Resultados Semana del 15 al 17 de septiembre de 2025

Volver

MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Hacienda 09:33

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de votar el proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo, Boletín N°17.641-13, calificado con urgencia Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro del Trabajo y Seguridad Social, señor Giorgio Boccardo Bosoni junto con el Jefe de la división de políticas de empleo de la subsecretaría del trabajo, señor Nicolás Ratto Ribo.

Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Frank Sauerbaum Muñoz.
. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.

MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Hacienda 10:35

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar recibiendo audiencias respecto del proyecto de ley que Establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde y sus derivados. Boletín N°17777-05 con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, del Ministerio de Hacienda, el señor José Alvarado, asesor económico de la Coordinación de Política Tributaria y del Ministerio de Energía, la Jefa de Gabinete, Srta. Pamela Torres Bustamante, junto con el Asesor Legislativo, Sr. Fernando Monsalve Aria y el Sr. Mario Sillard Velásquez, Jefe de la Unidad de Combustibles Sostenibles.

Se escuchó en audiencia, las siguientes personas:

Señor Gonzalo Moyano Gortazar, Gerente General-CEO, MAE (Mejillones Ammonia Energy) junto con Pablo Hojman Ancelovici, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios.

Señor Salvador Harambour, Director Ejecutivo, Asociación Gremial H2V Magallanes.

Señor Antoine Liane, Gerente General, Tec H2 Mag SpA.
. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Mellado, Miguel; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por la Diputada Bravo, Marta.
La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por la Diputada Morales, Javiera.
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Naranjo, Jaime.
. Se acordó enviar un oficio al Servicio de Evaluación Ambiental para conocer cuáles son los proyectos vinculados al hidrógeno verde que han ingresado en las distintas regiones del país y el estado en que se encuentran.
Comisión de Deportes y Recreación 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Placencia; Santibáñez; Serrano y Yeomans; y de los diputados señores Aedo; Barrera; Cuello; Mulet; Santana y Tapia, que "Modifica la ley N° 19.327 para imponer nuevas obligaciones a los organizadores de espectáculos de fútbol profesional", boletín N° 17757-29, en primer trámite constitucional y reglamentario. La Comisión continúo con la discusión general del proyecto.

Expusieron vía telemática:

doña Graciela Correa, Coordinadora legislativa y de cumplimiento de AMUCH y don Sebastián Estrada, Director del Centro de Gestión de la Actividad Física y Deportiva de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH).
2.- Recibir al campeón de los 2.000 metros planos masculinos en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, don Francisco Lara, en compañía de sus padres, con el objeto de conocer su experiencia como joven talento del deporte. Expusieron:

Don Francisco Lara, campeón de 2000 metros planos juegos deportivos escolares, junto a sus padres, don Francisco Lara Jara y doña Pia Cubillos.
3.- Recibir a la deportista parakarateca doña Darien Paula Ulloa Ramos, de La Serena, con el objeto de conocer su experiencia deportiva, así como tratar la problemática que ha vivido respecto de la Federación y la falta de reconocimiento del parakarate como deporte de alto rendimiento. Expuso doña Darien Paula Ulloa Ramos, deportista parakarateca de la Serena.

Diputados asistentes:

Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Teao, Hotuiti.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Votar en general los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: a) Modifica la ley N°10.336, para ampliar las facultades fiscalizadoras de la Contraloría General de la República (boletín N°17.621-06); y b) Modifica la ley N°10.336, para ampliar las facultades disciplinarias de la Contraloría General de la República (boletín N°17.666-06). La Comisión acordó aplazar la votación de esta iniciativa a fin de poder invitar a exponer a académicos de derecho administrativo.
De 15:15 a 16:15 hrs.: Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 18 de septiembre. La Comisión continuó con la votación particular con la participación de la Subsecretaria de Prevención del Delito.
3.De 16:15 a 17:00 hrs.: Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”, que modifica la ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, y otros cuerpos normativos que indica (boletín N°17.797-06). Vencimiento de la urgencia: 8 de octubre. El Subsecretario General de Gobierno expuso acerca de los principales objetivos de la reforma y, los cambios concretos que trae esta propuesta.


