Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Chiara Barchiesi (A), María Luisa Cordero, Catalina Del Real, Harry Jürgensen, Christian Matheson, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Hotuiti Teao y Renzo Trisotti que “modifica la ley N° 21.659, para incorporar como requisito la prohibición del consumo de drogas a personas naturales que presten servicios en materias de seguridad privada. Boletín N°17.406-25. En primer trámite constitucional. |
H. diputada Chiara Barchiesi, autora principal de esta iniciativa legal. |
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Rodrigo Galilea, José García, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens y Kenneth Pugh que, “modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia”, boletín 16.481-25. En segundo trámite constitucional.
Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley. |
El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine.
El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.
La defensora nacional de la Defensoría Penal Pública, señora Verónica Encina Vera. |
Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Marcos Ilabaca; Danisa Astudillo; Ana María Bravo; Daniel Melo; Jaime Naranjo; Emilia Nuyado; Juan Santana y Leonardo Soto que, “agrava penas y dispone medidas en seguridad en favor del personal de Gendarmería de Chile, Boletín N°17.517-25. En primer trámite constitucional y reglamentario.
Finalizada la exposición del subsecretario, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley. |
El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine. |
Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de las y los diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, José Miguel Castro, Andrés Celis, Andrés Jouannet, Raúl Leiva, Andrés Longton, Ximena Ossandón (A), Hugo Rey y Diego Schalper que, “regula el uso de fentanilo y sanciona su producción, internación, distribución y posesión no autorizadas”, boletín N°16.403-25. En primer trámite constitucional.
Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley. |
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón
El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.
La defensora nacional de la Defensoría Penal Pública, señora Verónica Encina Vera. |
Iniciar la votación en particular del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jaime Araya, José Miguel Castro (A), María Luisa Cordero, Mauro González, Andrés Jouannet, Andrés Longton, Carla Morales, Ximena Ossandón y Marcia Raphael que, “regula la prestación de servicios de cuidado de vehículos y limpieza de parabrisas en la vía pública, y sanciona el ejercicio no autorizado de dichas actividades”. Boletín N°17.405-07 refundido con el boletín N°17.539-07. En primer trámite constitucional. |
|
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Manuel José Ossandón, Kenneth Pugh y Jaime Quintana que, “modifica la ley N° 20.000, que sustituye la ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, con el objeto de incorporar las circunstancias agravantes que se indican. Boletín N°15347-07, refundido con el boletín N°16.430-07. En segundo trámite constitucional. |
|