Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
08:43 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Para que se refieran al estado de avance del futuro proyecto de ley de modificación integral de los Servicios Sanitarios Rurales -fruto del trabajo de una mesa única nacional del Ejecutivo con los representantes de dichos Servicios. |
- El Ministro Secretario General de la Presidencia, don Álvaro Elizalde Soto. (Excusado).
- La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López Saffie. En reemplazo, asiste en forma virtual, don Carlos Estévez, Coordinador del Área Hídrica del MOP.
Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro.
Reemplazos: el Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio.
El Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia. |
|
Comisión de Hacienda |
10:36 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de recibir las respuestas por parte del Ministro de Hacienda, sobre las materias e inquietudes planteadas en la sesión ordinaria del día 17 de diciembre de 2024, respecto del proyecto de ley que Otorga un aporte único a los profesionales de la educación que indica, en primer trámite constitucional, Boletín N°17269-04.A su término se procederá a la votación del proyecto de ley. |
Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga junto con los asesores ministeriales: Leonardo Vilches Yáñez, Raúl Silva y Trinidad Urriticoechea. La Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña. Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Boris Barrera Moreno. |
. |
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
La Comisión adoptó los siguientes acuerdos: 1. Oficiar al Ministro de Hacienda, al objeto de conocer el estado de cumplimiento del compromiso del Ejecutivo adquirido en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos, consistente en un ajuste del presupuesto de gastos para 2025 equivalente a 543.539 millones de pesos, mediante una rebaja de los subtítulos correspondientes a gastos operacionales y transferencias de capital en un porcentaje parejo, más el tesoro público, aspecto que se implementaría a través de decretos que se emitirían diez días después de la entrada en vigencia de la norma. En particular, para que informe sobre emisión y contenido de los referidos decretos. 2. Oficiar al Banco Estado y a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) para que aporten antecedentes a la Comisión de Hacienda sobre el programa “Facility de hidrógeno verde en Chile para apoyar un proyecto de desarrollo económico verde, resiliente e inclusivo” de 1.000 millones de dólares, en particular, para conocer información sobre las proyecciones y el estado actual de la ejecución de estos recursos, que constituyen un préstamo del Banco Mundial al Estado de Chile.3. Invitar al Ministro de Justicia y al Director Nacional del Registro Civil, a una sesión en una fecha por determinar, para que informen a la Comisión sobre los esfuerzos financieros realizados por Chile para renovar sus sistemas tecnológicos, abordando los problemas que han sido públicamente conocidos en relación con estos sistemas, incluyendo materias como el enrolamiento de migrantes, modernización de los pasaportes y Visa Waiver 4. Invitar a una sesión especial próxima a los integrantes de la mesa interministerial encargada de articular el proceso de elaboración del Plan de Acción de Hidrogeno Verde, para conocer su avance en la materia, conjuntamente con las autoridades de Banco Estado y CORFO, con el objeto de conocer las proyecciones y ejecución de los recursos relativos al programa “Facility de hidrógeno verde en Chile para apoyar un proyecto de desarrollo económico verde, resiliente e inclusivo”. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
Varios. |
1.- Revisar la audiencia de prueba del requerimiento, iniciado de oficio, en contra de los diputados Bernardo Berger, Sergio Bobadilla y Cristhian Moreira, en virtud de los antecedentes remitidos por la Comisión de Pesca, en relación con la presentación de indicaciones copatrocinadas, que aparecerían como idénticas a propuestas que hicieran empresas pesqueras a través de la Sociedad Nacional de Pesca (SONAPESCA). |
Resuelve. |
2.- Revisar el recurso de reposición presentados por el diputado Gonzalo De La Carrera, en virtud de la Resolución por requerimiento presentado en su contra debido a comentarios ofensivos que habría emitido a través de una publicación en la red social X, respecto del cuadro preparado por la Agrupación Folclórica de la Corporación: “Nuestras Raíces”, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias. |
Pendiente. |
3.- Resolver el Amparo SAI 12780. |
Pendiente.
Diputados asistentes: Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo. |
|
CEI 63, 64 listas de espera |
14:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto:1.- Tomar Conocimiento de de la composición de la Comisión.2.- Elegir un Presidente, por mayoría de votos.3.- Designar día y horas para sus sesiones ordinarias4.- Adoptar los demás acuerdos inherentes al desmpeño de su cometido. |
Se constituyó la Comisión.Se eligió Presidente al diputado Tomás Lagomarsino Guzmán. Se acordó fijar los días martes de cada semana de 08:30 a 09:50 horas para celebrar sus sesiones ordinarias.
