marco Antonio; Tello, Carolina; Venegas, Nelson; Weisse, Flor.


Reemplazos: la Diputada Barchiesi, Chiara fue reemplaza por el Diputado Araya, Cristián.


Otros diputados:Beltrán, Juan Carlos; Concha, Sara ; Guzmán, Jorge.

MARTES, 30 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 52 Agresiones sexuales en el deporte 08:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Para este objeto asistieron invitados:El Presidente de la Corporación Familias por el Fútbol, don Leonardo Torres, quien asiste junto al abogado de la Corporación, don Hernán González.Asimismo, se contó con la presencia del Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, don Eduardo Arévalo Mateluna.
.
Diputados asistentes:

Ahumada, Yovana; Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Martínez, Cristóbal; Morales, Carla; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo.

Reemplazos:

El Diputado Tapia, Cristián fue reemplazado por la Diputada Musante, Camila.
CEI 53 Implementación del Sistema de Educación Pública, desde el año 2022 a la fecha 08:39

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. Se recibió la exposición de los siguientes invitados:
• Señora Carolina Dalidet Quijada y señor Javier Sepúlveda Sáez, Presidenta y Vicepresidente de la Federación de Funcionarios DAEM de la Región de La Araucanía, FERFUDAAR.
• Señor Miguel Ángel Araneda Arriagada, Presidente del Consejo Nacional de Asistentes de la Educación de Chile, CONAECH y Presidente Nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios de Educación Municipal, CONFUCEM, de manera telemática.
• Señores Carlos Valdés Bustamante, Presidente de la Federación de Funcionarios DAEM de la Región del Maule; Tomás Sánchez Pérez, Presidente de la Federación Funcionarios DAEM de la Región de Los Lagos y Juan Díaz González, Presidente de la Federación de Asociaciones de Funcionarios de la Administración Educacional de Chile, FEFAE-CHILE y Presidente de la Federación de Funcionarios DAEM de la Región de Ñuble.

Además, asistieron como oyentes las asesoras del Ministerio de Educación señoras Alejandra Montecino Riffo, Millaray Huaquimilla Neyra y Zaida Lara Gallardo.

Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Concha, Sara; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schubert, Stephan.
Reemplazos:
La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Becker, Miguel Ángel; Medina, Karen .
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 10:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La COMISIÓN DE PESCA, ACUICULTURA E INTERESES MARÍTIMOS, celebrará sesión especial, con el propósito de recibir audiencias en el marco del estudio del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Se escuchó a organizaciones: en primer orden a miembros de la Coordinadora Nacional de reineteros: Lester Chávez , asesor. Marcia Castro, Consejera Nacional de Pesca - Tesorera Red Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal. Acompañan: Nancy Espinoza, Dirigenta agrupación comunal encarnadoras comuna de Lebu - Concurren: Juan Carlos Marilaf, Presidente AG Armadores Espileneros de Fondo, Provincia Chiloé, Representante Región de Los Lagos. Eric Letelier, Representante del Maule en la Mesa Nacional Reinetera, Consejero Nacional del de la Pesca Artesanal MacroZona Centro Sur Elías Jacob Sánchez , tesorero Federación Puerto Pesquero de Lebu, Carlos Salazar, Dirigente Sector Reineteros. y luego se recibió a 2 organizaciones para exponer sobre el proyecto de NLP: 1.Representantes de la pesca artesanal de Isla Santa María: Comuna de Coronel: Expusieron Enzo Toriani, Presidente Sindicato Pescadores. Omar Hidalgo, Presidente Cooperativa de Pescadores. Edich Ayala, Presidente Sind Pescadores Buzos y Algueros, Patricio Salas, Tesorero AG. Pescadores buzos mariscadores y armadores Independientes y Ramos Afines, Alejandro Silva,
Presidente Sindicato pescadores artesanales ISLA SANTA MARIA. Puerto norte. 2. A.G.de Armadores Pelágicos de la Araucanía: Expusieron Edgardo Jaramillo, Presidente, y don Antonio Araniz, le acompañan Dirigentes Nolberto Beltran y Egidio Geisse. Vía Telemática, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, y presencialmente el Jefe de gabinete Javier Rivera y Asesores Vicente Andrade, jefe legislativo, asesora Isadora Reyes. Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas. Reemplazos: El Diputado De Rementería, Tomás fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel.El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian. Otros Diputados: Henry Leal, Miguel Mellado, Joanna Pérez, Francisco Pulgar, Clara Sagardia, Stepan Schubert, Carolina Tello, Flor Weisse.
Comisión de Defensa Nacional 10:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de discusión inmediata. Se continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley originado en mensaje que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (Boletín N°12.234-02). Por el Gobierno estuvieron presentes la Coordinadora de la Asesoría Legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte, la asesora Lesly Covarrubias y el asesor Alejandro Urquiza. Además se encontraron presentes la experta de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Bárbara Horzella y el experto señor David Hardy.



