Comisión de Seguridad Ciudadana |
10:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente la da la bienvenida a la subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera y a la superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña, quien es acompañada por el jefe de la División Jurídica, señor Manuel Zárate y el Asesor de Gabinete, señor Rodrigo Romo. Se ofrece la palabra a la señora subsecretaria, quien mediante presentación se refiere a las medidas en materia de juegos de azar, a la definición legal de máquinas de azar, la importación de máquinas de azar y componentes destinados inequívocamente a ellas solo por personas inscritas en el registro que al efecto la SCJ, al perfeccionamiento y tipos penales asociados al juego ilegal para mejorar la persecución penal, entre otras. Finalizada la exposición y contestadas las consultas de los señores diputados, se continua con la votación en particular.
Autoridades invitadas: La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera. La superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña, El Jefe de la División Jurídica, señor Manuel Zárate El Asesor de Gabinete, señor Rodrigo Romo. .
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo. Reemplazos: La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por el Diputado Romero, Agustín. El Diputado Schalper, Diego fue reemplazado por el Diputado Mellado, Miguel.
|
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:07 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por la diputada Karol Cariola en contra del diputado Miguel Ángel Becker, por eventuales faltas a la ética parlamentaria. |
Resuelve. |
2.- Resolver los Amparos SAI 13231 y SAI 13365. |
Resuelve. . Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
De 15:00 a 15:30 hrs.: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 21 de agosto. |
Expuso la Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago A.G., en relación a la visión que tienen junto con el sector privado; asimismo lo que propone el PL; propuestas y recomendaciones. La Comisión aprobó la idea de legislar y dio como plazo para la presentación de indicaciones el lunes 1 de septiembre.
|
De 15:30 a 17:00 hrs.: Continuar con la votación de las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con las excepcionas que indica (boletín N°13.105-06). |
La Comisión inició la votación en particular, hasta su total despacho. Se designó informante al diputado Miguel Ángel Becker.
Organizaciones civiles invitadas: Presidenta Cámara de Comercio de Santiago A.G., señora María Teresa Vial Álamos, junto a la abogada legislativa, señora Ivonne Yáñez Saba. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Otros diputados: Ahumada , Yovana ; Cicardini, Daniella; Manouchehri , Daniel. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:04 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1) Analizar la situación actual de la agricultura en las regiones de Aysén y Magallanes;2) Analizar las denuncias formuladas por funcionarios del SAG en relación a los brotes de mosca de la fruta.3) Concluir el análisis de los problemas resultantes de la implementación de la resolución 5042 del SAG, que afecta a los importadores y exportadores de bulbos y flores. |
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, José Guajardo y el Jefe de la División Subdirección de Gestión Técnica del SAG, don Rodrigo Sotomayor, la Jefa División Gestión Estratégica, señora Karina Morales Santos y el Jefe (S) División Agrícola y Forestal, don Álvaro Garrido Jerez.
- De la Asociación Agrícola y Ganadera Austral OGANA, don Pablo Mata.
- El Presidente de la Asociación de Importadores de Bulbos y Floricultores de Chile, don Matías Jofré, la Directora de ASIFLO, señora Claudia Barraza y la señora Laura Madelaine Lyon. |
4) Continuar con la discusión de los siguientes proyectos de ley:- Moción de las diputadas y los diputados René Alinco, Harry Jürgensen, Paula Labra, Carolina Marzán, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb (A), Hugo Rey y Flor Weisse, que “Modifica el Código Penal para crear los tipos especiales de robo, hurto y receptación de productos, insumos o maquinaria agrícola” (boletín N° 17.486-07).- Moción de las diputadas y diputados Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea, que modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado (boletín N° 17.170-07). |
El punto 4, no se vió.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.Reemplazos:La Diputada Labra, Paula fue reemplaza por la Diputada Raphael, Marcia.La Diputada Marzán, Carolina fue reemplaza por la Diputada Riquelme, Marcela.Otros diputados:Calisto, Miguel Ángel. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:05 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto, originado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Costa Rica sobre Coproducción Audiovisual, suscrito en Santiago, República de Chile, el 12 de octubre de 2023, y en San José, República de Costa Rica, el 13 de octubre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.752-10. |
La Comisión contó con la participación del señor Claudio Troncoso Repetto, Director General de Asuntos Jurídicos de Cancillería, y de la señora señora Camila Caro Poblete - Secretaria Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual y don Gerardo Valle Gonzalez- Encargado Internacional Fondo de Fomento Audiovisual, quienes dieron a conocer el proyecto de acuerdo y contestaron las consultas e inquietudes de los diputados presentes. La Comisión despachó el proyecto de acuerdo. Pasa a la Sala. Se eligió diputado Informante al diputado Raúl Soto Mardónes.
