Resultados Semana del 21 al 24 de abril de 2025

Volver

JUEVES, 24 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 65 sobre Acuerdo de asociación Codelco y Corfo con SQM 09:30

Otra
(Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato que dio origen a esta instancia investigadora, la cual se realizará en la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, Salón Coyo Antai . Asistieron:- Sra. Lady Sandon Orellana; Presidenta Comunidad Indígena Comunidad Atacameña de Coyo.Sr. Yermin Vásques, Presidente Comunidad Toconao.Sr. Cristián Rodríguez Salas, Director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica Norte.Sr. Diego Garcia, de la comunidad de Larache.Sandra Cruz, Vicepresidenta comunidad Atacameña de Socaire.Héctor Cruz Castro, Presidente de la Comunidad Atacameña de Kamar.Hugo Flores; Ganadero y Pastor de llamas.Francisco Mondaca; de la Asociación de Agricultores y Regantes de Toconao.Sonia Ramos, pobladora Likanantay.Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Calisto, Miguel Ángel; Tapia, Cristián; Videla, Sebastián.
CEI 63, 64 listas de espera 09:45

Otra
(Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora CEI 63/64, lista de espera en el sistema público de salud, celebrará sesión especial en el Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada de Maipu. Asistieron:- Directora (s) del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada, Dra. Patricia Mellado. -Directora del Servicio de Salud Metropolitano Central, Sra. Ximena Morlans, en su reemplazo asistirá el subrogante, Dr. Patricio Barría.-Subdirector de Gestión Asistencial (s) del Servicio de Salud Metropolitano Central Dr. Alexander Recabarren. ANCOSALUD, Asociación de Consejo de Salud de Chile, Contraloría Social ANCOSALUD e Infraestructura, sr. Eduardo Nova.Presidente de la Federación Nacional de Enfermeros y Enfermeras de Chile, don José Luis Espinoza Díaz.Dirigente de la FENATS Histórica Hospital El Carmen y Presidente de FENATS Metropolitana Nacional, don Emilio Guzmán.Paulina Cortes, Dirigente de “Tu nueva Fenats” y vicepresidenta de Fenasalud.
Catalina Contreras,Funcionaria del área ambulatoria del Hospital El Carmen.

Diputados asistentes:Lagomarsino, Tomás; Romero, Agustín.Reemplazos:El Diputado Araya, Jaime fue reemplazado por la Diputada Delgado, Viviana.La Diputada Nuyado, Emilia fue reemplaza por el Diputado Oyarzo, Rubén Darío.

MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 08:38

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. La Comisión continuó con la votación en particular del proyecto.

Autoridades presentes:
Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación concurrieron las asesoras legislativas Camila Aguayo y Paloma Herrera.

Diputados presentes:
Bravo, Marta; Kaiser, Johannes; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Palma, Hernán; Riquelme, Marcela.

Reemplazos:
La diputada Gael Yeomans fue reemplazada por el diputado Andrés Giordano.
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:38

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Discutir y votar en general y particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura, correspondiente al boletín N° 16491-37, con urgencia calificada de “discusión inmediata”.Se encuentran invitadas la Ministra Secretaría General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios; la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán; la Secretaria Ejecutiva del Fondo del Libro y la Lectura, señora Aracelly Rojas Vallet y la Presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), señora Maria Isabel Gómez Muñoz. La Comisión escuchó a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán; a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Jimena Jara Quilodrán; a la Secretaria Ejecutiva del Fondo del Libro y la Lectura, señora Aracelly Rojas Vallet; al Vicepresidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), señor Jorge Calvo Rojas, junto al señor Miguel Enrique Loyola. Asimismo, estuvo presente la asesora legislativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Camila Soto Lagos.

*Se despacho proyecto pasa a Comisión de Hacienda, se designó como informante al diputado señor Hotuiti Tea Drago.
2. Iniciar la discusión general del proyecto de ley originado en moción, que rinde homenaje póstumo a don Patricio Zúñiga Jorquera, conocido como Tommy Rey. La diputada Marta González Olea, en calidad de autora de la iniciativa, expondrá acera de su contenido y fundamentos. La diputada Marta González Olea, en su calidad de mocionante expuso los planteamientos sobre el proyecto de ley.

*La Presidenta presentó su renuncia, la cual fue aceptada por unanimidad de los integrantes de la Comisión presentes.

Diputados asistentes:
Benavente, Gustavo; Delgado, Viviana; Durán, Eduardo; Durán, Jorge; González, Marta; Sagardia, Clara; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.
Comisión de Revisora de Cuentas 10:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tomar conocimiento de asuntos propios de su competencia. La Comisión tomó conocimiento de los informes 299, 300, 301 y 302 del Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna, referidos a diversas auditorias.


Diputados asistentes:
González, Félix; Manouchehri, Daniel; Medina, Karen; Palma, Hernán.
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de Presidente o Presidenta de la Comisión. La Comisión eligió como Presidenta a la diputada Carolina Tello Rojas.
Recibir a la abogada Rosemarie Bornand Jarpa y al señor Cristián Pertuzé Fariña, a objeto que se les entreviste y se verifique sean personas de reconocida trayectoria en el ámbito de los derechos humanos, y luego de ello, se remita al Presidente de la Corporación el nombre de quien que cumpla con los requisitos legales para el cargo de Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), conforme lo dispuesto en la letra c) del inciso primero del artículo 6 de la ley N° 20.405. Para este objeto, asistió la abogada Rosemarie Bornand y el señor Cristián Pertuzé.


Diputados asistentes:

Celedón, Roberto; Giordano, Andrés; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás.


Reemplazos:

El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Leal, Henry.
La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por el Diputado Becker, Miguel Ángel.
La Diputada Pizarro, Lorena fue reemplaza por la Diputada Placencia, Alejandra.
El Diputado Urruticoechea, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Araya, Cristián.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Recibir a la Ministra de Salud, doña Ximena Aguilera Sanhueza, con el objeto de analizar las siguientes materias: - La entrega de inmunoterapia para pacientes de cáncer en el sector público.- El estado actual del compromiso contraído para el acuerdo de riesgo compartido que permitiría a las pacientes de cáncer de mama triple negativo un mayor acceso a terapias.- Diagnóstico y brechas en de acceso en medidas preventivas y tratamientos para el cáncer cérvico uterino. Expuso la Subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, señora Andrea Albagli Iruretagoyena
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Alejandra Placencia, Ana María Bravo, Marta González, Emilia Nuyado, Daniela Serrano y Gael Yeomans, y de los diputados Boris Barrera, Felipe Camaño y Luis Cuello, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para regular la obtención y cancelación de licencias de conducir respecto de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, boletín N°17461-15. Se recibieron las siguientes exposiciones:

Abogada del Departamento de Reformas Legales del Ministerio de la Mujer, señorita Valentina Cataldo.