Diputados asistentes:
Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Undurraga, Francisco.
Reemplazos:
El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes.
El Diputado Brito, Jorge fue reemplazado por el Diputado Sáez, Jaime.
El Diputado Sánchez, Luis fue reemplazado por el Diputado Moreno, Benjamín.
Comisión de Ética y Transparencia 11:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De los diputados Juan Santana y Andrés Giordano en contra del diputado Joaquín Lavín, por su presunta participación en los hechos que afectan a la cónyuge del requerido señora Cathy Barriga Guerra. Resuelve.
b) De la diputada Chiara Barchiesi en contra de la diputada Carmen Hertz, por sus dichos, a través de la red social X, a propósito de una publicación efectuada por la requirente en dicha red social el día en que comenzaron los incendios en la V Región. Resuelve.
2.- Resolver los amparos SAI 12640 y SAI 12692. Pendiente..
.
Diputados asistentes: Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia:- A la Delegación Parlamentaria de diputados Ucranianos Miembros de la Agrupación “Ucrania-Países de América Latina y el Caribe Cooperación para el Futuro”, compuesta por los Diputados señores Dmytro, NATALUHA; Roman HRYSHCHUK; Ihor, FRIS; Oleksandr, MATUSEVICH; Vitaliy BORT, y la diputada señora Tetyana TSYBA, para un saludo protocolar. La Comisión recibió en audiencia a una Delegacón Parlamentaria de diputados Ucranianos para un saludo protocolar.
- Al señor Gino Casassa Rogazinski, Director Nacional del Instituto Antártico Chileno - (INACH), quien expondrá acerca de los efectos del cambio climático en la Antártica. La Comisión contó con la participación del señor Gino Casassa Rogazinski, Director Nacional del Instituto Antártico Chileno - (INACH), quien expuso acerca de los efectos del cambio climático en la Antártica.

Autoridades invitadas: Delegación Parlamentaria de diputados Ucranianos Miembros de la Agrupación “Ucrania-Países de América Latina y el Caribe Cooperación para el Futuro”.Diputados señores Dmytro, NATALUHA; Roman HRYSHCHUK; Vitaliy BORT, y la diputada señora Tetyana TSYBA.Señor Gino Casassa Rogazinski, Director Nacional del Instituto Antártico Chileno - (INACH),.
Diputados asistentes:
De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto.
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, Boletín N°16817-05, con urgencia calificada de Simple. Asistieron en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera junto con el Coordinador de Política Tributaria, señor Nicolás Bohme Olivera y la Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo Lagos.


. Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por el Diputado Palma, Hernán.
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de:1.- Dar curso a la tramitación y discusión en general del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mociones y en primer trámite constitucional y reglamentario, que “Modifica la Carta Fundamental para facultar, a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, pensionados de rentas vitalicias y exonerados políticos, a retirar parte de sus fondos previsionales”. Boletínes N°s N°15998-07, 16715-07,16796-07, y 16797-07. Se dio inicio a la tramitación y discusión en general del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mociones y en primer trámite constitucional y reglamentario, que “Modifica la Carta Fundamental para facultar, a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, pensionados de rentas vitalicias y exonerados políticos, a retirar parte de sus fondos previsionales”. Boletínes N°s N°15998-07, 16715-07,16796-07, y 16797-07.
2.- Dar inició a la tramitación del proyecto de ley, iniciado en moción y en primer trámite constitucional y reglamentario, que “Modifica la Carta Fundamental con el objeto de facultar al Presidente de la República para declarar, como infraestructura crítica, toda zona urbana o rural que requiera protección por razones de seguridad ciudadana“. Boletín N° 16.581-07. Pendiente.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Hacienda

Sr. Mario Marcel, Ministro de Hacienda.

