Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones |
08:36 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
1. Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Viviana Delgado; Nathalie Castillo; Marta González; Carolina Marzán; Claudia Mix; Erika Olivera; Natalia Romero; Daniela Serrano y Carolina Tello y del diputado señor Juan Santana, que Establece el Día de la Educación Patrimonial, correspondiente al boletín N° 16296-24. |
La Comisión escuchó al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, quien expuso la opinión del Ejecutivo respecto al proyecto. Estuvo presente en la sesión, la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, quien quedó pendiente de exponer para una próxima sesión. |
2. Analizar y votar el proyecto de ley, en segundo trámite reglamentario, que Declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia, correspondiente al boletín N° 16882-24. |
Pendiente para una próxima sesión. |
3. Recibir a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim, para que se refiera a un eventual conflicto de interés en el marco del convenio suscrito entre dicha Subsecretaría y la empresa Rita Spa en noviembre del año 2022, de la cual fue fundadora, representante legal y gerente general, así como al conflicto laboral con los trabajadores del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA). |
La Comisión escuchó a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim, quien se refirió al conflicto laboral con los trabajadores del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA)
Diputados presentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Concha, Sara; Delgado, Viviana; Durán, Eduardo; González, Marta; Pérez, Catalina; Ramírez, Guillermo; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.
Otros diputados presentes: Bórquez, Fernando. |
|
Comisión de Minería y Energía |
08:39 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto analizar la eventual venta del 10% de Enami en Quebrada Blanca a Codelco. |
Se recibió la exposición del Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, señor Jorge Riesco Valdivieso, quien asistió junto al asesor legislativo señor Marco Antonio Riveros Keller.
Se recibieron las excusas del Presidente de la Asociación Gremial Minera de Antofagasta, Agrema y Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, señor Patricio Céspedes Guzmán, y del Presidente de la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla A.G., señor Esteban Páez Pelayo.
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián. Reemplazos: El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por la Diputada Cid, Sofía. El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por el Diputado Sáez, Jaime. Otros diputados: Bórquez, Fernando. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
08:51 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
De 08:45 a 10:00 hrs.: a) Continuar con la discusión de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional: 1) Modifica la ley N°18.575, orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, en materia de control del consumo de drogas por parte de las autoridades y funcionarios que indica (boletín N°16.489-06); |
En relación a estos PL refundidos, la Comisión acordó en la sesión de ayer recibir a los invitados pendientes la próxima semana. |
2) Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la probidad en el ejercicio de la función pública de las autoridades que indica, y la persecución del narcotráfico (Boletín Nº 16.539-06).
Se procederá a la votación en general y en particular. |
|
b) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para establecer la caducidad de la acción ejecutiva de cobro de derechos de aseo, respecto de personas que indica (boletín N°15.522-06). |
La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo expuso en relación a las consideraciones en materia de recaudaciones y gastos por cobro en derechos de aseo domiciliario. El Director de la Unidad de Seguimiento Legislativo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el asesor legislativo, se refirieron al punto de vista municipal indicando que se dejaría de percibir por la no aplicabilidad en la modificación de este PL. La asesora jurídica de AMUCH se refirió al contexto situacional; iniciativas legislativas de alcance temporal v/s entrega de beneficios; y consideraciones generales sobre esta iniciativa. La Comisión aprobó en general por la unanimidad de los diputados (as) presentes este PL. Se fijó como plazo para presentar indicaciones el 23 de agosto.
|
c) Proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Marta González, Javiera Morales, Joanna Pérez y Carolina Tello; y de los diputados señores Jaime Araya, Bernardo Berger, Juan Fuenzalida, Jaime Mulet (A) y Rubén Oyarzo, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para exigir a los alcaldes incluir en su cuenta pública anual una relación detallada del uso de los recursos provenientes del aporte fiscal asociado al royalty minero (boletín N°16.839-06).Luego de escuchar a la Subdere sobre esta iniciativa legal, se votará en general y en particular. |
Se dejó pendiente |
d) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Karol Cariola, Lorena Fries, Maite Orsini y Emilia Schneider; y de los diputados señores Andrés Giordano, Tomás Hirsch, Raúl Leiva y Gonzalo Winter (A), en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para autorizar la destinación temporal de propiedades abandonadas por motivos de seguridad o salubridad públicas (boletín N°16.675-06). Vencimiento de la urgencia: 8 de agosto. |
Se dejó pendiente |
De 10:30 a 12:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Vencimiento de la urgencia: 8 de agosto. |
El Defensor de la Niñez expuso sus comentarios generales, indicaciones y recomendaciones en relación con este PL. Asimismo, el director del Servicio Nacional de Migraciones se refirió a este PL.