Director Nacional del Servicio de Registro Civil, don Omar Morales Márquez


Diputados asistentes:
Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; González, Marta; Medina, Karen; Morales, Carla; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Romero, Natalia; Weisse, Flor.
Reemplazos:
La Diputada Mix, Claudia fue reemplazada por el Diputado Rosas, Patricio.
Comisión de Minería y Energía 15:05

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. De 15.00 a 16.00 horas. Recibir a la Ministra de Minería con el fin de que informe sobre las acciones llevadas a cabo para dar una solución a la grave situación que afecta a los titulares de una o varias pertenencias mineras cuya extensión total no excede las 500 hectáreas, y que, por diversas razones, no han podido acceder al beneficio de patente rebajada establecido en el artículo 142 ter del Código de Minería, incorporado mediante la ley N° 21.649. La Comisión recibió de forma telemática a la Ministra de Minería, señora Aurora Williams, junto al Director Nacional del Sernageomin, señor Patricio Aguilera Poblete.
2. De 16.00 a 17.00 horas. Recibir al consultor Juan Ignacio Guzmán a fin de que se refiera a la situación actual de la minería en el país, con especial mención de los proyectos mineros tanto públicos como privados programados y en ejecución. Se escuchó la exposición de forma remota del Académico PUC y U. de Chile y Gerente General GEM Mining Consulting, señor Juan Ignacio Guzmán Barros.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Venegas, Nelson.
Reemplazos:
El Diputado Videla, Sebastián fue reemplazado por el Diputado Malla, Luis.
Otros diputados:
Cicardini, Daniella; González, Marta.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:07

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

con el propósito de:1.- Recibir a una delegación de la “Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho” (Comisión de Venecia) integrada por el señor Martín Kuijer (Vicepresidente de la Comisión); Nina Betteto (miembro de la Comisión), y Delphine Freymann (secretaria adjunta de la Comisión). Se hace presente que Chile es miembro de esta Comisión, y con esta actividad se busca conocer la opinión de la Comisión de Venecia sobre el proyecto de reforma constitucional en tabla en esta sesión. Se adjunta minuta relativa a la delegación mencionada que nos ha hecho llegar el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La Comisión recibió a la delegación de la “Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho” (Comisión de Venecia) integrada por el señor Martín Kuijer (Vicepresidente de la Comisión); Nina Betteto (miembro de la Comisión), y Delphine Freymann (secretaria adjunta de la Comisión).
2.- Continuar la votación en particular del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07 (refundido con boletines 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07 y 12607-07). Urgencia suma. Pendiente.

Autoridades invitadas:

Delegación de la “Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho” (Comisión de Venecia)
•Sr. Martín Kuijer (Vicepresidente de la Comisión).
•Sr.Nina Betteto (miembro de la Comisión).
•Sra. Delphine Freymann (secretaria adjunta de la Comisión).

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

•Sr. Ernesto Muñoz, Subsecretario de Justicia.
•Sr. Francisco Muñoz, Jefe de Gabinete.
•Sra. María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica.
•Sra. María Florencia Draper, abogada División Jurídica.

Organizaciones civiles invitadas:

En calidad de oyentes: Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados
•Sra. Mariela Hernández Acevedo, Presidenta
.•Sr. Javier Mora Méndez, Vicepresidente.
•Sr. Pablo, Jamett Soto, Jefe de Comunicaciones.
ANEJUD
•Sr Nicolás Santibáñez Ramírez, Presidente Nacional.
En forma telemática.

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés.
Comisión de Hacienda 15:08

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir las audiencias respecto del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial. Boletín N°16182-12, con urgencia calificada de Suma.A su término se procederá a la votación de la iniciativa. Asistió en representación del Ejecutivo, la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi junto con el Jefe de Economía Circular, señor Tomás Saieg Paez. Asimismo, asiste telemáticamente el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.
Se escuchó en audiencia las siguientes personas:
1) Tesorero General de la República, señor Hernán Nobizelli Reyes junto con el Jefe División de Cobranzas, señor Aquiles Jara Veloso.
2) Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), señor Gustavo Alessandri Bascuñán, Alcalde de Zapallar. (Telemáticamente).
3) Presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI), señor Pablo Silva Amaya (Gobernador Regional de O’Higgins). (Telemáticamente).
4) Director Ejecutivo de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), señor Christian González Toro. (Telemáticamente).


. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por la Diputada Weisse, Flor.
El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por el Diputado Cuello, Luis Alberto.
La Comisión adoptó los siguientes acuerdos:

1) Invitar, a una sesión próxima, al Ministro de Hacienda, con el objeto de tratar la agenda prevista para el trabajo legislativo del año y conocer la priorización de los proyectos de ley.
2) Continuar con el tratamiento del proyecto de ley que “Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial” (Boletín N°16182-12) al retorno de la semana distrital, una vez producidas las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI). En dicha sesión se escuchará en audiencia a la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), AGORECHI y, además, se recibirá una exposición en detalle sobre el modelo teórico de financiamiento del proyecto de ley por parte del Ejecutivo. Resueltas las tres temáticas, en su caso, se procederá a la votación.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:08

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Continuar discusión del proyecto de ley que modifica la ley N° 21.020 con el objeto de establecer mecanismos para el control de animales de compañía en situación de libre deambular. Boletines refundidos N°s 17.180-12 y 16.921-12. La Comisión escuchó la exposición de la señora Kiara Espinoza Garrido, abogada de la Fundación Derecho y Defensa Animal, de manera telemática.
2.- Continuar discusión del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la práctica del coleo. Boletines refundidos N°s 16.680-12 y 17.465-12. La Comisión escuchó la exposición de la señora Bárbara del Pilar Castillo Barra, abogada de la Fundación Derecho y Defensa Animal, de manera telemática.

