Doce iniciativas despachadas por la Sala de la Cámara en la presente semana

260

Lámina resumen

Doce iniciativas despachadas contabilizó la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados en la presente semana. Entre ellas, cuatro se enviaron a fase de promulgación, siete se derivaron al Senado y una a comisión mixta.

En la sesión del lunes 28 se despachó un proyecto (boletines 14090140911409214100 y 14121) que determina mayores exigencias para la obtención de la libertad condicional. Se revisó de acuerdo al informe de una comisión mixta que se aprobó y pasó al Senado para su último trámite antes de enviarse al Ejecutivo.

Además, se respaldó y envió a segundo trámite una iniciativa (boletín 16037) que establece reglas especiales, tratándose de modificaciones en la estructura de establecimientos penitenciarios.

Asimismo, se apoyó la propuesta de la comisión mixta del proyecto (boletín 14137) que mejora la calidad del gasto público. Pasó al Senado, previo a su envío al Gobierno para su promulgación.

Martes

En forma unánime, se aprobó un proyecto (boletines 15958 y 15992) que cambia el nombre del aeródromo Pichoy de Valdivia. La nueva denominación es Pichoy -Margot Duhalde Sotomayor, en reconocimiento a la primera mujer piloto de guerra chilena. Pasó al Senado.

También apoyó una propuesta (boletín 15210) que obliga al Servicio Electoral a que, en el último informe de resultados preliminares, publique y permita el acceso de todas las personas a las copias digitalizadas o escaneadas de las actas de escrutinios de cada mesa receptora de sufragios.

La Sala, igualmente, despachó a tercer trámite el proyecto (boletines 14015 y 13657) que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles. Además, fija nuevas penas y formas comisivas, junto con incorporar mecanismos eficientes de restitución.

Una situación diferente resultó con la iniciativa (boletín 15486) que vincula al Hospital J.J. Aguirre (Hospital Clínico de la Universidad de Chile) y el Sistema Nacional de Servicios de Salud. Se analizó en tercer trámite, donde algunas de las modificaciones del Senado no se respaldaron. Así, las controversias tendrán que superarse en una comisión mixta.

En este día, por último, se aprobó y derivó al Senado el proyecto (boletín 15093) que sanciona el acoso laboral y sexual, así como la violencia en el trabajo.

Miércoles

Lámina resumen

Las iniciativas despachadas el miércoles 30 estuvieron centradas en temáticas relacionadas con el mundo deportivo. Tres de ellas se aprobaron unánimemente en su último trámite en el Congreso Nacional y se derivaron al Ejecutivo para su promulgación.

Dos de los proyectos se vinculan a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. El primero de ellos (boletín 16005) homologa la Ley del Deporte a los estándares y disposiciones del nuevo Código Mundial Antidopaje. El segundo (boletín 16088) facilita el tránsito de los vehículos oficiales para la competencia.

La tercera propuesta (boletín 14597) perfecciona la regulación de aspectos vinculados a la implementación y aplicación del Protocolo General para la prevención y sanción de las conductas de acoso y abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva.

Finalmente, en este día, la Sala respaldó en forma unánime el texto que compatibilizará estudios con la práctica deportiva de alto rendimiento. El proyecto (boletines 12950 y 12999) pasó ahora al Senado, a su segundo trámite.