Superintendencia de Pensiones
•Sr. Osvaldo Macías, Superintendente de Pensiones.
•Sra. Ximena Quintanilla, Jefa División de Estudios.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Orsini, Maite; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Alinco, René; Arroyo, Roberto; Neveillán, Gloria; Lee, Enrique; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén.

Reemplazos:

La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Soto, Raúl.
Comisión de Deportes y Recreación 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de: Inmediatamente después de leída la cuenta, se toman los acuerdos, la secretaria toma conocimiento y nota de las solicitudes de envíos de oficios por parte de los diputados miembros de la comisión; respecto al caso de los excadetes del club deportivo Cobreloa y de las conductas vulneratoria en el marco del Decreto Supremo N° 22, de 2020, del Ministerio del Deporte, y frente a los nuevos antecedentes que han llegado y se han sabido por distintos medios de comunicación, la comisión en forma unánime acuerda remitir todos los antecedentes a la Comisión Especial Investigadora CEI-52 “Agresiones sexuales en el Deporte”, que preside la diputada Marisela Santibáñez, para que tome conocimiento, por ser parte de su mandato.
A solicitud del diputado Fernando Bórquez, se escucha a la alcaldesa de Huailahue, de la provincia de Palena, señora Cristina Espinoza Ojeda, quien expone principalmente, respecto al estado del Gimnasio Municipal “Los Tepuales”, ubicado en la localidad de Hornopiren y del estadio Municipal de la comuna. En el caso del estadio, cambiar toda la iluminaria, proyecto que se encuentra presentado en la Subdere y en el caso del gimnasio, su estado es tan grave, que no se sabe si es posible reparar o sencillamente demoler y construir otro. La comisión, en forma unánime, decide oficiar al IND, para que realice un estudio estructural actual del gimnasio, realice un levantamiento completo del estado estructural y este defina si es posible remodelar o demoler; lo mismo a la Subdere y al gobierno Regional para que apoye financieramente.
1. Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de leyrefundidos:-Moción del exdiputado Matías Walker, y de las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez, que tipifica el delito de corrupción en las actividades deportivas, boletín N° 14774-07.-Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva, boletín N° 14818-29, con urgencia calificada de “simple”, a contar del 10 de julio. Se continua y termina la votación en particular del proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva, boletín N° 14818 29, con urgencia calificada de “simple”, a contar del 10 de julio. Se elige de forma unánime a la diputada Marisela Santibañez como diputada Informante de este Proyecto
2. Recibir al Presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, don Rodrigo Mundaca Cabrera, con el objeto de conocer las opiniones y observaciones que tengan a bien formular respecto del articulado del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Andrés Giordano, Roberto Arroyo, Jorge Guzmán, Juan Santana, y Cristián Tapia, y de las diputadas Erika Olivera, Alejandra Placencia, Marisela Santibáñez y Daniela Serrano, que interpreta y modifica cuerpos legales que indica para facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física, por organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten, boletín N°16290-29. Frente a las excusas telefónica, que realiza el Presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, don Rodrigo Mundaca Cabrera, este punto de la tabla No se Trató.


Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes Diputados: Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.

Reemplazos: El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.

Autoridades invitadas: Señor Hugo Castelli, asesor Jurídico Legal del ministerio del Deporte.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:02