Diputados asistentes:
Araya, Jaime; Arce, Mónica; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Sagardia, Clara.
Otros diputados:
Delgado, Viviana; Sáez, Jaime .
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:10

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
Continuar el estudio y votación particular del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer y modernizar el sistema de planificación territorial del país, correspondiente al boletín N°17251-14, con urgencia calificada de suma. Se continuó la votación en particular del proyecto.

Estuvieron presentes, ,el Jefe de la División de Planificación Urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señor Vicente Burgos Salas; la asesora legislativa de la Cartera, señora Jeannette Tapia Fuentes, y telemáticamente la profesional de la misma Unidad, señora María Francisca González Castro.

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Astudillo, Danisa; Bórquez, Fernando; Cuello, Luis Alberto; Fuenzalida, Juan; Matheson, Christian; Raphael, Marcia.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente (A) concede 15 minutos a la alcaldesa de la comuna del Monte, señora Zandra Maulén, quien ha sufrido las represalias del crimen organizado por coordinar un operativo para derribar cuatro narcos mausoleos en la comuna. Detalla que fue un atentado en la dirección de Aseo y Ornato que provoca la pérdida de 5 buses que son utilizados especialmente para los escolares, un camión tolva y un camión limpia fosas. Detalla lo sucedido y solicita formalmente a la Comisión: Visibilizar la situación, traspasar al Senado lo sucedido, para que le de rapidez a la ley de seguridad municipal, que se integre un enfoque rural a la legislación de seguridad y una mayor presencia del Estado en la distribución de recursos, solicita el apoyo de todos los poderes del estado. Se acuerda el envío de oficios. Iniciando la orden del día, el presidente da la bienvenida a las autoridades y jefes de servicios presentes, solicitando a los expositores que se refieran a la vinculación y efecto que tiene esta ley, en sus servicios. Inicia su presentación el Servicio Nacional de Aduanas, quienes mediante presentación expone respecto a importancia del proyecto de ley para el SNA y demás servicios del subsistema, a las modificaciones a la Ley Orgánica del SNA, la importancia, las modificaciones a la ordenanza de aduanas y las herramientas que entrega a las unidades de análisis, finalizando con la perfección a la tipificación del delito de receptación aduanera, se realiza ronda de consultas y respuestas. Expone mediante presentación el SII, quienes se refieren a los aspectos relevantes del proyecto de ley y las nuevas facultades que le entrega, las mejoras orgánicas funcional y las atribuciones del servicio que refuerzan el enfoque de inteligencia. Se realiza ronda de preguntas y respuestas por parte del servicio. Expone la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, mediante presentación se refiere al objetivo del PDL y a materias relevantes para la CMF, a los temas aprobados por el Senado y temas pendientes, como el acceso a información sujeta a secreto o reserva bancaria en los procesos sancionatorios y de colaboración internacional y en sus palabras finales se refiere a los avances, a la necesidad de actualizar los requerimientos de idoneidad y a perfeccionar los procesos de supervisión y sancionatorios que ayudan a la consecución de los objetivos del proyecto. Se realiza la ronda de consultas y respuestas. Finalmente expone la Superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña, quien, mediante presentación, realiza un diagnóstico, se refiere a las principales modificaciones que afectan en el ámbito de las competencias de la SCJ, a los elementos que deben ser mejorados y precisados, los principales problemas que se presentan, finalmente detalla los ejes del proyecto: fortalecimiento, prevención y mejoras. Se realiza ronda de consultas y respuestas. Se realizan consultas a la subsecretaria de Hacienda.
Autoridades asistentes: La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera, la directora Nacional del Servicio de Aduanas, señora Alejandra Arriaza Loeb, la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui, la Superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña y en representación del Servicio de Impuestos Internos la señora Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización y el señor Simón Ramirez subdirector Normativo.
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra.
Reemplazos: El Diputado Jouannet, Andrés fue reemplazado por el Diputado Mellado, Cosme, El Diputado Longton, Andrés fue reemplazado por la Diputada Ossandón, Ximena, La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por el Diputado Labbé, Cristian.
Otros diputados: Barrera, Boris; Musante, Camila.
Comisión de De la Familia 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Iniciar el estudio y debate en general del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07. Para el estudio der este proyecto se recibiió al Coordinador de la Declaración de Casablanca para la abolición universal de los vientres de alquiler, abogado Bernardo García.
Recibir al Director del Servicio Nacional de Inmigraciones, Luis Thayer Correa, a fin de que exponga el programa "Niñez Migrante" Se recibió al Director del Servicio Nacional de Inmigraciones, Luis Thayer Correa.
Recibir a representantes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Antrap, a fin de conocer sus propuestas para el sistema de protección a la infancia que el país requiere. Asisten por Antrap, el señor Yury Contreras Araya y la señora Francisca Sierra Vega.


Diputados asistentes:Arce, Mónica; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Romero, Natalia; Tello, Carolina.Reemplazos:El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:39

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, sobre armonización de la ley N°21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y modifica normas legales que indica, y la ley N°20.032, que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los colaboradores acreditados, con la ley N°21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (boletín N°15.351-07 (S)). Vencimiento de la urgencia: 30 de abril. Expusieron sus puntos de vista y recomendaciones a este PL el Ministro de la Excma. Corte Suprema encargado de la Comisión de Familia e Infancia; y representantes de la Fundación Infancia.
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Vencimiento de la urgencia: 23 de abril. La Subsecretaria de la Niñez se refirió al estudio sobre la situación comparada en materia de servicios sociales de cuidado infantil; luego expuso el Investigador del Área de Políticas Sociales de la BCN un análisis comparado relativo a la implementación administrativa en Alemania, Australia, España, Noruega y Uruguay; y, el tipo de oferta y requisitos de funcionamiento en Francia y Uruguay.
Nota: durante el transcurso de la sesión, y si la Comisión lo tiene a bien, se adoptará el acuerdo, por los dos tercios de sus integrantes (9), según el artículo 5 A de la LOC del Congreso Nacional, para recibir en sesión secreta, en la oportunidad que ella determine, al Defensor de la Niñez señor Anuar Quesille, con el fin de que proporcione antecedentes sobre los casos de graves abusos de que fueron víctimas dos menores en las ciudades de Iquique y Rengo En relación a la invitación a una próxima sesión para recibir al Defensor de la Niñez no se pudo acordar, ya que no se contó con los dos tercios de sus integrantes (9).