Autoridades invitadas: Señor Claudio Troncoso Repetto, Director General de Asuntos Jurídicos de Cancillería.Del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.Señora Camila Caro Poblete - Secretaria Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual.Señor Gerardo Valle Gonzalez- Encargado Internacional Fondo de Fomento Audiovisual.. . Diputados asistentes: Castillo, Nathalie; Del Real, Catalina; González, Félix; Mirosevic, Vlado; Muñoz, Francesca; Ñanco, Coca Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson. Reemplazos: El Diputado Moreira, Cristhian fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:06 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de: 1) Destinar la primera hora de la sesión, para recibir al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, con el propósito de que refiera a las recientes fugas de reos de establecimientos penitenciarios, excarcelaciones erróneas y como también acerca de las medidas adoptadas por la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, en especial en referencia a perfeccionar el sistema de ingreso de reos y la seguridad de los recintos penitenciarios. |
La sesión escuchó los planteamientos de los invitados quienes se refirieron a las recientes fugas de reos de establecimientos penitenciarios, excarcelaciones erróneas y como también acerca de las medidas adoptadas por la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, en especial en referencia a perfeccionar el sistema de ingreso de reos y la seguridad de los recintos penitenciarios. |
2) En el resto de la sesión, continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. |
Pendiente.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. •Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos Humanos. •Sr. Ernesto Muñoz, Subsecretario de Justicia. •Sra. Macarena Cortés, Jefa de la División de Reinserción Social. Asesores: •Sra. Gabriela Peña. •Sr. Pedro Vega •Sr. Max Laulié •Sr. Francisco León.
Abogados de la División Jurídica •Sra. Flora Ben-Azul. •Sr. Francisco Molina.Fiscalía Nacional del Ministerio Público •Sra. Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público. •Sra. Ana María Morales, Gerente de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público. •Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios.
Organizaciones civiles invitadas:
Oyentes
AFFREMCEN. •Sra. Macarena Pino Lorca, Presidenta AFFREMCEN.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Beltrán Juan Carlos; Teao, Hotuiti.
Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por el Diputado Mulet, Jaime. |
|
Comisión de Hacienda |
15:07 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Moción, que Modifica la ley N°18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17246-15 (refundido con Boletín N°17441-15). |
Asistió en representación del Ejecutivo, el Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos, junto con la Directora Transporte Público Metropolitano, señora Paola Tapia Salas, el Gerente de Finanzas y Análisis Económico, señor Diego Cruz, y el Asesor Legislativo, señor Felipe Gonzalez Ahumada. Asimismo, asistió telemáticamente el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.
|
. |
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis. Reemplazos: La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime. Otros diputados: Naranjo, Jaime. |
|
Se acordó enviar un oficio al Ministro de Hacienda y a la Directora (S) del Servicio de Impuestos Internos para que reciba a la señora Roxana María Carrut Nawrath y pueda ella plantear su situación, como asimismo para que adopte las medidas necesarias para eximir de contribuciones a su caso y a otros en las mismas condiciones y, en su caso, informe de las medidas legislativas necesarias para la consecución de dicho objetivo. |
|
Comisión de Educación |
15:07 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión del proyecto de ley, de origen en mensaje, que modifica la ley Nº 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (boletín N° 16705-04-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona. • Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
La Comisión escuchó al Ministro de Educación y al Director de Educación Pública.
El Ministro de Hacienda excusó su inasistencia.
Autoridades presentes: • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. Los acompañaron el coordinador jurídico-legislativo, señor Leonardo Vilches, y la abogada encargada de los proyectos del sector escolar, señora Naiara Susaeta. • Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona. Lo acompañó el asesor de gabinete señor Rodrigo Villegas Herrera.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Reemplazos: El diputado Arturo Barrios fue reemplazado por la diputada Danisa Astudillo.
Otros diputados presentes: Araya, Jaime. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:07 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Recibir a la Presidenta del directorio de la Fundación Olimpiadas Especiales Chile, doña Carolina Picasso, con el objeto de conocer aspectos relacionados con la organización de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Santiago 2027 |
Expusieron:La Presidenta del directorio de la Fundación Olimpiadas Especiales Chile, doña Carolina Picasso; y los atletas doña Teresita Lira Aránguiz y don Gonzalo Escobar Wernli. |
2.- Recibir al Presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), con el objeto de conocer los desafíos futuros de esa entidad. |
Excusó su inasistencia a esta sesión de la Comisión. |
3.- Recibir a la directiva del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD), con el objeto de conocer su estructura, integración actual y su plan de trabajo, como asimismo, las eventuales propuestas de modificación al decreto N°22, de 2020, del Ministerio del Deporte, que aprueba protocolo general para la prevención y sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional, que estimen pertinentes para mejorar su aplicación, atendidos los casos en que se habría aplicado de manera incorrecta o deficiente y que han sido conocidos por la Comisión. |
Expusieron el Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, don Héctor Ruiz Vargas, junto con la abogada doña Luz María Galvez Leonard.
Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Mulet, Jaime; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Teao, Hotuiti.
Reemplazos:
El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
Sobre Tabla se despacha a la Sala luego de haber sido votado en general y en particular la moción 17551-15 que Modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, en materia de requisitos exigibles para la renovación de licencias profesionales obtenidas antes del 8 de marzo de 1997. Diputado informante don Fernando Bórquez. |
1.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES: VENCE 18 08 25. |
Se despacha a la Sala luego de haber recibido exposición de la Secretaria Ejecutiva de Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), señora Luz Infante Acevedo. Intervienen además, el Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza y Felipe González, asesor legislativo.
Se designo diputado informante a don Félix Bugueño.
|
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión particular de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
Se escuchó la exposición de la Presidenta del Banco Central de Chile, señora Rossana Costa, quien concurrió junto al Fiscal, señor Juan Pablo Araya, y al Gerente de División de Política Financiera, señor Claudio Raddatz. Asimismo se escuchó al Superintendente de Salud, señor Víctor Torres, quien asistió junto a la Asesora Legislativa, señora Natalia Castillo Muñoz, y a la Jefa Comunicaciones, señorita Ximena Gutiérrez. Finalmente se escuchó a la Economista, señora Michèle Labbé.
Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; Durán, Eduardo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor.
Reemplazos:La Diputada Bravo, Ana María fue reemplaza por la Diputada Cicardini, Daniella.El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.
|
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Fortalece la protección de personas mayores, personas con discapacidad y personas neurodivergentes en el transporte remunerado de pasajeros, boletín 17584-35, de origen en moción de los diputados y diputadas Roberto Arroyo (A), María Candelaria Acevedo, Yovana Ahumada, Sergio Bobadilla, José Miguel Castro, Jorge Guzmán, Christian Matheson, Karen Medina, Francesca Muñoz y Marisela Santibáñez. |
Este proyecto quedó pendiente. |
Continuar con el estudio del Proyecto de ley que “Modifica la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para incluir en las credenciales del Registro Nacional de Discapacidad elementos que resguarden la dignidad de las personas con trastornos del espectro autista, boletines 15053-35 y 15882-35, refundidos. |
Para este objeto asistieron:
•María Paz Blanco, Embajadora en Estados Unidos de la Red Global Sunflower Hidden Disabilities y psicóloga y madre de niño con discapacidad no hablante, y
• Pía Álvarez Calderón, madre de niña autista.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Pérez, Marlene; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo.
Reemplazos:La Diputada Morales, Carla fue reemplaza por el Diputado Beltrán, Juan Carlos. |
|
Comisión de Salud |
17:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión del proyecto de ley que Optimiza el mecanismo de sustentabilidad del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y modifica la ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y rinde homenaje póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos. Boletines N° 17567-11 y 15047-11, refundidos. El proyecto cuenta con urgencia simple. |
Se continuó con la discusión del proyecto de ley que Optimiza el mecanismo de sustentabilidad del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y modifica la ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y rinde homenaje póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos. Boletines N° 17567-11 y 15047-11, refundidos. El proyecto cuenta con urgencia simple.
Autoridades invitadas:
A la jefa de la división de planificación sanitaria del Ministerio de Salud, señora Tania Herrera Martínez. .
Organizaciones civiles invitadas: 1. EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CHILENA DE LA HEMOFILIA, señor Ismael Espinosa Campos. 2. EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ENFERMEADES RARAS, señor Alejandro Andrade. 3. A LA VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE LA CÁMARA DE INNOVACIÓN FARMACÉUTICA, señora Mariela Formas. 4. AL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN FAMILIAS DUCHENNE CHILE, señor Marcos Reyes. 5. AL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DEL SÍNDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA Y UVEÍTIS CHILE, señor Cristián Antonio Quijada Ossa..