Diputados asistentes: Celis, Andrés; González, Mauro; Lagomarsino, Tomás; Leal, Henry; Lee, Enrique; Lilayu, Daniel; Melo, Daniel; Musante, Camila; Pizarro, Lorena; Saffirio, Jorge.
Reemplazos: El Diputado Melo, Daniel fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia.La Diputada Musante, Camila fue reemplaza por el Diputado Araya, Jaime.La Diputada Pizarro, Lorena fue reemplaza por el Diputado Palma, Hernán. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Analizar las irregularidades que se habrían constatado en procesos de concurso público para funcionarios del IND en diversas regiones del país. |
Inmediatamente después, de leída la cuenta, el presidente da la palabra a la diputada Marlene Perez, invitando a los diputados miembros la comisión a una reunión con el presidente del club deportivo deportes concepción, la reunión es el día miércoles 08 de enero a las 11:00 horas, con la finalidad de que la ANFP de explicaciones y se respete la normativa vigente. Respecto al mismo tema, intervienen contando situaciones similares, el diputado Cristian Tapia, informando lo sucedido con deportes Vallenar y el diputado Roberto Arroyo, complementa con mas información, de lo sucedido con Deportes Concepción y Deportes Melipilla. Pasando a puntos varios, el diputado Martínez, solicita se oficie al Ministerio del Deporte y al IND, para consultar que sucede con los recursos ofrecidos al Bicicross. Diputado Giordano se refiere a lo preocupante del Fútbol Chileno, expone sobre el Paro del Sifup, su petitorio de 11 puntos, donde la respuesta de la ANFP es nula, solo se piden derechos laborales básicos. Diputado Lee, agradece el trabajo realizado tanto por las abogadas de la comisión y los diputados miembros de la comisión que viajaron a sesionar a la región de Arica y hace entrega a los diputados que asistieron a la región de un Galvano, a la vez entrega resumen de los acuerdos y petitorios realizados en la región a la secretaría, a través del Presidente. Iniciando la orden del día, se analizan las irregularidades que se habrían constatado en procesos de concurso público para funcionarios del IND en diversas regiones del país. Expone el Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios del IND, señor Gabriel Carrasco, se refiere a la movilidad interna y técnica que han solicitado como asociación, del trabajo como mesa que han realizado, son 20 años de espera para un concurso de movilidad, se refiere al marco reglamentarios que debe existir, un concurso con bases conocidos, con ponderación, no bajar el grado de los participantes y que fuera multirregional, acuerdo que fue suscrito con las tres asociaciones del IND. Expone, mediante presentación el Director Nacional del IND, quien manifiesta como han trabajado con la mayor transparencia y sujetos a la normativa, como el proceso de movilidad interna, ha marcado un hito en la institución a nivel regional, el trabajo de las mesas laborales con las tres asociaciones de funcionarios, todos a través de movilidad interna.
|
2.- Reanudar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señor Duran, señora Ebensperger, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, boletín N° 12159-04 (S), en segundo trámite constitucional. |
|
3.- Analizar las eventuales irregularidades que estarían afectando el funcionamiento del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo y, en particular, el proceso que se llevó a cabo ante dicho organismo con motivo de la denuncia realizada por las deportistas Berdine Castillo y Poulette Cardoch. |
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. Otros diputados: Bórquez, Fernando. |
4.- Analizar el proceso de separación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y la Federación de Futbol de Chile, en el marco del anuncio efectuado en medios de comunicación, y la tramitación del proyecto de ley que modifica la ley N°20.019, que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas, correspondiente al boletín N° 10634-29, actualmente radicado en el Senado, en segundo trámite constitucional. |
No se trato
|
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:01 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
De 15:00 a 16:00 hrs: Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (mensaje, contenido en el boletín Nº16.888-06), con urgencia calificada de “suma”, refundido con las siguientes mociones; a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº 16.593-06); y b) Modifica la ley Nº 20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº 16.988-06). |
Expusieron ante la Comisión en el marco del debate de esta iniciativa la Vicepresidenta de la Fundación América Transparente; el Director Ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán; y el abogado de Porzio Río García. |
Una vez escuchados los invitados se procederá a votar la idea de legislar. |
La Comisión aprobó la idea de legislar.
La Comisión acordó fijar como plazo para presentar indicaciones el viernes 17 enero. |
De 16:00 a 17:00 hrs: Recibir a la ministra del Interior y Seguridad Pública, con el objeto que se refiera a las siguientes materias: a) Protocolo sobre expulsiones administrativas; b) Convenio sobre reconducción de migrantes expulsados, recientemente firmado con Bolivia; y c) Problemas que se han generado en los últimos días con el personal de migraciones de la PDI que se desempeña en el aeropuerto internacional de Santiago. |
El Director del Servicio Nacional de Migraciones explicó el procedimiento del protocolo de expulsión administrativa.
