Comisión de Hacienda |
08:35 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar recibiendo audiencias respecto del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. |
La Comisión escuchó al Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH.
Autoridades presentes: Concurrió el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
Organizaciones Civiles presentes: Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Rector de la Universidad de Tarapacá, señor Emilio Rodríguez Ponce. Lo acompañó la Secretaria General del Consejo, señora María Angélica Bosch Cartagena.
Diputados presentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Sauerbaum, Frank.
Reemplazos: El diputado Gastón Von Mühlenbrock fue reemplazado por el diputado Fernando Bórquez. La diputada Gael Yeomans fue reemplazada por el diputado Jaime Sáez. |
|
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
08:44 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). |
- El Presidente de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), don Alberto Kresse, el Vicepresidente Ejecutivo, don Rafael Palacios, el abogado don Jorge Bofill y la señora Amparo Hernández. |
2.- Para abordar la situación de escasez hídrica que afecta a la comuna de La Cruz. |
- La Alcaldesa de la Comuna de La Cruz, señora Filomena Navia. |
3.- Para que se refiera al canal alimentador Embalse Las Palmas, en Petorca. |
- El Concejal de Petorca, don Rodrigo Cuevas.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Venegas, Nelson. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:03 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
Resuelve varios. |
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por las diputadas Lorena Pizarro, Daniela Serrano y Ana María Gazmuri en contra del diputado José Meza, por eventuales faltas a la ética parlamentaria. |
Pendiente |
3.- Resolver los Amparos SAI 13087 y SAI 13154. |
Pendiente
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Hacienda |
15:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Sesiòn ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla: |
|
1) Proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19, refundido con boletín N° 16821-19), en primer tràmite constitucional, con urgencia calificada de "discusión inmediata". |
El artículo sometido a la consideración de la Comisión se rechazó. Se despacha el proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19, refundido con boletín N° 16821-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de "discusión inmediata". Diputado informante se designa al diputado Felipe Donoso. Se contó con la exposición de la señora Ministra de Ciencia y Tecnología, Aisen Etcheverry Cordero, le acompaña la jefa de gabinete Valentine Pojomovsky. |
2) Proyecto de ley que aprueba el Acuerdo de Asociaciòn Econòmica Integral entre la Repùblica de Chile y los Emiratos Àrabes Unidos, suscrito en Abu Dabi, el 29 de julio de 2024, con urgencia calificada de "suma". Boletín N°17447-10. |
Se despacha a la Sala el proyecto de ley que aprueba el Acuerdo de Asociaciòn Econòmica Integral entre la Repùblica de Chile y los Emiratos Àrabes Unidos, suscrito en Abu Dabi, el 29 de julio de 2024, con urgencia calificada de "suma". Boletín N°17447-10. Se designa diputado informante al señor Miguel Mellado. En representación del señor Ministro de Relaciones Exteriores concurre la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Sra. Claudia Sanhueza Riveros, le acompañan Diego Pérez, jefe de asesores del gabinete e Ingrid Garrido, asistente del Departamento de Acceso a Mercados Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón. Reemplazos: El Diputado Sauerbaum, Frank fue reemplazado por la Diputada Labra, Paula. La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:03 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Conforme con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 211 del Reglamento, al término de la cuenta corresponde resolver la reclamación o censura efectuada al señor Presidente en la sesión ordinaria anterior. |
Se continuó con la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.
Se rechazó la censura efectuada al señor Presidente de la Comisión.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. •Sr. Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz. •Sra. asesora Gabriela Peña. •Sr. abogado de la División Jurídica, Rodrigo Hernández.
Fiscalía Nacional del Ministerio Público •Sr Ángel Valencia, Fiscal Nacional. •Sra. Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público. •Sra. Ana María Morales, Gerente de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público. •Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios. •Sra. Leslie Trollund Arellano, Periodista. •Sra. Sonia Flores Rubio, Edecán, Teniente Coronel •Sr. Luis Bozzo Barraza, fotógrafo.
Organizaciones civiles invitadas: Oyentes Asociación Nacional de Fiscales •Sr. Luis Herrera Paredes, Fiscal Director de Asuntos Legislativos.AFFREMCEN •Sra. Macarena Pino Lorca, Presidenta AFFREMCEN. Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Romero, Leonidas; Araya ,Pedro; Yovana, Ahumada; Durán, Jorge.
