Diputado Víctor Alejandro Pino Fuentes

Lista de Diputados
Diputado Víctor Alejandro Pino Fuentes

Comunas: Vicuña, Río Hurtado, Salamanca, Illapel, Los Vilos, Paiguano, La Serena, Coquimbo, Punitaqui, La Higuera, Andacollo, Canela, Ovalle, Combarbalá, Monte Patria
Distrito: Nº 5
Región: Región de Coquimbo
Período: 2022-2026
Partido: Partido Demócratas Chile
Bancada: Comité Demócratas, Evopoli, Amarillos e Independientes

  • Periodos parlamentarios
  • 2022-2026

Oficios de Solicitud de Antecedentes

Ver por año
Oficio Fecha Destino Documento Repuestas
118581 15 Sep 2025 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS PDF 0,28 MB 0
Estado en que se encuentra el proyecto denominado "Transferencia para el mejoramiento de la producción de uvas pisqueras de pequeños productores", identificado con el código BIP 40057842-0, refiriéndose especialmente a los motivos específicos que explicarían la demora en la firma y puesta en marcha de tal proyecto, en los términos y dando respuesta a las demás interrogantes que plantea.
118580 15 Sep 2025 SEÑORA DELEGADA PRESIDENCIAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ PDF 0,24 MB 0
Situación que estaría afectando a diversas localidades rurales de la Provincia del Limarí, a causa de serias dificultades en la entrega de agua potable a través de camiones aljibe, refiriéndose especialmente a las especificaciones técnicas de los vehículos destinados a la distribución correspondiente, así como a los criterios diferenciados en la asignación de vehículos según la geografía y condiciones de acceso de los distintos sectores rurales, en los términos y dando respuesta a las demás interrogantes que plantea.
118579 15 Sep 2025 SEÑOR DIRECTOR NACIONAL DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PDF 0,24 MB 0
Situación de endeudamiento y condiciones de financiamiento que enfrentan los productores beneficiarios de INDAP en la Región de Coquimbo, detallando especialmente el total de créditos otorgados en los últimos 5 años, así como la modalidad de pago que se ofrece a los usuarios con créditos atrasados, en los términos y dando respuesta a las demás interrogantes que plantea.
118447 11 Sep 2025 SEÑOR SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE AGRICULTURA DE COQUIMBO PDF 0,26 MB 0
Plan de trabajo que actualmente se ejecuta o se ejecutará para combatir la plaga de la mosca de la fruta en la provincia del Limarí. Asimismo, indique el plan específico que contempla para establecer barreras fitosanitarias durante el periodo de Fiestas Patrias 2025, junto con la remisión de todos los demás antecedentes que requiera.
118446 11 Sep 2025 SEÑOR DELEGADO PRESIDENCIAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ PDF 0,26 MB 0
Plan de trabajo que actualmente se ejecuta o se ejecutará para combatir la plaga de la mosca de la fruta en la provincia del Limarí. Asimismo, indique el plan específico que contempla para establecer barreras fitosanitarias durante el periodo de Fiestas Patrias 2025, junto con la remisión de todos los demás antecedentes que requiera.
116518 27 Ago 2025 SEÑOR DELEGADO PRESIDENCIAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ PDF 0,26 MB 0
Situación que estaría afectando a los proveedores del servicio de distribución de agua potable, mediante camiones aljibes, en las comunas de Punitaqui, Monte Patria y Combarbalá, a causa de la falta de los pagos correspondientes a los servicios prestados desde abril de 2025 hasta la fecha, refiriéndose especialmente a las razones que explicarían lo anterior, así como a las medidas que se adoptarán al respecto, en los términos y dando respuesta a las demás interrogantes que plantea.
114896 04 Ago 2025 SEÑOR DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PDF 0,33 MB 0
Protocolos vigentes de fiscalización y los criterios que utiliza el SAG para la aplicación de multas o sanciones a productores agrícolas en la provincia de Limarí, particularmente en Río Hurtado y Monte Patria, en el contexto de uso de plaguicidas autorizados para el control de la mosca de la fruta, explicando detalladamente el fundamento jurídico y técnico que sustenta las sanciones a los productores agrícolas cuando estos han utilizado plaguicidas previamente autorizados por el SAG y si existe un protocolo que regule el uso de plaguicidas autorizados por el SAG. En caso afirmativo, señale su contenido, incluyendo las medidas de resguardo, proceso de notificación a predios colindantes, mecanismos de compatibilización con la actividad apícola y señalar, cuáles son los parámetros que se utilizan para fiscalizar, permitiendo determinar a los funcionarios el correcto o incorrecto uso de dichos productos y remitiendo los demás antecedentes que requiere.
114894 04 Ago 2025 SEÑOR DIRECTOR DEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DE COQUIMBO PDF 0,33 MB 0
Protocolos vigentes de fiscalización y los criterios que utiliza el SAG para la aplicación de multas o sanciones a productores agrícolas en la provincia de Limarí, particularmente en Río Hurtado y Monte Patria, en el contexto de uso de plaguicidas autorizados para el control de la mosca de la fruta, explicando detalladamente el fundamento jurídico y técnico que sustenta las sanciones a los productores agrícolas cuando estos han utilizado plaguicidas previamente autorizados por el SAG y si existe un protocolo que regule el uso de plaguicidas autorizados por el SAG. En caso afirmativo, señale su contenido, incluyendo las medidas de resguardo, proceso de notificación a predios colindantes, mecanismos de compatibilización con la actividad apícola y señalar, cuáles son los parámetros que se utilizan para fiscalizar, permitiendo determinar a los funcionarios el correcto o incorrecto uso de dichos productos y remitiendo los demás antecedentes que requiere.
114891 04 Ago 2025 SEÑOR DIRECTOR DEL SERVICIO DE SALUD COQUIMBO PDF 0,33 MB 1
Protocolos vigentes de fiscalización y los criterios utilizados por el Servicio de Salud Coquimbo para aplicar multas o sanciones a productores agrícolas de la provincia de Limarí, en especial de Río Hurtado y Monte Patria, por el uso de plaguicidas autorizados por el SAG para el control de la mosca de la fruta, explicando el fundamento jurídico y técnico que sustenta las sanciones a los agricultores por la utilización de productos previamente autorizados por el SAG y detallando los mecanismos de coordinación existentes entre el Servicio de Salud Coquimbo y el SAG, así como con otros organismos fiscalizadores, para evitar duplicidad de sanciones o la aplicación de criterios contradictorios en la fiscalización de los mismos hechos.
114890 04 Ago 2025 SEÑORA MINISTRA DE SALUD PDF 0,33 MB 1
Motivos que llevaron al término de la mesa intersectorial de plaguicidas en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, indicando cuándo se adoptó dicha decisión y las razones técnicas, administrativas o presupuestarias que la fundamentan y si está considerando retomar el trabajo de dicha mesa intersectorial, señalando, en caso afirmativo, la fecha estimada para su reinstalación o el plazo en que se estaría materializando esta medida. Asimismo, si se evalúa la implementación de un mecanismo alternativo o complementario que permita coordinar a los distintos organismos públicos involucrados (Servicio de Salud, SAG, Seremi de Agricultura, Seremi de Salud, municipios) con el fin de dar continuidad al trabajo intersectorial en el control y fiscalización del uso de plaguicidas en la zona.
1 2 3 4 5 6