Autoridades invitadas: Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva, asesoras Subsecretaria, señoras Mara Roitstein; Alena Gutiérrez; Karla Toro, y el sesor legislativo Mindeso, señor Fernando Carvall.
Organizaciones civiles invitadas: Ministro Excma. Corte Suprema encargado de la Comisión de Familia e Infancia de dicho Tribunal, señor Diego Simpértigue Limare; Representante de la Fundación Infancia, señora Nathalie Oyarce Espinosa, junto a la Trabajadora Social Fundación Infancia, señora Darling Maragaño Puebla; y el Investigador Área de Políticas Sociales de la BCN, señor Mario Poblete.
Diputados asistentes:
Celedón, Roberto; Delgado, Viviana; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Morales, Carla; Teao, Hotuiti.
Reemplazos:
La Diputada Ahumada, Yovana fue reemplazada por la Diputada Muñoz, Francesca.
La Diputada Mix, Claudia fue reemplazada por el Diputado Rosas, Patricio.
Otros diputados:
Placencia, Alejandra .

MARTES, 22 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 08:39

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Iniciar el estudio del proyecto de ley que “Establece un mecanismo automático de compensaciones por cortes de suministro de servicios sanitarios contemplados en el Decreto con fuerza de Ley N° 382, de 1988, del Ministerio de Obras Públicas”, Boletín N° 17.361-33. Pendiente.
2.- Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos:- El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33. - El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33. - La Presidenta de la Asociación Gremial de Comunidades Agrícolas del Limarí, señora Mirtha Gallardo Saavedra, de la Comunidad Indígena Diaguita El Durazno, don Patricio Ángel Villalobos, don Gonzalo Gómez y don Nibaldo Villalobos y la Concejala de Combarbalá, la señora Claudia Ávalos.


- El Presidente de CASEP y Junta de Vigilancia del Río Grande y Limarí, don José González.


Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Cordero, María Luisa; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis.


Reemplazos: La Diputada González, Marta fue reemplaza por la Diputada Tello, Carolina.


El Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia.
Comisión de Ética y Transparencia 11:08

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tierne por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Recibir a la Coordinadora de Políticas de Género de la Corporación, señora Maryan Henríquez, a fin de que exponga respecto del informe que da cuenta de su desempeño en dicho cargo. Expone respecto lo indicado.
2.- Revisar el Recurso de Reposición presentado por la diputada Gloria Naveillán, en virtud de la Resolución respecto del requerimiento presentado en su contra por la diputada Mónica Arce y otros. Resuelve.
3.- Resolver los Amparos SAI 12808 y SAI 12809. Resuelve.
.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.
CEI 68 Distribución eléctrica 14:31

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:1.- Constituir la Comisión.2.- Elegir de su seno, por mayoría de votos, a quien presida la Comisión.3.- Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.4.- Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido. - Se constituyó la comisión y se eligió como Presidente al diputado Jorge Brito Hasbún.
- Se acordó sesionar los días lunes de 19.30 a 21.00 horas.
- Se adoptaron diversos acuerdos para el desempeño de la comisión.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Arce, Mónica; Bórquez, Fernando; Brito, Jorge; Mulet, Jaime; Rey, Hugo; Riquelme, Marcela; Santana, Juan.
Reemplazos:
El Diputado Beltrán, Juan Carlos fue reemplazado por el Diputado Durán, Eduardo.
El Diputado Malla, Luis fue reemplazado por el Diputado Mellado, Cosme.
El Diputado Tapia, Cristián fue reemplazado por la Diputada Musante, Camila.
Comisión de Deportes y Recreación 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Analizar los graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la antesala del partido entre el Club Social y Deportivo Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube de Brasil por la segunda fecha de la Copa Libertadores, en cuyo marco fallecieron dos personas. - Expuso el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, don Gonzalo Durán Baronti.

- Expuso el Subsecretario de Seguridad Pública, don Rafael Collao González

- Expuso el Presidente de la ANFP, don Pablo Milad Abusleme
Analizar las irregularidades que se han presentado en todo el proceso de consultoría, obra y construcción del Estadio Municipal de San Antonio, las investigaciones sumarias y sumarios llevados a cabo por responsabilidades registradas en el proceso de construcción del recinto y sobre el estado de avance actual y cronograma de las obras. Expusieron el Alcalde de San Antonio, don Omar Vera Castro y la Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, doña Loreto Wahr.

Diputados asistentes:Arroyo, Roberto; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Barría, Héctor; Martínez, Cristobal.
Otros diputados asistentes: Labbé, Cristian y Musante, Camila
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:01

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión y votación particular, hasta total despacho, del proyecto de ley, de origen en mensaje y que cumple su primer trámite constitucional, que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Suma urgencia. Vencimiento: 23 de abril. La Comisión continuó con la discusión y votación de este PL, hasta su total despacho, con la participación del Ministro de Economía y representantes de diversas ferias libres.
Se despachó esta iniciativa. Se designó informante al diputado Bernardo Berger. Pasa a Comisión de Hacienda.


Autoridades invitadas: Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso; asesor coordinación legislativa gabinete Ministro de Economía, señor Gabriel Bravo González; asesora legislativa gabinete Ministro de Economía, señora Antonia Sánchez.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Reemplazos:
La Diputada Mix, Claudia fue reemplazada por la Diputada Sagardia, Clara.
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:04

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:- De conformidad con el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde elegir Presidente de la Comisión. La Comisión eligió al Presidente de la Comisión, siendo elegida la diputada Ericka Ñanco.
- Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Aprueba el Protocolo por el cual se adicionan los capítulos de Género y Comercio, y de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, al Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en Ciudad de México el 30 de septiembre de 2024". BOLETÍN N° 17479-10. .Quedó pendiente.
.
Diputados asistentes:
Castillo, Nathalie; De Rementería, Tomás; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Coca Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto.
Comisión de Hacienda 15:05

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial. Boletín N°16182-12, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi junto con el Jefe de Economía Circular, señor Tomás Saieg Paez y el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.
Asimismo, asiste telemáticamentela la Jefa de División de políticas Públicas saludables y promoción de la Salud del Ministerio de Salud, señora Camila Silva Olivares.


. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Cuello, Luis Alberto.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:06

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de dar inicio a la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se dio inicio a la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

•Sr. Ernesto Muñoz, Subsecretario de Justicia.
•Sra. Gabriela Peña, asesora.

Abogados de la División Jurídica

•Sra. Paula Recabarren.
•Sr. Francisco Molina.

Fiscalía Nacional del Ministerio Público
•Sr. Ángel Valencia Vásquez, Fiscal Nacional.
•Sra. Mónica Naranjo López, Directora Ejecutiva Nacional.
•Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios
•Sra. Sonia Flores Rubio, Edecán, Teniente Coronel
•Sra. Leslie Trollund Arellano, Periodista
•Sr. Luis Bozzo Barraza, Fotógrafo.
.
Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.

Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Soto, Raúl.
Comisión de Educación 15:09

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica la ley N° 20.129, con el objeto de regular nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía (boletín N° 17442-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. Presentó el proyecto el Subsecretario de Educación Superior.

Plazo para presentar propuestas de invitados por parte de los integrantes de la Comisión: Lunes 5 de mayo.

Autoridades presentes:
Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. Lo acompañaron el asesor de gabinete y coordinador jurídico-legislativo del Ministerio de Educación, señor Leonardo Vilches Yáñez, y los asesores ministeriales Irune Martínez, Melissa Varas y Sebastián Henríquez.

Diputados presentes:
Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan.

Reemplazos:
El diputado Felipe Camaño fue reemplazado por el diputado Héctor Barría.

Otros diputados presentes:
Ahumada, Yovana; Bórquez, Fernando.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:12

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular y votar el proyecto de ley que “Modifica el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales” (boletín N° 12.096-07). La Comisión despachó el proyecto y designó informante diputado al diputado Harrry Jürgensen.


Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.


Reemplazos: El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por el Diputado Camaño, Felipe.


Otros diputados: Morales, Carla ; Riquelme, Marcela .
Comisión de Subcomisión de Crimen Organizado 17:10

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

17:10 a 17:45 horas, analizar el crimen organizado y el uso del deporte como contexto de organización criminal. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente ofrece la palabra al señor Franco Berlín jefe de eventos deportivos del Ministerio de Seguridad Argentina, quien expone vía remota, quien mediante presentación se refiere al crimen organizado y el uso del deporte como contexto de organización criminal, da a conocer la experiencia de argentina, detalla en que consiste el Programa Tribuna Segura, como funcionan los controles de acceso a los estadios, explica el trabajo de la unidad de coordinación interjurisdiccional y los operativos en conjuntos que realizan, finaliza su presentación explicando la Ley anti barra brava y los controles realizados a estas. Se realiza ronda de consultas.
17:45 a 19:00 horas, analizar el crimen organizado y mercados ilícitos. Pasando al segundo punto de la tabla, se escuchan las exposiciones vía remota, del director de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, señor Ignacio Castillo Val, del Fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado señor Miguel Ángel Orellana, quienes se refieren principalmente al crimen organizado y las finanzas criminales, los comisos y diferentes casos, la inteligencia financiera, la capacidad institucional, en forma y tiempo, los criptoactivos y la distribución de fondos (Ley 20.000 art.46)
Expone vía telemática, el director del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), señor Renato Rivera Rhon, quien realiza un análisis de las situaciones, los vínculos de lavado de activos, los grupos interesados en Ecuador por ausencia de políticas contra el crimen organizado, la política carcelaria el trabajo en una estrategia focalizada en homicidios intencionales criminales, finalmente expone presencialmente la directora del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado de la Universidad San Sebastián CESCRO, señora Pía Greene Meersohn, mediante presentación y se refiere principalmente al contexto de la nueva criminalidad en Chile, la complejización del crimen organizado, las posibles causas, sus manifestaciones y como abordarlo. Finalizadas las exposiciones, se realizan las consultas.
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes señores diputados: Orsini, Maite; Schalper, Diego.
Reemplazos:
La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por el Diputado Labbé, Cristian.
Otros diputados:
Araya, Cristián.
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, con el objeto de abordar la agenda de seguridad del gobierno hacia las personas mayores. Este tema quedó pendiente.
Iniciar la discusión general del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Carla Morales (A), Sofía Cid, Sara Concha, María Luisa Cordero, Catalina Del Real, Ximena Ossandón, Marcia Raphael, y| Carolina Tello y de los diputados Juan Carlos Beltrán y José Miguel Castro que Modifica la ley N° 21.545, para exigir a los establecimientos educacionales contar con infraestructura adecuada para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, Boletín N° 17.183-35. Diputados asistentes:\nAhumada, Yovana; Guzmán, Jorge; Melo, Daniel; Morales, Carla; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón.\n
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: A solicitud del diputado Sergio Bobadilla la Comisión escuchó casi al concluir la sesión a la organización que preside don Eduardo Castillo, CONTTRAMEN CG y Coordinador ALIANZA GREMIAL. quienes expusieron la problemática de su gremio. Se acordó volver a recibirles en próxima sesión en donde también se invitará al señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
ORDEN DEL DÍA.- 1.- Moción copatrocinada por los congresistas René Alinco, Fernando Bórquez, Miguel Ángel Calisto, Felipe Camaño, Víctor Alejandro Pino, Marlene Pérez, Joanna Pérez (A), Hugo Rey, Jorge Saffirio y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de "suma", que "Autoriza la circulación en el país de vehículos que participen en competiciones de carácter internacional o federadas, en las formas y condiciones que señala". BOLETÍN N° 17.451-15. Se votó en general y particular y se despachó a la Sala, diputada informante señora Joanna Pérez.
Se escuchó a los invitados siguientes:
(Vía Zoom), el señor Ministro de Deportes, Jaime Pizarro Herrera.
Presencial:
Director Nacional del Servicio Registro Civil e Identificación Sr. Omar Morales, Pedro Rojas-Murphy, Jefe Registro de Vehículos Motorizados y David Fuentes, Asesor Gabinete.

Sr. Felipe Horta Cáceres, Experto, Productor General del Rallymobil Copec, le acompañó María José Palacios, productora ejecutiva.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. APROBADO EN GENERAL. (DESPACHADO VA A SEGURIDAD CIUDADANA) 2a.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. PARA REFUNDIR BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15. Se recibió exposición vía online de los Invitados siguientes: Académicos señores, Sebastián Raveau, Hugo Silva, ambos de la Pontifica Universidad Católica de Chile y Cristián Angelo Guevara, de la Universidad de Chile.
3.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: LUNES 5 DE MAYO DE 2025. Queda pendiente.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Queda pendiente.

Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Bobadilla, Sergio; Pérez, Joanna.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley que modifica la ley N°18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo, correspondiente al boletín N°17.044-02.En virtud del acuerdo adoptado por la Comisión, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 250 y 299 del Reglamento, esta sesión tendrá el carácter de secreta.
La Comisión no abordó el proyecto de ley en tabla. En su lugar, adoptó acuerdos sobre materias propias de su competencia.



Diputados asistentes:
Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; De Rementería, Tomás; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.La Diputada Ñanco, Coca Ericka fue reemplaza por la Diputada Orsini, Maite.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
-Recibir por diez minutos al Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, señor José Pérez, quien expondrá sobre la situación que aqueja a las y los funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC. -Se escuchó la exposición del Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, señor José Pérez, quien asistió junto al Presidente de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC. señor Francisco Bustamante y el Secretario señor Paul Laulie.
ORDEN DEL DÍA
Comenzar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, iniciados en mociones:

1.- De los diputados señores Jorge Guzmán, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Christian Matheson, Víctor Pino, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Sofía Cid y Flor Weisse, que modifica la ley N°20.423, para establecer medidas que garanticen el cumplimiento de estándares de seguridad en servicios de turismo aventura, boletín N° 17163-03. 1.- Expuso el diputado autor a la moción, señor Jorge Guzmán y la madre del joven Diego Albornoz, señora Paola Coronado.

Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor.
Reemplazos:
El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.
El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Moreira, Cristhian.

Pareos:
De la diputada señora Sofía Cid y del diputado señor Alejandro Bernales.

De los diputados señores Boris Barrera y Eduardo Durán.
2.- De los diputados señores Gonzalo Winter, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Carlos Bianchi, Andrés Giordano, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo y Víctor Pino; y de las diputadas señoras Javiera Morales y Carla Morales, que prohíbe subcontratar servicios de teleoperadores que funcionen fuera del territorio nacional, boletín N° 17381-03.
3.- Tratar, en segundo Informe reglamentario, el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jorge Guzmán, Christian Matheson, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, que modifica el Código Tributario para fortalecer la autonomía del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos tributarios, boletín N° 16533-07. .
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:32

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abordar los incendios forestales que han afectado en las últimas semanas a las regiones del Biobío y de La Araucanía. Se recibió la exposición de:
- La Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señora Alicia Cebrián López, acompañada del Subdirector de Gestión de la Emergencia, señor Miguel Ortiz Pacheco ( por zoom).
- La Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señora Aída Baldini Urrutia y del Gerente de Protección contra Incendios Forestales, señor Jorge Saavedra.
- El Director Nacional de Vialidad (S), señor Álvaro Alrruiz Fajuri.
- La Presidenta de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA), alcaldesa de Pitrufquén, señora Jacqueline Romero Inzunza, quien asistió junto al Jefe de Gabinete, señor Brian Rodríguez Santander, y al Encargado Comunicaciones, señor Exequiel Rodríguez González..
- El Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB), alcalde de Hualqui señor Ricardo Fuentes Palma (vía zoom) y del Alcalde de Florida, y Secretario de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío y Presidente de la Comisión de Emergencia y Riesgo de Desastres, señor Rodrigo Montero Cuevas.

Asistieron además, de manera telemática los Alcaldes de
Traiguén, señor Luis Álvarez Valenzuela y de Los Sauces, señor Víctor Hugo González Rodríguez. Asimismo, concurrieron, en representación del Alcalde de Padre Las Casas, el Director de Seguridad Pública, señor Rodrigo Yáñez Salazar y el encargado del Departamento de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Mulchén, señor Nelson Lagos.


Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson.
Reemplazos:
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por la Diputada Pérez, Marlene.
Otros diputados:
Leal, Henry.
Comisión de Salud 17:34

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Continuar discusión del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N°17.397-11. Urgencia simple. La Comisión escuchó las exposiciones del señor Patricio Fernández, ex Superintendente de Salud; y del señor Javier Fuenzalida, Presidente de la Asociación de Clínicas de Chile, quien expone junto al fiscal, señorJuan Pablo Pomés. Se encuentra presente la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes, la asesora del Superintendencia, señora Natalia Castillo y los asesores del Ministerio de Salud señores Cristian Miquel Munizaga y Manuel Pérez.
2.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley que da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº21.674; modifica el decreto con fuerza de ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional. Boletín N°17.147-11, refundido con boletines N°s 6.930-11 y 11.572-11. Urgencia simple. Pendiente votación.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Barría, Héctor; Cordero, María Luisa; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
La Diputada Bravo, Marta fue reemplaza por el Diputado Donoso, Felipe.
Otros diputados:
Arce, Mónica .
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:37

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir al señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social, a fin de conocer la agenda de esa cartera de Estado y las medidas que adoptará el Gobierno para la implementación de la Reforma de Pensiones. La Comisión contó con la asistencia del señor Ministro del Trabajo y Previsión Social; del Subsecretario del Trabajo; del Subsecretario de Previsión Social; del Superintendente de Previsión Social, y la del Director del Instituto de Previsión Social, quienes dieron a conocer la agenda de esa cartera de Estado y las medidas que adoptará el Gobierno para la implementación de la Reforma de Pensiones.

Autoridades invitadas: Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social. Señor Pablo Chacón Cancino, Subsecretario del Trabajo.Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social.Señor Osvaldo Macías, Superintendente de Pensiones.Señor Juan José Cárcamo, Director del Instituto de Previsión Social – (IPS).
Diputados asistentes:
Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Giordano, Andrés; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.

LUNES, 21 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 66, 67 Compra casa Salvador Allende 10:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar las materias a que aluden los mandatos conferidos por la Sala. De 10:00 a 12:30 hrs.: Expuso la Directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural sobre la labor que realiza este servicio con el sistema nacional de museos y las razones para levantar la solicitud para declarar casa patrimonial este inmueble. Luego realizó una relación de las etapas que llevó a cabo este servicio con los antecedentes correspondientes. Luego, el asesor jurídico del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural contestó las consultas de los diputados.

