“Analizar la situación carcelaria del país, como parte central de la estrategia de combate contra el Crimen Organizado, con especial énfasis de los últimos sucesos de fuga de reos de alta peligrosidad Valparaíso, Copiapó, La Serena y Temuco”. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente ofrece la palabra al coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB, señor Pablo Urquízar Muñoz, quien expone respecto a la situación carcelaria del país.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón, mediante presentación expone respecto a la seguridad Penitenciaria, la situación actual del sistema penal en el país, su evolución en los últimos años, la sobrepoblación, las proyecciones que se manejan y como se están preparando para enfrentar la ocupación, la distribución penitenciaria a lo largo del país detalla la dotación existente, las regiones del país, en materia de seguridad penitenciaria se refiere las diversas iniciativas legislativas y reglamentarias, la Inversión en tecnología (inhibición de aparatos electrónicos, cámaras de vigilancia, cámaras corporales, escáneres, drones, sistemas antidrones, incorporación progresiva de identificación electrónica, aumento de flota de vehículos blindados, a la participación activa ministerial y del servicio en Política y Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, los equipos de seguridad e inteligencia penitenciaria en aplicación, los avances entre otros temas.
Director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, expone respecto a la situación de las cárceles en país, detalla las medidas de orden y sumarios administrativos en curso respecto a lo sucedido en Santiago, en la región de Atacama, Valparaíso y Temuco. Se realiza ronda de consultas.
Habiéndose cumplido con el objeto de la sesión, esta se levanta.
Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes diputados: Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Schalper, Diego. Autoridades invitadas: El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón. El director nacional (S) de Gendarmería, señor Rubén Pérez Riquelme. Los asesores del ministro de Justicia y Derechos Humanos señores Pedro Vega y Francisco León. El coronel, Inspector (S) Operativo de Gendarmería de Chile, señor Mario Cid Dinamarca. . Organizaciones civiles invitadas: El coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB, señor Pablo Urquízar Muñoz. La jefa de Comunicaciones del Instituto de Políticas Públicas UNAB, señora Rafaella Cifelli.
|