Diputado Sebastián Videla Castillo

Lista de Diputados
Diputado Sebastián Videla Castillo

Comunas: María Elena, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Tocopilla, Antofagasta, Mejillones, Calama, Ollagüe, Taltal
Distrito: Nº 3
Región: Región de Antofagasta
Período: 2022-2026
Partido: Independientes
Bancada: Comité Mixto Radical - Liberal

  • Periodos parlamentarios
  • 2022-2026

Ficha Parlamentaria

Ver por año
21 Abr 2025 - Sesión 16ª
Presenta moción que "Modifica el Código del Trabajo para promover la inclusión laboral de personas mayores de cincuenta años de edad". BOLETÍN N° 17493-13.
16 Abr 2025 - Sesión 15ª
Interviene en la discusión del Informe recaído en el proyecto que modifica la ley N° 21.020, para perfeccionar el sistema de identificación y registro de mascotas o animales de compañía. Bol. N° 17245-12
10 Abr 2025 - Sesión 12ª
Presenta moción que "Modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados para reemplazar la denominación de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales por 'Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Bienestar Animal'". BOLETÍN N° 17472-16.
08 Abr 2025 - Sesión 11ª
Presenta moción que "Modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para imponer a conductores de locomoción colectiva la obligación de respetar a usuarios con tarifa diferenciada y sus derechos". BOLETÍN N° 17467-15.
25 Mar 2025 - Sesión 8ª
Solicita la creación de una Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre las actuaciones del Ministerio de Energía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la Comisión Nacional de Energía y el Servicio Nacional del Consumidor, en el cumplimiento de sus normativas sectoriales, en cuanto a la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica, entre los años 2024 y 2025. La Comisión deberá rendir su informe en un plazo no superior a 60 días y para el cumplimiento de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
25 Mar 2025 - Sesión 8ª
Presenta moción que "Modifica la ley N° 18.695 para imponer a las municipalidades el deber de reconocer el aporte de dirigentes y organizaciones sociales en la materialización de obras y proyectos de desarrollo comunal". BOLETÍN N° 17436-06.
19 Mar 2025 - Sesión 5ª
Interviene en la discusión de la solicitud de Resolución 1396, expresando su rechazo a solicitar a S. E. el Presidente de la República que haga presente la urgencia calificada de discusión inmediata en la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°20.380, sobre Protección de los Animales, para regular las carreras de perros, boletín n°12786-12, en pos de establecer medidas concretas que persigan y sancionen el maltrato animal al cual pueden verse expuestas estas especies en nuestro país.
12 Mar 2025 - Sesión 2ª
Intervienen en la discusión del Informe recaído en el proyecto de ley que exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios. Bol. N° 17312-07
11 Mar 2025 - Sesión 2ª
Solicita la creación de una Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre las actuaciones de los ministerios de Energía y de Economía Fomento y Turismo; la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la Comisión Nacional de Energía y el Servicio Nacional del Consumidor, en el cumplimiento de sus normativas sectoriales, en lo que respecta a la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica, entre los años 2024 y 2025. La Comisión deberá rendir su informe en un plazo no superior a 60 días y para el cumplimiento de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
10 Mar 2025 - Sesión 138ª
Interviene en la discusión para “Analizar la crisis provocada por el corte de suministro eléctrico entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos durante el pasado 25 de febrero, principalmente en lo referido a las causas inmediatas y mediatas de dicho evento y a la reacción de los órganos de la Administración del Estado para enfrentar sus consecuencias.”
1 2