De 12:30 a 14:30 hrs: Expuso el Ministro de Bienes Nacionales los hechos en la adquisición del inmueble correspondiente. Luego respondieron las consultas de los diputados la Seremi de Bienes Nacionales región Metropolitana, y el Jefe de División de Bienes Nacionales relataron.



Autoridades invitadas: Ministro de Bienes Nacionales, señor Francisco Figueroa.
Organizaciones civiles invitadas: Directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, señora Nélida Pozo Kudo; sesor Jurídico Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, señor José Cortés Vergara; Jefa de Gabinete Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, señora Paz Carmona Alert; asesora Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, señora Ma José Oyarzún; Seremi de Bienes Nacionales región Metropolitana, señora Carol Castro Hernández; Jefe de División de Bienes Nacionales, señor Pablo Maino Swinburn; Jefe de Gabinete secretaria regional Ministerial, señor Robert Guevara; Jefa de Gabinete Ministro de Bienes Nacionales, señora Valentina Saavedra ¿Asesora Jurídica Gabinete Ministro de Bienes Nacionales, señora Ma Paz Alfaro¿Asesor Legislativo del Gabinete Ministro de Bienes Nacionales, señor Luis Felipe Sepúlveda ¿Jefa de Comunicaciones Gabinete Ministro de Bienes Nacionales, Jennifer Abate Cruces.
Diputados asistentes:
Benavente, Gustavo; Celedón, Roberto; Labra, Paula; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Pizarro, Lorena; Sagardia, Clara; Sánchez, Luis; Soto, Raúl.
Otros diputados:
Romero, Agustín .
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 14:42

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Abordar los desafíos de la acreditación de las salas de cosecha por el Servicio Agrícola y Ganadero en la Araucanía que permitan la exportación de mieles. - Don Marcelo Diaz P., Magíster en Economía Agrícola y de Recursos, Universidad de Alberta – Canadá., y el asesor don Carlos Sepúlveda.
2.- Abordar la problemática que aqueja a los funcionarios de INDAP Araucanía y nacional con los recortes presupuestarios. 3.- Para tratar tema de apicultores de la región de Ñuble. - De la asociación de funcionarios INDAP Araucanía, las señoras Karol Berrios, Andrea Navarrete y Graciela Muñoz.


- La señora Bernarda Salazar Venegas, don Jorge Toro Obreque, la señora Marcela Ledesma y don Julio Valenzuela Rivera.


Diputados asistentes: Alinco, René; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Rosas, Patricio; Weisse, Flor.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21.
La Comisión continuó con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21.

Autoridades:
Se contó con la asistencia del Subsecretario de Pesca e Intereses Marítimos, señor Julio Salas; la jefa de la División de Administración Pesquera, señora Aurora Guerrero, el Jefe de gabinete señor Javier Rivera y el asesor legislativo señor Vicente Andrade.
El señor Leonardo Arancibia, asesor de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Organizaciones:
Se escuchó a representantes de Sindicatos de Caletas de Constitución y del Maule: Eric Letelier Montecino, Patricio Retamal y Gigliola Centonzio Rossel, sobre la situación por la tragedia ocurrida a los tripulantes de la lancha Bruma.

Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Reemplazos:
El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.
Otros Diputados: Manouchehri, Daniel.
Comisión de Seguridad Ciudadana 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al señor delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Duran Baronti y al Seremi de Seguridad Pública, señor Jaime Fuentes Purran, para que se refieran a la participación en cada uno de los hechos del 10 de abril de 2025 próximo pasado, particularmente, en la determinación de la autorización del partido de futbol entre los equipos de Colocolo y Fortaleza; en la evaluación de los informes previos de Carabineros de Chile; en la determinación de las medidas de seguridad para su desarrollo; de las medidas adoptadas durante su desarrollo, y finalmente en la determinación de la interrupción del encuentro. Para estos efectos se destinarán los primeros treinta minutos de la sesión. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente le da la bienvenida a los invitados y ofrece la palabra al señor delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Duran Baronti, quien se refiere en detalle a los hechos del 10 de abril de 2025 pasado, durante el partido de futbol entre los equipos de Colocolo y Fortaleza, su participación en cada uno de los hechos, antes, durante y posterior a la suspensión temporal y termino del partido.
Finalizada la exposición del delegado Presidencial, la diputada Lorena Fries, solicita prorroga de media hora más, para poder escuchar al Seremi de Seguridad Pública y realizar las consultas respectivas. Aprobado.
El Seremi de Seguridad Pública, señor Jaime Fuentes Purran, expone y se refiere a su participación en cada uno de los hechos del 10 de abril de 2025 próximo pasado.
Finalizando el punto de tabla, expone el Subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado González. Se inicia la ronda de consultas y respuestas.
Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional. Pasando al segundo punto de la tabla, se continua el estudio en general del proyecto de ley que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25, se escucha la exposición del director de la Unidad de Análisis Financiero de Chile, señor Carlos Pávez Tolosa, quien mediante presentación se refiere a al Proceso de Inteligencia Financiera que ellos realizan, al subsistema de Inteligencia y Análisis Económicos, al Levantamiento del secreto bancario, su función en términos generales, se refiere a los cambios y nuevas funciones que este proyecto de Ley le entrega a la UAF, finalizada la exposición, los diputados realizan las consultas.
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Alessandri, Jorge; Araya Guerrero, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra y Schalper Sepúlveda, Diego
Reemplazos:
El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.
El Diputado Leal, Henry fue reemplazado por la Diputada Pérez, Marlene.
La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por la Diputada Ahumada, Yovana.
Otros diputados:
Labbé, Cristian; Soto, Raúl.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:02

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar la temática relacionada con la administración de los aeropuertos, incluyendo la implementación de tecnología y el monitoreo del espacio aéreo; como asimismo las condiciones en que se desempeñan los trabajadores del sector. Expusieron el Director General de la DGAC en relación a la administración, tecnología y monitoreo del espacio aéreo de la DGAC asociado a la seguridad; y, el Presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria junto al Secretario Nacional de Anesa DGAC, se refirieron a la seguridad aeroportuaria, programa nacional de la aviación civil, aeródromos en Chile, cantidad de operaciones según tipo (transporte de pasajeros, ambulancia aérea, vuelos de traslados, particulares), robos en el aeropuerto, y falta de atribuciones y facultades.