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia. |
La Comisión escuchó la presentación, por vía telemática, del señor Juan Guillermo Michelsen Haverbeck, abogado oficial de justicia en retiro del Ejército de Chile. |
Exposición sobre el informe “Tres años de Estado de Emergencia en la Macrozona Sur (2022–2025): Evaluación del impacto en la violencia, las organizaciones radicalizadas y la respuesta del Estado chileno”, elaborado por el Observatorio sobre Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT) del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello. |
La Comisión recibió la exposición del señor Pablo Urquízar Muñoz, Coordinador del Observatorio sobre Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT), del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, sobre el informe “Tres años de Estado de Emergencia en la Macrozona Sur (2022–2025): Evaluación del impacto en la violencia, las organizaciones radicalizadas y la respuesta del Estado chileno”, elaborado por el señalado Observatorio.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Leiva, Raúl; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco. Reemplazos: El diputado Álvaro Carter fue reemplazado por la diputada Sofía Cid. La diputada Camila Flores fue reemplazada por el diputado Miguel Mellado. El diputado Cristhian Moreira fue reemplazado por el diputado Sergio Bobadilla. |
|
Comisión de Subcomisión de Crimen Organizado |
17:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
“Analizar la situación carcelaria del país, como parte central de la estrategia de combate contra el Crimen Organizado, con especial énfasis de los últimos sucesos de fuga de reos de alta peligrosidad Valparaíso, Copiapó, La Serena y Temuco”. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente ofrece la palabra al coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB, señor Pablo Urquízar Muñoz, quien expone respecto a la situación carcelaria del país.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón, mediante presentación expone respecto a la seguridad Penitenciaria, la situación actual del sistema penal en el país, su evolución en los últimos años, la sobrepoblación, las proyecciones que se manejan y como se están preparando para enfrentar la ocupación, la distribución penitenciaria a lo largo del país detalla la dotación existente, las regiones del país, en materia de seguridad penitenciaria se refiere las diversas iniciativas legislativas y reglamentarias, la Inversión en tecnología (inhibición de aparatos electrónicos, cámaras de vigilancia, cámaras corporales, escáneres, drones, sistemas antidrones, incorporación progresiva de identificación electrónica, aumento de flota de vehículos blindados, a la participación activa ministerial y del servicio en Política y Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, los equipos de seguridad e inteligencia penitenciaria en aplicación, los avances entre otros temas.
Director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, expone respecto a la situación de las cárceles en país, detalla las medidas de orden y sumarios administrativos en curso respecto a lo sucedido en Santiago, en la región de Atacama, Valparaíso y Temuco. Se realiza ronda de consultas.
Habiéndose cumplido con el objeto de la sesión, esta se levanta.
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Schalper, Diego. Autoridades invitadas: El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón. El director nacional (S) de Gendarmería, señor Rubén Pérez Riquelme. Los asesores del ministro de Justicia y Derechos Humanos señores Pedro Vega y Francisco León. El coronel, Inspector (S) Operativo de Gendarmería de Chile, señor Mario Cid Dinamarca. . Organizaciones civiles invitadas: El coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB, señor Pablo Urquízar Muñoz. La jefa de Comunicaciones del Instituto de Políticas Públicas UNAB, señora Rafaella Cifelli.
|
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:38 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio y votar en general los proyectos de ley refundidos que establecen un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía, correspondientes a los boletines N°s 14.670-13, 16.755-13, 16.756-13, 16.757-13, 16.759-13 y 16.760-13. |
La Comisión aprobó en general los proyectos de ley refundidos que establecen un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía, correspondientes a los boletines N°s 14.670-13, 16.755-13, 16.756-13, 16.757-13, 16.759-13 y 16.760-13. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Ossandón, Ximena; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. |
|
CEI 69, 71 Seguridad marítima y pesquera |
19:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio, la discusión y votación de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. |
Se despachó el Informe de la Comisión Investigadora. Se designó como diputado informante al señor Hugo Rey.
Participó en la sesión la Vocera de las siete familias de los tripulantes de la embarcación Bruma, Presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule, y Presidenta de la Federación Nacional Bacaladera de Chile, FENABACH, señora Claudia Urrutia, quien asistió junto a familiares de la tripulación de la embarcación Bruma y diversos dirigentes de la pesca.Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Celedón, Roberto; Donoso, Felipe; Guzmán, Jorge; Medina, Karen; Naranjo, Jaime; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Rey, Hugo; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo.Reemplazos:El Diputado Moreno, Benjamín fue reemplazado por la Diputada Cid, Sofía. |
|
CEI 73 Uso de licencias médicas en el sector público |
19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión, y particularmente se aborde el contenido emanado del reporte Consolidado de Información Circularizada, CIC N° 14 de 2025, sobre funcionarios/as de Fuerzas Armadas, Policías y Gendarmería, que habrían salido del país estando con licencia médica, emitido por la Contraloría General de la República: |
Se escucho la exposición de las siguientes personas:
Del Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero, junto al General Director de Carabineros de Chile, señor Marcelo Araya acompañado del Contralor General, General Inspector, señor Jean Camus.El Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna, quien asiste junto al Inspector General, Prefecto General, señor Erwin Clerc. El Subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz, acompañado de la asesora, señora Gabriela Peña, junto a al Director Nacional (S) de Gendarmería, señor Rubén Pérez, quien asiste junto al Jefe (S) Depto. de Gestión y Desarrollo de Personas, señor Vasco Barramuño, y al Abogado Jefe Unidad de Fiscalía, señor Cristian Roco. . . Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Marta; Delgado, Viviana; Medina, Karen; Morales, Javiera; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Ulloa, Héctor. Reemplazos: El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio. |
|