Volver

Comisión de Seguridad Ciudadana

Tipo de Comisión: Permanente

Resultados

Mes
Año

miércoles 20 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas y diputados señores, Jaime Araya (A), Danisa Astudillo, Carlos Bianchi, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica el decreto ley N°2.859, de 1979, que fija ley orgánica de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16.995-25, en primer trámite constitucional.Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente la da la bienvenida al subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz, al director nacional de Gendarmería, señor Rubén Pérez y a los asesores que acompañan.
Iniciando la orden del día, el presidente le ofrece la palabra al Subsecretario de Justicia, quien se refiere al proyecto de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16.995-25, expresa que esta de acuerdo con la idea Matriz y que el ejecutivo hará llegar indicaciones, el director Nacional de Gendarmería de Chile detalla como los funcionarios deben enfrentar distintas situaciones que están directamente relacionadas con el crimen organizado. Se vota en General, 05 votos a favor, 0 en contra y 01 abstención. APROBADO. Se fija como plazo máximo para el envío de indicaciones a la secretaria el 29 de agosto de 2025 hasta las 23:59.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya (A); Jaime Araya; Chiara Barchiesi; José Miguel Castro; Andrés Jouannet; Henry Leal; Andrés Longton; Benjamín Moreno; Agustín Romero y Luis Sánchez que, crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria, Boletín N°16.944-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Se vota en particular el proyecto ley, aprobado con 5 votos a favor, cero en contra, cero abstenciones, despachado, diputada informante, señora Lorena Fries.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Manuel José Ossandón, Kenneth Pugh y Jaime Quintana que, “modifica la ley N° 20.000, que sustituye la ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, con el objeto de incorporar las circunstancias agravantes que se indican”. Boletín N°15.347-07 refundido con el boletín N° 16.430-07. En segundo trámite constitucional. El subsecretario de justicia expone al tenor de la materia contenida en el proyecto de ley y su idea matriz, se toma el acuerdo de invitar a la Policía de Investigaciones, Ministerio Público y Defensoría Penal Publica, a una próxima sesión y seguir con su discusión.
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. En primer trámite constitucional Se inició la discusión y votación en general del proyecto, aprobado con 06 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
Autoridades invitadas: El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine y el director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.
Diputados asistentes: Alessandri Vergara, Jorge; Araya Guerrero, Jaime; Araya Lerdo de Tejada, Cristián; Fries Monleón, Lorena; Leal Bizama, Henry; Leiva Carvajal, Raúl; Longton Herrera, Andrés; Naveillan Arriagada, Gloria; Orsini Pascal, Maite; Placencia Cabello, Alejandra; Rey Martínez, Hugo y Schalper Sepúlveda, Diego
Reemplazos:
El Diputado Jouannet, Andrés fue reemplazado por la Diputada Medina, Karen.

martes 19 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

10:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente la da la bienvenida a la subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera y a la superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña, quien es acompañada por el jefe de la División Jurídica, señor Manuel Zárate y el Asesor de Gabinete, señor Rodrigo Romo. Se ofrece la palabra a la señora subsecretaria, quien mediante presentación se refiere a las medidas en materia de juegos de azar, a la definición legal de máquinas de azar, la importación de máquinas de azar y componentes destinados inequívocamente a ellas solo por personas inscritas en el registro que al efecto la SCJ, al perfeccionamiento y tipos penales asociados al juego ilegal para mejorar la persecución penal, entre otras. Finalizada la exposición y contestadas las consultas de los señores diputados, se continua con la votación en particular.

Autoridades invitadas: La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera. La superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña, El Jefe de la División Jurídica, señor Manuel Zárate El Asesor de Gabinete, señor Rodrigo Romo. .