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 15:00 a 16:00 hrs.: Recibir al subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, para que se refiera, por una parte, a la delicada situación en materia de seguridad pública que se ha generado en el último tiempo por hechos delictuales vinculados con el Tren de Aragua y, específicamente, al homicidio ocurrido hace 3 meses de una supuesta testigo protegida que declaró en contra de dicha organización; y, por otro lado, entregue antecedentes acerca del anuncio efectuado por el gobierno sobre la incorporación de 1.600 nuevos efectivos de carabineros a la institución, señalando cómo impactaría ello en las regiones y por qué no se adoptó antes tal medida. El Subsecretario del Interior excusó su inasistencia.
De 16:00 a 17:00 hrs.: 1) Adoptar acuerdos para la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°21.325, para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa (boletín N°16.836-06). Se acordaron los invitados para la próxima sesión.
2) Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Vencimiento de la urgencia: 8 de agosto. La Comisión continuó con la votación en particular del PL correspondiente al boletín Nº 16.072-06, sin la presencia del Ejecutivo.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Otros diputados:
Longton, Andrés.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:04

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Elegir Presidente de la Comisión. La Comisión eligió Presidente al Diputado Jorge Rathgeb Schifferli.
2.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que “Modifica la ley Nº 18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada de obras de riego y drenaje, para facilitar su aplicación en casos de catástrofes y emergencias que se indican”, (boletín N° 16.932-01). Expuso: el Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta y el asesor del Ministerio, don Xavier Palominos.


- La Comisión despachó el proyecto, y designó informante a la diputada Consuelo Veloso.


Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo.


Reemplazos: el Diputado Coloma, Juan Antonio fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.


La Diputada Labra, Paula fue reemplaza por el Diputado González, Mauro.


El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por la Diputada Fries, Lorena.
Comisión de Educación 15:11

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción, que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental (boletín Nº 16428-04), en primer trámite constitucional. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará, en primer lugar, la opinión del Director Ejecutivo del Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados (Vertebral Chile), señor Juan Claudio Escobar Lemus. Se ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. La Comisión escuchó a los representantes de Vertebral Chile y prosiguió con la votación en particular.

Autoridades presentes:
• Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. Lo acompañó la asesora de gabinete Irune Martínez Rebolledo.

Organizaciones Civiles presentes:
Director Ejecutivo del Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados (Vertebral Chile), señor Juan Claudio Escobar Lemus. Lo acompañó la Vicepresidenta de Vertebral y Rectora del Instituto Profesional AIEP, señora María Loreto Ferrari Bodelon.

• Sobre tabla, recibió a la alcaldesa de Hualaihué, señora Cristina Espinoza Ojeda, quien se refirió a las becas Junaeb y a las becas de integración territorial (BIT).


Diputados presentes:
Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.

Otros diputados presentes:
Bórquez, Fernando.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Pronunciarse sobre la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión, diputado Francisco Undurraga Gazitúa. Se votó sobre la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión, diputado Francisco Undurraga Gazitúa. Resultó aprobada por 7 votos a favor y 3 en contra.
Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de discusión inmediata. En el Orden del Día, continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (Boletín N°12.234-02). Por el Gobierno estuvieron presentes la Coordinadora de la Asesoría Legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte, y la asesora Lesly Covarrubias. Además estuvo presente el experto señor David Hardy.


Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: Se recibió a representantes del transporte mayor de Osorno sobre el tema: Crisis de las actuales empresas operadoras del transporte público mayor urbano de la ciudad de Osorno. Expusieron Señores Hardy Momberg Presidente, Pablo Jiménez,Tesorero, Eleuterio Javier Oyarzun, Vice-Presidente y Carlos Huichaqueo, Asesor.
1.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. Se recibió Pablo Zenteno Muñoz, Director del Trabajo.
2.- Moción de las diputadas, Ana María Bravo (A), Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi Fernando Bórquez Daniel Manouchehri, Cosme Mellado, Daniel Melo, Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. Plazo para indicaciones: 1 semana. Queda pendiente.
3.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por Cosme Mellado, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (A), Joanna Pérez, Emilia Schneider y Carolina Tello, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2009 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de hacer efectiva la exigencia de aptitud física para la conducción y tener conductores seguros; modifica el Código del Trabajo; modifica la ley N° 18490, modifica el Código Procesal Penal estableciendo medidas de protección a las víctimas de accidentes de tránsito. (“LEY JACINTA” (reformulada)). BOLETÍN N° 16.720-15. Luego de recibir las exposiciones se procedió a votar en general. Plazo para Indicaciones: 4 semanas.
En representación de la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades concurren el Director de la Unidad de Seguimiento Legislativo el Sr. Miguel Moreno y el Asesor Sr. Nicolas Gatica.
Asociación de Aseguradoras de Chile: AACH: Alejandra Barrera, Abogado Jefe y Oficial de Cumplimiento, Felipe Casale, Abogado. Marcelo Mosso, gerente general.