Autoridades invitadas: Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), señora Francisca Perales. Organizaciones civiles invitadas: Asesora jurídica de AMUCH, señorita Graciela Correa Gregoire; Director Unidad de Seguimiento Legislativo Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), señor Miguel Moreno; Asesor legislativo Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), señor Jorge Lama; Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa; Defensor de la niñez, señor Anuar Quesille; Jefa de gabinete Defensor de la Niñez, señora Grace Schmidt; Asesora Defensor de la Niñez, señora Andrea Bórquez. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Otros diputados: Rey, Hugo; Trisotti, Renzo; Winter, Gonzalo. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
10:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, boletín N°16566-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. |
Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley. Concurrieron el Ministro de Economía; Fomento y Turismo, señora Nicolás Grau, la asesora de la División de Fomento, Inversión e Industria, señora Camila Astorga, y la Coordinadora Legislativa, señora Virginia Rivas.. Diputados asistentes:Bravo, Ana María; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.Reemplazos: El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por el Diputado Cuello, Luis Alberto.
Pareo de los diputados señores Joaquín Lavín y Alejandro Bernales. Pareo de los diputados señores Gonzalo de la Carrera y Daniel Manouchehri. Pareo de los diputados señores Gonzalo Winter y Miguel Mellado.
|
|
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos |
10:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. |
Previo a la sesión legislativa, se escuchó -como se acordó en sesión de ayer-, al invitado presencial que no alcanzó a intervenir, señor Paolo Silva dirigente pesca recreativa.Autoridades: El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, el Jefe de gabinete Javier Rivera y Asesores Vicente Andrade, jefe legislativo, asesora Isadora Reyes. Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.Reemplazos:El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis.El Diputado De Rementería, Tomás fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel.El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
10:38 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de discusión inmediata. |
En el Orden del Día, continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado (Boletín N°12.234-02). Por el Gobierno estuvieron presentes la Coordinadora de la Asesoría Legislativa de la Subsecretaría del Interior, señora Ana Lya Uriarte, y la asesora Lesly Covarrubias. Además estuvo presente el experto señor David Hardy.
Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Hertz Cadiz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.
Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes. La Diputada Flores, Camila fue reemplaza por el Diputado Beltrán, Juan Carlos. |
|
Comisión de Educación |
10:41 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que moderniza la oferta en la educación parvularia (boletín Nº 16811-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Investigadora del Centro de Estudios de Primera Infancia (CEPI) y Consultora del Banco Mundial, señora Alejandra Cortázar Valdés.
• Presidenta de la Confederacion Nacional Movimiento VTF, señora Chris Parra Riffo.
• Director Ejecutivo de la Fundación Acción Educar, señor Daniel Rodríguez Morales.
La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano. |
La Comisión escuchó a todos los invitados.
Autoridades presentes: Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano. La acompañaron los asesores de gabinete Yerko Sagredo y Ariel Salinas.
Organizaciones Civiles presentes: • Investigadora del Centro de Estudios de Primera Infancia (CEPI) y Consultora del Banco Mundial, señora Alejandra Cortázar Valdés. • Presidenta de la Confederación Nacional Movimiento VTF, señora Chris Parra Riffo. La acompañaron la Vicepresidenta señora Teresa Miranda Farías; la Tesorera señora Olaya Núñez Montecinos, y la Directora señora Carolina Cárdenas Saez. • Director Ejecutivo de la Fundación Acción Educar, señor Daniel Rodríguez Morales.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de recibir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega, quien se referirá a la situación carcelaria del país, y en particular a la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad. |
Se recibió en sesión secreta al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega, quien abordó la situación carcelaria del país, y en particular a la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad.