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo.
Reemplazos:
La Diputada Naveillan, Gloria fue reemplaza por el Diputado Romero, Agustín.
El Diputado Schalper, Diego fue reemplazado por el Diputado Mellado, Miguel.

miércoles 13 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Rodrigo Galilea, José García, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens y Kenneth Pugh que, “modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia”, boletín 16.481-25. En segundo trámite constitucional. Expone el subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Colado González, quien se refiere a los objetivos, motivaciones, sanciones que establece esta iniciativa, se refiere en detalle a la tramitación y discusión del proyecto de Ley en el Senado. Se toman los acuerdos respecto a los próximos invitados.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de las y los diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, José Miguel Castro, Andrés Celis, Andrés Jouannet, Raúl Leiva, Andrés Longton, Ximena Ossandón (A), Hugo Rey y Diego Schalper que, “regula el uso de fentanilo y sanciona su producción, internación, distribución y posesión no autorizadas”, boletín N°16.403-25. En primer trámite constitucional. La diputada Ximena Ossandon, expone detalladamente los fundamentos del proyecto de ley, agrega que existe un proyecto muy parecido en segundo tramite constitucional, el ejecutivo se compromete a pronunciarse al respecto y ver la posibilidad de unirlos y agilizar su tramitación.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. El diputado Jaime Araya, uno de los autores principales de esta iniciativa legal, expone detalladamente los fundamentos y objetivos del proyecto de ley.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Marta Bravo, José Miguel Castro, María Luisa Cordero (A), Eduardo Durán, Daniel Lilayu, Carla Morales, Ximena Ossandón, Marcia Raphael y Hugo Rey que, “modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer obligación que indica a desarmadurías y empresas comercializadoras de partes y piezas de vehículos motorizados, y sancionar su incumplimiento”, boletín N°17.106-25. NO SE TRATO.

Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Alessandri Vergara, Jorge, Araya Guerrero, Jaime, Araya Lerdo de Tejada, Cristián, Fries Monleón, Lorena, Leal Bizama, Henry , Leiva Carvajal, Raúl, Longton Herrera, Andrés, Orsini Pascal, Maite, Placencia Cabello, Alejandra, Rey Martínez, Hugo, Schalper Sepúlveda, Diego
La diputada Karen Medina reemplazó al diputado Andrés Jouannet.
Autoridades invitadas: Subsecretario de Seguridad señor Rafael Collado González.

martes 12 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

10:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente inicia la orden del día, ofrece la palabra a la subsecretaria de Hacienda quien se refiere a las nuevas indicaciones presentadas por el Ejecutivo, se continua con la tramitación y votación en particular del proyecto de ley.
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego.
Autoridades e invitados:
La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera, el subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González.
Vía remota, la Comisionada de la Comisión para el Mercado Financiero CMF, Señora Bernardita Piedrabuena Keymer, el director general Jurídico de la CMF, Señor José Antonio Gaspar y el jefe de la división Jurídica de la Superintendencia de Casinos de Juegos, señor Manuel Zarate.

miércoles 6 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente solicita el acuerdo de la comisión para cambiar el orden de la tabla y comenzar escuchando al diputado Marcos Ilabaca. Aprobado.
Con la asistencia y participación de la subsecretaria de Hacienda, señor Heidi Berner, del subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado y vía remota del director general Jurídico de la Comisión para el mercado Financiero (CMF), señor José Antonio Gaspar Candia, se continua con la votación en particular del proyecto de ley.
Continuar la discusión en general y votar en particular, hasta su total despacho, el proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país”. Boletín N°17.441-15, refundido con el boletín N°17246-15. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional. Con la asistencia y participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz, en compañía de la directora de Transporte Público Metropolitano, señora Paola Tapia, se estudia, discute y vota en particular el proyecto de ley. Aprobado y despachado. Diputado informante, señor Hugo Rey.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Marcos Ilabaca; Danisa Astudillo; Ana María Bravo; Daniel Melo; Jaime Naranjo; Emilia Nuyado; Juan Santana y Leonardo Soto, que agrava penas y dispone medidas en seguridad en favor del personal de Gendarmería de Chile, Boletín N°17.517-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Diputado Marcos Ilabaca, se refiere a la iniciativa, expone los fundamentos del proyecto de ley, sus características, objetivos y motivaciones de este.


Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Cristián; Araya, Jaime; Fries, Lorena; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego.
Reemplazos: El Diputado Jouannet, Andrés fue reemplazado por el Diputado Matheson, Christian.
El Diputado Leal, Henry fue reemplazado por el Diputado Lilayu, Daniel.