Autoridades invitadas: Subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca; asesor legislativo SPD, Sr Alonso Boegeholz; coordinadora legislativa SPD, Sra Carolina CodoceoSubsecretario General de Gobierno, señor Erwin Díaz Asenjo; y la asesora legislativa Gabinete Ministra Segegob, Srta Loreto González Pérez.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Pérez, Joanna.
Reemplazos:
La Diputada Tello, Carolina fue reemplaza por el Diputado Rosas, Patricio.
Otros diputados:
Marzán, Carolina.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:04

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de:1.- Continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Despachado el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Diputado informante, señor Leonardo Soto.
2.- Dar curso, en segundo trámite constitucional, a la tramitación del proyecto de reforma constitucional iniciado en mensaje que “Modifica la Carta Fundamental, en materia de derecho de sufragio de personas extranjeras”. Boletín N° 17.823-07.Urgencia suma. Despachado el proyecto de reforma constitucional iniciado en mensaje que “Modifica la Carta Fundamental, en materia de derecho de sufragio de personas extranjeras”. Boletín N° 17.823-07.Urgencia suma. Diputado informante, Gonzalo Winter
Se hace presente que, de conformidad con el artículo 240 del Reglamento, corresponde que en esta sesión la Comisión se pronuncie, inmediatamente después de la cuenta, sobre la renuncia presentada a su cargo por el señor Presidente de la Comisión. Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
•Sr. Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz.
•Sr. Jefe de Gabinete, Francisco Muñoz.
•Sra. Jefa de la División Jurídica, María Ester Torres.
•Sr. Abogado de la misma División, Rodrigo Hernández.

Ministerio Secretaría General de la Presidencia
•Sra. Macarena Lobos, Ministra Segpres.

Fiscalía Nacional del Ministerio Público
•Sra. Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional.
•Sra. Ana María Morales Peillard, Gerente de la División de Estudios.•Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios.

Organizaciones civiles invitadas:

AFFREMCEN
•Sra. Macarena Pino Lorca, Presidenta AFFREMCEN.
En forma presencial.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo. El diputado señor Gonzalo Winter reemplaza en una parte de la sesión a la diputada, señora Javiera Morales.
Comisión de Educación 15:04

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:
1) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en mensaje, que modifica la ley N° 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (boletín N° 16705-04-S), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará al investigador principal del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesor titular de la PUCV, Dr. Vicente Sisto Campos. La Comisión escuchó al investigador principal del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesor titular de la PUCV, Dr. Vicente Sisto Campos. Lo acompañó el Coordinador del Área de Incidencia en Política Pública del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, señor José Saúl Bravo.

Por el Ministerio de Educación concurrieron el coordinador jurídico-legislativo señor Leonardo Vilches, y el abogado encargado del proyecto boletín N°v16705-04 que modifica la ley N° 21.040, señor Juan Ignacio Paillán Aguilar.
2) Votar en general el proyecto de ley, de origen en moción de los diputados y diputadas Mónica Arce (A), Héctor Barría, Viviana Delgado, Andrés Giordano, Karen Medina, Helia Molina y Emilia Nuyado, que modifica el Estatuto Docente para homologar los derechos de los profesionales de la educación en materia de distribución de horas lectivas y no lectivas (boletín N° 17027-04), en primer trámite constitucional. La Comisión aprobó en general el proyecto de ley.

Por el Ministerio de Educación concurrió el coordinador jurídico-legislativo señor Leonardo Vilches.
La Comisión ha invitado a toda la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.




Diputados presentes:
Arce, Mónica; Barría, Héctor; Barrios, Arturo; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.

Reemplazos:
El diputado Sergio Bobadilla fue reemplazado por el diputado Cristhian Moreira.

Otros diputados presentes:
Palma, Hernán.
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:05

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de acuerdo, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que, "Aprueba las enmiendas al Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional, adoptadas por la Asamblea ordinaria de dicha organización, el 8 de diciembre de 2021”, correspondiente al boletín N° 17.726-10. La Comisión contó con la asistencia del señor Claudio Troncoso Repetto, Director General de Asuntos Jurídicos de Minrel, y el Capitán de Navío LT (PAC) Sr. Luis Felipe Gracia Tapia, quienes expusieron respecto del Proyecto de Acuerdo que "Aprueba las enmiendas al Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional, adoptadas por la Asamblea ordinaria de dicha organización, el 8 de diciembre de 2021”, correspondiente al boletín N° 17.726-10.
La Comisión despachó la iniciativa legislativa.
Se eligió diputado Informante al señor Nelson Venegas.
Pasa a la Sala.
.
Diputados asistentes:
González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson.
Reemplazos:
La Diputada Del Real, Catalina fue reemplaza por el Diputado Romero, Agustín.
El Diputado Soto, Raúl fue reemplazado por el Diputado Tapia, Cristián.
Comisión de Hacienda 15:08

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo, Boletín N°17.641-13, calificado con urgencia Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro del Trabajo y Seguridad Social, señor Giorgio Boccardo Bosoni.

