Estudios
▪ Medicina, Universidad de Chile.
▪ 1991. Diplomado en Gestión de Salud, Universidad de Chile, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2005. Diplomado en Salud Ocupacional, Universidad de Chile, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2008. Diplomado en Adicciones, Universidad de Chile, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2009. Diplomado en Responsabilidad Penal Juvenil, Universidad de Chile, Región Metropolitana de Santiago.
▪ Curso Avances en Psicofarmacología, Hospital Barak Horvitz, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2016. Psiquiatría para Médicos Generales y Atención Primaria de Salud (APS) Conace Minsal.
Idiomas
▪ Inglés, Italiano y Francés.
Profesion/Actividad
▪ Médico Cirujano.
Actividades Profesionales
▪ 1984 - 1988. Pediatría ambulatoria. Hospital Parroquial de San Bernardo.
▪ 1990 - 1993. Dirección Consultorio Salvador Bustos. Corporación Municipal de Ñuñoa, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 1993 - 1996. Dirección de Salud. Corporación Municipal de Ñuñoa, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 1996 - 1997. Dirección de Salud. Corporación Municipal de Puente Alto, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2004 - 2013. Médico del área dramática en canales TV 13, TVN y Megavisión, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2004 - 2018. Centro Comunitario de Salud Mental Familiar (Cosam) de Puente Alto. Región Metropolitana de Santiago.
▪ Programa Aliwen. Prevención y rehablitación en menores escolarizados con consumo problemático de sustancias (drogas y alcohol) provenientes de colegios municipalizados, Corporación Municipal Puente Alto, hasta el año 2014. Posteriormente, modalidad Ges.
▪ Programa Rayún. Atención de mujeres de alta vulnerabilidad social en condición de adicción, en régimen de Comunidad Terapeútica, modalidad residencial.
▪ Programa Déficit Atencional y Reparación. Niños y niñas y adolescentes (NNA) con trastornos emocionales y abuso, provenientes de colegios municipalizados y de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Puente Alto, Región Metropolitana.
▪ Programa Amancay. Atención población juvenil infractora en medio libre y privativo de libertad.
▪ Programa Trastornos Emocionales. Atención de adultos con trastornos del ánimo.
▪ Programa Canelo Sur. Ambulatorio, intensivo y básico, adicciones. Corporación Municipal de Puente Alto, Región Metropolitana de Santiago.
▪ 2010 - 2013. Programa de Integración Escolar (PIE). Escuelas de Lenguaje Santa Teresa y El Canelo. Además, Escuela Especial Rigoberta Menchu.
▪ 2019 - marzo 2022. Fundación Tierra de Esperanza. Atención niños, niñas y adolescentes (NNA) en el circuito de 24 horas. Niños y adolescentes infractores de ley en CIP San Joaquín y San Bernardo, Región Metropolitana de Santiago.
Actividad Política
▪ En noviembre de 2021 resultó electo diputado para el Periodo Legislativo comprendido entre el 11 de marzo de 2022 y el 10 de marzo de 2026, por el distrito número 12 que comprende las comunas de: La Pintana, Puente Alto, Pirque, La Florida y San José de Maipo, de la Región Metropolitana de Santiago.
Actividad Parlamentaria
▪ El 11 de marzo de 2022 asume como diputado por el distrito número 12 de la Región Metropolitana.
Otras actividades a destacar
▪ Destrezas:
▪ Atención de morbilidad general en adultos y niños.
▪ Gestión de proyectos.
▪ Manejo de entrevista motivacional.
▪ Protocolo de desintoxicación ambulatoria, intervención en crisis, prevención de recaídas.
▪ Burn Out en estrategia de autocuidado.