Asistieron además familiares: Padres de Jacinta: Ignacio González, Max Schnitzer, (Abuelo- impulsor del PDL) y Liza Lucero González (abogada).



Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Jürgensen, Harry; Olivera, Erika.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, boletín N°16566-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley.

Concurrieron la Ministra Subrogante de Economía, señora Verónica Pardo, Jefe de la División de Fomento, Inversión e Industria, señor Nicolás Marshall; sus asesores señora Valeria Donoso y señor Sebastián Galaz, así como la Coordinadora Legislativa, señora Virginia Rivas y la Coordinadora Normativa de la División de Fomento, Inversión e Industria, señora Camila Astorga. .
Diputados asistentes:
Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.

Pareo de los diputados señores Daniel Manouchehri y Gonzalo De la Carrera.
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

- Continuar con la discusión y votación en particular de los artículos e indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene “suma urgencia”. Para este objeto asistieron en representación de la Ministra de Desarrollo Social y Familia:

La Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos;

El Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos

La Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Claudia Asmad..
.
Diputados asistentes:


Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Rojas, Camila; Trisotti, Renzo.


Reemplazos:

La Diputada Santibáñez, Marisela fue reemplaza por la Diputada Mix, Claudia.

El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por la Diputada Bravo, Marta.
Comisión de Salud 17:32

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín N°14.845-11. Urgencia suma. La Comisión escuchó la exposición de la alcaldesa de Hualaihué, señora Cristina Espinoza Ojeda. Se procedió a la votación particular del proyecto, participan en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli Iruretagoyena, la Directora Nacional de Compin, señora Valeria Cespedes y el asesor legislativo señor Jaime Junyent Ruiz y de manera telemática, señor Jonathan Rivera de la Superintendencia de Seguridad Social.



Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín.
Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por la Diputada Santibáñez, Marisela.
El Diputado Celis, Andrés fue reemplazado por el Diputado Lee, Enrique.
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:37

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)


Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Ricardo Cifuentes, Luis Cuello, Tomás Hirsch, Karen Medina, Francisco Pulgar, Marcela Riquelme y Jorge Saffirio, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N°16.919-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. Se recibió la exposición del Arquitecto de Planificación y Norma de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señor Ricardo Leñan Paris; del fundador de Coaniquem, doctor Jorge Rojas Zegers y del Director Académico y de Gestión de la Dirección de Extensión, Docencia, Investigación y Asuntos Internacionales de Coaniquem, señor Orlando Flores.
Asistió, además, el Asesor Jurídico de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Fernando Recio Palma.
2. Recibir a la Presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional de Coquimbo con el propósito de analizar la problemática que enfrentan actualmente algunos Cuerpos de Bomberos de la Región con el uso de la línea de emergencia 132 y laadquisición de equipamiento. La Comisión escuchó a la Presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional de Coquimbo, señora Paola Cortés Vega, quien asistió junto a la profesional del Consejo Regional, señora Renata Guerra Roco y a la periodista del Consejo Regional, señora Loreto Roco Castillo.
3. Recibir a la Ministra de Obras Públicas para que se refiera a la posibilidad de incorporar dentro de las prioridades nacionales de su Cartera un camino alternativo para la localidad montañosa de Las Trancas, ubicada en la comuna de Pinto, Región de Ñuble. Lo anterior, atendida la situación actual de la ruta N-55 Chillán-Pinto-Termas de Chillán y la imperiosa necesidad de contar con una vía alternativa para reducir riesgos, evitar accidentes y auxiliar en caso de emergencia, considerando las características del sector, expuesto a erupciones volcánicas, flujo intenso de vehículos en temporada de nieve y la gran cantidad de turistas que recibe, entre otras y para que informe acerca de los protocolos y procedimientos de carácter preventivo y reactivo que se aplican en la apertura de compuertas de distintos cuerpos de agua tales como embalses, represas o tranques del país. Se recibió la exposición del Ministro (S) de Obras Públicas, señor José Andrés Herrera, acompañado de su jefe de gabinete, señor Daniel Sandoval y del asesor del Subsecretario, señor Mauricio Andrews; del Director Nacional (S) de la Dirección de Vialidad, señor Álvaro Alruiz Fajuri y del Jefe Nacional de Hidrometría – División de Hidrología de la Dirección General de Aguas, señor Patricio Luengo.