Asimismo, asistió el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.
. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por el Diputado Giordano, Andrés.
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Naranjo, Jaime.
Se acordó:
1.- Enviar oficio al Ministerio de Hacienda para que se informe sobre los criterios que se utilizan para la entrega de bonos en la Dirección de Presupuestos y la justificación de los mismos.
2.- Enviar un oficio a la Dirección de Presupuestos, para que tenga en consideración, en el contexto de la construcción de la Tesorería Provincial de San Antonio, así como en otras comunas similares, la escasa oferta inmobiliaria que dificulta la postulación de diversos oferentes en los procesos de licitación.
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

- Continuar con el estudio del Proyecto de ley que “Fortalece la protección de personas mayores, personas con discapacidad y personas neurodivergentes en el transporte remunerado de pasajeros, boletín 17584-35, de origen en moción de los diputados y diputadas, Roberto Arroyo (A), María Candelaria Acevedo, Yovana Ahumada, Sergio Bobadilla, José Miguel Castro, Jorge Guzmán, Christian Matheson, Karen Medina, Francesca Muñoz y Marisela Santibáñez. *Al término de su debate se votará en general las ideas martirices o fundamentales de la iniciativa, tras lo cual se fijará un período para la formulación de indicaciones al texto. Este proyecto fue aprobado en general.

Sobre tabla asistieron respresentantes del club de Adultos Mayores Alegría de Vivir.


Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Guzmán, Jorge; Morales, Carla; Naranjo, Jaime; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.

Reemplazos:

La Diputada Del Real, Catalina fue reemplaza por el Diputado Romero, Agustín.La Diputada Marzán, Carolina fue reemplaza por el Diputado Ulloa, Héctor.La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por la Diputada Mix, Claudia.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia. Se pospuso la votación del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia.

Se tomaron distintos acuerdos.

Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Carter, Álvaro fue reemplazado por el Diputado Moreno, Benjamín.
El Diputado Leiva, Raúl fue reemplazado por el Diputado Santana, Juan.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1) Iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Carlos Bianchi, Andrés Giordano, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Víctor Pino y Gonzalo Winter, y de las diputadas señoras Javiera Morales y Carla Morales, que prohíbe subcontratar servicios de teleoperadores que funcionen fuera del territorio nacional, boletín N° 17381-03. Primer trámite constitucional y reglamentario. 1) Se escuchó la exposición del diputado autor de la moción, señor Gonzalo Winter y del Subsecretario de Telecomunicaciones, SUBTEL, señor Claudio Araya.

Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.Reemplazos:La Diputada Cid, Sofía fue reemplaza por el Diputado Moreno, Benjamín.El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.El Diputado Durán, Eduardo fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.
2) Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03; refundido con los proyectos de ley boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03, 17438-03, 11764-03, 12918-03 y 16506-15. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. .
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Francisco Undurraga, Jorge Guzmán y Christian Matheson, en primer trámite constitucional, con urgencia suma, que Modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para tipificar y sancionar la conducción temeraria de vehículos, correspondiente al Boletín N° 17702-15. Se escuchó la opinión de la Alcaldesa de la comuna de Vitacura, señora Camila Merino Catalán, presentando una exposición. Intervinieron también el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir; la Secretaria Ejecutiva de Conaset, señora Luz Infante Acevedo, también con apoyo de presentación en power point.
2.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Gonzalo Winter, Miguel Ángel Calisto, Cosme Mellado y Jaime Sáez, y de las diputadas señoras Lorena Fries, Marisela Santibáñez y Emilia Schneider, en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica, correspondiente al Boletín N° 15.753-25. En representación del Ejecutivo expuso el jefe legislativo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, señor Felipe González.

