Recibir a la Presidenta de la Organización de Colectividades Extranjeras y Chilenas de la Región de Coquimbo, al objeto de abordar la problemática de la hipersexualización de las mujeres negras en Chile, un fenómeno que perpetúa estereotipos discriminatorios, vulnera derechos fundamentales y resulta en discriminación laboral, violencia de género y exclusión social.
|
|
Recibir a Carolina Carrasco Cañas, médica cirujana egresada de la Universidad de Santiago para que exponga sobre supuestos actos de maltrato y situaciones de discriminación que habría sufrido mientras cursaba su especialidad, afectando sus derechos humanos. |
|
Recibir al representante de la Fundación Escazú Ahora Chile, para que se refiera a la protección de los Derechos Humanos de los activistas medio ambiental. |
|