Autoridades invitadas: Subsecretaria Subsecretaría General de la Presidencia, señorita Macarena Lobos acompañada por la Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia Minsegpres, señora Valeria Lübbert . Organizaciones civiles invitadas: Director Ejecutivo de la FJG, señor Jorge Jaraquemada (vía zoom); Vicepresidenta Fundación América Transparente, señora Paulette Desormeaux junto al sesor Fundación América Transparente, señor José Cortes; Porzio Río García abogados, señor Andrés Sotomayor. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Tello, Carolina. Otros diputados: Cornejo, Eduardo ; Sagardia, Clara ; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Hacienda |
15:05 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N°21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento a la ley N°18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Boletín N°17.064-08, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo. Se escuchó en audiencia las siguientes organizaciones: 1- Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento - ACERA AG., Directora Ejecutiva, señora Ana Lía Rojas.
2- Fundación Energía para Todos, Director Ejecutivo señor Javier Piedra Fierro.
3- Asociación Chilena de Energía Solar - ACESOL AG., Director Ejecutivo, señor Darío Morales Figueroa.
4- Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados - ACENOR AG., Director Ejecutivo, señor Javier Bustos Salvagno.
5- Catalina Medel Lucas, Abogada y Profesora de regulación económica de la Universidad de Chile.
6- Abogado, ex ministro del Tribunal Constitucional y ex subsecretario del Interior, señor Jorge Correa Sutil.
7- Coordinador Nacional de APR's Chile, señor Rufino Hevia Páez.
8- Generadoras de Chile AG, Director Ejecutivo, señor Camilo Charme Ackermann.
|
. |
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:06 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votar el proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba la "Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima" adoptada en Paris, el 27 de enero de 2021, correspondiente al boletín N° 17.296-10. |
La sesión inició y despachó el proyecto de acuerdo que en segundo trámite constitucional, que aprueba la "Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima" adoptada en Paris, el 27 de enero de 2021, correspondiente al boletín N° 17.296-10. Se eligió diputado Informante: Señor Alberto Undurraga Pasa a la Sala |
Conocer antecedentes de los últimos acuerdos anunciados con Bolivia. |
El Canciller se refirió a los últimos acuerdos anunciados con Bolivia.
Autoridades invitadas: Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores. AsisteVA Señor Almirante señor Roberto Zegers Leyton, Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional - (DIRECTEMAR).CF LT Sr. Enrique Vargas Guerra, Jefe Departamento de Asuntos Internacionales (S).Señor Roberto Sáez Olivares, Coordinador Legislativo del Gabinete Ministerial.Señor Contraalmirante LT Sr. Sigfrido Ramírez Braun, Director de Seguridad y Operaciones Marítimas.. Diputados asistentes: De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:08 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de proceder conforme con lo acordado por los Comités Parlamentarios, a sesionar para informar en tercer trámite constitucional de acuerdo con lo establecido en el artículo 120 del Reglamento de la Corporación, sobre el alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley que “Modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales” (boletín N° 12.092-07). |
Se continuó con el alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley que “Modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales” (boletín N° 12.092-07).
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos Humanos. Sr. Felipe Rayo, Jefe del Depto. Asesoría y Estudios. Sr. Héctor Valladares, Jefe División Judicial. Los abogados de la División Jurídica: Sra. Rocío González. Sr. Rodrigo Hernández.. Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Labra, Paula.
Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Soto, Raúl.
El Diputado Leiva, Raúl fue reemplazado por el Diputado De Rementería, Tomás.
La Diputada Orsini, Maite fue reemplaza por la Diputada Fries, Lorena. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:13 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01. |
Expuso: El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, el Director Nacional (S) y Jefe de la Subdirección de Gestión Técnica del Servicio Agrícola y Ganadero, don Rodrigo Sotomayor, el Jefe del Departamento de Protección y Conservación de Suelo y Aguas, don Mario Gallardo, el Jefe de la Subdirección Jurídica del Ministerio de Agricultura, don Jorge Maluenda, y la asesora legislativa, señora Catalina Núñez.
