Volver

Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones

Tipo de Comisión: Permanente

Resultados

Mes
Año

martes 21 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Para tratar el tema: dificultad que se advierte en la gestión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Queda pendiente.
ORDEN DEL DÍA: 1.- Moción copatrocinada por los congresistas Ana María Bravo, Felipe Camaño, Ana María Gazmuri (A), Tomás Hirsch, Camila Musante, Emilia Nuyado, Lorena Pizarro, Marcela Riquelme, Marisela Santibáñez y Jaime Sáez, en primer trámite reglamentario con urgencia calificada de Suma, que "Modifica la Ley General de Telecomunicaciones para facultar el retiro del cableado aéreo en desuso por parte de las municipalidades". BOLETÍN N° 17042-15. Se votó en general boletín 12042-15, previo haber escuchado exposición de Subsecretario de Telecomunicaciones, Asociación Chilena de Municipalidades, la mocionante diputada Ana María Gazmuri y los señores Alcaldes de La Cisternas y de Pirque. Plazo Indicaciones 10 de marzo de 2025.
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. En el estudio del boletín 8654-15, se escuchó en representación del Ministerio de Obras Públicas, la señora Ximena Krause, Directora Nacional de Vialidad (S) y Jorge Guerra, Jefe Nacional del Departamento de Pesaje. Se acordaron invitados.
3.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIONES SUSTITUTIVAS. Queda pendiente. Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. Otros Diputados, Héctor Barría.

martes 14 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Para tratar el tema sobre la dificultad que se advierte en la gestión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, se encuentra invitados: La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, la Dirección General de Aeronáutica Civil, el gremio del Colegio de Controladores de Tránsito y el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile. Para tratar el tema sobre la dificultad que se advierte en la gestión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, se escuchó: Policía de Investigaciones de Chile, en reemplazo del Director General de la PDI, señor Eduardo Cerna Lozano-, concurren la Subdirectora de inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, Prefecta General Consuelo Peña San Miguel, acompañada de los señores Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional, Prefecto inspector, Christian Sáez Aguilera y el Comisario Julio Cerda Recabarren. De la Dirección General de Concesiones concurre su Director General don Juan Manuel Sánchez, le acompañan: Jefe de Gabinete, Sebastián García Abarca y Jefa División Jurídica, Patricia Vásquez Gómez. Gremio del Colegio de Controladores de Tránsito: señor Jorge Caro Gálvez – Presidente, Daniel Ponce Figueroa, Director, la señora Vanessa Godoy Urzúa, Vicepresidenta. Les acompañan Gregorio Villagrán Contreras - Tesorero y Hugo Zurita Muñoz - Secretario. Queda pendiente hasta la próxima sesión la exposición en que se volverá a invitar al Director General de Aeronáutica Civil, ocasión en que también estará invitada la señora ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández.
ORDEN DEL DÍA:1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.". BOLETÍN N° 15003-15 (S). Se votó en general y en particular y se despachó a la Sala el proyecto de ley iniciado en Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de Discusión Inmediata, que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.". BOLETÍN N° 15003 15 (S). Expuso el señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Abogabir, le acompañó coordinadora legislativa Viviana Díaz. Se designa diputado informante al señor Jaime Mulet.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para autorizar establecimientos o talleres que realicen transformaciones de tipos de propulsión de combustión interna a eléctrico y otras adaptaciones a vehículos motorizados en uso. BOLETÍN N° 17.242-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. Se votó en particular y se despachó a la Sala el proyecto de ley iniciado Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para autorizar establecimientos o talleres que realicen transformaciones de tipos de propulsión de combustión interna a eléctrico y otras adaptaciones a vehículos motorizados en uso. BOLETÍN N° 17.242 15. Intervino el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Abogabir, le acompañó coordinadora legislativa Viviana Díaz. Se designa diputado informante al señor Cosme Mellado.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. Queda pendiente.
4.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCE 14/ENERO/25. Queda pendiente. Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.

martes 7 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Escuchar a la Dirección General de Concesiones y a la Dirección General de Aeronáutica Civil, para referirse al estado actual en que operan los aeropuertos del país, debido a los colapsos de pasajeros, así como a su financiamiento. Para referirse al estado actual en que operan los aeropuertos del país, debido a los colapsos de pasajeros, así como a su financiamiento se recibieron a los invitados siguientes: Presencial: De la Dirección General de Concesiones concurre su Director General don Juan Manuel Sánchez. Telemáticamente: De la Dirección General de Aeronáutica Civil, el General de Aviación, Director Carlos Madina Díaz. Le acompañaban el Director de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos Don Juan Carlos Rojas, y por el Director Comercial (S) Don Jaime Piña. Asimismo, presencialmente expusieron su opinión el gremio del Colegio de Controladores de Tránsito: señor Daniel Ponce Figueroa, Director y la señora Vanessa Godoy Urzúa, Vicepresidenta.
FÁCIL DESPACHO - Moción de los diputados señores Winter; Berger; Bórquez; Fuenzalida; Oyarzo y Ramírez, don Matías; y de las diputadas señoras Astudillo; Musante; Pérez, doña Joanna, y Tello, que” Modifica el decreto ley N° 3.063, de 1979, para exigir la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país”, BOLETÍN N° 17234-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES: LUNES 6 DE ENERO DE 2025. Se despachó el proyecto en Tabla de Fácil despacho: Moción de los diputados señores Winter; Berger; Bórquez; Fuenzalida; Oyarzo y Ramírez, don Matías; y de las diputadas señoras Astudillo; Musante; Pérez, doña Joanna, y Tello, que” Modifica el decreto ley N° 3.063, de 1979, para exigir la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país”, BOLETÍN N° 17234 15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES: LUNES 6 DE ENERO DE 2025. Se designó diputado informante a don Leonidas Romero. Previamente se escuchó la opinión de representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades, en representación de la presidenta señora Karina Delfino, el Director Legislativo Sr. Miguel Moreno y el asesor legislativo Sr. Nicolás Gatica.
ORDEN DEL DÍA: 1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.". BOLETÍN N° 15003-15 (S). Queda pendiente.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma (VENCE 24/12/24), que faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para autorizar establecimientos o talleres que realicen transformaciones de tipos de propulsión de combustión interna a eléctrico y otras adaptaciones a vehículos motorizados en uso. BOLETÍN N° 17.242-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. Queda pendiente.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. Queda pendiente.
4.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCE 7/ENERO/25. Queda pendiente. Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.