Reemplazos:La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Mulet, Jaime. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:04 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión y votación particular, hasta total despacho, del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines Nos 16.593-06 y 16.988-06). Vencimiento de la urgencia: 2 de julio. |
La Comisión continuó con la discusión y votación particular de este proyecto de ley, con la participación de la Ministra Secretaria General de la Presidencia, despachando esta iniciativa. Tiene trámite de Hacienda. Se designó informante al diputado Juan Fuenzalida.
Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios, junto a la Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia Minsegpres, señora Valeria Lübbert Álvarez. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:04 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Tratar los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur. |
Intervineron:
- la Subsecretaria de Prevención del Delito, doña Carolina Leitao Alvarez-Salamanca.
- la Alcaldesa de Quilpue, doña Carolina Corti Badía. |
Recibir a los guías de deportistas paralímpicos de atletismo, don Francisco Muñoz y don Francisco Segovia, con el objeto de que se refieran a las problemáticas que se han presentado en materias relacionadas con las remuneraciones de los guías del paratletismo. |
Expusieron:
los guías de deportistas paralímpicos de atletismo, don Francisco Muñoz y don Francisco Segovia |
Recibir al ex-técnico de la selección femenina de balonmano, don Felipe Barrientos Castillo, con el objeto de conocer su situación en relación con la resolución final adoptada por el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo en el caso formulado en su contra. |
Expuso el ex-técnico de la selección femenina de balonmano, don Felipe Barrientos Castillo.
Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:06 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria con el propósito de abordar los antecedentes relacionados con la participación de Chile en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del BRICS 2025, que se realizará en Brasil. |
La Comisión recibió a la Ministra (s) de Relaciones Exteriores, señora Gloria de la Fuentes, quien entregó los antecedentes relacionados con la participación de Chile en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del BRICS 2025, que se realizará en Brasil. Autoridades invitadas: Ministra (s) de Relaciones Exteriores, señora Gloria de la Fuentes; quien estuvo acompañada por su jefe de gabinete, Consejero señor José Juan Hernández.
Diputados presentes: Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:06 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Elegir Presidente de la Comisión. |
La Comisión eligió Presidenta de la Comisión a la diputada señora Gloria Naveillán Arriagada. |
2.- Para tratar los problemas que afectan a agricultoras y agricultores en la Región de la Araucanía. |
Expusieron: - La Presidenta del CAR Araucanía, señora Ruth Troncoso, acompañada de la señora Digna Palma y los señores Adelmo Castro, Pablo Huilipan y Carlos Carrasco.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Reemplazos: La Diputada Labra, Paula fue reemplaza por el Diputado González, Mauro. |
|
Comisión de Educación |
15:09 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica la ley N° 20.129, con el objeto de regular nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía (boletín N° 17442-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.
Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Presidente de la Asociación de Educadores de Chile A.G. (ASEDUCH), profesor José Luis Velasco Guzmán.
• Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, señora María Leonor Varas Scheuch.
• Directora Ejecutiva de Elige Educar, señora Verónica Cabezas Gazaga.
Escuchados los invitados, la Comisión procederá a votar en general el proyecto.
La Comisión ha invitado a la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. |
La Comisión escuchó a todos los invitados.
En la votación en general, rechazó la idea de legislar sobre el proyecto.
Autoridades presentes: Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañaron el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón; el coordinador jurídico-legislativo Leonardo Vilches, y los asesores ministeriales Sebastián Henríquez, Melissa Varas y Daniela Poblete.