Autoridades invitadas:
Sr. Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.
Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Soto, Raúl. La Diputada Flores, Camila fue reemplaza por el Diputado Durán, Eduardo. La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Veloso, Consuelo. |
|
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios |
15:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto conocer las acciones de repatriación y restitución de los restos de un ancestro selknam, el que se encuentra en un Museo de Alemania, y de acuerdo a sus archivos, exhumados desde Chile en la época del genocidio perpetrado por la sociedad y el Estado de Chile en Magallanes. |
Para referirse al tema señalado en la tabla, asistierin,en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Embajador Rodrigo Hume, Director de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC).Por la Comunidad Selknam Covadonga Ona asiste el asesor, don Ariel León y por la Fundación Hach Saye su Presidenta Hemany Molina.
Diputados asistentes:
Fries, Lorena; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lilayu, Daniel; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Schneider, Emilia; Urruticoechea, Cristóbal. |
|
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. |
Sometida a discusión y votación la reclamación presentada en contra de la conducta del Presidente, se rechazó. Seguidamente se adoptaron acuerdos de horarios:A.- SESIONES ESPECIALES: I.- DÍAS LUNES, DE 14:30 A 17:00 Hrs. LEGISLATIVAS. II.- DIAS MARTES DE 15:00 A 17:00 Hrs. AUDIENCIASIII.- DIA JUEVES, DE 08.30 a 12:00 hrs. LEGISLATIVAS. B.- SESIÓN ORDINARIA. IV.- MIÉRCOLES, DE 15:00 A 17:00 HORAS. LEGISLATIVA . A continuación se retomó la discusión y votación en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.Reemplazos:El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis.El Diputado De Rementería, Tomás fue reemplazado por el Diputado Manouchehri, Daniel.El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian. |
|
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales |
15:01 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
1. Iniciar la discusión del proyecto de ley que Modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de medidas de seguridad en departamentos, para prevenir accidentes, correspondiente a los boletines refundidos N° 12.461-14 y 15.682-14.Se encuentran invitados el diputado Jorge Durán Espinoza y la diputada Flor Weisse Novoa para que expliquen los fundamentos y contenidos de las iniciativas. |
La Comisión escuchó a la secretaria ejecutiva de condominios, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señora Doris González Lemunao, al arquitecto de la División de Desarrollo Urbano de la misma Cartera, señor Ricardo Leñam Paris y a la asesora legislativa, señora Jeannette Tapia Fuentes, quienes expusieron la opinión del Ejecutivo sobre el proyecto en Tabla. |
2. Iniciar la discusión particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Ilabaca, Beltrán, Bobadilla, De Rementería, Fuenzalida y Ulloa y de las diputadas señoras Astudillo, Bulnes, Nuyado y Raphael que Modifica la ley N° 17.635, para asegurar el cumplimiento de la obligación de habitar efectivamente las viviendas adquiridas mediante subsidio, correspondiente al boletín N° 16.280-14. |
Se acordó conformar una mesa técnica entre representantes del Ejecutivo y los asesores parlamentarios para analizar el proyecto. |
3. Continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Fuenzalida; Bobadilla; Hirsch y Saffirio que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para mejorar la protección del promitente comprador de inmuebles en casos que indica, correspondiente al boletín N°16793-14.Se encuentran invitados, el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso; el Presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, señor Carlos Swett Muñoz y la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui. |
La Comisión escuchó al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso y a la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui, quienes expusieron sus planteamientos respecto del proyecto. Diputados presentes: Araya, Cristián; Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Fuenzalida, Juan; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Ulloa, Héctor.