- El Secretario Ejecutivo de Comicivyt del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, don Pablo Contrucci. . Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Rosas, Patricio; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Otros diputados: Riquelme, Marcela . |
|
Comisión de Educación |
15:13 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla: |
|
1) Proceder a la votación en general del proyecto de ley, originado en moción, que modifica la Ley General de Educación con el objeto de complementar el sistema de evaluación correspondiente al nivel de educación básica, especialmente a los cursos primero a cuarto básico (boletín N° 11992-04-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
La Comisión aprobó en general el proyecto. Plazo para presentar indicaciones: lunes 13 de enero en curso.
Autoridades presentes: • Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. • Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. |
2) Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, de origen en una moción, que modifica normas legales que indica para mejorar la fiscalización y procedimientos en materia de acoso sexual, violencia y discriminación en la educación superior (boletín Nº 16402-04), en primer trámite constitucional y reglamentario. La Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. |
La Comisión despachó el proyecto. Pasa a la Sala. Diputada Informante Marcia Raphael.
Autoridades presentes: • Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. • Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
Diputados presentes: Bobadilla, Sergio; Camaño, Felipe; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02. |
La Comisión continuó la discusión particular del proyecto en tabla. Se contó con la presencia del Ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde Soto.
Asistió la abogada asesora de la Subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa y el asesor de la Subsecretaría del Interior , Rafael Collado.
Diputados asistentes: Becker, Miguel ngel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Flores, Camila; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.
Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes. |
|
Comisión de Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de los diputados Francisco Undurraga (A), Jorge Guzmán, Vlado Mirosevic, Guillermo Ramírez, Frank Sauerbaum y Renzo Trisotti, y de las diputadas Marlene Pérez y Joanna Pérez, que Modifica diversos cuerpos legales para garantizar la accesibilidad universal a la información pública. Boletín 16358-35. |
Se inició el estudio de este proyecto de ley. Para este efecto expuso el diputado Francisco Undurraga. |
Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de los diputados y diputadas Mercedes Bulnes (QEPD), (A), María Francisca Bello, Lorena Fries, Javiera Morales, Marcela Riquelme, Clara Sagardia y Gael Yeomans y de los diputados Diego Ibáñez, Patricio Rosas, y Gonzalo Winter, que modifica cuerpos legales que indica para promover la participación política efectiva de personas con discapacidad. Boletín 15590-06. |
Se inció el estudio de ste proyecto de ley, para lo cual. expuso la diputada Camila Rojas. |
Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Yovana Ahumada (A), Sofía Cid, Carolina Marzán, Karen Medina, Claudia Mix y de los diputados Roberto Arroyo, Rubén Dario Oyarzo, Víctor Alejandro Pino, Francisco Pulgar y Gaspar Rivas, que modifica la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para incluir en las credenciales del Registro Nacional de Discapacidad elementos que resguarden la dignidad de las personas con trastornos del espectro autista. Boletín 15053-35. |
Se inicoó el estudio del proyecto de ley y para ello exppuso
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón. Otros diputados: Mix, Claudia; Undurraga, Francisco. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Escuchar a la Dirección General de Concesiones y a la Dirección General de Aeronáutica Civil, para referirse al estado actual en que operan los aeropuertos del país, debido a los colapsos de pasajeros, así como a su financiamiento. |
Para referirse al estado actual en que operan los aeropuertos del país, debido a los colapsos de pasajeros, así como a su financiamiento se recibieron a los invitados siguientes: Presencial: De la Dirección General de Concesiones concurre su Director General don Juan Manuel Sánchez.
Telemáticamente: De la Dirección General de Aeronáutica Civil, el General de Aviación, Director Carlos Madina Díaz. Le acompañaban el Director de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos Don Juan Carlos Rojas, y por el Director Comercial (S) Don Jaime Piña.
Asimismo, presencialmente expusieron su opinión el gremio del Colegio de Controladores de Tránsito: señor Daniel Ponce Figueroa, Director y la señora Vanessa Godoy Urzúa, Vicepresidenta.