3.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado y de los diputados señores Marcos Ilabaca (A), Daniel Manouchehri, Daniel Melo, Jaime Naranjo y Nelson Venegas y del ex diputado Tomás De Rementería, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley de Tránsito y el Código Penal a fin de agravar las sanciones aplicables a ciertas conductas asociadas a la conducción de vehículos motorizados, correspondiente al Boletín N° 17495-15. Para estos efectos, se escuchó al autor principal de la moción, diputado señor Marcos Ilabaca Cerda, y los padres del menor Gabriel Celedón, Q.E.P.D., su padre Alejandro Celedón Álvarez y su madre, Karen Patiño Ruiz, provenientes de la región de Los Ríos. En representación del Ejecutivo expuso además el jefe legislativo, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones señor Felipe González.
Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Nuyado, Emilia; Sáez, Jaime.
Reemplazos:
El Diputado Mulet, Jaime fue reemplazado por el Diputado Barría, Héctor.Otros diputados:Ilabaca, Marcos; Undurraga, Alberto; Winter, Gonzalo.
Comisión de Salud 17:32

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Recibir a la Sociedad Chilena de Dolor Orofacial y Temporomandibular en relación con la prohibición del uso de ácido hialurónico sintético. Exponen de la Sociedad Chilena de Dolor Orofacial y Temporomandibular, señor Camilo Antonio León Morales junto al señor Javier Ignacio Salinas Aguilar; y señora Sandra Marcela Meza Cáceres, junto a señores Alfredo Vicuña Leyton y Carlos Urra Latorre. En representación del Ministerio de Salud participa el asesor señor Cristian Miquel.
2.- Iniciar discusión del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2006, del Ministerio de Salud, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979 y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, con el objeto de modificar la denominación del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (Boletín N° 17197-11 (S)). La Comisión inició la tramitación del proyecto, y escuchó la exposición del Director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, señor Haroldo Faundez y Dr. Pedro Durán. Se procedió a la votación general y particular y se despachó el proyecto, se asignó como diputada informante a la Dra. María Luisa Cordero.

Diputados asistentes:
Arce, Mónica; Astudillo, Danisa; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
La Diputada Gazmuri, Ana María fue reemplaza por el Diputado Hirsch, Tomás.
El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:36

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abordar las denuncias de abuso sexual presentadas por una exvoluntaria y una exradioperadora de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Curicó.Esta sesión será secreta, en virtud del acuerdo adoptado por la Comisión en la sesiones 98a y 99a, de 2 y 9 de septiembre de 2025, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 250 y 299 del Reglamento de la Corporación. Sesión secreta.


Se abordaron las denuncias de abuso sexual presentadas por una exvoluntaria y una exradioperadora de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Curicó.



Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Barrios, Arturo; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Musante, Camila; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela.
Reemplazos:
El Diputado Bobadilla, Sergio fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por la Diputada Pérez, Marlene.
CEI 73 Uso de licencias médicas en el sector público 19:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto de iniciar el estudio y la discusión de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. Se inició la discusión de las conclusiones y se propuso un cronograma de trabajo de los asesores de diputados para la elaboración de conclusiones y proposiciones.

Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Marta; Medina, Karen; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Ulloa, Héctor.

LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Familia 14:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar abordando el tema en el marco de la mesa de la infancia y conocer las propuestas para el sistema de protección de la niñez y la adolescencia, que el país requiere. Se escuchó la exposición de la representante de Déficit Cero, señora María Paz González, y de la representante del Observatorio de la Niñez, señora Samanta Alarcón. Asimismo del Director Ejecutivo de Surf Therapy, señor César González, y del representante, señor Jimmy Oviedo.

Diputados asistentes:
Arce, Mónica; Barrios, Arturo; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Pizarro, Lorena; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Undurraga, Francisco.

Reemplazos:
La Diputada Concha, Sara fue reemplaza por la Diputada Ahumada, Yovana.
El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio.
Comisión de Seguridad Ciudadana 14:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

De 14:50 a 15:50 horas:Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. Antes de leer la cuenta el presidente solicita el acuerdo de la comisión para dedicar los primeros 15 minutos de esta sesión, a la votación en particular del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, Jaime Araya, Raúl Leiva, Daniel Melo, Maite Orsini, Alejandra Placencia, Diego Schalper y Leonardo Soto (A) que, “modifica cuerpos legales para fortalecer la seguridad del transporte público subterráneo del Metro de Santiago”. Boletín N°17.675-25, en primer trámite Constitucional. Acordado.El presidente le da la bienvenida al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir y a la subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, les ofrece la palabra y se continua con la votación en particular del proyecto de ley. APROBADO EN PARTICULAR Y DESPACHADO, DIPUTADO INFORMANTE, SEÑOR DIEGO SCHALPER.



Con la asistencia y participación de la subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera y el subsecretario de Seguridad Púbica, señor Rafael Collado González, se continua con la votación en particular del proyecto de ley que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional.
De 15:50 a 16:50 horas:Con el objeto de analizar las indicaciones de la Sala, al proyecto de ley que, “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, originado en moción de los senadores señores Juan Castro, José Miguel Durana, Iván Flores, Paulina Núñez y Manuel José Ossandón, Boletín N°16.703-25, calificado con urgencia “suma”. NO SE TRATO el proyecto de ley que, “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, Boletín N°16.703-25.

