15:34 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de iniciar el estudio del proyecto de ley que Establece subsidio a la tasa de interés hipotecario para la adquisición de viviendas nuevas y modifica normas que indica, recibiendo los antecedentes por parte del Ejecutivo. Boletín N°17368-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asistió en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera junto con el Coordinador de Mercado de Capitales, señor Alejandro Puente Gómez y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Encargado del Equipo de Estudios Económicos de la División de Finanzas, señor Juan Diego Luksic Ziliani junto con la Jefa de la División Finanzas, señora Vania Navarro Morales.
|
. |
Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
|
|
La Comisión adoptó los siguientes acuerdos: 1. Recibir en audiencia la Cámara Chilena de la Construcción, para escuchar su opinión respecto del proyecto de ley que Establece subsidio a la tasa de interés hipotecario para la adquisición de viviendas nuevas y modifica normas que indica. Boletín N°17368-05, con urgencia calificada de Suma 2. Invitar a la sesión especial del día 17 de marzo, al Presidente Nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señor José Pérez, con el objeto de tratar la situación que afecta a los servicios públicos del país con motivo de la restricción presupuestaria 3. Invitar a la sesión especial del día 17 de marzo a las autoridades del Banco Estado y a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) para tratar la materia “Facility de hidrógeno verde en Chile para apoyar un proyecto de desarrollo económico verde, resiliente e inclusivo” de 1.000 millones de dólares, en particular, para conocer información sobre las proyecciones y el estado actual de la ejecución de estos recursos, que constituyen un préstamo del Banco Mundial al Estado de Chile 4. Realizar, en una fecha por determinar, una jornada temática durante primer semestre del 2025, en la sede de la Cámara de Diputados de la ciudad de Santiago, con el objeto de abordar el escenario económico nacional e internacional, fórmulas y prioridades que deberían adoptarse para lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico del país; además del endeudamiento fiscal, proyecciones de ingresos y otras materias de relevancia previa a la discusión presupuestaria, convocando para tales efectos a diferentes autoridades, académicos, actores y organizaciones de la sociedad civil. 5. Oficiar al Ministro de Hacienda con objeto de conocer la disponibilidad del Ejecutivo para iniciar el trabajo en conjunto con las Subcomisiones Mixtas de Presupuestos con la finalidad de analizar la ejecución presupuestaria de las diferentes partidas del presupuesto de la nación.
|
|