Organizaciones Civiles presentes: • Presidente de la Asociación de Educadores de Chile A.G. (ASEDUCH), profesor José Luis Velasco Guzmán. Lo acompañaron la Secretaria Nacional, señora Soledad Villouta Bustos; la Tesorera Nacional, señora Tamara Constanzo Jara; el Director Ejecutivo, señor Sergio Godoy Martínez, y la asesora del Directorio Nacional, señora Maritza Cottenie Smith. • Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, señora María Leonor Varas Scheuch. • Directora Ejecutiva de Elige Educar, señora Verónica Cabezas Gazaga. La acompañaron la Directora de Investigación, señora Consuelo del Canto; la Directora de Comunicaciones, señora Ana Rojas, y el Gestor de Incidencia del Centro de Políticas Públicas de la UC, señor Andrés Leiva.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir en audiencia a la señora Rosa Pavéz Ibarra, Sector Villa José Miguel Carrera, Comuna San Fernando, para a exponer sobre el tema: Ruta 5 Sur, By Pass Comuna San Fernando, Región de O´Higgins. |
Queda postergada para próxima sesión esta Audiencia. Ocasión en la que estarán presentes varias organizaciones y por el Ejecutivo, el señor Subsecretario de Obras Públicas. |
ORDEN DEL DÍA:1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, (VENCE: 03 de julio 2025) que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. APROBADO EN GENERAL. (DESPACHADO VA A SEGURIDAD CIUDADANA).1a.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. REFUNDIDOS BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15.- PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CONTINUACIÓN DISCUSIÓN PARTICULAR. |
Se despacha a Sala el PL, iniciado en Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, (VENCE: 03 de julio 2025) que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. Pasa a Comisión de SEGURIDAD CIUDADANA. 2a.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. REFUNDIDOS BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15.- Expuso el señor Ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz Abogabir, le acompaña el asesor Felipe González Ahumada. Se designa Diputado informante al señor Carlos Bianchi. |
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, (VENCE 03 de julio 2025) que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. |
Se despacha a la Sala, el Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. Se designa diputado informante al señor Jaime Sáez. Intervinieron en la discusión en particular: De la Dirección de Vialidad del MOP, señores Jorge Guerra, jefe del Departamento de Pesaje y Patricio De La Fuente, analista legal. Se designa diputado informante al señor Jaime Sáez. |
3.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. |
Queda pendiente. |
4.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. |
Queda pendiente. Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. Otros diputados:Teao, Hotuiti . |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Recibir a Ximena Testa, acompañada de la presidenta de la Comisión de Discapacidad y Personas Mayores de la Municipalidad de Arica, Susan Vega, para que se refiera a la grave situación que afecta a las personas postradas, con hospitalización domiciliaria y sus cuidadores, en los procesos eleccionarios con voto obligatorio. , en los procesos eleccionarios con voto obligatorio. |
Para referirse al primer punto de la tabla asistió la señora Ximena Testa y, en calidad de acompañante, asistió Susan Vega, (presidenta de la Comisión de Discapacidad y Personas Mayores de la Municipalidad de Arica) |
Recibir a docentes de la Escuela Básica Reyes de España (Chillán, Ñuble) para que expongan sobre su experiencia con cabinas sensoriales, implementadas como una iniciativa inclusiva para estudiantes TEA y la comunidad educativa en general. |
Para el punto 2 de la tabla asistieron las docentes de la Escuela Básica Reyes de España (Chillán, Ñuble):
•Marisol Contreras Torres
•Lily Briceño Muñoz
•Lilian Quintana Castillo |
Recibir a la experta, abogada y cientista política, María Soledad Cisternas Reyes, con el objeto de abordar el tema sobre el derecho a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y explorar posibles acciones de cooperación, considerando que Chile aún mantiene normas que contradicen los estándares de la Convención de la UNU, sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada en 2008. |
Para abordar el tercer tema asistieron en forma telemática:El representante de la Oficina Regional para América del Surdel Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), señor Jan Jarab.La experta, abogada y cientista política, María Soledad Cisternas Reyes.
Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Morales, Carla; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Von Mühlenbrock, Gastón. Otros diputados:Malla, Luis . |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03; refundido con los proyectos de ley boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03 y 17438-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
1.- Se escuchó la exposición de la Presidenta de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas A.G., ACHILA, señora Mayra Kohler y de la Country Manager The International Air Transport Association, IATA, señora Helen Kouyoumdjian.
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor.
Reemplazos: La Diputada Cid, Sofía fue reemplaza por el Diputado Trisotti, Renzo. El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto. El Diputado Durán, Eduardo fue reemplazado por el Diputado Mellado, Miguel. El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Moreira, Cristhian. El Diputado Winter, Gonzalo fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera. |
2.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
La Comisión considerará la siguiente tabla: |
|
1. Recibir informe de la Ministra de Defensa Nacional y del Comandante en Jefe del Ejército sobre la desarticulación de una organización criminal vinculada al tráfico de drogas en la Región Metropolitana de Santiago en la que estarían implicados seis suboficiales del Ejército, y el procedimiento, protocolos y acciones por desarrollar para prevenir que se repitan hechos de tal gravedad. |
Esta parte de la sesión se declaró secreta. Se recibió el informe de la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, y del Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga Del Campo, sobre la desarticulación de una organización criminal vinculada al tráfico de drogas en la Región de Santiago.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Defensa Nacional, señor Ricardo Montero Allende, y la Asesora Legislativa, señora Leslie Sánchez Lobos.