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego.

Reemplazos: El Diputado Leiva, Raúl fue reemplazado por el Diputado Soto, Leonardo.

Autoridades: El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir, la subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, la subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera y el subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 14:52

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con el debate y votación en particular del proyecto de ley sobre armonización de la ley N° 21.302, que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y la ley N° 20.032, que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, con la ley N° 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia; Boletín N° 15351-07. Esta sesión ordinaria tuvo por objeto continuar con la votación en particular del proyecto de ley sobre armonización de la ley N° 21.302, que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y la ley N° 20.032, que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, con la ley N° 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia; Boletín N° 15351-07.
Estuvo presente en la discusión del proyecto de ley la Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva Villalobos, acompañada de la asesora de contenidos de esta Subsecretaría, señora Karla Toro y la asesora de la Ministra de Desarrollo Social, señora Alena Gutiérrez.
Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Celedón, Roberto; Delgado, Viviana; Mix, Claudia; Morales, Carla; Musante, Camila; Teao, Hotuiti.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 15:02

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión y votación, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines N° 15869-19 y N° 16821-19, refundidos), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. La Comisión ha invitado al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo. La Comisión continuó con la discusión y votación, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley.

Autoridades presentes:
Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo. Lo acompañó el asesor legislativo Sebastián Galaz.

Diputados presentes:
Aedo, Eric; Bravo, Marta; Kaiser, Johannes; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Molina, Helia; Palma, Hernán; Riquelme, Marcela; Yeomans, Gael.

Reemplazos:
El diputado Daniel Lilayu fue reemplazado por el diputado Sergio Bobadilla.
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 15:52

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Informe de la Agencia Nacional de Inteligencia sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al primer semestre de 2025, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863.Asimismo, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 37, inciso primero, de la ley N°19.974, en relación con su artículo 5°, letra a), informe acerca de las actividades de inteligencia y contrainteligencia desarrolladas en el mismo período. La Comisión recibió el Informe del Director de la Agencia Nacional de Inteligencia sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al primer semestre de 2025 y el informe acerca de las actividades de inteligencia y contrainteligencia desarrolladas en el mismo período.

Diputados asistentes: Alinco, René; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; Romero, Leonidas; Schubert, Stephan.
Comisión de Hacienda 17:39

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar recibiendo audiencias respecto del proyecto de ley que Establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde y sus derivados. Boletín N°17777-05 con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, del Ministerio de Hacienda, el señor José Alvarado, asesor económico de la Coordinación de Política Tributaria y del Ministerio de Energía, la Jefa de Gabinete, Srta. Pamela Torres Bustamante, junto con el Asesor Legislativo, Sr. Fernando Monsalve Aria y el Sr. Mario Sillard Velásquez, Jefe de la Unidad de Combustibles Sostenibles.

Se escuchó en audiencia, las siguientes personas:

Señor Cristofer Matulich, Presidente del Gremio de Empresas para el Hidrógeno Verde, Magallanes.Señor

Jorge Hermann Anguita, Economista.
. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por la Diputada Morales, Javiera.
Se acordó:
1.- Invitar, a una próxima sesión, a la presidente del Banco Central y al ministro del Trabajo y Previsión Social, para tratar los alcances del último informe de política monetaria, específicamente en lo referido a aspectos laborales y particularmente a algunas iniciativas del actual Gobierno relacionadas con el aumento del sueldo mínimo y la implementación de las 40 horas, así como su impacto en el mercado laboral.
2.- Solicitar a la Biblioteca del Congreso Nacional un informe que dé cuenta del impacto que las medidas de incentivo al desarrollo del hidrógeno verde han tenido a nivel internacional, detallando con cifras y datos.
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 19:29

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. La Comisión trató materias propias de su competencia.
Diputados asistentes:
Bórquez, Fernando; Lee, Enrique; Malla, Luis; Matheson, Christian; Morales, Javiera; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime; Teao, Hotuiti.
CEI 73 Uso de licencias médicas en el sector público 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición de la Contralora General de la República, señora Dorothy Perez; de la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez, y del Subsecretario de Previsión Social, señor Claudio Reyes.

Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Marta; Delgado, Viviana; Morales, Javiera; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Ulloa, Héctor.