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson.
Reemplazos:
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:37

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:- Iniciar la discusión en particular del proyecto de ley, originado en Moción, que “Modifica la ley N° 19.973 para hacer efectivo el feriado irrenunciable del 1 de mayo para todos los dependientes del comercio”, correspondiente al boletín N° 16.609-13. La Comisión inició la discusión en particular del proyecto de ley, originado en Moción, que “Modifica la ley N° 19.973 para hacer efectivo el feriado irrenunciable del 1 de mayo para todos los dependientes del comercio”, correspondiente al boletín N° 16.609-13.Despachó la iniciativa legal Se eligió diputado Informante al diputado Tomás Hirsch. Pasa a la Comisión de Economía.
- Iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea el contrato de buceo y actividades conexas", correspondiente al boletín N° 17005-13. La Comisión inició el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea el contrato de buceo y actividades conexas", correspondiente al boletín N° 17005-13.
Contó con la asistencia de la Ministra del Trabajo y la del Subsecretario del Trabajo, quienes dieron a conocer la iniciativa legislativa, respondiendo las consultas de los diputados presentes.
Autoridades invitadas: Sra. Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión SocialSr. Giorgio Boccardo Bosoni, Subsecretario del Trabajo.
.
Diputados asistentes:
Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Durán, Eduardo; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.
Reemplazos:
El Diputado Giordano, Andrés fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.

LUNES, 29 DE JULIO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 50 Inteligencia y Crimen Organizado (2022-2026) 12:03

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Presentación, por parte de las y los integrantes de la Comisión, de las propuestas de conclusiones y proposiciones de la investigación. La Comisión recibió las propuestas de Conclusiones y Proposiciones de la Investigación.


Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Meza, José Carlos; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Comisión de Defensa Nacional 13:30

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Recibir la presentación del Ministerio de Defensa Nacional sobre el programa cuatrienal de inversiones en material bélico, infraestructura asociada y gasto de sostenimiento correspondiente, como parte de la planificación del desarrollo de la fuerza, de conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 101 de la ley Nº 18.948, orgánica constitucional de las Fuerzas Armadas.De conformidad con la disposición citada, esta sesión y los antecedentes considerados en ella por la Comisión serán secretos. Se escuchó la presentación del Subsecretario de Defensa señor Ricardo Montero Allende, quien concurrió acompañado de: - Juan Olivares Torres, Jefe División Planes y Políticas de la Subsecretaría.- Cristian Ramírez Reyes, Jefe División Evaluación de Proyectos de la Subsecretaría.- Natalia Angulo Castillo, Asesora de la Ministra de Defensa Nacional, y - Gian Franco Suil Herrera, Jefe de la División de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.



Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 14:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Se continuó con la discusión en particular.
El diputado Sergio Bobadilla solicitó la censura a la presidencia del diputado Jorge Brito, la cual se votará en la sesión ordinaria del día miércoles 31 de agosto.



Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Reemplazos:
El Diputado De Rementería, Tomás fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel.
El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Otros diputados:
Sepúlveda, Alexis; Tello, Carolina.
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 14:33

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:
Continuar con la discusión general del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de simple y de la indicación formulada por el Ejecutivo. La Comisión escuchó a la Subsecretaria General de Gobierno, señorita Nicole Cardoch Ramos; al Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile, señor Francisco Vidal Salinas; a la Directora Ejecutiva, señora Susana García Echazú y a la Directora de Programación de NTV, señora Mariana Hidalgo Lorca, quienes se refirieron al proyecto en Tabla.

Diputados presentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Concha, Sara; Delgado, Viviana; Durán, Eduardo; González, Marta; Pérez, Catalina; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.