Otros diputados asistentes: Matheson, Christian; Teao, Hotuiti . |
|
Comisión de Hacienda |
15:02 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, Boletín N°16817-05, con urgencia calificada de Simple. |
Asistieron en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera junto con el Coordinador de Política Tributaria, señor Nicolás Bohme Olivera y el Encargado de la unidad jurídica de la Subsecretaría de Turismo, señor Francisco Esteban Muñoz Ruz.
|
. |
Diputados asistentes: Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por la Diputada González, Marta. El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe. |
|
La Comisión acordó 1.- oficiar a la Dirección de Presupuestos con el objeto de consultar el estado de avance del proyecto de ley de teletrabajo permanente para el sector público, cuyo compromiso fue adquirido en el contexto de la última discusión de la ley de reajuste general de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público. 2.- Invitar al Ministro de Hacienda para el día lunes 05 de agosto, con el objeto de que exponga ante esta Comisión los antecedentes del Informe de Finanzas Públicas, que fue rendido ante la Comisión de Hacienda del Senado el día de hoy. |
|
Comisión de Minería y Energía |
15:03 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Elegir, de conformidad a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, al nuevo Presidente o Presidenta de la Comisión. |
La Comisión eligió por mayoría de votos como Presidente al diputado Marco Antonio Sulantay Olivares. |
2.Recibir al Presidente del Directorio de Codelco, al Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Vicepresidencia de Gestión de Personas de Codelco, al Director de Relaciones Institucionales de Codelco y a representantes de los trabajadores de la División El Salvador, con el objeto de conocer los avances en la búsqueda de una solución a la situación que afecta a las y los trabajadores de la División El Salvador que se encuentran con licencia médica por accidentes del trabajo y, o enfermedades profesionales y que han recibido presiones para acogerse al plan de retiro, tal como se acordó en sesión especial de esta instancia, el 10 de julio recién pasado. |
Se recibieron las excusas del Presidente del Directorio de Codelco, señor Máximo Pacheco Matte; del Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Vicepresidencia de Gestión de Personas de Codelco, señor Julián Mansilla Ormeño y del Director de Relaciones Institucionales de Codelco, señor Daniel Gómez Yianatos.
Se recibió a los representantes de los trabajadores de la División El Salvador de Codelco, señora Lisett Cortés Cortés y señores Cristian Pérez Cortés, Erik Carrizo Guajardo, Jorge Lazo Cordones y Andrés Tello Pastén
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Castro, José Miguel; Celis, Andrés; Matheson, Christian; Moreno, Benjamín; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián. Reemplazos: El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por el Diputado Winter, Gonzalo. Otros diputados: Benavente, Gustavo; Cicardini, Daniella; Donoso, Felipe; Pino , Víctor Alejandro. |
|
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
15:04 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar la discusión y proceder a votar en general y particular el proyecto de ley que modifica la ley N° 21.368, que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas, y modifica los cuerpos legales que indica, en materia de plazos de entrada en vigencia de sus obligaciones, boletín 16.849-12 (S). Urgencia discusión inmediata. |
La Comisión escuchó las exposiciones de la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi junto al Jefe de Oficina Economía Circular, señor Tomás Saeig, asesor, señor Rodrigo Pérez Aravena y asesora, señora Rocío Fondón González; y del señor Cristóbal Correa Director de Campañas de Oceana. Se procedió a la votación general y se aprobó el proyecto, se fijó plazo de indicaciones hasta el 2 de agosto al medio día. |
2.- Continuar discusión y votación particular del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia suma. |
Quedo pendiente votación del proyecto.
Diputados asistentes: Araya, Jaime; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Pulgar, Francisco; Rey, Hugo; Sagardia, Clara. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género |
15:05 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Recabar antecedentes sobre las denuncias que se han presentado en el Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada, de Maipú, por acoso laboral y sexual, dadas a conocer por doña María José Reyes Ahumada, Presidenta de Fenpruss Maipú. |
1.Se recibió a la Directora del Departamento de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud, doña Paula Araya Ibáñez; a la Jefa de la División Gestión y Desarrollo de las Personas de dicha Secretaría de Estado, señora Verónica Bustos Flores; al asesor legislativo del Ministerio, don Julio Muñoz, y a las representantes de Fenpruss Maipú, doña María José Reyes Ahumada y doña Valeria Altamirano.
|
2.- Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado mensaje de S.E. el Presidente de la República, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N°15516-34, para nuevo primer informe. |
2.Se escuchó a la Directora Ejecutiva del Instituto Directores de Chile, doña Fadua Gajardo Pineda, y a la Presidenta de la Fundación Chile Mujeres, doña Francisca Jünemann Pérez. Asistieron, además, la Coordinadora de Género del Ministerio de Economía, señora Natalia Díaz y el asesor legislativo, don Juan Ignacio Bugueño.
Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Pérez, Catalina; Romero, Natalia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana |
17:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
a.- Elegir, inmediatamente después de leída la Cuenta, y de entre sus miembros, a su presidente. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, se procede a la votación por cédula de la presidencia de la comisión, el diputado, señor José Miguel Castro propone a la diputada, señora Gloria Naveillan, realizada la votación, el resultado es el siguiente: Diputada Gloria Naveillan 08 votos Diputada Alejandra Placencia 05 votos El diputado Andrés Longton, con palabras de agradecimientos, se despide de la presidencia y le entrega el cargo a la diputada Gloria Naveillan.
|
b.- Continuar el debate y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N°16.180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16.210-25 (S), 16.224-25 (S), 16.235-25 (S) y 16.239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. |
Finalizadas las palabras de la nueva presidenta de la Comisión, Diputada Gloria Naveillan, se toman los siguientes acuerdos: desde hoy dejar los últimos 10 minutos de sesión para tratar temas varios y realizar una sesión especial para tratar la situación migratoria de los Venezolanos, los que se encuentran en Chile y quieran volver a su país y los posibles venezolanos que quieran llegar al país, para tales efectos se invitará a la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, al ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork, a la ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende y al Director Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa, finalizados los acuerdos, se continua con el debate y votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N°16.180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16.210-25 (S), 16.224-25 (S), 16.235-25 (S) y 16.239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes Diputados: Alessandri Vergara, Jorge, Araya Guerrero, Jaime, Araya Lerdo de Tejada, Cristián, Castro Bascuñán, José Miguel, Fries Monleón, Lorena, Jouannet Valderrama, Andrés, Leal Bizama, Henry, Leiva Carvajal, Raúl, Longton Herrera, Andrés, Naveillan Arriagada, Gloria, Placencia Cabello, Alejandra y Schalper Sepúlveda, Diego. Reemplazos: Diputada Consuelo Veloso reemplazó a la diputada Maite Orsini Autoridades invitadas: señor Rafael Collado, jefe Jurídico Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el señor Tomás Humud, asesor Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Director de la Unidad Especializada del Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, señor Ignacio Castillo Val (vía Remota), el señor Samuel Malamud Herrera, abogado asesor de la Unidad Especializada del Crimen Organizado y Drogas, del Ministerio Público y el abogado asesor de la Unidad de Estudios de la Defensoría Penal Pública, señor Carlos Verdejo Galleguillos.
|
|
Comisión de De la Familia |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que "prohíbe el desarrollo de actividades o espectáculos que promuevan, fomenten o celebren manifestaciones culturales asociadas al narcotráfico, la explotación sexual, la pornografía infantil o el consumo de drogas ilícitas", boletín N°16645-18” y el que prohíbe los conciertos de artistas que promueven la narcocultura y regula la difusión y comercialización de material audiovisual de dichos artistas, boletín N°16590-24, refundidos. |
Este proyecto fue despachado por la Comisión, pasa la Sala
Se designó Diputada Informante a Francesca Muñoz. |
Conocer y analizar las recomendaciones de la Defensoría de la Niñez a la Política de Seguridad Pública, y las medidas que se han implementado desde la Subsecretaría de la Prevención del Delito para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en el contexto de la grave crisis de seguridad pública que enfrenta el país. |
Para el segindo punto de la tabla asistió el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille Vera.
Diputados asistentes:
Arce, Mónica; Bravo, Ana María; Concha, Sara; Donoso, Felipe; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Romero, Natalia; Teao, Hotuiti; Tello, Carolina. |
|
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
17:32 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19) y una moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.
Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Exmiembro del Parlamento Europeo, señor Ibán García del Blanco.
• Expresidenta de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación y Coordinadora de las Mesas de Inteligencia Artificial del Senado, senadora Ximena Rincón González.
• Gerente de Políticas Públicas para América Central y el Caribe de Amazon Web Service, señora Marianella Sánchez Seija y al Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Amazon, señor Cristóbal Lea-Plaza Lehuede.