Organizaciones civiles invitadas: Presidente Nacional Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil (ANESA-DGAC), Sr Erick Soto Herrera ; Secretario Nacional ANESA-DGAC, Sr Luis Osorio Godoy; Tesorero Nacional ANESA-DGAC, Sr Rubén Briceño Vidal Director General de la DGAC, General de Aviación Carlos Madina Díaz ; Jefe del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, señor Juan Luis Rodríguez Mahan;Director de Aeródromos y servicios aeronáuticos, señor Juan Carlos Rojas Pavez; Fiscal, señor Ignacio Acevedo Asenjo; Asesor gabinete del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Guillermo Briceño Villegas.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Reemplazos:
El Diputado Bórquez, Fernando fue reemplazado por el Diputado Cornejo, Eduardo.
Comisión de Educación 15:08

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. La Comisión despachó el proyecto. Diputada Informante Emilia Schneider. Pasa a la Comisión de Hacienda.

Autoridades presentes:
Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañaron el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón, y el asesor de gabinete y coordinador jurídico-legislativo del Ministerio de Educación, señor Leonardo Vilches Yáñez.

Diputados presentes:
Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan.

Reemplazos:
El diputado Felipe Camaño fue reemplazado por la diputada Camila Rojas.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:08

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, calificado con urgencia “simple”. La Comisión continuó el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, con urgencia calificada de “simple”.
Se contó con la participación de la señora Margarita Paz Araya Flores, Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud – (CONFEDEPRUS); de la señora María Teresa Vial Alamos, Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago – (CCS); del señor Daniel Fernández Koprich, Presidente del Directorio de la Cámara Marítima y Portuaria., y de la señora Macarena Letelier Velasco, Gerente General de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la del señor Pablo Bobic, Gerente Legal de la CPC, quienes entregaron su opinión respecto del proyecto de ley, respondiendo la consultas e inquietudes de los diputados presentes.
Continuar con el estudio del proyecto de ley iniciado en Moción de las diputadas señoras Yovana Ahumada, Marta Bravo, Daniella Cicardini, Karen Medina, Carla Morales, Erika Olivera, Catalina Pérez y Carolina Tello, y de los diputados Luis Cuello y Patricio Rosas (A), que “Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso postnatal parental”, correspondiente al boletín N° 17.049-13. La Comisión contó con la participación del señor Jorge Rojas Vallejos, Ph. D. en Economía / U. de Washington / Ingeniero Civil / U. de Chile., quien expuso y entregó su opinión respecto del proyecto y contestó las consultas de los diputados asistentes.
Organizaciones civiles invitadas: Señora Margarita Paz Araya Flores, Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud – (CONFEDEPRUS.Señora María Teresa Vial Alamos, Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago – (CCS)Señor Daniel Fernández Koprich, Presidente del Directorio de la Cámara Marítima y Portuaria.Fernando Aguirre, Gerente GeneralSeñora Macarena Letelier Velasco, Gerente General de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).Señor Pablo Bobic, Gerente Legal de la CPC..
Diputados asistentes:
Cuello, Luis Alberto; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Ossandón, Ximena; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor.
Otros diputados:
Palma, Hernán; Rosas, Patricio.
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 15:14

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:
1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de suma.Se encuentra invitada la señorita Nicole Cardoch Ramos, Subsecretaria General de Gobierno. Se despachó proyecto, pasa a Comisión de Hacienda. Se designó como informante a la diputada señora Marta González Olea.

Estuvieron presentes en la sesión, la Subsecretaria General de Gobierno, señora Nicole Cardoch Ramos, junto al asesor legislativo del Ministerio Secretaria General de Gobierno, señor Matías Rojas Hales.

Diputados presentes:
Benavente, Gustavo; Concha, Sara; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Sagardia, Clara; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.

Reemplazos:
La Diputada Castillo, Nathalie fue reemplaza por el Diputado Bugueño, Félix.
La Diputada Serrano, Daniela fue reemplaza por el Diputado Barrera, Boris.

Otros diputados presentes:
Palma, Hernán
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 16:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Informe del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al segundo semestre de 2024, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863. La Comisión recibió la exposición de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, señora Gloria de la Fuente González, y del Director Nacional de Fronteras y Límites del Estado, señor Carlos Dettleff, sobre el tema de la convocatoria.

Diputados asistentes: Alinco, René; De Rementería, Tomás; Schubert, Stephan.
Comisión de Subcomisión de Reglamento 16:13

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

La SUBCOMISION DE REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, constituida conforme al inciso final del artículo 223 del Reglamento, celebrará sesión, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día lunes 21 de abril de 2025, de 16:00 a 16.50 horas, con el propósito de dar inicio a sus actividades relativas a estudiar y proponer modificaciones al Reglamento de esta Corporación. Se dio inicio a las actividades relativas a estudiar y proponer modificaciones al Reglamento de la Corporación.

Autoridades invitadas:

Sr. Miguel Landeros, Secretario General.
Sr. Luis Rojas, Prosecretario.
Sr. Juan Pablo Galleguillos, Abogado Secretario Jefe de Comisiones.
Sr. Rafael Ruz, Abogado Oficial Mayor de Secretaría..

Diputados asistentes:

Ilabaca, Marcos; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.
CEI 65 sobre Acuerdo de asociación Codelco y Corfo con SQM 19:15

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta citación tiene por objeto abocarse al mandato que dio origen a esta instancia investigadora. Asistieron:1.-Sr. Julián Alcayaga Olivares, Economista y Abogado.2.-Sr. Hermann González Bravo, Consejero del Consejo Fiscal Autónomo y Profesor de la Universidad de Chile.Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Calisto, Miguel Ángel; González, Félix; Labbé, Cristian; Tapia, Cristián; Videla, Sebastián.Reemplazos:El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.La Diputada Pérez, Catalina fue reemplaza por la Diputada Sagardia, Clara.
Para estos efectos, se ha invitado a:
CEI 63, 64 listas de espera 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión especial. Asistió el subsecretario de redes asistenciales, sr. Bernardo Martorell Guerra, acompañado por la Jefe de División de Gestión de la Red Asistencial, sra. Andrea Solis Aguirre.
.
Diputados asistentes:
González, Mauro; Lagomarsino, Tomás; Lee, Enrique; Lilayu, Daniel; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.