Reemplazos: El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
CEI 54, 55 Normativa aplicable al Servicio Militar 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición de la Jefa Regional de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, señora Melisa Figueroa, y del Jefe de la Unidad de Protección de Derechos, señor David Bahamondes. Así como también de la hermana del conscripto señor Alvaro Rojas, de la ciudad de Calama, señora Blanca Iriarte.

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Bórquez, Fernando; Malla, Luis; Mix, Claudia; Moreira, Cristhian; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.

Reemplazos:
El Diputado Becker, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Cid, Sofía.
Comisión de Seguridad Ciudadana 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

a.-Tomar conocimiento sobre los estándares de control para las autorizaciones de porte y tenencia de armas de fuego. Particularmente respecto a la detección de certificados médicos adulterados, u otorgados por profesionales sin la especialidad exigida.Para estos efectos se recibirá: Inmediatamente después de leída la cuenta, se aprueba la solicitud realizada por la Diputada Paula Labra, en relación a solicitar a la Sala la remisión del proyecto de ley de su autoría que “implementa la creación de un registro nacional de repartidores de aplicaciones móviles, crea el Sello Delivery y fortalece la fiscalización de los inspectores fiscales y municipales”, boletín Nº 15277-25, desde la comisión de seguridad ciudadana a la comisión de obras públicas. Con el objeto de que posteriormente se pueda solicitar la refusión con el boletín Nº 15753-25 para que sean tramitados conjuntamente. Se da la palabra al Diputado Cristóbal Martínez, quien pone en conocimiento los altos niveles de delincuencia que se están viviendo en su distrito y solicita se oficie al Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Expone el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Galo Eidelstein Silber, quien se refiere a los estándares de control para las autorizaciones de porte y tenencia de armas de fuego, a la detección de certificados médicos adulterados, u otorgados por profesionales sin la especialidad exigida, al informe final N° 195 / 2024 del 19 de julio de 2024 de fiscalización, emitido por la Contraloría General de la República, y las medidas que se están y se van a implementar al respecto, se realiza la ronda de consultas. El subsecretario responde las consultas realizadas por los diputados y diputadas miembros de la comisión. Expone y pone en contexto los antecedentes en relación al informe de fiscalización entregado por la Contraloría General de República, el General de Brigada Director General de Movilización Nacional señor Jorge Hinojosa Riquelme, responde las consultas realizadas por los diputados, se refiere a algunas situaciones puntuales que han aparecido en la prensa, entrega cifras, datos de denuncias, metodología de trabajo, la cantidad de usuarios y los usuarios fallecidos, a las denuncias y fiscalizaciones de armamento, la coordinación que existe entre las distintas unidades fiscalizadoras .
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes Diputados: Alessandri, Jorge; Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra.
Reemplazos:
El Diputado Schalper, Diego fue reemplazado por la Diputada Ossandón, Ximena.
Otros: Diputado Cristóbal Martínez, Diputado Francisco Pulgar.
Autoridades: Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Galo Eidelstein Silber, General de Brigada, Director General de Movilización Nacional señor Jorge Hinojosa Riquelme, Coronel (CRL.) David Rojas Gonzalez, jefe del Departamento de Control de Armas y Explosivos de la DGMN, Mayor Ernesto Ferrada Célis, jefe de Sección y Abogado del Departamento de Control de Armas y Explosivos de la DGMN, el señor Guillermo Briceño Asesor del gabinete del Subsecretario para las FFAA, el señor Rubén Espejo, Jefe de Prensa del gabinete del Subsecretario para las FFAA y la señora Jessica Tapia, Asesora jurídica Subsecretaría para las FFAA.
b.- Conocer las medidas ordinarias y extraordinarias, adoptadas para controlar y registrar la identidad de inmigrantes ilegales. Para estos efectos se recibirá: Debido a las excusas presentadas por el Director Nacional del Registro Civil, este tema NO SE TRATO
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:01

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión del proyecto de ley que “ Dicta normas para dar protección a los humedales rurales y modifica cuerpos normativos que indica”, (boletín N° 14.987-12). Expuso: el Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, el Director de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta, el Director de la Conaf, don Christian Little, y el asesor don Javier Palominos.


Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo.


Reemplazos: El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por la Diputada Riquelme, Marcela.
Comisión de Hacienda 15:32

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir al Director (S) del Servicio de Impuestos Internos, señor Javier Etcheberry Celha, para que exponga sobre la metodología utilizada por el Servicio para el cálculo de la elusión y evasión tributaria y otras materias generales hechas presentes por los parlamentarios. Asistió el Director (S) del Servicio de Impuestos Internos, señor Javier Etcheberry Celha junto con el Jefe Departamento de Estudios Económicos y Tributarios, señor Eduardo Pantoja.
. Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
La Comisión acordó recibir al Director del Servicio de Impuestos Internos en el plazo de un mes con el objeto de proporcionar mayores antecedentes sobre las materias consultadas en esta sesión.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:38

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Conocer la situación de salares que están protegidos y que quedaron abiertos a explotación dentro de la Estrategia Nacional del Litio y para exponer sobre la situación de conservación de las tres especies de flamencos que habitan esos territorios y que dependen de los salares para su sobrevivencia. La Comisión escuchó las exposiciones de la señora María Isabel Manzur de Chile Sustentable y de la señora Dominique Durand de la Fundación Simbiótica.
2.- Recibir a la Agrupación Unidos por Tecnología Responsable UXTR, para que expongan sobre las tecnologías de microondas y demás materias relacionadas con la industria de las telecomunicaciones. Se escuchó la exposición de la Agrupación Unidos por Tecnología Responsable UXTR, participan de manera telemática las señoras Carina Vaca Zeller, médico pediatra y Ana María Ruiz.

Diputados asistentes:
Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Pulgar, Francisco; Sagardia, Clara; Santibáñez, Marisela.
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 15:58

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al primer semestre de 2024, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863. Se presentó informe de la Ministra de Relaciones Exteriores (s) la señora Gloria de la Fuente González, acompañada de su jefe de gabinete, Consejero señor José Juan Hernández. Se presentó informe del Director de Fronteras y Límites del Estado, señor Carlos Dettleff Beros, acompañado del Jefe Administrativo de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, señor Juan Esteban Muñoz.

Diputados asistentes: Alinco, René; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Pulgar, Francisco; Schubert, Stephan.
CEI 56 Funcionamiento de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares 19:27

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Citada con el objeto de tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 56) Expusieron al tenor de la materia contenida en el mandato, la Directora Nacional del Instituto de Salud Pública, doctora Catterina Ferreccio Readi; el Jefe del Subdepartamento de Control, Comercio y Vigilancia de Medicamentos y Cosméticos del Instituto de Salud Pública de Chile, señor Carlos Bravo Goldsmith y el Director Nacional de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud, señor Jaime Espina Ampuero.

Diputados presentes:
Castillo, Nathalie; Celis, Andrés; Durán, Eduardo; Lee, Enrique; Meza, José Carlos; Olivera, Erika; Romero, Natalia.

Reemplazos:
La Diputada Fries, Lorena fue reemplaza por el Diputado Bugueño, Félix.

El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por el Diputado Ibáñez, Diego.
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 19:58

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto de iniciar el estudio del proyecto de ley que "Perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos", correspondiente al boletín N° 16.627-08. La Comisión inició el estudio del Proyecto de ley que "Perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos", correspondiente al boletín 16.627-08.
Contó con la asistencia del señor Ministro de Energía y Subsecretario de Energía, asismismo, asistió la Gobernadora de la Región de Aysén y se conectaron telemáticamente el Seremi de Energía de Aysén y Delegado Presidencial de Aysén.

Autoridades invitadas: Señor Diego Pardow Lorenzo, Ministro de Energía. Señor Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía. Señora Andrea Macías Palma, Gobernadora Región de Aysén.Señor Francisco Lara, Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gore Aysén.Señor Tomás Laibé, Seremi de Energía.Señor Rodrigo Araya, Delegado Presidencial. .
Diputados asistentes:
Alinco, René; Bórquez, Fernando; González, Mauro; Lee, Enrique; Malla, Luis; Matheson, Christian; Mirosevic, Vlado; Morales, Javiera; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime; Teao, Hotuiti.