|
FÁCIL DESPACHO - Moción de los diputados señores Winter; Berger; Bórquez; Fuenzalida; Oyarzo y Ramírez, don Matías; y de las diputadas señoras Astudillo; Musante; Pérez, doña Joanna, y Tello, que” Modifica el decreto ley N° 3.063, de 1979, para exigir la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país”, BOLETÍN N° 17234-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES: LUNES 6 DE ENERO DE 2025. |
Se despachó el proyecto en Tabla de Fácil despacho: Moción de los diputados señores Winter; Berger; Bórquez; Fuenzalida; Oyarzo y Ramírez, don Matías; y de las diputadas señoras Astudillo; Musante; Pérez, doña Joanna, y Tello, que” Modifica el decreto ley N° 3.063, de 1979, para exigir la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país”, BOLETÍN N° 17234 15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES: LUNES 6 DE ENERO DE 2025. Se designó diputado informante a don Leonidas Romero. Previamente se escuchó la opinión de representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades, en representación de la presidenta señora Karina Delfino, el Director Legislativo Sr. Miguel Moreno y el asesor legislativo Sr. Nicolás Gatica. |
ORDEN DEL DÍA: 1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.". BOLETÍN N° 15003-15 (S). |
Queda pendiente. |
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma (VENCE 24/12/24), que faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para autorizar establecimientos o talleres que realicen transformaciones de tipos de propulsión de combustión interna a eléctrico y otras adaptaciones a vehículos motorizados en uso. BOLETÍN N° 17.242-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. |
Queda pendiente. |
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. |
Queda pendiente. |
4.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCE 7/ENERO/25. |
Queda pendiente. Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, calificado con urgencia “simple”. |
La Comisión conto con la asistencia del señor Subsecretario de Previsión Social; del Presidente de la Asociación de Mutualidades; de la Gerente de Planificación y Estudios del IST; la del Gerente de la División Asuntos Jurídicos y Corporativos de la ACHS; del Gerente Corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo en Mutual de Seguridad CChC, y la del Gerente de Finanzas de la Mutual de Seguridad, quienes expusieron respecto al proyecto en Tabla, respondiendo a las consultas e inquietudes de los diputados presentes. Autoridades invitadas: Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión SocialSeñor Jorge Burgos Varela, Presidente de la Asociación de Mutualidades A.G., Asiste junto a.Señora Gloria Paulina Cuadra Miño, Gerente de Planificación y Estudios del IST.Señor Cristóbal Andrés Cuadra Court, Gerente División Asuntos Jurídicos y Corporativos de la ACHS.Señor Héctor Eduardo Jaramillo Gutiérrez, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo en Mutual de Seguridad CChC.Señor Nicolás Dupré Gerente de Finanzas de la Mutual de Seguridad.. . Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica, boletín N° 16271-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.Nota: Cumplo con recordar que el plazo para formular indicaciones al proyecto de ley sobre SERNAC (boletín N° 16271-03) es hasta el jueves 2 de enero de 2025, para efectos de la confección del texto comparado. |
1.- Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley.
Participaron en la sesión Autoridades invitadas: el Ministro de Economía Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, quien concurre junto a la Coordinadora legislativa, señora Virginia Rivas, y del asesor legislativo, señor Juan Ignacio Bugueño. Así el Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera, quien asiste junto al Jefe del Departamento de Comunicaciones Estratégicas y de Imagen, señor César Leiva.. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo. Otros diputados: Cicardini, Daniella. |
2.- Comenzar la discusión general de proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Manouchehri, Barrera, Bernales, Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Cicardini y Javiera Morales, que Modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, refundido con la moción de los diputados señores Naranjo, De Rementería, Ilabaca, Manouchehri y Melo, y de las diputadas señoras Astudillo, Bravo, doña Ana María, Cicardini y Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
. |
|
Comisión de Salud |
17:37 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar la discusión del proyecto de ley que Establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental. Boletín N°16.428-04. |
La Comisión escuchó la exposición de la diputada Emilia Schneider Videla. |
2.- Continuar la discusión del proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia. Boletín N°16.137-11. |
Se escuchó la exposición del señor Víctor Rodríguez Rivera, presidente de Fenpof Chile y Fundación Menkes Chile y la señora Jessica Cubillos, Vicepresidenta de Fenpof. |
3.- Iniciar la discusión del proyecto de ley modifica la ley N°19.966, que establece un Régimen de Garantías en Salud, para designar de manera automática un prestador de salud distinto para su otorgamiento. Boletín N°17.220-11 |
Pendiente para próxima sesión.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Celis, Andrés; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. Reemplazos: El Diputado Lagomarsino, Tomás fue reemplazado por el Diputado Lee, Enrique. Otros diputados: Rey, Hugo; Sagardia, Clara ; Schneider, Emilia. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:38 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Elegir, de conformidad a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, al nuevo Presidente o Presidenta de la Comisión. |
La comisión acordó dividir la Presidencia de la Comisión entre la diputada Marcela Riquelme y el diputado Cristián Araya. |
2. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
La Comisión escuchó a la diputada Natalia Romero y al diputado Cristóbal Martínez, mocionantes del boletín N° 17.290-14.
Asistieron, además, en representación de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, el Abogado Asesor Jurídico, señor Fernando Recio Palma junto al bombero señor Marcelo Cofré Alonso.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Guillermo; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson. Otros diputados: Martínez, Cristóbal; Romero, Natalia ; Sagardia, Clara . |
|