Para el parlamentario UDI resulta preocupante que Osorno, ciudad que por mucho tiempo fue el motor económico de la Región de los Lagos, figure como la tercera comuna con más cesantía a nivel nacional.
Ante la nueva alza sufrida por la ciudad de Osorno en el último trimestre móvil, noviembre-enero, el diputado Javier Hernández solicitó que se envíe un oficio a la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, a fin de crear un plan especial para paliar el desempleo en la zona.
“Es necesario generar un plan de acción concreto para disminuir los altos índices de cesantía en la provincia de Osorno, y particularmente en la ciudad de Osorno, que alcanzaron el 12,5 por ciento, convirtiéndola en la tercera ciudad de Chile con mayor desempleo”, sostuvo Hernández.
Para el legislador resulta “preocupante que Osorno, que siempre había dado una pauta importante en cuanto a generación de empleo, ya que en años anteriores se había destacado por tener una muy baja cesantía, hoy se encuentre en uno de los peores ranking del país”.
Junto con resaltar la necesidad de generar un plan especial en la materia, Javier Hernández solicitó un segundo oficio para el Intendente Regional Juan Sebastián Montes, con el “objeto de conocer las coordinaciones, los programas y proyectos que tiene él en relación con la disminución de la cesantía”.
El diputado de la Unión Demócrata Independiente exigió que se implemente un plan similar al aplicado hace un par de años en Puerto Montt, en la provincia de Llanquihue, donde tras la crisis del salmón, el Estado “promovió una gran campaña para hacer frente al fenómeno”.