Volver

Comisión de Seguridad Ciudadana

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

miércoles 20 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas y diputados señores, Jaime Araya (A), Danisa Astudillo, Carlos Bianchi, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica el decreto ley N°2.859, de 1979, que fija ley orgánica de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16.995-25, en primer trámite constitucional.

Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya (A); Jaime Araya; Chiara Barchiesi; José Miguel Castro; Andrés Jouannet; Henry Leal; Andrés Longton; Benjamín Moreno; Agustín Romero y Luis Sánchez que, crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria, Boletín N°16.944-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Manuel José Ossandón, Kenneth Pugh y Jaime Quintana que, “modifica la ley N° 20.000, que sustituye la ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, con el objeto de incorporar las circunstancias agravantes que se indican”. Boletín N°15.347-07 refundido con el boletín N° 16.430-07. En segundo trámite constitucional. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. En primer trámite constitucional El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

martes 19 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

10:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional.
El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.

El subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González.

La superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña.

miércoles 13 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Rodrigo Galilea, José García, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens y Kenneth Pugh que, “modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia”, boletín 16.481-25. En segundo trámite constitucional.
El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

El subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado González.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de las y los diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, José Miguel Castro, Andrés Celis, Andrés Jouannet, Raúl Leiva, Andrés Longton, Ximena Ossandón (A), Hugo Rey y Diego Schalper que, “regula el uso de fentanilo y sanciona su producción, internación, distribución y posesión no autorizadas”, boletín N°16.403-25. En primer trámite constitucional.
H. diputada Ximena Ossandón, autora principal de esta iniciativa legal.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. H. diputado Jaime Araya, autor principal de esta iniciativa legal.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Marta Bravo, José Miguel Castro, María Luisa Cordero (A), Eduardo Durán, Daniel Lilayu, Carla Morales, Ximena Ossandón, Marcia Raphael y Hugo Rey que, “modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer obligación que indica a desarmadurías y empresas comercializadoras de partes y piezas de vehículos motorizados, y sancionar su incumplimiento”, boletín N°17.106-25. H. diputada María Luisa Cordero, autora principal de esta iniciativa legal.

martes 12 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

10:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional.
El ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.

El subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González.

La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui.

El director de la Unidad de Análisis Financiero AUF, señor Carlos Pavez Tolosa.

lunes 11 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

14:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel

Dar inicio al estudio y discusión en general del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas y diputados señores, Jaime Araya (A), Danisa Astudillo, Carlos Bianchi, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica el decreto ley N°2.859, de 1979, que fija ley orgánica de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16995-25, en primer trámite constitucional.
H. Diputado Jaime Araya Guerrero, autor principal de esta iniciativa legal.
Continuar la discusión en general del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jaime Araya, José Miguel Castro (A), María Luisa Cordero, Mauro González, Andrés Jouannet, Andrés Longton, Carla Morales, Ximena Ossandón y Marcia Raphael que, “regula la prestación de servicios de cuidado de vehículos y limpieza de parabrisas en la vía pública, y sanciona el ejercicio no autorizado de dichas actividades”. Boletín N°17.405-07 refundido con el boletín N°17.539-07
La ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres.

El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.
Continuar la discusión en general del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, Jaime Araya, Raúl Leiva, Daniel Melo, Maite Orsini, Alejandra Placencia, Diego Schalper y Leonardo Soto (A) que, “Modifica cuerpos legales para fortalecer la seguridad del transporte público subterráneo del Metro de Santiago”. Boletín N°17675-25, en primer tramite Constitucional. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.


La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.


El presidente del Directorio del Metro de Santiago, señor Guillermo Muñoz Senda.

miércoles 6 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional.
El ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera
Continuar la discusión en general y votar en particular, hasta su total despacho, el proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país”. Boletín N°17.441-15, refundido con el boletín N°17246-15. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.


El subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Marcos Ilabaca; Danisa Astudillo; Ana María Bravo; Daniel Melo; Jaime Naranjo; Emilia Nuyado; Juan Santana y Leonardo Soto, que agrava penas y dispone medidas en seguridad en favor del personal de Gendarmería de Chile, Boletín N°17.517-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. H. diputado Marcos Ilabaca Cerda.

lunes 4 agosto 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

13:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Recibir al ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega y al subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado González, con el objeto de que expongan respecto a las remuneraciones de los funcionarios de dicha cartera de estado. Particularmente de los subsecretarios, jefe de división, profesionales y expertos.

Continuar la discusión en general del proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país”. Boletín N°17.441-15, refundido con el boletín N°17246-15. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional.

Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones , señor Juan Carlos Muñoz Abogabir

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
Iniciar el estudio en general, del proyecto de ley originado en moción de los senadores señores Rodrigo Galilea, José García, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens y Kenneth Pugh, que, “modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia”, boletín N°16.481-25. En segundo trámite constitucional. El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

El subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado González.
15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel

Continuar la discusión en general del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jaime Araya, José Miguel Castro (A), María Luisa Cordero, Mauro González, Andrés Jouannet, Andrés Longton, Carla Morales, Ximena Ossandón y Marcia Raphael que, “regula la prestación de servicios de cuidado de vehículos y limpieza de parabrisas en la vía pública, y sanciona el ejercicio no autorizado de dichas actividades”. Boletín N°17.405-07 refundido con el boletín N°17.539-07.


Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.

La defensora nacional de la Defensoría Penal Pública, señora Verónica Encina Vera.


El presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH, alcalde de La Reina, señor José Manuel Palacios Parra.

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya (A); Jaime Araya; Chiara Barchiesi; José Miguel Castro; Andrés Jouannet; Henry Leal; Andrés Longton; Benjamín Moreno; Agustín Romero y Luis Sánchez, que crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria, Boletín N°16.944-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

Director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.