La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. |
La Comisión escuchó a los invitados que se individualizan a continuación.
Autoridades presentes: Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, concurrió la asesora legislativa señora Macarena Galaz.
Organizaciones civiles invitadas: • Exmiembro del Parlamento Europeo, señor Ibán García del Blanco. • Gerente de Políticas Públicas para América Central y el Caribe de Amazon Web Service, señora Marianella Sánchez Seija, y al Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Amazon, señor Cristóbal Lea-Plaza Lehuede.
Diputados presentes: Bravo, Marta; Kaiser, Johannes; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Tello, Carolina; Yeomans, Gael.
Reemplazos: La diputada Erika Olivera fue reemplazada por la diputada Yovana Ahumada. |
|
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación |
17:33 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín Nº16.905-31). Vencimiento de la urgencia: 9 de agosto. |
La ministra de Desarrollo Social y Familia abordó materias que quedaron pendientes de la sesión anterior. Luego expusieron la Directora de estudios IdeaPaís junto a la Subdirectora; la Presidenta del Grupo de Apoyo a familiares de personas con Alzheimer y otras deficiencias (GAFA); y, la Presidenta Nacional de la Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”.
Autoridades invitadas: Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro; Subsecretaria de Servicios Sociales, señor Francisca Gallegos. Organizaciones civiles invitadas: Presidenta Grupo de Apoyo a familiares de personas con Alzheimer y otras deficiencias (GAFA), señora Isabel Caro Narváez; Tesorera Grupo de Apoyo a familiares de personas con Alzheimer y otras deficiencias (GAFA), señora Delia Becerra Soto; Presidenta Nacional Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”, señora María Eugenia Ahumada; Secretaria Nacional Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”, señora Victoria Orellana; Coordinadora Regional de O'Higgins Asociación de Cuidadoras no remuneradas “Yo Cuido”, señora María Pino Cortés; Directora de estudios IdeaPaís, señora Magdalena Vergara; Subdirectora de estudios IdeaPaís, señora Emilia García . Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Delgado, Viviana; Melo, Daniel; Mix, Claudia; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara; Urruticoechea, Cristóbal. Reemplazos: El Diputado Undurraga, Francisco fue reemplazado por el Diputado Matheson, Christian. Otros diputados: Brito, Jorge. |
|
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
17:39 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Para que se refiera al Presupuesto del año 2025, en relación a los recursos que se asignarán para mitigar el alza de las tarifas eléctricas que afectarán a los usuarios de los Programas de Agua Potable Rural (APR´S). |
--- |
2.- Para que se refiera a la problemática respecto al atraso en las asignaciones de recursos a la Dirección Regional de Ñuble de Obras Hidráulicas, para la realización de trabajos de reparación y mantención de obras de riego en el Canal Quillón |
- De la Asociación de Canalistas del Canal Quillón, don Gonzalo Ovalle Vial y Asmeri Landero López. |
3.- Para que se refiera a las emergencias ocurridas en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, tras el frente de mal tiempo que afectó a diversas localidades. |
- El Secretario de la Junta de Vigilancia de la 2ª. Sección Río Cachapoal, don Sergio Jerez.
- El Representante de la Junta de Vecinos Villa Juan Cuadra, Malloa, don Alejandro Palominos.
- La Representante de la Agrupación de damnificados La Cabaña Oriente, Graneros, señora Claudia Fuenzalida.
- Don Hipólito López. . |
4.- Conocer las acciones y medidas que se tienen contempladas para el próximo invierno 2025, con el objeto de evitar las emergencias ocurridas en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins. |
- La Directora de la Dirección de Aguas Región del Libertador General Bernardo O´Higgins (S), señora Tamara Soto y don Jorge Lucero.
Diputados asistentes: Castillo, Nathalie; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Sulantay, Marco Antonio; Tello, Carolina; Venegas, Nelson; Weisse, Flor.
Reemplazos: la Diputada Barchiesi, Chiara fue reemplaza por el Diputado Araya, Cristián.
Otros diputados:Beltrán, Juan Carlos; Concha, Sara ; Guzmán, Jorge. |
|