Por el Ejército concurrieron el Auditor General del Ejército, General de Brigada Eduardo Rosso Barrientos; el Ayudante del Comandante en Jefe del Ejército, Teniente Coronel Sebastián Jara Castillo, y el Coronel Jorge Paredes Bórquez. |
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N°18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo (boletín N°17044-02), en primer trámite constitucional. |
El punto 2 no se alcanzó a considerar por falta de tiempo. |
3. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. |
El punto 3 no se alcanzó a considerar por falta de tiempo.
Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Leiva, Raúl; Moreira, Cristhian; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco. Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian. El Diputado Carter, Álvaro fue reemplazado por el Diputado Moreno, Benjamín. |
|
Comisión de Salud |
17:32 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Conforme a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación, corresponde pronunciarse sobre la renuncia de la Presidenta. |
La Comisión aprobó por unanimidad la renuncia de la presidenta. |
2.- Recibir al Director del Laboratorio de Innovación Pública de la Universidad Católica, señor Cristóbal Tello, a fin de exponer y presentar una propuesta de salud para Chile, elaborada en alianza entre la Universidad Católica, la Universidad San Sebastián y la Universidad Andrés bello. |
La Comisión escuchó la exposición de representantes de la Alianza Académica para una Salud Oportuna (AASO): - Sr. Cristián Rebolledo, académico Universidad de Chile. - Sr. Raúl Aguilar, académico Universidad San Sebastián. - Sr. Manuel Inostroza, académico Universidad Andrés Bello.
|
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N° 17.397-11. |
La Comisión continuó con la votación particular del proyecto. Se encuentran presente los asesores del Ministerio de Salud, señores Cristian Miquel y Manuel Pérez, y el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes junto a la asesora señora Natalia Castillo.
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Astudillo, Danisa; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. Reemplazos: La Diputada Bravo, Marta fue reemplaza por el Diputado Von Mühlenbrock, Gastón. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:38 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir a la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), con el propósito de que tengan a bien informar, por región, cuál ha sido el grado de afectación provocado por el reciente evento climático, señalando también las deficiencias detectadas en los trabajos realizados por otros servicios públicos y privados, especialmente en el ámbito del servicio eléctrico. Lo anterior, con el propósito de colaborar en la preparación y coordinación frente a situaciones similares que puedan ocurrir en el futuro. |
Autoridades invitadas: - La Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas, el Jefe de la Unidad de Emergencias, don Alejandro Díaz Silva y del Departamento Sistemas Eléctricos, don Guillermo Arriagada.
- El Director Nacional (S) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre, don Daniel Epprecht, el Jefe de Gabinete, don Felipe Gianoni y el Subdirector de Gestión de Emergencias, don Miguel Ortiz. .\n .\nDiputados asistentes:\nAraya, Cristián; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela.\nReemplazos:\nEl Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.\n |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:48 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión citada con el objeto de iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”.*Esta citación reemplaza a la enviada previamente. |
Se inició el estudio del proyecto en Tabla. El Ministro del Trabajo y Previsión Social, señor Giorgio Boccardo Bosoni presentó el proyecto.
Autoridades invitadas: Ministro del Trabajo y Previsión Social, señor Giorgio Boccardo Bosoni, junto al Subsecretario del Trabajo (S) señor Miguel Zuñiga.. Diputados presentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Undurraga, Alberto. |
|
CEI 69, 71 Seguridad marítima y pesquera |
19:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas: |
Se escuchó la exposición de la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano, así como de Representantes del Sindicato Interempresas de Oficiales de Naves Especiales y Regionales, SIET, señores Juan Carlos González, José Maldonado, Alex Carrillo, Oscar Alvear, Eric Riffo y Hugo Roa.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Celedón, Roberto; Donoso, Felipe; Guzmán, Jorge; Medina, Karen; Moreno, Benjamín; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo. |
|